Originalmente publicado por Carmona_BetisVer Mensaje
Pues yo veo que tienen proyectos de años y al menos el Eibar, mejor equipo que nosotros.
Y hablo de equipo, no de plantilla, y aun así nuestra plantilla era fenomenal sobre el papel y en verano. Con las lesiones de Sanabria y Feddal, la recaída de Campbell, el bajo estado de forma durante media liga de Guardado y Javi García, la inadaptación de Boudebouz, las quitadas de caretas de Durmisi y Camarasa, la mala temporada de Adán, y la posesión del espíritu de Ndiaye en el cuerpo de Cristian Tello, la plantilla no está para presumir de ella, precisamente.
La planificación ha sido buena para conformar una base y dar un salto de calidad respecto a otros años, pero para poco más. Si a eso le sumamos entrenador nuevo, estilo nuevo y muy diferente, etc. pues nos va a dar para lo que nos va a dar: pelear por Europa y no conseguirla.
No te has equivocado en la exposición, así va la temporada, pero espero que te equivoques en lo segundo y entremos en Europa.
Setién: “El problema es que quien diga que hay que ir a Europa por obligación es un adivino”
"Yo no descarto nada, pero sé que se genera una presión añadida que no favorece al rendimiento", ha dicho el cántabro
Quique Setién, entrenador del Real Betis, ha comparecido este sábado en la rueda previa al encuentro que el conjunto verdiblanco jugará el lunes frente al Alavés en Mendizorroza. El tema de los últimos días en el club heliopolitano es Europa. A falta de once jornadas, el Betis se encuentra metido de lleno en la pelea por conseguir la sexta o la séptima plaza de la clasificación, lo que le daría la posibilidad de jugar la próxima temporada la UEFA Europa League. Lorenzo Serra Ferrer, Ángel Haro y varios miembros del plantel ya se han mostrado abiertamente en favor de luchar por conseguir ese hito, mientras que Setién prácticamente se ha mantenido al margen. Hoy se ha explicado el santanderino.
El preparador del primer equipo bético ha comentado que “parece que se me acusa a mí de que no quiera. Me dicen o se insinúa que yo no quiero ir y no quiero ganar. Lo primero que tengo que decir es que tengo una prima importante por llevar a este equipo a Europa, lo segundo el prestigio que da. Lo que pasa es que yo no me genero expectativas y veo las cosas en presente y en futuro. Yo no descarto nada. El problema es que quien diga que tenemos que ir a Europa por obligación, ese es un adivino que no sé en qué se basa. Todos es tan difícil de valorar en su justa medida que todos podemos tener razón. La realidad es que estamos ahí, si ganamos y vamos creciendo y mantenemos esta línea de continuidad se nos presentará la oportunidad en los últimos partidos, que si los ganamos, también podremos estar ahí. Pero también pienso que se genera y se somete a una presión añadida que no ayuda ni favorece en absoluto al rendimiento. Ya sé cómo es el mundo del fútbol, pero trato de mantener una línea coherente, entrenamos con las mismas ganas e ilusión. Todos sabemos lo que nos estamos jugando”.
Para ello, Setién habló de las posibilidades y lo que tiene que hacer su equipo en las últimas once jornadas de la competición, empezando por el lunes en Vitoria: “Veremos a ver si damos ese paso, y si no se da es porque seguramente los equipos han sido mejores que nosotros, o si no lo han sido lo han demostrado. Iremos a Vitoria a ganar, como hacemos cada partido, es lo que tratamos siempre. Y luego está el fútbol, a veces te sonríe y otras te llevas un disgusto. No me gustaría que se generasen unas expectativas desmesuradas y luego nos peguen palos si no las conseguimos. El Girona lleva 5-6 años a un nivel altísimo, que tiene jugadores que ya vienen jugando juntos desde hace tiempo, quiero decir que el éxito no tiene que ver con la historia del club”, dijo el cántabro.
Setién: “El problema es que quien diga que hay que ir a Europa por obligación es un adivino”
"Yo no descarto nada, pero sé que se genera una presión añadida que no favorece al rendimiento", ha dicho el cántabro
Quique Setién, entrenador del Real Betis, ha comparecido este sábado en la rueda previa al encuentro que el conjunto verdiblanco jugará el lunes frente al Alavés en Mendizorroza. El tema de los últimos días en el club heliopolitano es Europa. A falta de once jornadas, el Betis se encuentra metido de lleno en la pelea por conseguir la sexta o la séptima plaza de la clasificación, lo que le daría la posibilidad de jugar la próxima temporada la UEFA Europa League. Lorenzo Serra Ferrer, Ángel Haro y varios miembros del plantel ya se han mostrado abiertamente en favor de luchar por conseguir ese hito, mientras que Setién prácticamente se ha mantenido al margen. Hoy se ha explicado el santanderino.
