Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Alguien con acciones que no vaya a ir al derecho de suscripción preferente?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Alguien con acciones que no vaya a ir al derecho de suscripción preferente?

    Buenas tardes compañeros.

    Me hacía esta pregunta, porque viendo que los asquerosos de la directiva y la gentuza como Castaño y Galera van a ejercer su derecho de suscripción preferente, al final no van a quedar acciones suficientes para completar las 10+10 que pedí yo y las 10+10 que pidió mi mujer.

    Si alguien tiene acciones y no va a comprar más le agradecería eternamente que cediese la opción de compra a béticos como yo, o los que quieran apuntarse a esta iniciativa en este hilo.
    ​​​​​​
    Cuantas más acciones tengamos los béticos de base, menos tendrán esta gentuza.

    Un saludo a todos y felices fiestas.
    ​​​

  • #2
    Muy buena iniciativa, mucha suerte, porque será la nuestra.
    A Arkaknio y Balompédico les gusta esto.

    Comentario


    • #3
      Iniciativas como esta debería haber coordinado alguna asociación de pequeños accionistas. Visto lo visto, una asociación de este estilo que aglutine un 5% será fundamental en el futuro. Suerte.
      A rbb1907, Arkaknio y Balompédico les gusta esto.

      Comentario


      • #4
        De momento paso de toda esta mentira que se ha creado.

        Todo mi apoyo y mucha suerte para la iniciativa.
        A Arkaknio le gusta esto.

        Comentario


        • #5
          Nos pongamos como nos pongamos los béticos de base, en el club van a seguir mandando los mismos en el futuro y los pequeños accionistas seguiran siendo intrascendentes.

          No le veo sentido a gastarse el dinero en tener acciones más allá del valor sentimental por tener una o unas poquitas acciones. Gastarse hoy día más de 500 euros y menos de 50.000 euros en acciones del Betis es sencillamente tirar el dinero. En mi opinión, claro.
          A parse le gusta esto.

          Comentario


          • #6
            Betis: la atomización es una realidad

            El Betis pasará de contar con 8.000 accionistas a superar los 11.000; más de la mitad de los títulos se repartirá entre béticos con menos del 1 por ciento

            Hoy concluye el primer tramo de puesta a disposición de las 36.869 acciones baratas (120 euros cada una) del Real Betis para socios y/o accionistas, así como el ejercicio del derecho de suscripción preferente, que se ha disparado en las últimas horas. El proceso va a culminar en la atomización de la mayor parte de los títulos béticos, si bien no es tan amplia como pudo haberse conseguido si los mayoritarios hubieran acordado renunciar a su derecho, como propusieron desde el consejo. Antes de este proceso el Betis contaba con unos 8.000 accionistas y se calcula que tras el mismo tendrá más de 11.000, mientras que alrededor de un 58 por ciento del accionariado será controlado por béticos que tienen menos de un uno por ciento de las participaciones. Mientras que el 42 por ciento restante estará en manos de entre diez y catorce accionistas de referencia.

            Los béticos han reservado en este tramo barato 26.000 acciones tras el tirón vivido en las últimas horas y que puede completarse hoy. Eso sin contar con el derecho de suscripción preferente. Además, para el tramo de entre diez y veinte acciones, si quedaran disponibles, algo que no va a suceder, se han registrado unas 15.000 solicitudes. Todas estas cifras están por confirmarse, ya que la mayoría no están consolidadas al haber depositado únicamente los interesados 120 euros como señal y no haber completado todavía el abono completo. Han sido 4.500 solicitudes en total, de las que se calcula que unas 3.000 son de abonados que no pudieron comprar acciones en 1992, mientras que 1.500 tenían ya títulos.

            El derecho de suscripción preferente restará unas 18.000 acciones a las 36.869 que había disponibles. Dada la demanda generada no se hubiera agotado la oferta en la primera ronda pero el ejercicio de este derecho por parte de los mayoritarios, arrancado por Galera y Castaño tras no querer pactar con Haro y Catalán la renuncia, ha motivado una verdadera caza de la acción que previsiblemente impedirá que los béticos que hayan solicitado diez títulos los consigan todos y quizás se queden alrededor de ocho. Además, el mercado abierto por la compra de derechos de suscripción preferente a terceros afecta a unas 1.500 acciones. El más destacado en estos movimientos ha sido Hugo Galera, con unas 900, mientras que Castaño ha utilizado esta vía con 300, al igual que algunos miembros del consejo.

            El objetivo de la atomización se consigue puesto que la población de béticos con acciones crece considerablemente y los porcentajes de poder dibujan que cerca del 60 por ciento estará en manos de minoritarios (menos de un uno por ciento cada uno), mientras que fortalecen su posición Haro y Catalán (un diez por ciento cada uno al final de este proceso), Castaño (7,5), Galera y afines a Béticos por el Villamarín (7), Joaquín Sánchez y Joaquín Caro Ledesma (2 por ahora)… Todo ello va a provocar que para decidir el gobierno de la entidad haya que tener muy en cuenta el voto de los accionistas minoritarios del Betis, puesto que no hay mayorías absolutas con los accionistas principales de los bloques que se han perfilado, uno de las grandes metas durante tantos años de lucha para quebrar el paquete accionarial del 51,34 por ciento que ha estado desde 1992 en manos de Manuel Ruiz de Lopera. Precisamente el empresario de El Fontanal ha sido también protagonista en las últimas horas puesto que ha ejercido el derecho de suscripción preferente sobre las alrededor de 600 acciones que sigue manejando, con lo que se acerca a su objetivo de tener un uno por ciento del accionariado. Al mismo tiempo Rafael Salas, que fue candidato a la presidencia y perdió ante Haro y López Catalán en junio, compró su derecho a Adrián Fernández Romero, que iba en su candidatura, según Sevillainfo.

            La vorágine de última hora por la compra de acciones del 92 (no tienen limitaciones mientras que las nuevas no pueden venderse durante siete años a no ser que lo apruebe el consejo) y los derechos de suscripción preferente han evidenciado que el precio de 120 euros por título no era tan alto como denunciaron algunos y que el pacto ha servido para revitalizar el interés de los béticos por participar en el futuro de su entidad.
            http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...514413592.html

            Comentario


            • #7
              Yo tengo una accion y quiero ceder la opcion preferente

              Comentario


              • #8
                Yo había pedido 10, para tener el derecho de pataleo en las juntas, pero si me acaban dando 8 como se dice- ¿Para qué las quiero? 5 si me quedaría por si en algún momento se puede acudir a la junta con 5, pero las otras tres.... No sé, me gustaría llegar a las 10. Sino me quedaré con 5 creo, o no se si 8 e intentar que alguien con un par de ellas me las ceda para asistir a Juntas.

                Comentario


                • #9
                  Yo no sé que hacer. Tengo 12 acciones y no sé si ejercer el derecho de suscripción preferente. O si venderlas una vez las haya comprado, cuando se puedan vender, claro.

                  Comentario


                  • #10
                    Yo tengo 10 acciones pero no puedo comprar esta vez.
                    ¿Si las deseas?

                    Comentario


                    • #11
                      En el momento que salga una asociación independiente a todo de manera seria me apunto.

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X