Yo lo de no disparar desde fuera del área y renunciar al contraataque...como que no termino de creérmelo. Me niego a pensar que un entrenador con título nacional y cierta experiencia pueda ser tan bruto.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
VideoAnálisis: Primeros pasos del Betis de Setién: tiempo y convicción.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver MensajeYo he visto multitud de contraataques en la UD de la mano de Setién. He visto partidos que ha ganado al contragolpe.
Perdona Gattuso, no he podido evitarlo.
Ciertamente estamos viendo más goles desde fuera del area en esta pretemporada que en toda la pasada liga. Lo que me falta de momento es lo de los contragolpes pero espero que sea cuestión de tiempo y confianza como decía antes.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Marcos_21 Ver Mensaje
Respeto su opinión, pero creo que no ha entendido bien el artículo.
Creo que lo ha entendido en términos demasiado rígidos. Véase un partido de Las Palmas, verá como si que en el juego de setien se centran balones y se contraataca. Además en el articulo no quiere decir que no se centren balones o no se hagan contraataques, si no que no deben hacerse mal hechos, pues dificultarían la presión post-pérdida. Pues claro que se darán balones largos y se harán contraataques (tello, león, etc. tienen velocidad)
Esa forma de juego describe exactamente las características del barça de guardiola, que no lo considero que fuera cobarde en ataque.
En cualquier caso no deja de ser un artículo sobre táctica, quizás setien ni si quiera llegue a jugar siguiendo esos patrones. Desde luego el fichaje de Javi García no encaja, algo cambiará, creo
Por otra parte, me parece muy bien la idea de que si se cuelgan balones que sea bien, pero yo, personalmente, prefiero que se cuelguen balones aunque sea mal a no colgar ni un balón en todo el partido. Y a este Betis se le ven muy pocos balones colgados al área a pesar de que los laterales suben mucho. Hoy creo que Barragán sólo ha colgado uno en todo el partido. Un balón colgado siempre generara más ocasiones que pisar el balón y girarte para retrasar a la defensa.
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver MensajeA veces hay que pegar un pelotazo para luego bajar el balón y comenzar a jugarlo. No siempre se puede sacar el balón controlado desde tu portería.A Gattuso8 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Altozano Ver Mensaje
Pero hombre, que ya está bien de análisis tácticos. El futbol consiste en dar patadas a una cosa redonda. Si quieres que alguien te explique la filosofía del juego preguntale a Lillo o a Valdano y te contaran mil cuentos poéticos, y conceptos impactantes pero luego preguntalé que jugador prefieren y te dicen que Messi (o Maradona en su día), es decir, jugadores que simplemente son indescifrables y a los que no le hables de sistemas ni de esquemas.
Se ha estudiado hasta la saciedad el Milán de Sacchi que se basaba en posiciones y en calculos que volvían loco a cualquiera y es cierto que jugaban de memoria, pero ojo, con Ancelotti, Van basten, Gullit....
Pero es que todo esto estaría muy bien si tu vieras al Betis hacer algo de eso. Hasta ahora, no se ha visto una jugada ensayada y en lo que más se ha notado la mano del entrenador es en que el portero y los centrales se les nota presionados por los contrarios y por ellos mismos porque tienen ordenes de no dar patadones. Que muy bien, que puedes estar de acuerdo con eso pero que no creo yo que sea como para fundar una iglesia.
Hoy, como toda la vida, siempre hay "expertos" solo que ahora montan un blog. Unos hablan de unos dos mil chicos de entre 15 y 20 años y a los dos años cuando uno de esos destaca te sacan el link avisando... yo ya lo vi. Otros, y parece que ahora en el betis es su momento, sacan los triangulos y los esquemas queriendo demostrar que un equipo depende del esquema o del sistema. Y además, como suele pasar con los jovenes, creen que es que han inventado algo y que nadie lo había pensado alguien. En el año 70 hubo un entrenador checoeslovaco que uso un IBM para calcular estadísticas y sistemas de futbol.
