Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Si las acciones tienen un valor de 60€, ¿por qué se venden por el doble de su valor?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Originalmente publicado por Johann Vogel Ver Mensaje
    A ver, a lo mejor ya se ha dicho pero es que el post es bien largo...sin ponerme de parte de unos ni de otros (a mi el consejo me da una de cal y una de arena) yo haria otra pregunta....como se pretende cobrar al mismo, mismisimo precio, acciones de hoy en dia comparaas con las acciones del 92?

    Mi padre compro 12 acciones en el 1992, desembolsando 120.000 euros. Pago cada accion a 10.000 pesetas, o lo que es lo mismo, 60 euros. Que sentido tendria, nada mas y nada menos que 25 anyos despues, cobrarlas al mismo precio? un club a punto de desparacer en el 1992 las cobraba a 60 euros....

    Supongo que todos estais familiarizados con el valor del dinero...las 120.000 pesetas que mi padre desembolso en 1992 valen infinitamente mas que 720 euros ahora. Cuando una persona invierte en acciones, entre otra cosa esta confiando en el incremento del valor del dinero (y no solo en el exito de la empresa) para posteriormente venderlas. Si mi padre vendiera dichas 12 acciones a 60 euros hoy dia, habria incurrido en perdidas...precisamente por el incremento del valor del dinero en 25 anyos. Y no entro a valorar el hecho de que el club es INFINITAMENTE mas apeteceible ahora que entonces, lo cual hace que el valor de las acciones suban...

    Permitir esa venta a 60 euros haria que gente que hizo un esfuerzo mucho mayor hace 25 anyos, vieran devaluadas sus acciones (oferta y demanda), lo cual no parece muy justo....

    Para mi esta claro, a no ser que me este perdiendo algo...
    Yo creo que el debate del precio de las acciones no está en si antes valian 60 y ahora 120, que a mi sinceramente me parece razonable tu explicación...

    El debate para mi esta aquí:

    Originalmente publicado por pippermint Ver Mensaje

    Pues bien, 15.850.000 euros€ entre 23.056 acciones da 687,45€ euros/acción. Ése es el precio por el que deberían salir las acciones del Bloque 2º (desembolso a partir de 100.000€ euros).

    ¿Por qué salen a 476,69€ euros/acción?


    O, dándole la vuelta a la pregunta (al Consejo de Administración y los firmantes del pacto, que ningún forero se de por aludido), 23.056 acciones por 476,69 euros da un total de 10.990.564,64 euros. ¿De dónde salen los 4.859.435,36 euros que faltan para llegar a los 15.850.000 euros que se han de abonar a Lopera/Oliver?
    Para mi la pregunta es esta: ¿De dónde salen los 4.859.435,36 euros que faltan para llegar a los 15.850.000 euros que se han de abonar a Lopera/Oliver?

    Comentario


    • #77

      Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
      El mensaje del IPC y tal ha calado hondo. Eso sí, del capital social y su relación con las acciones y precios de ellas, aún no se dice nada...
      A ver gattuso, que te veo muy sobrado en la respuesta....

      Si te fijas llevo por aqui desde Agosto 2006, 6 anyitos antes que tu. Y sin embargo mi cuenta de mensajes no es tan alta como la de muchos foreros. Con esto lo que te quiero decir es que no suelo entrar tanto y menos intervener, no estoy tan al tanto como otros, asi que te aseguro por mi familia que esa coletilla del 'mensaje que ha calado hondo', conmigo te la puedes guardar. No tenia la mas minima idea de que hubiera un debate abierto al respecto, en absoluto. Y llevo mas de 6 anyos viviendo en Inglaterra, lo que hace que no beba cada dia de gente pro-consejo loquedigadonharo, ni de gente anti-consejo que en cuanto leen lo que no quieren leer tiran de ironia y puntos suspensivos...

      Dicho lo cual, no se que edad tendras tu, pero yo se perfectamente lo que es el valor nominal de una accion de cualquier empresa, este en bolsa o no. Basicamente capital de empresa entre numero de acciones. Y no habiendo una ampliacion de capital de por medio, el valor nominal de las acciones del 92 no varia. Pero eso es el valor nominal, no el valor de mercado que la accion pueda tener a dia de hoy. El Betis no esta en bolsa, con lo cual medir eso es complicado, pero definitivamente no escribo esto inflenciado por nada ni nadie (como muy seguramente si que hacen o haceis otros por aqui).

      Acercate a preguntar por el precio que te piden por unas acciones del Atletico de Madrid ahora mismo, o hace 15 anyos...o ve a comprar un paquete grande de acciones del Mallorca, a ver si te cobran lo mismo que hace 10 anyos o mucho menos...

