Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Luz en la ciudad deportiva, por fín!!

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje
    Y como dice el compañero: como alguien, no sól olos vecinos, como alguien piense que el Ayuntamiento va a poner allí un duro, lo lleva claro.

    Aquello será un nido de rratas y bichos variados a no ser que el Betis ponga la pasta.
    Eso parece claro. Entre que el Ayuntamiento no anda muy sobrado de dineros, que hay barrios mucho más necesitados y que, a lo que parece, se alcanzó un acuerdo con el Betis para el uso de esa parcela está claro que no van a dedicar un duro a ello.

    Otra cosa es que el Betis, ahora mismo que acaba de salir de la construcción de Gol Sur, pueda meterse en esa inversión de 6 millones de euros de la que habla el artículo. Por otra parte habría que plantearse cuál es el retorno de esa inversión para obtener solo un par de campos más ¿Alguien tiene idea de cuál era el coste estimado del proyecto de Benacazón?

    Saludos.

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por spitfire_rbb Ver Mensaje

      Eso parece claro. Entre que el Ayuntamiento no anda muy sobrado de dineros, que hay barrios mucho más necesitados y que, a lo que parece, se alcanzó un acuerdo con el Betis para el uso de esa parcela está claro que no van a dedicar un duro a ello.

      Otra cosa es que el Betis, ahora mismo que acaba de salir de la construcción de Gol Sur, pueda meterse en esa inversión de 6 millones de euros de la que habla el artículo. Por otra parte habría que plantearse cuál es el retorno de esa inversión para obtener solo un par de campos más ¿Alguien tiene idea de cuál era el coste estimado del proyecto de Benacazón?

      Saludos.


      Esa inversión como se haría a través de la Fundación tiene desgravaciones fiscales y se pueden buscar patrocinios que harían más factible la inversión.

      Además, al ser un centro deportivo se le puede sacar rentabilidad. ¿O acaso las inversiones de los Centros Deportivos O2 en Avda. Ciudad Jardín, aniguas Piscinas Sevilla o el SATO SPORT no son rentables?


      Comentario


      • #63
        Con lo que mueve el Betis, 6 millones de euros financiado a 10 años (como la obra de gol sur) es calderilla.

        La ampliación de la Ciudad Deportiva es necesaria hacerla cuanto antes y el espacio del que se está hablando es el ideal para hacerlo.

        Descampado abandonado que el ayuntamiento se quitaría de encima.

        Comentario


        • #64
          Originalmente publicado por Eliot Ver Mensaje
          Con lo que mueve el Betis, 6 millones de euros financiado a 10 años (como la obra de gol sur) es calderilla.

          La ampliación de la Ciudad Deportiva es necesaria hacerla cuanto antes y el espacio del que se está hablando es el ideal para hacerlo.

          Descampado abandonado que el ayuntamiento se quitaría de encima.


          Por supuesto.

          Descampado abandonado que se pone en valor, empleo que se crea con la construcción y con la posterior gestión del centro deportivo y, lo más importante; en el conjunto figurará una guardería, «de unos 300 metros cuadrados» que «se construirá y cederá a la administración competente».

          ****, una guardería construida gratis para el Ayuntamiento o la Junta.

          De verdad que lo de los políticos de esta ciudad no lo entiendo. Seguramente ese descampado se tire otros 20 años criando rratas.
          A ReskN, Eliot y spitfire_rbb les gusta esto.

          Comentario


          • #65
            Seguro que lo solucionan igual de bien que el desuso de los terrenos de la feria durante el año, que no es tal porque sirve para acumular cristales, otros desechos y botellonas pesudoespontáneas. Muy bonito todo.

            Comentario


            • #66
              Originalmente publicado por Eliot Ver Mensaje
              Con lo que mueve el Betis, 6 millones de euros financiado a 10 años (como la obra de gol sur) es calderilla.

              La ampliación de la Ciudad Deportiva es necesaria hacerla cuanto antes y el espacio del que se está hablando es el ideal para hacerlo.

