Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los béticos suscriben la totalidad de las acciones ofertadas, con un 80%..

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje

    Que no, que eso que dices no existe xD A ver, intento explicarlo mejor:

    Haro ha ido a su DSP, pero con esto no ha aumentado su porcentaje porque no puede. Haro ha aumentado su porcentaje comprando en el tramo caro.

    Castaño y Galera no han ido al tramo caro, pero han aumentado su porcentaje porque a parte de ir a su DSP (con el que se quedan igual), han comprado el DSP de otros accionistas.

    No se si queda claro ya.
    https://www.google.es/amp/sevilla.ab...4.html%3famp=1


    Castaño no ha comprado el DSP de ningun accionista. Quitanieves96 está en lo cierto.

    Estas son acciones nuevas,pero las antiguas se anularán. Es una restitucion.
    A quitanieves96 y Made In Real Betis les gusta esto.

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje

      Vale, ya esta claro. Si, si es como yo decia, lo que pasa es que Castaño le ha comprado el DSP a otros accionistas, por eso ha aumentado su porcentaje. Es decir, Castaño habla con una peña que esta tiesa y le dice que ejecuten el DSP, la peña lo hace y Castaño le compra esas acciones algo mas caras a la propia peña. La madre que lo pario.
      ¿Esas no eran las acciones que no se pueden vender en X años?

      Comentario


      • #63
        Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje

        Te he dicho una peña por poner un ejemplo, no digo que solo haya acudido a las peñas. Esto que comento solo lo han hecho Castaño y Galera. Haro, LC y el resto han aumentado su porcentaje via tramo caro, no DSP. Eso es lo que ha dicho Haro en la rueda de prensa vaya.
        Bitton se las ha vendido a HyC, no sé si se consideran tramo caro, barato o devolución de favores

        Comentario


        • #64
          Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje

          Que no, que eso que dices no existe xD A ver, intento explicarlo mejor:

          Haro ha ido a su DSP, pero con esto no ha aumentado su porcentaje porque no puede. Haro ha aumentado su porcentaje comprando en el tramo caro.

          Castaño y Galera no han ido al tramo caro, pero han aumentado su porcentaje porque a parte de ir a su DSP (con el que se quedan igual), han comprado el DSP de otros accionistas.

          No se si queda claro ya.
          Que no hombre que no, que comprando DSP de pequeños accionistas no suben 3 y pico %.
          Con su DSP ha aumentado su porcentaje porque esto no es una ampliación normal, es una restitucion via ampliación.
          A Made In Real Betis le gusta esto.

          Comentario


          • #65
            A mi no me salen las cuentas por mas que me explican.. llamadme ton.to que sigo sin enterarme... no me cuadra.

            Comentario


            • #66
              Originalmente publicado por quitanieves96 Ver Mensaje
              Ha dicho, sin ser palabras textuales, que él y sus socios han ido porque Galera y Castaño han ido y han aumentado su porcentaje y claro el pobrecito de Don Angel pues ha tenido que ir para no perder poder (para que no le muevan la silla vaya)
              Lo he vuelto a escuchar:

              "No hemos tenido más remedio que acudir también nosotros, porque si no nos debilitaríamos"

              Mi pregunta.

              Si el Consejo ya ha comprado de las caras. Y Castaño y Galera de las baratas. ¿Se debilitan o se mantienen?

              Obviamente con debilitarse se refiere a las opciones de manejar mayoría absoluta en las Juntas, independientemente del aspecto deportivo (que recuerdo que es en lo único que fallan)

              Hay accionistas que dicen y dirán que sí a todo (Consejeros, familiares, estómagos agradecidos, peñas compradas).

              Hay accionistas que dicen que NO a todo (aspirantes a consejeros, familiares, estómagos vacíos y peñas compradas)

              Hay accionistas cuyo voto dependerá del proyecto, de la sensación de fiabilidad y de los resultados deportivos. Y mucho me temo que el voto de estos, los realmente importantes, no serán suficientes para tumbar ningún acuerdo. Y esa es la debilidad a la que se refiere Haro...a la posibilidad de hacer y deshacer sin rendir cuentas.
              ​​​​​
              A Gattuso8, parse y Made In Real Betis les gusta esto.

              Comentario


              • #67
                Cada vez que habla este sujeto sube el pan,dice que Castaño ha estado con Oliver cuando ellos encima le han cubierto de millones y han colocado al nene dentro del consejo.
                A Gattuso8 le gusta esto.

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por Chivi Ver Mensaje

                  Lo he vuelto a escuchar:

                  "No hemos tenido más remedio que acudir también nosotros, porque si no nos debilitaríamos"

                  Mi pregunta.

                  Si el Consejo ya ha comprado de las caras. Y Castaño y Galera de las baratas. ¿Se debilitan o se mantienen?