Mientras tanto, los que día a día aprenden de los hecho de fútbol gastan millonadas fichando jugadores. Mourinho, Guardiola... y tanto entrenador estrella hablan de sus sistema irrenunciables, y ya de paso, se gastan cada año cientos de millones en fichajes.
Un equipo tiene tres formas de ser influido por un entrenador: están los que permiten explotar al máximo las caracteristicas de los jugadores, los que ni aportan ni quitan y los que hacen que hasta los buenos jugadores jueguen mal. Yo me conformo con el segundo tipo.
"El fútbol consiste en dar patadas a una cosa redonda, basta ya de análisis tácticos", le invito a que no pase por aqui o por el blog de JuanRa si su intención es desprestigiar el trabajo de gente que nos apasiona la lógica tan difícil que tiene este deporte. Si lo suyo es mirar el resultado al acabar un partido sin tener la intención de valorar los procesos y los porqués del juego, salga de aquí y váyase al teletexto.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por PepeTokoro Ver MensajePor cierto, entre hoy y mañana voy a intentar subir algo sobre las conclusiones que deja la pretemporada apoyado con vídeo. Espero que guste. Un saludo a todos los que pasais por aquí a opinar, os lo agradezco
Comentario
-
Cuando un equipo como el Madrid se repliega y juega a balonazos es precisamente por la poca implicación de los tres de arriba en defensa, en ese caso la forma más fácil de defender de los 7 restantes es acularse, a campo completo lo convierten en una imposibilidad de defender.
Algo parecido le ha venido ocurriendo al Barça, al contrario que con Guardiola que defendían los 11, ahora defienden con 7/8 , la única forma defender así es acularse.
No se trata de ninguna forma de jugar, simplemente adaptarse a lo que tienen
Comentario
-
Originalmente publicado por PepeTokoro Ver Mensaje
Reducir al absurdo un juego tan complejo como es el fútbol. Brillante
"El fútbol consiste en dar patadas a una cosa redonda, basta ya de análisis tácticos", le invito a que no pase por aqui o por el blog de JuanRa si su intención es desprestigiar el trabajo de gente que nos apasiona la lógica tan difícil que tiene este deporte. Si lo suyo es mirar el resultado al acabar un partido sin tener la intención de valorar los procesos y los porqués del juego, salga de aquí y váyase al teletexto.
Por lo demás, no creo que nadie le haya dado a usted ni el derecho ni la razón para decir quien se va o quien viene. Y si alguien quiere hacer mil blogs, que los haga. Desde Sacchi, hasta Chaparro yo he escuchado hablar de sistemas numéricos y geométricos y mil tipos han desarrollado algoritmos para algo tan supuestamente sencillo como saber si un equipo ganará, perderá o empatará y no han dado resultado. De hecho, los sistemas de quinielas al final se basan en combinatoria y eliminan la mayoría de factores futbolísticos.
Pero que alguien quiere hacer de eso una filosofía?, pues que la haga. Y si quiere hacer mil blogs y un libro, que lo haga. Y con suerte, a lo mejor hasta vive de ello.
No se si vio ayer el partido de la supercopa, aparte de asuntos de arbitros, expliqueme usted el sistema que se esconde detrás del gol de Ronaldo o de Asensio. Claro que puedo hacer mil lineas, y triángulos explicando a la perfección como se hace un contragolpe, pero después, si el que pilla el balón es Zozulia, el balonazo va a la grada, la pilla Ronaldo o Asensio y te lo meten por donde no llega nadie.
Y si, el futbol consiste en dar patadas a una cosa redonda, solo que hay quien da una patada y la pone en la escuadra y otros le dan una patada y te la ponen en el tercer anfiteatro.
A Tragando le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Altozano Ver Mensaje
Yo le invito a usted a cumplir unos añitos y ver más futbol porque es obvio que, como tantos otros, creen que han descubierto este juego y que todo se basa en formulas magistrales. Este juego lleva jugandose cien años y tal vez precisamente lo que lo hace grande es que ni por estadísticas (y créame de eso se un rato) ni por geometria se termina de entender. Lo único que se acerca a una regla (y ni aún así) es que cuando tienes buenos jugadores y se complementan es más probable que se juegue bien. Y cuanto más en la élite te muevas, más aún, porque cuanta más calidad haya en el campo, menos decisivo es el sistema.
