Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Un punta rápido y con desborde es el próximo objetivo, que maneja varios candidatos

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Según Pepe Elías, más de lo mismo, no hay nada nuevo que no se sepa.



    Es “muy difícil” que el Real Betis pueda traer un último refuerzo antes de que expire este viernes el mercado veraniego de fichajes, pues aunque desde el club se está haciendo “todo lo posible”, las cifras no acaban de cuadrar para dar cabida a un nuevo futbolista por el consabido límite salarial impuesto por LaLiga.

    A falta de pocas horas para el cierre del mercado, lo más probable, salvo giro inesperado de los acontecimientos en forma de una oportunidad que se presente a última hora y un acuerdo con Zozulia y Digard, es que no venga nadie, aunque se sigue negociando la cesión de Darko Brasanac al Leganés, cuya plaza, si se concreta su salida, sería ocupada por el canterano César de la Hoz.

    Durante las negociaciones con el Leganés para ceder al serbio Brasanac, el Betis preguntó por el extremo zurdo argentino Alexander Szymanowski, al que resta solo un año de contrato, pero el club pepinero lo considera una pieza clave y no accedió a negociar un canje, pese a que este mismo martes se ha hecho con otro extremo zurdo, el francés Claudido Beauvue, que llega cedido por el Celta tras el fichaje del turco Emre Mor, futbolista que estaba en la agenda de la dirección deportiva bética en caso de que el Dortmund accediera a una cesión, aunque finalmente lo ha traspasado al Celta por 13 millones de euros, cifra que el club verdiblanco en ningún caso iba a desembolsar por un futbolista de 20 años que apunta buenas maneras pero aún es un melón por calar.

    Las salidas de Digard y Zozulia no avanzan como era deseable por la escasa colaboración de los futbolistas, de ahí que el Betis esté muy limitado a la hora de fichar un último refuerzo, salvo que lograra un acuerdo con ambos en estas últimas horas que le permitiera disponer de una cantidad suficiente para afrontar la ficha del jugador en cuestión.

    Quique Setién ya comentó hace unos días que si llegaba un refuerzo que viniera a mejorar la plantilla sería bienvenido, pero que en caso contrario tenía piezas suficientes para afrontar la temporada.

    En las últimas horas, como es costumbre por estas fechas, los nombres vinculados al Betis, como prácticamente ocurre en todos los clubes, se multiplican, y los ofrecimientos no paran de llegar, aunque el dinero que hay es poco y, salvo sorpresa, va a ser muy difícil que un último fichaje pueda llegar. Al menos es lo que trasladan en las últimas horas desde el club.

    A partir del 1 de septiembre el Betis, al tener varias fichas disponibles, sí puede incorporar a futbolistas que estén sin equipo, de los que también hay muchos en el mercado, aunque los problemas con el límite salarial seguirán existiendo si no se consigue un acuerdo amistoso con Zozulia y Digard. En estos momentos, la llegada de un nuevo refuerzo, está “muy difícil”, pero conviene esperar a los numerosos movimientos que habrá en las últimas horas de mercado, que siempre suelen deparar algunas sorpresas.

    Comentario


    • Raro será que Serra no fiche un brasileño.

      Comentario


      • Munir al Torino, unos menos

        Comentario


        • Pues parece ser que al final no vendrá nadie.

          Comentario


          • Me consta que Serra tenía apalabrado a Lucas Pérez. Es el que iba a venir. Pero le han parado los pies desde el club por el límite de gastos y por las salidas no producidas.

            Igualmente reconocen que lo mejor que han hecho ha sido traer Serra, artífice de esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por victor5 Ver Mensaje
              Pues parece ser que al final no vendrá nadie.
              Pues es una pena, porque realmente falta este puesto. Esto garantiza tener un 11 en condiciones.

              Comentario


              • Yo es que no entiendo lo que está pasando.

                Vale, el límite salarial está casi lleno, y Digard y Zozulia no se van ni con agua caliente, ni se van a ir.
                Pero, si hay dinero en caja como parece que hay, ¿porqué siguen esperando para rescindir a estos dos?
                Los rescindes ya y vas a por el extremo que falta.