El preparador del primer equipo bético ha comentado que “parece que se me acusa a mí de que no quiera. Me dicen o se insinúa que yo no quiero ir y no quiero ganar. Lo primero que tengo que decir es que tengo una prima importante por llevar a este equipo a Europa, lo segundo el prestigio que da. Lo que pasa es que yo no me genero expectativas y veo las cosas en presente y en futuro. Yo no descarto nada. El problema es que quien diga que tenemos que ir a Europa por obligación, ese es un adivino que no sé en qué se basa. Todos es tan difícil de valorar en su justa medida que todos podemos tener razón. La realidad es que estamos ahí, si ganamos y vamos creciendo y mantenemos esta línea de continuidad se nos presentará la oportunidad en los últimos partidos, que si los ganamos, también podremos estar ahí. Pero también pienso que se genera y se somete a una presión añadida que no ayuda ni favorece en absoluto al rendimiento. Ya sé cómo es el mundo del fútbol, pero trato de mantener una línea coherente, entrenamos con las mismas ganas e ilusión. Todos sabemos lo que nos estamos jugando”.
Para ello, Setién habló de las posibilidades y lo que tiene que hacer su equipo en las últimas once jornadas de la competición, empezando por el lunes en Vitoria: “Veremos a ver si damos ese paso, y si no se da es porque seguramente los equipos han sido mejores que nosotros, o si no lo han sido lo han demostrado. Iremos a Vitoria a ganar, como hacemos cada partido, es lo que tratamos siempre. Y luego está el fútbol, a veces te sonríe y otras te llevas un disgusto. No me gustaría que se generasen unas expectativas desmesuradas y luego nos peguen palos si no las conseguimos. El Girona lleva 5-6 años a un nivel altísimo, que tiene jugadores que ya vienen jugando juntos desde hace tiempo, quiero decir que el éxito no tiene que ver con la historia del club”, dijo el cántabro.
Jesús Sevillano AFDLP.
Incide mucho en la continuidad. Siempre pide tiempo,pero es que trabaja en una profesión en la que los resultados se buscan de inmediato.
Si es una presión añadida según su modo de ver,y no favorece,está dando a entender que no comparte las palabras de Haro,Guardado,Serra o Joaquin.
Marcarse un objetivo(alcanzable,no utópico) es necesario y hasta positivo diría yo, se invierte mucho y cobran mucho como para no marcarse un objetivo. Si no se consigue no pasa nada siempre que se haya luchado por ello.
Lo que no puede ser es decir: bueno,ya se irá viendo. Hay que ser profesional y obligarse y exigirse para conseguir resultados exitosos.
En casa está muy solido,y está en una linea ascendente muy buena. Gran temporada están haciendo.
Años de Machín currando en el mismo club, mas lo impotante que es funcionar, a efectos prácticos, como un filial del Manchester City. Ahora mismo es mi apuesta por el septimo puesto.
Nosotros para mantenernos en la pelea tenemos que ganar minimo 5 de los partidos que nos quedan. A bote pronto, no se puede fallar contra: Alavés, Espanyol, Las Palmas, Leganés y Malaga. Cada fallo ante estos equipos supone ganar a Atletico, Sevilla, Girona, Getafe, Athletic o Eibar, ante los que, de base, ya habría que sacar algo para optar al septimo puesto suponiedo la victoria en los 5 anteriores.
Pues aunque ahora esté de moda Machín y el Girona, yo los sigo viendo igual de irregulares (bien en casa, mal fuera), y sigo insistiendo en que se clasificará para EL el Eibar, porque va a seguir siendo el más regular de todos.
Pues aunque ahora esté de moda Machín y el Girona, yo los sigo viendo igual de irregulares (bien en casa, mal fuera), y sigo insistiendo en que se clasificará para EL el Eibar, porque va a seguir siendo el más regular de todos.
No te creas Gattuso, en este año llevan 4 partidos ganados, 3 empatados y 4 perdidos.
y el Betis, 5 partidos ganados, 1 empatado y 4 perdidos, pendiente el partido contra Alavés.
Comentario