              Descampado abandonado que el ayuntamiento se quitaría de encima.
              Vaya por delante que la idea de ampliar la ciudad deportiva en los Bermejales me parece estupenda. Aumentaría el ya importante arraigo del club en la zona y redundaría en beneficio no solo del Club, sino también de los vecinos. Y esto último es muy importante, no debemos olvidar que, aunque formalmente se trate de una SAD, el Betis es una parte muy importante del tejido social de la ciudad.

              Ahora bien, al hablar de costes e inversiones a largo plazo, creo que es fundamental tener en mente, desde el principio, el modelo final al que se quiere llegar.

              En los Bermejales tenemos ahora mismo 3 campos de fútbol y uno de fútbol 7. Con el solar de la antigua residencia de estudiantes tendríamos dos más a los que se sumaría el otro campo ahora de albero situado al otro lado del parque. En total 6 campos de fútbol y 1 de fútbol 7; uno de los campos de fútbol con un graderío diminuto (unos 1.500 espectadores) y unas instalaciones fantásticas en las que hemos invertido recientemente 3 millones de euros. Un complejo estupendo, pero inconexo (separado por la Avenida de Holanda y el parque) y sin ninguna posibilidad de ampliación.

              El proyecto de Benacazón, según el dibujito que han colgado más arriba, que habría que ver qué tiene de real y de realizable y qué piensa el Ayuntamiento de Benacazón de él, constaría de 11 campos de fútbol más un mogollón de instalaciones (mini estadio con un aforo muy respetable, pista de atletismo, oficinas, hotel, club social ...)

              ¿Cuál sería el coste de iniciar Benacazón con, digamos, 5 campos de fútbol respecto al proyecto del solar de la Avenida de Holanda?

              ¿Sería cómodo el uso de esa hipotética ciudad deportiva de Benacazón teniendo en cuenta que estaría mucho peor comunicada que los Bermejales?

              Y, sobre todo, estamos hablando de un proyecto de lustros si no décadas ¿Cuál es el modelo de Ciudad Deportiva al que queremos llegar?

              Saludos.
              A bermejales-barrio betico le gusta esto.

              Comentario


              • #67
                Originalmente publicado por Eliot Ver Mensaje
                Con lo que mueve el Betis, 6 millones de euros financiado a 10 años (como la obra de gol sur) es calderilla.

                La ampliación de la Ciudad Deportiva es necesaria hacerla cuanto antes y el espacio del que se está hablando es el ideal para hacerlo.

                Descampado abandonado que el ayuntamiento se quitaría de encima.
                El problema que planteamos ahora es: ¿cómo conectamos las dos zonas? ¿un puente? ¿un pequeño subterráneo? Porque el parque no lo van quitar, ni creo que sea necesario, sinceramente.

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje



                  Por supuesto.

                  Descampado abandonado que se pone en valor, empleo que se crea con la construcción y con la posterior gestión del centro deportivo y, lo más importante; en el conjunto figurará una guardería, «de unos 300 metros cuadrados» que «se construirá y cederá a la administración competente».

                  ****, una guardería construida gratis para el Ayuntamiento o la Junta.

                  De verdad que lo de los políticos de esta ciudad no lo entiendo. Seguramente ese descampado se tire otros 20 años criando rratas.
                  ¿Pero qué habláis del descampado de enfrente? ¿o el de la antigua CD? Que pro cierto, ¿a quién pertenece esos antiguos terrenos nuestros?

                  Comentario


                  • #69
                    Originalmente publicado por spitfire_rbb Ver Mensaje

                    Vaya por delante que la idea de ampliar la ciudad deportiva en los Bermejales me parece estupenda. Aumentaría el ya importante arraigo del club en la zona y redundaría en beneficio no solo del Club, sino también de los vecinos. Y esto último es muy importante, no debemos olvidar que, aunque formalmente se trate de una SAD, el Betis es una parte muy importante del tejido social de la ciudad.

                    Ahora bien, al hablar de costes e inversiones a largo plazo, creo que es fundamental tener en mente, desde el principio, el modelo final al que se quiere llegar.