                Es que es eso, parece que dinero sí hay, porque en teoría solo hemos gastado unos 5 millones del presupuesto de fichajes. Por tanto, creo que se podría afrontar las dos rescisiones sin problema, ¿no? A no ser, claro, que esas rescisiones afecte al límite salarial de alguna manera negativa, pero creo que no, que una cosa son los gastos y otra los sueldos.

                Comentario


                • Comentan por twitter, según la Ser, Borja Mayoral es el deseo de Serra.

                  Y otro lo confirma con Radio Marca, añadiendo la opción de Amrabat.

                  Todo con una lógica aplastante.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por betiko_panadero Ver Mensaje
                    Yo es que no entiendo lo que está pasando.

                    Vale, el límite salarial está casi lleno, y Digard y Zozulia no se van ni con agua caliente, ni se van a ir.
                    Pero, si hay dinero en caja como parece que hay, ¿porqué siguen esperando para rescindir a estos dos?
                    Los rescindes ya y vas a por el extremo que falta.

                    Es que es eso, parece que dinero sí hay, porque en teoría solo hemos gastado unos 5 millones del presupuesto de fichajes. Por tanto, creo que se podría afrontar las dos rescisiones sin problema, ¿no? A no ser, claro, que esas rescisiones afecte al límite salarial de alguna manera negativa, pero creo que no, que una cosa son los gastos y otra los sueldos.
                    Porque La Liga en base a sus cuentas dice tienes x para gastarte en: salarios, rescisiones, seguros sociales, etc. O sea, todo lo que tiene que ver con los gastos de la plantilla. Y si estamos justitos en el límite salarial, aunque tengamos algo de cash, si Zozulia y Digard no perdonan dinero de los años que le quedan, no se va a liberar masa salarial para que "quepa" el salario del último fichaje.


                    Es decir, el límite salarial es un camelo para todos menos Madrid, Barcelona, etc.

                    Pd. Zidane esta harto de decir que no va a salir nadie del Madrid.
                    A betiko_panadero le gusta esto.

                    Comentario


                    • Si hay poco dinero, que traigan alguna promesa cedida, por favor, pero que no nos dejen con Nahuel y Joaquín con 36 años.

                      Comentario


                      • BUENA PARTE DE LO INGRESADO EN TRASPASOS ESTE VERANO POR EL REAL BETIS VA AL CONCURSO DE ACREEDORES

                        A la hora de realizar la comparativa entre lo que ha ingresado y gastado el Real Betis en traspasos este verano hay que recordar que el club verdiblanco sigue teniendo que afrontar los pagos del concurso de acreedores que firmó en junio de 2012, en el que se contempla que el 25% de las plusvalías obtenidas por el traspaso de futbolistas se dedicará a reducir la masa pasiva del concurso. En la junta de accionistas del pasado mes de diciembre se informó que la deuda concursal estaba entonces en torno a los 13 millones de euros, 77 menos de los 90 en que se cifró inicialmente cuando el club solicitó la entrada en concurso de acreedores.

                        En el caso de futbolistas formados en la cantera, como el de Dani Ceballos, el 25% íntegro de los cerca de 15 millones de euros ingresados ha de ser destinado al pago de deuda concursal, así como el 25% de las plusvalías que generaron los traspasos de Piccini, Petros o Bruno, vendidos por más de lo que costaron.

                        El Real Betis ha invertido este verano unos 28 millones de euros en traspasos (muchos de los cuales se pagan a plazos, igual que se siguen pagando los plazos de traspasos de años atrás, como Sanabria, Mandi…) y ha ingresado algo menos de 24 millones, a los que hay que restar más de 4 que van al concurso, pues el ingreso mayor fue la venta del canterano Dani Ceballos y el 25% se reserva para pagar la imponente deuda que dejó Manuel Ruiz de Lopera en 2010 y engordó luego Luis Oliver.

