Las individualidades vuelven a salvar a un Betis sin identidad. Uno x Uno del Betis - Girona
Tello rescató un punto con un gol en el último segundo en un partido que el Betis nunca dominó y fue totalmente superado, una vez más, por el planteamiento del rival. Dos fallos defensivos condenaron al Betis en dos momentos claves del partido. Solo dos genialidades aisladas de Guardado y Tello frenaron el más que probable estado de emergencia. Una semana más, la idea de Setién fue fácilmente neutralizada.
Pudo haber funeral en el Benito Villamarín. Como hace dos jornadas ante el Getafe, el Betis volvió a no merecer ganar, a no ser mejor que el rival y a empatar de manera agónica un partido que jugó a merced del contrario la mayoría del encuentro. Y esto contra dos recién ascendidos, con 45.000 personas en las gradas y jugando como local, es inadmisible. El gol de Tello calmó la tormenta, como el gol de Boudebouz ante el Getafe lo hizo, pero si el Betis vuelve a caer en la complacencia y no busca nuevas fórmulas y/o recupera confianza en su juego puede volver a ocurrir el bochorno de Éibar.
Que los jugadores han perdido la confianza y frescura que tenían en los dos primeros meses de competición es una obviedad. Que los rivales han encontrado la forma de hacer daño al sistema de Setién cuando tiene dudas, también. La idea de juego del entrenador del Betis parece inamovible y sí los jugadores la llevan a cabo es muy difícil de parar para cualquier equipo pero los jugadores del Betis pasan por un bache de confianza con el balón, unido a los nervios por los últimos resultados y sumado también a las muchas bajas en el equipo titular han hecho que el sistema de Setién pase a tener demasiadas vulnerabilidades, las cuales están siendo explotadas por los rivales jornada tras jornada.
La salida limpia del balón se ha convertido en un drama para el equipo de Setién. Ni Adán ni los centrales ni Javi García encuentran la forma de llevar el balón a campo contrario sin mandar un balón largo. En los primeros meses de competición esa salida limpia siempre venía o del lateral derecho con un estupendo Barragan (aunque su último mes ha sido muy decepcionante) o cuando los defensas del Betis encontraban a Guardado en centro del campo. Este último mes esa salida ha sido fácilmente neutralizada por el rival. Y si la única alternativa a salir jugando es mandar un balón largo a que la remate Joaquín, el drama del Betis ese convierte en algo bastante mayor de lo que se cree.
Obviamente, esta alternativa tiene varias connotaciones, Joaquín no es un rematador y ante cualquier central tiene poco que hacer, el Betis intenta con ese pase el despegue de Durmisi por banda izquierda buscando la segunda jugada. Algo licito pero no puede ser la única alternativa para este equipo.
Ayer el Girona fue mejor, hasta llegó a igualar la posesión a un Betis que siempre la había dominado esta temporada en el Benito Villamarín. Otro síntoma de la preocupante línea descendente que lleva el equipo. Los rivales no dejan volar al Betis y pronto, cuando hilvana dos jugadas ofensivas el equipo de Setién, frenan los partidos con faltas o pérdidas de tiempo. Algo a lo que el Betis se tiene que acostumbrar.
Ayer el planteamiento del Betis no fue el correcto. Boudebouz pegado a la banda y entrando tan poco en acción pierde cualquier impacto en el juego del equipo. Camarasa, que no hizo mal partido y fue el único que se ofreció y bajó a recibir el balón, no es un centrocampista para participar tanto en el juego y ante una defensa de tres, colocar arriba a Sergio León solo no creo que fuera la mejor idea. Si a esto le unes el nivel preocupante de Joaquín y el estado físico de Guardado el equipo ofensivamente estuvo demasiado lejos de sus mejores actuaciones.