                    En los Bermejales tenemos ahora mismo 3 campos de fútbol y uno de fútbol 7. Con el solar de la antigua residencia de estudiantes tendríamos dos más a los que se sumaría el otro campo ahora de albero situado al otro lado del parque. En total 6 campos de fútbol y 1 de fútbol 7; uno de los campos de fútbol con un graderío diminuto (unos 1.500 espectadores) y unas instalaciones fantásticas en las que hemos invertido recientemente 3 millones de euros. Un complejo estupendo, pero inconexo (separado por la Avenida de Holanda y el parque) y sin ninguna posibilidad de ampliación.

                    El proyecto de Benacazón, según el dibujito que han colgado más arriba, que habría que ver qué tiene de real y de realizable y qué piensa el Ayuntamiento de Benacazón de él, constaría de 11 campos de fútbol más un mogollón de instalaciones (mini estadio con un aforo muy respetable, pista de atletismo, oficinas, hotel, club social ...)

                    ¿Cuál sería el coste de iniciar Benacazón con, digamos, 5 campos de fútbol respecto al proyecto del solar de la Avenida de Holanda?

                    ¿Sería cómodo el uso de esa hipotética ciudad deportiva de Benacazón teniendo en cuenta que estaría mucho peor comunicada que los Bermejales?

                    Y, sobre todo, estamos hablando de un proyecto de lustros si no décadas ¿Cuál es el modelo de Ciudad Deportiva al que queremos llegar?

                    Saludos.
                    Lo de Benacazón, ni croe que se haga, ni creo que sea beneficioso. El pueblo está muy lejos del estadio.

                    ¿Con el terrenos de Tablada qué pasa? ¿complicado, no?

                    Comentario


                    • #70
                      No veo necesario hacer puentes o pasos subterráneos cuando se puede cruzar la calle por un paso de peatones...
                      No creo que nadie muera por salir de una parte de la ciudad deportiva para ir a otra.

                      Comentario


                      • #71
                        Yo pensé que iba a ser un peligro poner un resalto simplemente para el carril bici y los peatones, pero que yo sepa hasta ahora no ha habido ni un accidente. Me refiero sobre todo a las calles de los laterales de la Ciudad Deportiva. Avenida de Grecia y la otra (la que conecta con los terrenos de los que hablamos) no me acuerdo del nombre.

                        Comentario


                        • #72
                          Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                          Lo de Benacazón, ni croe que se haga, ni creo que sea beneficioso. El pueblo está muy lejos del estadio.

                          ¿Con el terrenos de Tablada qué pasa? ¿complicado, no?
                          Si te refieres a la Tablada "verde" va a estar difícil la cosa. No obstante se me ocurre que ahí está el charco de la pava muerto de risa y miierda. También hay muchas partes que ahora son de autoridad nacional portuaria que pasarán al PGOU de Sevilla en breve, y está cerca del corazón del club, el Villamarín.
                          Desestima el recurso de los propietarios de la Dehesa que pedía anular el PGOU vigente por otorgar especial protección al terreno Defiende la potestad municipal para proteger este suelo
                          A Gattuso8 le gusta esto.

                          Comentario


                          • #73
                            Originalmente publicado por joseoliva Ver Mensaje
                            No veo necesario hacer puentes o pasos subterráneos cuando se puede cruzar la calle por un paso de peatones...
                            No creo que nadie muera por salir de una parte de la ciudad deportiva para ir a otra.
                            Si es con resaltes efectivamente está estadísticamente demostrado que las posibilidades de atropellos se reducen bastante, si es un paso de peatones a nivel de asfalto y aunque no lleguemos a nivel Madrid donde un paso de peatones es un paso de suicidios, no es desdeñable su número en Sevilla:



                            A comienzos de mes, un menor resultó herido tras ser atropellado por una moto en la avenida Alcalde Manuel del Valle; febrero comenzó con un doble atr...

                            Comentario


                            • #74
                              Pero si en ese barrio disponen del SADUS ¿no? De las mejores instalaciones deportivas que hay en Sevilla.
                              A pueblo verdiblanco le gusta esto.

                              Comentario


                              • #75
                                mejor una catapulta
                                y nos lanzamos por los aires para trasladarnos. cuidaito con los drones que vuelan bajo

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X