                  Obviamente con debilitarse se refiere a las opciones de manejar mayoría absoluta en las Juntas, independientemente del aspecto deportivo (que recuerdo que es en lo único que fallan)

                  Hay accionistas que dicen y dirán que sí a todo (Consejeros, familiares, estómagos agradecidos, peñas compradas).

                  Hay accionistas que dicen que NO a todo (aspirantes a consejeros, familiares, estómagos vacíos y peñas compradas)

                  Hay accionistas cuyo voto dependerá del proyecto, de la sensación de fiabilidad y de los resultados deportivos. Y mucho me temo que el voto de estos, los realmente importantes, no serán suficientes para tumbar ningún acuerdo. Y esa es la debilidad a la que se refiere Haro...a la posibilidad de hacer y deshacer sin rendir cuentas.
                  ​​​​​
                  Está claro, no es lo mismo que tu y tu "enemigo" tengan 7.5, que ti tener 12 y tu enemigo 7.5
                  Don Haro quiere la poltrona a toda costa, y como le sobran los billetes, ahí va comprando a diestro y siniestro.
                  A Made In Real Betis, Chivi y Balompédico les gusta esto.

                  Comentario


                  • #69
                    Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                    Teneis que tener en cuenta que esto es una ampliacion de capital, por lo tanto no podeis calcular los porcentajes sobre la cantidad bruta que habia antes, porque esa cantidad ha cambiado.
                    Es una restitución de acciones utilizando una ampliación de capital.

                    Oliver/Lopera tenía en total 59.925 acciones (51%).

                    De este paquete de acciones debemos dividir:
                    - Paquetes anulados por sentencia: 36.869 acciones (31,38%): http://sevilla.eldesmarque.com/image...yBjZL5tMAS.pdf
                    - Paquetes no afectados por sentencia: 23.056 acciones (19,62%)

                    El reparto de acciones ha sido así:

                    * Tramo barato: 36.869 acciones (31,38%) a 120 € cada una. Son justamente las anuladas por sentencia.

                    * Tramo caro: 23.969 acciones (20,39%) a 476,69 € cada una. Corresponden justamente con el paquete que no estaba afectado por sentencia (23.056 acciones -19,62%-) más 913 (0,78%) que estaban en el limbo desde 1992 (http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...509568749.html).

                    En total se reparten 60.838 acciones (51,78%).

                    Por tanto, el Betis no ha aumentado el número de títulos. El total siguen siendo 117.500 acciones.


                    O si lo quieres ver de otra forma, el total son 117.500 + 36.869, pero 36.869 han sido anuladas por sentencia judicial.

                    El acuerdo con Lopera y Oliver ha sido que el Betis ha pagado 15.850.000 euros por las 23.056 acciones que no estaban afectadas por sentencia (http://elcorreoweb.es/deportes-betis...iver-GE3565998). Ese dinero se paga con la venta de las 36.869 acciones a 120 € (4.424.280 €) + la venta de las 23.969 acciones a 476,69 € (11.425.782,61 €) = 15.850.062,61 €.
                    Editado por última vez por maradonis; https://www.betisweb.com/foro/member/101538-maradonis en 29/12/17, 18:25:45.

                    Comentario


                    • #70
                      Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje

                      Vale, ya esta claro. Si, si es como yo decia, lo que pasa es que Castaño le ha comprado el DSP a otros accionistas, por eso ha aumentado su porcentaje. Es decir, Castaño habla con una peña que esta tiesa y le dice que ejecuten el DSP, la peña lo hace y Castaño le compra esas acciones algo mas caras a la propia peña. La madre que lo pario.
                      Ese ha sido Galera. Pero algo así también ha tenido que hacer, porque con la ampliación de capital no puede aumentar el porcentaje.

                      Es raro el porcentaje de Castaño, pero el de Haro y compañía sí está claro, pues ellos compraron acciones de las caras.

                      Comentario


                      • #71
                        Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                        https://www.google.es/amp/sevilla.ab...4.html%3famp=1


                        Castaño no ha comprado el DSP de ningun accionista. Quitanieves96 está en lo cierto.

                        Estas son acciones nuevas,pero las antiguas se anularán. Es una restitucion.
                        Pues ya sí que no entiendo nada... Tenía entendido que en la ampliación de capital, con su derecho de suscripción preferente, igualarían su porcentaje... Al no ser así, la jugada del pacto es inmejorable.

                        Sabían muy bien lo que hacían, está claro.

                        Comentario


                        • #72
                          Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                          Pues ya sí que no entiendo nada... Tenía entendido que en la ampliación de capital, con su derecho de suscripción preferente, igualarían su porcentaje... Al no ser así, la jugada del pacto es inmejorable.
                          La ley dice que existe el derecho de preferencia cuando se emiten nuevas participaciones. Y efectivamente, se han emitido 36.869 nuevas participaciones, por lo que existe este derecho.