      Si la acciones siempre se compraran-vendieran por el valor nominal a traves de los anyos, invertir en una empresa que no cotiza en bolsa no tendria sentido.

      Dicho lo cual, yo no tendria problema ninguno en que saliesen a 60. Lo preferiria sin duda, porque mas minoritarios podriamos comprar titulos.

      Originalmente publicado por victorcg88 Ver Mensaje

      Yo creo que el debate del precio de las acciones no está en si antes valian 60 y ahora 120, que a mi sinceramente me parece razonable tu explicación...

      El debate para mi esta aquí:



      Para mi la pregunta es esta: ¿De dónde salen los 4.859.435,36 euros que faltan para llegar a los 15.850.000 euros que se han de abonar a Lopera/Oliver?
      100% de acuerdo en esto, companyero. Tambien he leido todo en este hilo y las cuentas no salen. En absoluto.
      Editado por última vez por Johann Vogel; https://www.betisweb.com/foro/member/2934-johann-vogel en 15/11/17, 22:47:28.
      A Gysan le gusta esto.

      Comentario


      • #78
        Originalmente publicado por victorcg88 Ver Mensaje





        Para mi la pregunta es esta: ¿De dónde salen los 4.859.435,36 euros que faltan para llegar a los 15.850.000 euros que se han de abonar a Lopera/Oliver?
        Otra buena cuestión,una de tantas.

        Comentario


        • #79
          Comparar el precio de las cosas del 92 con 2017, que sea el doble sólo casi me parece hasta poco. Además creo que el valor del capital social del Betis es muy superior al valor en el año 92 en medio de un plan de saneamiento obligado. Vamos, esta directiva no me gusta nada pero esto tiene todo el sentido.

          Comentario


          • #80
            Originalmente publicado por pippermint Ver Mensaje

            Exacto. Porque en este hilo nos hemos centrado en las acciones del primer tramo (las que salen a 120 euros/acción con un máximo de 10 acciones y con las limitaciones para evitar su concentración), pero la otra pata del banco son las acciones del segundo tramo (476,69 euros/acción con un desembolso mínimo de 100.000 euros).

            Según se ha publicado en todos los medios, incluyendo a Pepe Elías o el cuasi-oficial AFDLP, a Lopera/Oliver se le abonan 15.850.000 euros por el 19,96% (23.056 acciones) [puesto que el 31,38%, (36.869 acciones) sobre el cual el Mercantil ha decretado la nulidad en suscripción, se obtiene a 0 euros -Haro dixit y como no podría ser de otra forma a tenor de lo anterior, lo que da pie a la ya conocida ampliación de capital en ese mismo número de acciones que son las que a la postre conforman el primer tramo de acciones que se poenen a la venta (las de 120 euros/acción, para entendernos)-]

            Pues bien, 15.850.000 euros€ entre 23.056 acciones da 687,45€ euros/acción. Ése es el precio por el que deberían salir las acciones del Bloque 2º (desembolso a partir de 100.000€ euros).

            ¿Por qué salen a 476,69€ euros/acción?


            O, dándole la vuelta a la pregunta (al Consejo de Administración y los firmantes del pacto, que ningún forero se de por aludido), 23.056 acciones por 476,69 euros da un total de 10.990.564,64 euros. ¿De dónde salen los 4.859.435,36 euros que faltan para llegar a los 15.850.000 euros que se han de abonar a Lopera/Oliver?

            Finalmente, y además de las preguntas ya lanzadas en este mismo hilo (recomiendo su relectura, especialmente las formuladas por BxV mediante requerimiento notarial) y sin entrar otras consideraciones (como p.ej. la renuncia por parte del Real Betis Balompié, SAD al resarcimiento e indemnizaciones por parte de Lopera y Oliver, antes bien al contrario) cabría preguntarse sobre esas 913 acciones que figuraban en autocartera del club. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué salen también a la venta dentro de este 2º bloque (474,69 euros/acción) si no forman parte de las incluídas en el pacto? ¿Dónde va a parar el importe recaudado con su venta?

