Tras el ridículo histórico del jueves en Copa, el Betis cierra la semana sumando un nuevo esperpento para su afición. Los jugadores del Betis nunca entraron en el partido y sumaron minutos realmente vergonzosos con, y sin, balón. Las Palmas, sin hacer un buen partido, y simplemente aprovechando los muchísimos errores del Betis venció en Liga dos meses después. Fin al crédito de Setién.
El Betis, y mira que era difícil, ha sumado su peor actuación colectiva de la temporada en liga. La peor. Y sí, cuento el 5-0 en Éibar, cuento la bochornosa salidas a Cornella y los dos enfrentamientos ante Getafe y Girona. En esos partidos, el Betis tuvo ratos donde, al menos, generó acciones ofensivas a partir de jugadas. En esos partidos se vio, al menos, implicación defensiva, mediocre sí, pero la había. Hoy no se vio nada simplemente fue el culmen de la desidia. Algo inaceptable por lo que son, por lo que tienen detrás y por lo que tienen que representar.
A los jugadores del Betis parece que se le han olvidado los automatismos del sistema y planteamiento de Quique Setién. Esos automatismos que funcionaron tan bien en los dos primeros meses de competición han desaparecido y han sido sustituidos por dudas, muchas dudas. Donde debe haber un apoyo o una ayuda no la hay, donde debe haber movimientos, solo hay jugadores estáticos y donde deben generarse ventajas solo se generan errores. Uno tras otro. Y así es imposible ganar un partido de primera división y, si me apuras, de segunda.
La primera parte del Betis hoy ha sido realmente vergonzosa en todos los aspectos. Primero, permitiendo que se adelantara Las Palmas regalándole ocasiones de gol a un equipo que iba con incluso más miedo a perder que el propio Betis. Y segundo, mostrando la peor cara de un equipo sin alma ni intensidad tras encajar el primer gol. La cara de un equipo derrotado antes de cumplirse la primera media hora.
La toma de decisiones de los jugadores verdiblancos pareció averiarse en el viaje a Gran Canaria porque hoy ningún jugador verdiblanco tomó la mejor decisión en ninguna acción del partido. En ninguna.
En la segunda parte se vio un intento que ni alcanzaba el amago de reacción del equipo verdiblanco. Sumó, al menos, varias ocasiones de gol en ráfagas que no llegaron nunca a sumar todas ellas para generar dominio en el partido. Acciones ofensivas que llegaban a cuentagotas y nunca con ventaja salvo esa de Joaquín. Pero el partido ya estaba sentenciado, los mismos jugadores del Betis lo habían asimilado ya en la primera mitad, y así terminó ante el bochorno público de una afición que no merecen vivir lo que hoy sus jugadores han “hecho” en Gran Canaria.
El uno x uno:
El Betis, y mira que era difícil, ha sumado su peor actuación colectiva de la temporada en liga. La peor. Y sí, cuento el 5-0 en Éibar, cuento la bochornosa salidas a Cornella y los dos enfrentamientos ante Getafe y Girona. En esos partidos, el Betis tuvo ratos donde, al menos, generó acciones ofensivas a partir de jugadas. En esos partidos se vio, al menos, implicación defensiva, mediocre sí, pero la había. Hoy no se vio nada simplemente fue el culmen de la desidia. Algo inaceptable por lo que son, por lo que tienen detrás y por lo que tienen que representar.
A los jugadores del Betis parece que se le han olvidado los automatismos del sistema y planteamiento de Quique Setién. Esos automatismos que funcionaron tan bien en los dos primeros meses de competición han desaparecido y han sido sustituidos por dudas, muchas dudas. Donde debe haber un apoyo o una ayuda no la hay, donde debe haber movimientos, solo hay jugadores estáticos y donde deben generarse ventajas solo se generan errores. Uno tras otro. Y así es imposible ganar un partido de primera división y, si me apuras, de segunda.
La primera parte del Betis hoy ha sido realmente vergonzosa en todos los aspectos. Primero, permitiendo que se adelantara Las Palmas regalándole ocasiones de gol a un equipo que iba con incluso más miedo a perder que el propio Betis. Y segundo, mostrando la peor cara de un equipo sin alma ni intensidad tras encajar el primer gol. La cara de un equipo derrotado antes de cumplirse la primera media hora.
La toma de decisiones de los jugadores verdiblancos pareció averiarse en el viaje a Gran Canaria porque hoy ningún jugador verdiblanco tomó la mejor decisión en ninguna acción del partido. En ninguna.
