Tras los resultados del Betis de las últimas jornadas, aparte de ocupar la quinta plaza (algo que no ocurría desde la temporada 2012-2013, la mejor de la historia reciente del equipo), se han conseguido terminar varias malas rachas que se arrastraban desde hacía tiempo.
En primer lugar, la victoria ante el Deportivo del sábado 16 por 2-1 supuso el primer triunfo en casa contra ese equipo en más de 10 años, concretamente desde la temporada 2004-2005 (aquel año ganamos por 2-0, con dos goles de Assunçao).
Varios días después, ganamos en el Bernabéu (0-1 con gol de Sanabria en el último minuto), algo que no ocurría desde principios de la temporada 1998-1999 (hace 19 años). Entonces, el resultado fue también 0-1 y Finidi fue el autor del gol. Sería la única victoria que lograría el Betis con Cantatore, que terminaría dimitiendo para ser sustituido por Javier Clemente, que estuvo hasta final de temporada y dejó al equipo en mitad de la tabla.
Por último, la contundente victoria de ayer ante el Levante (4-0) puso fin a una racha de un año y medio sin ganar por más de dos goles de diferencia. Para encontrar una victoria anterior del Betis por al menos tres goles de ventaja habría que remontarse a principios de marzo de 2016, cuando ganamos por 0-3 al Espanyol en Cornellà. Además, esta es la segunda victoria por más de dos goles de diferencia lograda por el Betis desde su último ascenso a Primera.
Más aún: no ganábamos por más de tres goles de ventaja desde mayo de 2015 (pocos días antes del ascenso), cuando vencimos al Lugo (entrenado entonces por Quique Setién) por 5-1.
Acabando con los datos, tampoco lográbamos una victoria por tanta diferencia en Primera División desde mayo de 2013, cuando ganamos al Zaragoza también por 4-0. Ese resultado nos dejó muy cerca de la clasificación para la UEFA, que aseguramos la semana siguiente, en la última jornada, al empatar a 1 en el estadio del Levante.
Este domingo jugamos con la Real en San Sebastián, donde no ganamos desde la temporada 2003-2004. ¿Acabaremos con la mala racha de Anoeta? Sin duda, sería deseable.
En primer lugar, la victoria ante el Deportivo del sábado 16 por 2-1 supuso el primer triunfo en casa contra ese equipo en más de 10 años, concretamente desde la temporada 2004-2005 (aquel año ganamos por 2-0, con dos goles de Assunçao).
Varios días después, ganamos en el Bernabéu (0-1 con gol de Sanabria en el último minuto), algo que no ocurría desde principios de la temporada 1998-1999 (hace 19 años). Entonces, el resultado fue también 0-1 y Finidi fue el autor del gol. Sería la única victoria que lograría el Betis con Cantatore, que terminaría dimitiendo para ser sustituido por Javier Clemente, que estuvo hasta final de temporada y dejó al equipo en mitad de la tabla.
Por último, la contundente victoria de ayer ante el Levante (4-0) puso fin a una racha de un año y medio sin ganar por más de dos goles de diferencia. Para encontrar una victoria anterior del Betis por al menos tres goles de ventaja habría que remontarse a principios de marzo de 2016, cuando ganamos por 0-3 al Espanyol en Cornellà. Además, esta es la segunda victoria por más de dos goles de diferencia lograda por el Betis desde su último ascenso a Primera.
Más aún: no ganábamos por más de tres goles de ventaja desde mayo de 2015 (pocos días antes del ascenso), cuando vencimos al Lugo (entrenado entonces por Quique Setién) por 5-1.
Acabando con los datos, tampoco lográbamos una victoria por tanta diferencia en Primera División desde mayo de 2013, cuando ganamos al Zaragoza también por 4-0. Ese resultado nos dejó muy cerca de la clasificación para la UEFA, que aseguramos la semana siguiente, en la última jornada, al empatar a 1 en el estadio del Levante.
Este domingo jugamos con la Real en San Sebastián, donde no ganamos desde la temporada 2003-2004. ¿Acabaremos con la mala racha de Anoeta? Sin duda, sería deseable.
Comentario