Guardado y el objetivo del Betis: “Hay que ser mesurados en el pronóstico”
"No podemos olvidar el pasado más cercano e inmediato del Betis", afirma el mexicano
A diferencia de la temporada pasada, nadie en el Real Betis parece dispuesto a querer marcar un objetivo concreto para el equipo en la tabla clasificatoria. En el transcurso de la entrevista concedida a ABC de Sevilla, el centrocampista mexicano Andrés Guardado trata de ir en su análisis algo más allá del muy habitual “partido a partido”. Guardado parece haber captado la presión que hay por mejorar tras las actuaciones firmadas por el Betis en las últimas temporadas. El primer paso tocará darlo mañana por la tarde en el campo del FC Barcelona.
-¿Es más asequible visitar en estos momentos el Camp Nou?
-No se sabe cuándo es buen momento de ir allá y enfrentarse al Barcelona. Mucha gente podrá decir que es el mejor momento porque vienen de caer en una final dolorosa para ellos. También porque al perder a Neymar se habla de dudas por el futuro del equipo. Pero al final puede ser al contrario, que estén dolidos y quieran mejorar su imagen demostrando que son mejores de lo visto en los últimos partidos. No se sabe
-¿Cómo ha de afrontar el equipo un partido tan complicado?
-El Betis tiene que salir igual, con las ideas muy claras de lo que tiene que hacer. Ser fiel al estilo que quiere el entrenador. No podemos trabajar durante toda la pretemporada una idea de juego y luego llegar al Camp Nou, quedarnos todos atrás y tirar pelotazos sin sentido. Como es lógico, el Barcelona nos obligará muchas veces a defender muy cerca de nuestra área pero la intención y la idea de fútbol que tiene el entrenador se tiene que ver más allá de eso. Y ojalá que seamos capaces de hacerlo.
-¿Qué le ha parecido la afición?
-En pocos lugares o ninguno se vive así el fútbol. Es algo que me lo dijeron desde el primer día que llegué, el compromiso que tiene el bético con su equipo. Es la mejor afición de España y lo demuestran en cada oportunidad que tienen. A nosotros nos gusta y nos motiva muchísimo tener una afición así. Hoy en día, el fútbol tiene mucha repercusión en todos los sentidos y uno tiene que ser responsable.
-¿Qué objetivo se marca el equipo?
-No podemos ponernos un límite. Mucha gente, con la ilusión que se ha generado con los fichajes, puede pensar que podemos competir por estar arriba y pelear por Europa, pero hay que ser mesurados en el pronóstico. Hay que ir con el famoso partido a partido. Si al final de la temporada nos vemos en una posición que podamos pelear por meternos en Europa mejor, pero no podemos olvidar el pasado más cercano, el más inmediato del Betis y que no nos llegue a pesar la situación. Si nosotros no somos conscientes de lo que se ha vivido antes nos puede pesar en un momento malo, cuando los resultados no se den. La gente nos podría reprochar lo que vienen viviendo de años atrás y que no quieren volverlo a vivir.
-El desencanto ha crecido tras lo ocurrido en los últimos tiempos.
-La ilusión de todos es que no se vuelvan a repetir esos años difíciles y por eso se ha renovado el equipo para tratar de darle otra cara y otra ilusión. Con trabajo y buen fútbol esperemos que se pueda conseguir. Los que hemos llegado sabemos que venimos a un equipo con exigencia. El Betis quiere regresar a los primeros planos. Hay que tener personalidad. No creo que cualquiera pueda jugar con la presión pero creo que podemos demostrar que somos capaces.
-Otro de sus grandes objetivos es llegar en condiciones al Mundial.
-Una de las razones de venir a LaLiga es volver a medirme con los mejores para competir a un nivel más alto del que estaba en Holanda, llegar en condiciones al Mundial y hacerlo bien con México porque para mí creo que puede ser el último.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...503097349.html
"No podemos olvidar el pasado más cercano e inmediato del Betis", afirma el mexicano
A diferencia de la temporada pasada, nadie en el Real Betis parece dispuesto a querer marcar un objetivo concreto para el equipo en la tabla clasificatoria. En el transcurso de la entrevista concedida a ABC de Sevilla, el centrocampista mexicano Andrés Guardado trata de ir en su análisis algo más allá del muy habitual “partido a partido”. Guardado parece haber captado la presión que hay por mejorar tras las actuaciones firmadas por el Betis en las últimas temporadas. El primer paso tocará darlo mañana por la tarde en el campo del FC Barcelona.
-¿Es más asequible visitar en estos momentos el Camp Nou?
-No se sabe cuándo es buen momento de ir allá y enfrentarse al Barcelona. Mucha gente podrá decir que es el mejor momento porque vienen de caer en una final dolorosa para ellos. También porque al perder a Neymar se habla de dudas por el futuro del equipo. Pero al final puede ser al contrario, que estén dolidos y quieran mejorar su imagen demostrando que son mejores de lo visto en los últimos partidos. No se sabe
-¿Cómo ha de afrontar el equipo un partido tan complicado?
-El Betis tiene que salir igual, con las ideas muy claras de lo que tiene que hacer. Ser fiel al estilo que quiere el entrenador. No podemos trabajar durante toda la pretemporada una idea de juego y luego llegar al Camp Nou, quedarnos todos atrás y tirar pelotazos sin sentido. Como es lógico, el Barcelona nos obligará muchas veces a defender muy cerca de nuestra área pero la intención y la idea de fútbol que tiene el entrenador se tiene que ver más allá de eso. Y ojalá que seamos capaces de hacerlo.
-¿Qué le ha parecido la afición?
-En pocos lugares o ninguno se vive así el fútbol. Es algo que me lo dijeron desde el primer día que llegué, el compromiso que tiene el bético con su equipo. Es la mejor afición de España y lo demuestran en cada oportunidad que tienen. A nosotros nos gusta y nos motiva muchísimo tener una afición así. Hoy en día, el fútbol tiene mucha repercusión en todos los sentidos y uno tiene que ser responsable.
-¿Qué objetivo se marca el equipo?
-No podemos ponernos un límite. Mucha gente, con la ilusión que se ha generado con los fichajes, puede pensar que podemos competir por estar arriba y pelear por Europa, pero hay que ser mesurados en el pronóstico. Hay que ir con el famoso partido a partido. Si al final de la temporada nos vemos en una posición que podamos pelear por meternos en Europa mejor, pero no podemos olvidar el pasado más cercano, el más inmediato del Betis y que no nos llegue a pesar la situación. Si nosotros no somos conscientes de lo que se ha vivido antes nos puede pesar en un momento malo, cuando los resultados no se den. La gente nos podría reprochar lo que vienen viviendo de años atrás y que no quieren volverlo a vivir.
-El desencanto ha crecido tras lo ocurrido en los últimos tiempos.
-La ilusión de todos es que no se vuelvan a repetir esos años difíciles y por eso se ha renovado el equipo para tratar de darle otra cara y otra ilusión. Con trabajo y buen fútbol esperemos que se pueda conseguir. Los que hemos llegado sabemos que venimos a un equipo con exigencia. El Betis quiere regresar a los primeros planos. Hay que tener personalidad. No creo que cualquiera pueda jugar con la presión pero creo que podemos demostrar que somos capaces.
-Otro de sus grandes objetivos es llegar en condiciones al Mundial.
-Una de las razones de venir a LaLiga es volver a medirme con los mejores para competir a un nivel más alto del que estaba en Holanda, llegar en condiciones al Mundial y hacerlo bien con México porque para mí creo que puede ser el último.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...503097349.html
Comentario