En la segunda parte se vio un intento que ni alcanzaba el amago de reacción del equipo verdiblanco. Sumó, al menos, varias ocasiones de gol en ráfagas que no llegaron nunca a sumar todas ellas para generar dominio en el partido. Acciones ofensivas que llegaban a cuentagotas y nunca con ventaja salvo esa de Joaquín. Pero el partido ya estaba sentenciado, los mismos jugadores del Betis lo habían asimilado ya en la primera mitad, y así terminó ante el bochorno público de una afición que no merecen vivir lo que hoy sus jugadores han “hecho” en Gran Canaria.
El uno x uno:
Adán: |
Sigue la línea dubitativa del equipo. Muchísimas dudas en todas sus acciones con y sin balón. Primero fallando un pase en salida que pudo costar muy caro y luego provocando una cesión tras el pase, o más bien, problema que le mando Barragán. El gol, aunque sea un mano a mano muy complicado, lo hubiera salvado en otro contexto más favorable del equipo o con un nivel de confianza mayor. En la segunda parte sacó varias manos importantes. |
Barragán: |
Cada partido que pasa está a un nivel bastante peor. Aun así, viendo el nivel de su suplente, no hay más opción que siga siendo titular. Superado defensivamente, hizo demasiadas faltas y cometió demasiados errores impropios de un lateral con criterio como demostró en los primeros meses. |
Durmisi: |
Horrible partido del danés. Ofensivamente no apareció y defensivamente un despiste suyo provocó el gol de Las Palmas. Error de juvenil que siempre se termina pagando. Aunque hubo otros errores de ese calibre en el Betis. |
Amat: |
No aporta nada de seguridad a la zaga. En el gol olvida la marca y sala a tapar mal el pase (aunque el fallo, obviamente es de Durmisi). En el centro del campo, tras la lesión de Javi García, sorprendentemente no lo estaba haciendo tan mal como parecía que iba a ser y sumó minutos más que dignos dentro de lo que es Amat hasta que claro, se expulsó. Algo malo iba a pasar. |
Mandi: |
Su cuesta abajo comenzó con la baja de Feddal y está alcanzando unos límites bastante preocupantes como el resto del equipo. Su principal virtud que era una salida limpia, se ha convertido en un mar de dudas. |
Javi García: |
El bajón de Javi García es notable. En los dos primeros meses de competición no bajó del 90% en efectividad de pase, hoy no llegó a sumar ni el 70% algo bastante preocupante para la posición que ocupa. |
Joaquín: |
No está para ser titular pero tampoco hay, por las lesiones y el bajo nivel general, un sustituto en el banquillo. Más corazón que cabeza en este partido. Pudo marcar en la mejor acción del Betis pero no completó un buen partido. También pudo ser expulsado. |
Camarasa: |
Al igual que Guardado, su toma decisiones fue bastante mala, sobre todo en finalización. Apareció y se ofreció más que el mexicano pero perdió incluso más balones. Se precipita siempre en la frontal buscando un tiro que siempre se le va arriba. |
Sergio León: |
Su desesperación no ayudó nada al equipo. Se pasó la primera parte corriendo sin ver ni recibir el balón, lo que provocó que en la segunda no tomará las mejores decisiones en los, pocos y contados, ataques del Betis. Terminó precipitándose en todas aunque dejó un buen pase a Joaquín en el tiro al palo. |
Guardado: |
Lento, previsible y sin la pizca de intensidad que le caracteriza. Falló muchísimos pases, apareció bastante poco en circulación y cuando lo hizo eligió mal. |
Tello: |
El oasis en el desierto que fue ante el Cádiz no se dejó ver en Gran Canaria. Aun así fue de lo menos malo hoy del Betis. Cuanto más cerca del área y más lejos de la circulación de balón, mejor para el extremo catalán que aunque no fuera su mejor día, dejó las acciones ofensivas, regates y desmarques, más interesantes. |
Feddal: |
Su vuelta debe revitalizar la zona defensiva y la salida de balón del equipo aunque se sumase a la mediocridad general que estaba mostrando el equipo. |
Boudebouz: |
Es difícil entra en un contexto donde ninguno de tus compañeros este generando ventajas y crearlas tú. Igualmente no estuvo muy acertado. |
Narváez: |
Setién no tenía muchas mejores alternativas en el banquillo aunque la elección del colombiano no parecía la mejor |
Comentario