                          Lo que pasa es que por otro lado hay una sentencia judicial que ha obligado al Betis a anular 36.869 acciones. Por tanto, el número de titulos del Betis ha pasado de 117.500 a 154.369, pero 36.869 están canceladas por sentencia.

                          Es decir, el derecho de preferencia ha sido un agujero legal que ha permitido aumentar los porcentajes.
                          Editado por última vez por maradonis; https://www.betisweb.com/foro/member/101538-maradonis en 29/12/17, 18:38:14.
                          A Gattuso8 le gusta esto.

                          Comentario


                          • #73
                            Originalmente publicado por maradonis Ver Mensaje
                            Es una restitución de acciones utilizando una ampliación de capital.

                            Oliver/Lopera tenía en total 59.925 acciones (51%).

                            De este paquete de acciones debemos dividir:
                            - Paquetes anulados por sentencia: 36.869 acciones (31,38%): http://sevilla.eldesmarque.com/image...yBjZL5tMAS.pdf
                            - Paquetes no afectados por sentencia: 23.056 acciones (19,62%)

                            El reparto de acciones ha sido así:

                            * Tramo barato: 36.869 acciones (31,38%) a 120 € cada una. Son justamente las anuladas por sentencia.

                            * Tramo caro: 23.969 acciones (20,39%) a 476,69 € cada una. Corresponden justamente con el paquete que no estaba afectado por sentencia (23.056 acciones -19,62%-) más 913 (0,78%) que estaban en el limbo desde 1992 (http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...509568749.html).

                            En total se reparten 60.838 acciones (51,78%).

                            Por tanto, el Betis no ha aumentado el número de títulos. El total siguen siendo 117.500 acciones.


                            O si lo quieres ver de otra forma, el total son 117.500 + 36.869, pero 36.869 han sido anuladas por sentencia judicial.

                            El acuerdo con Lopera y Oliver ha sido que el Betis ha pagado 15.850.000 euros por las 23.056 acciones que no estaban afectadas por sentencia (http://elcorreoweb.es/deportes-betis...iver-GE3565998). Ese dinero se paga con la venta de las 36.869 acciones a 120 € (4.424.280 €) + la venta de las 23.969 acciones a 476,69 € (11.425.782,61 €) = 15.850.062,61 €.
                            Dos apuntes:

                            1. Yo siempre había leído "ampliación de capital", por lo que era lo más lógico pensar que la jugada era anular las acciones en disputa (tal como ha hecho el juez). y consecutivamente hacer una ampliación de capital recuperando, digamos, el capital social perdido por la anulación de las acciones que ha perdido Lopera. Pero sí, es como dicen ustedes.

                            2. Creo que el dinero del tramo más barato que va a parar a las arcas de Oliver y Lopera, es la mitad, es decir, lo equivalente a 60 euros/acción que es lo conseguido por prima de emisión. Además, de ser el dinero íntegro, es decir, el dinero del club, ¿no sería una ilegalidad? Se estaría pagando acciones con dinero del club...

                            Comentario


                            • #74
                              Originalmente publicado por maradonis Ver Mensaje
                              La ley dice que existe el derecho de preferencia cuando se emiten nuevas participaciones. Y efectivamente, se han emitido 36.869 nuevas participaciones, por lo que existe este derecho.

                              Lo que pasa es que por otro lado hay una sentencia judicial que ha obligado al Betis a anular 36.869 acciones. Por tanto, el número de titulos del Betis ha pasado de 117.500 a 154.369, pero 36.869 están canceladas por sentencia.

                              Es decir, el derecho de preferencia ha sido un agujero legal que ha permitido aumentar los porcentajes.
                              Claro, pero yo pensaba, porque lo había leído por todos sitios, que era una ampliación de capital, no una restitución y que era diferente.

                              Comentario


                              • #75
                                Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
                                2. Creo que el dinero del tramo más barato que va a parar a las arcas de Oliver y Lopera, es la mitad, es decir, lo equivalente a 60 euros/acción que es lo conseguido por prima de emisión. Además, de ser el dinero íntegro, es decir, el dinero del club, ¿no sería una ilegalidad? Se estaría pagando acciones con dinero del club...
                                El acuerdo era pagar a Oliver y Lopera 15.850.000 euros por 23.056 acciones. El total recaudado por las acciones baratas y las caras suman, qué casualidad, 15.850.000 euros.

                                En cualquier caso, no hay ilegalidad. Las del tramo barato son "nuevas acciones" porque corresponde con un aumento de capital (cuyos ingresos son para que el Betis pague a Lopera y Oliver). Las del tramo caro, son acciones que los notables compran a Farusa/Bitton, ya que el Betis como tal no las puede comprar. O al menos, así lo entiendo yo. El total de todo lo recaudado, va para Lopera y Oliver.
                                Editado por última vez por maradonis; https://www.betisweb.com/foro/member/101538-maradonis en 29/12/17, 18:56:07.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X