            Sé que a algunos,muchos, incluso a la inmensa mayoría del beticismo todo esto le importa entre poco y nada, y que con hacerse con 1, 5 o 10 acciones de ese primer tramo, que les haga sentirse un poco "dueños" del club (emocial y sentimentalmente) tienen suficiente y preferirán centrarse en si la pelotita entra (hablamos del primer equipo casi exclusivamente). A mí, por contra, sí me importa, no quiero otro 92, y es ahora el momento de pedir explicaciones a todas las preguntas, dudas y aspectos poco claros (siendo muy suave, pues si algo que viene en botella etiquetada como leche, es blanco, y huele a leche, lo lógico es pensar que se trata de leche y no de cola de carpintero...). Luego ya, no sólo será tarde y mucho más complicado... desde luego conmigo que no cuenten ni para nuevos 15J ni salas Quo ni para nada, pues tendremos lo que nos merecemos y así habrá que asumirlo.

            Datos obtenidos de http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...508794211.html
            Está es la realidad. Ni más ni menos.
            A Balompédico le gusta esto.

            Comentario


            • #81
              Originalmente publicado por Betico crítico Ver Mensaje
              Comparar el precio de las cosas del 92 con 2017, que sea el doble sólo casi me parece hasta poco. Además creo que el valor del capital social del Betis es muy superior al valor en el año 92 en medio de un plan de saneamiento obligado. Vamos, esta directiva no me gusta nada pero esto tiene todo el sentido.
              PRECISAMENTE sentido no tiene ninguno.. aquí no se discute el valor del club sino lo citado justo arriba.

              Comentario


              • #82
                Originalmente publicado por Johann Vogel Ver Mensaje


                A ver gattuso, que te veo muy sobrado en la respuesta....

                Si te fijas llevo por aqui desde Agosto 2006, 6 anyitos antes que tu. Y sin embargo mi cuenta de mensajes no es tan alta como la de muchos foreros. Con esto lo que te quiero decir es que no suelo entrar tanto y menos intervener, no estoy tan al tanto como otros, asi que te aseguro por mi familia que esa coletilla del 'mensaje que ha calado hondo', conmigo te la puedes guardar. No tenia la mas minima idea de que hubiera un debate abierto al respecto, en absoluto. Y llevo mas de 6 anyos viviendo en Inglaterra, lo que hace que no beba cada dia de gente pro-consejo loquedigadonharo, ni de gente anti-consejo que en cuanto leen lo que no quieren leer tiran de ironia y puntos suspensivos...

                Dicho lo cual, no se que edad tendras tu, pero yo se perfectamente lo que es el valor nominal de una accion de cualquier empresa, este en bolsa o no. Basicamente capital de empresa entre numero de acciones. Y no habiendo una ampliacion de capital de por medio, el valor nominal de las acciones del 92 no varia. Pero eso es el valor nominal, no el valor de mercado que la accion pueda tener a dia de hoy. El Betis no esta en bolsa, con lo cual medir eso es complicado, pero definitivamente no escribo esto inflenciado por nada ni nadie (como muy seguramente si que hacen o haceis otros por aqui).

                Acercate a preguntar por el precio que te piden por unas acciones del Atletico de Madrid ahora mismo, o hace 15 anyos...o ve a comprar un paquete grande de acciones del Mallorca, a ver si te cobran lo mismo que hace 10 anyos o mucho menos...

                Si la acciones siempre se compraran-vendieran por el valor nominal a traves de los anyos, invertir en una empresa que no cotiza en bolsa no tendria sentido.

                Dicho lo cual, yo no tendria problema ninguno en que saliesen a 60. Lo preferiria sin duda, porque mas minoritarios podriamos comprar titulos.



                100% de acuerdo en esto, companyero. Tambien he leido todo en este hilo y las cuentas no salen. En absoluto.
                Compañero,yo entiendo que si por ejemplo compras 10 acciones en el 92 a 10mil pesetas y las quieres vender las vendes a un precio mucho mayor,eso es normal,pero cuando unas acciones vuelven al club a coste cero como estas y el club las vende,las puede vender a 60€,que es el valor nominal,todo lo que sea venderlas mas caras es muy significativo. Se entiende que ese sobreprecio irá al bolsillo de Lopera y Oliver,que con ese sobreprecio pagaremos parte de esos 15,8 millones que han decidido pagar por el paquete del 19% de Lopera. Y despues ese 19% se lo van a repartir los pudientes,a 476€ la accion,en lugar de a 687€.
                Editado por última vez por parse; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/13203-parse en 16/11/17, 02:10:06.

                Comentario


                • #83
                  Originalmente publicado por Johann Vogel Ver Mensaje


                  A ver gattuso, que te veo muy sobrado en la respuesta....