                        Aparte de eso, la masa salarial ha subido bastante esta temporada con la llegada de futbolistas como Javi García, Cristian Tello, Andrés Guardado o Ryad Boudebouz, todos ellos con salarios muy superiores a los de los futbolistas que han abandonado la entidad.

                        De ahí las dificultades que está encontrando el club verdiblanco en este tramo final del mercado para incorporar un último refuerzo, ya que, hasta el momento, no ha podido deshacerse de las fichas de Didier Digard y Roman Zozulia, con los que no cuenta y a los que tiene que pagar su contrato íntegro si no encuentran otro equipo.

                        De todos los modos, se sigue intentando encontrar la fórmula para poder completar el plantel antes de que el viernes por la noche expire el plazo, aunque como ya les comentamos, está “difícil” que pueda llegar un último refuerzo por dichos condicionantes económicos del límite salarial. Pepe Elías.

                        Comentario


                        • Lo dicho: no va a venir ni Cristo.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
                            Lo dicho: no va a venir ni Cristo.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
                              BUENA PARTE DE LO INGRESADO EN TRASPASOS ESTE VERANO POR EL REAL BETIS VA AL CONCURSO DE ACREEDORES

                              A la hora de realizar la comparativa entre lo que ha ingresado y gastado el Real Betis en traspasos este verano hay que recordar que el club verdiblanco sigue teniendo que afrontar los pagos del concurso de acreedores que firmó en junio de 2012, en el que se contempla que el 25% de las plusvalías obtenidas por el traspaso de futbolistas se dedicará a reducir la masa pasiva del concurso. En la junta de accionistas del pasado mes de diciembre se informó que la deuda concursal estaba entonces en torno a los 13 millones de euros, 77 menos de los 90 en que se cifró inicialmente cuando el club solicitó la entrada en concurso de acreedores.

                              En el caso de futbolistas formados en la cantera, como el de Dani Ceballos, el 25% íntegro de los cerca de 15 millones de euros ingresados ha de ser destinado al pago de deuda concursal, así como el 25% de las plusvalías que generaron los traspasos de Piccini, Petros o Bruno, vendidos por más de lo que costaron.

                              El Real Betis ha invertido este verano unos 28 millones de euros en traspasos (muchos de los cuales se pagan a plazos, igual que se siguen pagando los plazos de traspasos de años atrás, como Sanabria, Mandi…) y ha ingresado algo menos de 24 millones, a los que hay que restar más de 4 que van al concurso, pues el ingreso mayor fue la venta del canterano Dani Ceballos y el 25% se reserva para pagar la imponente deuda que dejó Manuel Ruiz de Lopera en 2010 y engordó luego Luis Oliver.

                              Aparte de eso, la masa salarial ha subido bastante esta temporada con la llegada de futbolistas como Javi García, Cristian Tello, Andrés Guardado o Ryad Boudebouz, todos ellos con salarios muy superiores a los de los futbolistas que han abandonado la entidad.

                              De ahí las dificultades que está encontrando el club verdiblanco en este tramo final del mercado para incorporar un último refuerzo, ya que, hasta el momento, no ha podido deshacerse de las fichas de Didier Digard y Roman Zozulia, con los que no cuenta y a los que tiene que pagar su contrato íntegro si no encuentran otro equipo.

                              De todos los modos, se sigue intentando encontrar la fórmula para poder completar el plantel antes de que el viernes por la noche expire el plazo, aunque como ya les comentamos, está “difícil” que pueda llegar un último refuerzo por dichos condicionantes económicos del límite salarial. Pepe Elías.
                              Y una pollaaaa como una ollaaaaaa ahora que no vengan con concursales e historias de esas después de pactar por varios millones de euros una bajada de pantalones con Oliver y Lopera. Ahora a poner dinero y capital en el campo, y si son hombres, que sea el suyo propio, no sé si me explico.
                              A se-jose y Galleros54 les gusta esto.

                              Comentario


                              • Esto ya es pa mear y no echar gota

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X