El Betis volvió a salvar otro partido in extremis pero el gol de Tello no calmó a nadie. La preocupación por el juego del equipo va en aumento. El optimismo del inicio de temporada se ha disipado demasiado rápido y la afición ya comienza a mirar más hacia abajo que hacia arriba y ese seguramente sea el mayor indicativo de que el Betis está realmente mal. Y esto tiene pinta de que no va a cambiar en un corto plazo de tiempo. Ojalá me equivoque.
Tello rescató un punto con un gol en el último segundo en un partido que el Betis nunca dominó y fue totalmente superado, una vez más, por el planteamiento del rival. Dos fallos defensivos condenaron al Betis en dos momentos claves del partido. Solo dos genialidades aisladas de Guardado y Tello frenaron el más que probable estado de emergencia. Una semana más, la idea de Setién fue fácilmente neutralizada.
Pudo haber funeral en el Benito Villamarín. Como hace dos jornadas ante el Getafe, el Betis volvió a no merecer ganar, a no ser mejor que el rival y a empatar de manera agónica un partido que jugó a merced del contrario la mayoría del encuentro. Y esto contra dos recién ascendidos, con 45.000 personas en las gradas y jugando como local, es inadmisible. El gol de Tello calmó la tormenta, como el gol de Boudebouz ante el Getafe lo hizo, pero si el Betis vuelve a caer en la complacencia y no busca nuevas fórmulas y/o recupera confianza en su juego puede volver a ocurrir el bochorno de Éibar.
Que los jugadores han perdido la confianza y frescura que tenían en los dos primeros meses de competición es una obviedad. Que los rivales han encontrado la forma de hacer daño al sistema de Setién cuando tiene dudas, también. La idea de juego del entrenador del Betis parece inamovible y sí los jugadores la llevan a cabo es muy difícil de parar para cualquier equipo pero los jugadores del Betis pasan por un bache de confianza con el balón, unido a los nervios por los últimos resultados y sumado también a las muchas bajas en el equipo titular han hecho que el sistema de Setién pase a tener demasiadas vulnerabilidades, las cuales están siendo explotadas por los rivales jornada tras jornada.
La salida limpia del balón se ha convertido en un drama para el equipo de Setién. Ni Adán ni los centrales ni Javi García encuentran la forma de llevar el balón a campo contrario sin mandar un balón largo. En los primeros meses de competición esa salida limpia siempre venía o del lateral derecho con un estupendo Barragan (aunque su último mes ha sido muy decepcionante) o cuando los defensas del Betis encontraban a Guardado en centro del campo. Este último mes esa salida ha sido fácilmente neutralizada por el rival. Y si la única alternativa a salir jugando es mandar un balón largo a que la remate Joaquín, el drama del Betis ese convierte en algo bastante mayor de lo que se cree.
Obviamente, esta alternativa tiene varias connotaciones, Joaquín no es un rematador y ante cualquier central tiene poco que hacer, el Betis intenta con ese pase el despegue de Durmisi por banda izquierda buscando la segunda jugada. Algo licito pero no puede ser la única alternativa para este equipo.
Ayer el Girona fue mejor, hasta llegó a igualar la posesión a un Betis que siempre la había dominado esta temporada en el Benito Villamarín. Otro síntoma de la preocupante línea descendente que lleva el equipo. Los rivales no dejan volar al Betis y pronto, cuando hilvana dos jugadas ofensivas el equipo de Setién, frenan los partidos con faltas o pérdidas de tiempo. Algo a lo que el Betis se tiene que acostumbrar.
Ayer el planteamiento del Betis no fue el correcto. Boudebouz pegado a la banda y entrando tan poco en acción pierde cualquier impacto en el juego del equipo. Camarasa, que no hizo mal partido y fue el único que se ofreció y bajó a recibir el balón, no es un centrocampista para participar tanto en el juego y ante una defensa de tres, colocar arriba a Sergio León solo no creo que fuera la mejor idea. Si a esto le unes el nivel preocupante de Joaquín y el estado físico de Guardado el equipo ofensivamente estuvo demasiado lejos de sus mejores actuaciones.