                  Si te fijas llevo por aqui desde Agosto 2006, 6 anyitos antes que tu. Y sin embargo mi cuenta de mensajes no es tan alta como la de muchos foreros. Con esto lo que te quiero decir es que no suelo entrar tanto y menos intervener, no estoy tan al tanto como otros, asi que te aseguro por mi familia que esa coletilla del 'mensaje que ha calado hondo', conmigo te la puedes guardar. No tenia la mas minima idea de que hubiera un debate abierto al respecto, en absoluto. Y llevo mas de 6 anyos viviendo en Inglaterra, lo que hace que no beba cada dia de gente pro-consejo loquedigadonharo, ni de gente anti-consejo que en cuanto leen lo que no quieren leer tiran de ironia y puntos suspensivos...

                  Dicho lo cual, no se que edad tendras tu, pero yo se perfectamente lo que es el valor nominal de una accion de cualquier empresa, este en bolsa o no. Basicamente capital de empresa entre numero de acciones. Y no habiendo una ampliacion de capital de por medio, el valor nominal de las acciones del 92 no varia. Pero eso es el valor nominal, no el valor de mercado que la accion pueda tener a dia de hoy. El Betis no esta en bolsa, con lo cual medir eso es complicado, pero definitivamente no escribo esto inflenciado por nada ni nadie (como muy seguramente si que hacen o haceis otros por aqui).

                  Acercate a preguntar por el precio que te piden por unas acciones del Atletico de Madrid ahora mismo, o hace 15 anyos...o ve a comprar un paquete grande de acciones del Mallorca, a ver si te cobran lo mismo que hace 10 anyos o mucho menos...

                  Si la acciones siempre se compraran-vendieran por el valor nominal a traves de los anyos, invertir en una empresa que no cotiza en bolsa no tendria sentido.

                  Dicho lo cual, yo no tendria problema ninguno en que saliesen a 60. Lo preferiria sin duda, porque mas minoritarios podriamos comprar titulos.



                  100% de acuerdo en esto, companyero. Tambien he leido todo en este hilo y las cuentas no salen. En absoluto.
                  Muy sobrado yo, los haristas no.

                  Y ya que nos ponemos a dar lecciones, tus lecciones de empresa te las puedes guardar también, sobre todo para explicarme algo que no he dicho. ¿Las acciones no tienen un valor nominal? ¿no salieron con ese valor? ¿entonces qué me cuentas de valor de mercado o que si un chino da 1000 euros por acción?

                  Yo no sé, sinceramente, si es que te has hecho un lío tú solo, si quieres cambiar la opinión de otros diciendo otra cosa diferente a lo que se discute, o si es que controlas menos de este tema que yo (porque no tengo carrera de esto ni nada. que ya me gustaría), pero no entiendo nada de tu comentario, sinceramente. También puede ser que hayas leído mi comentario, te hayas dado pro aludido cuando yo ni me he dirigido a ti, te hayas puesto algo alterado y hayas escrito lo primero que se te ha ido pasando por la cabeza.
                  Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 16/11/17, 01:04:51.

                  Comentario


                  • #84
                    No voy a entrar en el tema del precio de las acciones porque para hablar desde el desconocimiento mejor quedarme callado.

                    Pero si que me está molestando “la verdad absoluta” que tenéis algunos y la crítica que hacéis a los que apoyan a Hari y Catalán ( entre los que me incluyo) mis acciones los han apoyado en las candidaturas pero ya os aseguro yo que no tengo ningún interés oculto como muchos quereis hacer ver sólo por apoyarlos. Y como yo, el 90% de las personas y no digo el 100% porque de todo hay en esta vida.

                    Ya me he quedao “agusto”. Ea a seguir discutiendo de cosas de las que no hay datos 100% reales.

                    Comentario


                    • #85
                      Originalmente publicado por luisito Ver Mensaje
                      No voy a entrar en el tema del precio de las acciones porque para hablar desde el desconocimiento mejor quedarme callado.

                      Pero si que me está molestando “la verdad absoluta” que tenéis algunos y la crítica que hacéis a los que apoyan a Hari y Catalán ( entre los que me incluyo) mis acciones los han apoyado en las candidaturas pero ya os aseguro yo que no tengo ningún interés oculto como muchos quereis hacer ver sólo por apoyarlos. Y como yo, el 90% de las personas y no digo el 100% porque de todo hay en esta vida.