El Betis volvió a salvar otro partido in extremis pero el gol de Tello no calmó a nadie. La preocupación por el juego del equipo va en aumento. El optimismo del inicio de temporada se ha disipado demasiado rápido y la afición ya comienza a mirar más hacia abajo que hacia arriba y ese seguramente sea el mayor indicativo de que el Betis está realmente mal. Y esto tiene pinta de que no va a cambiar en un corto plazo de tiempo. Ojalá me equivoque.
Adán |
Sigue la dinámica del equipo y su nivel ha descendido bastante. En los dos goles pudo hacer algo más aunque no fue el principal responsable de ellos. Sacó varias buenas manos durante el resto del partido. Lo más destacables es que ha mejorado bastante su salida de balón respecto al inicio de temporada |
Rafa Navarro |
No supo aprovechar la oportunidad y realizó un partido bastante decepcionante en todos los sentidos. Separadísimo por Aday primero y por Mojica después. Incomprensible la suplencia de Barragán pese a que no está jugando bien en los últimos partidos. |
Durmisi |
Falló en el segundo gol, aunque creo que es más suerte que falló del danés. De los jugadores más destacados ofensivamente del equipo. Generó el mayor porcentaje de peligro ofensivo del Betis. |
Amat |
Mejor que su compañero en la zaga pero también fue superado por los dos atacantes del Girona. Es imposible ganar en primera división con tanta inseguridad defensiva. |
Tosca |
Seguramente será condenado por el fallo en el primer gol pero me parece una acción bastante más complicada de lo que parece aunque obviamente no le excusa. Igualmente no completó un buen partido ni mucho menos. |
Javi García |
Culminó otro decepcionante partido, suma ya varios seguidos y ya empieza a preocupar. Era difícil mantener la línea del inicio de temporada. Mal en salida de balón. |
Joaquín |
Lleva sumando muy malos partidos en el último mes. Ayer se le vio realmente cansado durante la mitad de la segunda parte rompiendo al equipo en muchas ocasiones, cuando paso a jugar en la mediapunta con el doble cambio, lo que empeoró aún más el juego. |
Camarasa |
El que más lo intentó del centro del campo aunque sin mucha fortuna en sus decisiones cerca del área con varios tiros demasiado desviados. Fue el único que entendió que la defensa necesitaba una mano y bajó a recibir. |
Sergio León |
Desasistido todo el partido. Consiguió rescatar muchos balones que a priori parecían perdidos pero su verticalidad a veces es bastante perjudicial para un equipo que necesita crecer con el balón. |
Guardado |
Pese a su justo estado físico y los dos fallos claros en las ocasiones más claras del equipo, hizo un partido bastante superior al resto del once titular y fue el más destacado junto a Durmisi. Su garra hace que este dentro siempre del partido y su calidad aporta la diferencia. Tremendo gol de falta. |
Boudebouz |
La banda no es su posición y se notó dubitativo al recibir sin muchas opciones pegado a la línea de fondo. No creo que en banda se vea al mejor Ryad. De lo peor del equipo en la primera mitad. |
Fabián |
El equipo se rompió con el doble cambio y Fabián solo salíó para volver a unir el ataque con el mediocampo. Aportó pases verticales, que necesitaba el equipo aunque cometió varios errores en entregas. |
Sanabria |
Fue un fantasma en el rato que jugó. El doble cambió del Betis empeoró, incluso más, al equipo porque rompió la unión del centro del campo con la delantera. |
Tello |
Bastante más acertado de lo que acostumbraba en lo que va de temporada. El que más mejoría mostró ayer en el campo. Acertado en pases y regates además de marcó un gol bastante complicado que esperemos le haga sumar como sumó ayer. Una pena que con ese acierto no entrase mucho más en juego. |
Comentario