                      Ya me he quedao “agusto”. Ea a seguir discutiendo de cosas de las que no hay datos 100% reales.
                      Hombre, los datos los he sacado de medios cuasi-oficiales como Mateo González en AFDLP y Pepe Elías por lo que no creo que queden muchas dudas al respecto, pero en el fondo tienes razón y precisamente lo primero que se pide es que el Consejo de Administración y firmantes del pacto hagan públicos con pelos y señales todos los datos y documentos del pacto. TODOS, porque el resumen y esbozos disponibles para accionstas resultan sumamente incompletos. Y con esa falta de información y transparencia se pretende que los accionistas voten y aprueben una operación de tal envergadura y trascendencia para la entidad y su futuro... Desde luego, no será porque no se le haya pedido, por activa, por pasiva e incluso en el caso de BxV por requerimiento notarial. Que no lo hayan hecho ya -y como parece, no lo vayan a hacer- no es desde luego un buen síntoma y da pie a pensar que algo ocultan , ¿no crees? ¿Cómo era aquello que se pedía... hasta no hace mucho? Ah, sí, luz y taquígrafos. Pues eso.
                      Editado por última vez por pippermint; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/50653-pippermint en 16/11/17, 12:15:59.
                      A GreenBrigade, depequeno y luisito les gusta esto.

                      Comentario


                      • #86
                        Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje

                        Está es la realidad. Ni más ni menos.
                        No si en eso estoy de acuerdo, hay muchos cabos sueltos y cosas sospechosas, yo a lo que me refería es que el precio de 120 euros la acción del primer tramo es lógico. En lo demás, es evidente que puede haber un apaño feo, bueno ya lo ha habido y lo que no esperaba es que Pepe Tirado estuviera metido en esto. Tenía mejor concepto de él hasta hace poco, de los Cuéllar y de Haro y Catalán no me espero nada

                        Comentario


                        • #87
                          Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                          Muy sobrado yo, los haristas no.

                          Y ya que nos ponemos a dar lecciones, tus lecciones de empresa te las puedes guardar también, sobre todo para explicarme algo que no he dicho. ¿Las acciones no tienen un valor nominal? ¿no salieron con ese valor? ¿entonces qué me cuentas de valor de mercado o que si un chino da 1000 euros por acción?

                          Yo no sé, sinceramente, si es que te has hecho un lío tú solo, si quieres cambiar la opinión de otros diciendo otra cosa diferente a lo que se discute, o si es que controlas menos de este tema que yo (porque no tengo carrera de esto ni nada. que ya me gustaría), pero no entiendo nada de tu comentario, sinceramente. También puede ser que hayas leído mi comentario, te hayas dado pro aludido cuando yo ni me he dirigido a ti, te hayas puesto algo alterado y hayas escrito lo primero que se te ha ido pasando por la cabeza.
                          No me voy a entretener mucho.

                          Gracias por tu sinceridad al reconocer que no has entendido nada de mi comentario.

                          Ahora entiendo mejor de donde ha salido este hilo.

                          Comentario


                          • #88
                            Anda que no se dieron prisa en quitar los pleitos para poder poner ellos el precio a las acciones que jamás pagó la ratera... y con esas acciones abaratar la compra de las que sí pagó y que suponen el mando efectivo sobre el club.

                            Qué cosas, qué cosas...

                            Mi pregunta sigue siendo: ¿y el club cuánto ingresa por la venta de esas acciones que nunca pagó la ratera?, ¿alguien me lo dice?
                            Editado por última vez por Lu; https://www.betisweb.com/foro/member/1712-lu en 18/11/17, 00:40:29.

                            Comentario


                            • #89
                              Interesante pregunta cuanto ingresa el club...........

                              Comentario


                              • #90
                                A ver, respondiendo un poco a todos los que me citasteis... Creo que eran Gattuso8 , Made In Real Betis parse pippermint . No se si me dejo a alguno.

                                El tema: del segundo bloque, en teoria Haro si podria comprar acciones, y podria tener toda la pinta de que es su intencion con el holding recien creado. Ojo, yo no se hasta que punto es legal comprar acciones cuya venta estas dirigiendo tu mismo... De ahi me surgen dudas. A parte de que esta la comision de ventas ahi, que tampoco se si pondria trabas ni los estatutos que la rigen.

                                Por otro lado, todo esto no tiene nada que ver con que el precio de las acciones este mal, ni que el dinero recaudado vaya para el holding de Haro (por dios, esto es muy grave), que el pacto judicial sea beneficioso para la junta directiva ni un monton de especulaciones que se han ido montando. Es decir, se me ocurren otras formas en las que hyc podrian haber hecho eso que estais insinuando de una forma mas sencilla, pero no se me ocurre ninguna forma mas logica y legitima para poner en venta las acciones de forma honesta a parte de la que se esta llevando a cabo. Yo soy tela de despistado, tambien lo digo, pero bueno animo a que alguien me abra los ojos.

                                Perdon por tardar tanto en contestar pero ultimamente no paro.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X