Por lo demás, no creo que nadie le haya dado a usted ni el derecho ni la razón para decir quien se va o quien viene. Y si alguien quiere hacer mil blogs, que los haga. Desde Sacchi, hasta Chaparro yo he escuchado hablar de sistemas numéricos y geométricos y mil tipos han desarrollado algoritmos para algo tan supuestamente sencillo como saber si un equipo ganará, perderá o empatará y no han dado resultado. De hecho, los sistemas de quinielas al final se basan en combinatoria y eliminan la mayoría de factores futbolísticos.
Pero que alguien quiere hacer de eso una filosofía?, pues que la haga. Y si quiere hacer mil blogs y un libro, que lo haga. Y con suerte, a lo mejor hasta vive de ello.
No se si vio ayer el partido de la supercopa, aparte de asuntos de arbitros, expliqueme usted el sistema que se esconde detrás del gol de Ronaldo o de Asensio. Claro que puedo hacer mil lineas, y triángulos explicando a la perfección como se hace un contragolpe, pero después, si el que pilla el balón es Zozulia, el balonazo va a la grada, la pilla Ronaldo o Asensio y te lo meten por donde no llega nadie.
Y si, el futbol consiste en dar patadas a una cosa redonda, solo que hay quien da una patada y la pone en la escuadra y otros le dan una patada y te la ponen en el tercer anfiteatro.
Y sí, si tienes a Asensio en vez de a Zozulya es todo mucho más fácil, la cosa es hacer un equipo para que el bueno reciba muchas veces en buenas condiciones, y creo que ningún entrenador de la élite conseguiría el éxito si fuera tan reduccionista como usted habla, hay muchas cosas detrás del "tener a los buenos". Lo que yo escribo ni es filosofía ni es geometría, habla de los métodos. Sin más, y si le parece aburrido e innecesario lo respeto, pero no creo que sea necesario desprestigiar.Editado por última vez por PepeTokoro; https://www.betisweb.com/foro/member/108770-pepetokoro en 14/08/17, 14:28:50.A UnSentimiento y Gattuso8 les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Altozano Ver Mensaje
Y si, el futbol consiste en dar patadas a una cosa redonda, solo que hay quien da una patada y la pone en la escuadra y otros le dan una patada y te la ponen en el tercer anfiteatro.
- 5 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por PepeTokoro Ver MensajeGracias por el consejo, si dios quiere seguiré viendo fútbol e intentando aprender más de él. Otra opción era hablar de estadística y geometría como usted bien dice, pero no es el caso. He preferido escribir sobre cómo se pueden complementar jugadores en el campo por parte de un entrenador(obviadon sistemas, que para mí sólo son números de teléfono), como usted bien habla en el primer párrafo.
Y sí, si tienes a Asensio en vez de a Zozulya es todo mucho más fácil, la cosa es hacer un equipo para que el bueno reciba muchas veces en buenas condiciones, y creo que ningún entrenador de la élite conseguiría el éxito si fuera tan reduccionista como usted habla, hay muchas cosas detrás del "tener a los buenos". Lo que yo escribo ni es filosofía ni es geometría, habla de los métodos. Sin más, y si le parece aburrido e innecesario lo respeto, pero no creo que sea necesario desprestigiar.
En cuanto a los entrenadores de élite, precisamente cada vez más se demuestra que son más "gestores de recursos humanos" que tutores o entrenadores. El tema físico hace mucho que se dejó a especialistas y para ser entrenador de los equipos de élite al final te sirve más saber manejar egos y caprichitos que el sistema. El gran éxito de Zidanne, en mi opinión, no viene ni del 4-4-2 ni de sistema alguno, viene de poder gestionar y hacer que jugadores como Bale, Ronaldo, Benzema, Isco, etc, etc.... sean capaces de entender que deben colaborar y que a veces no pueden jugar (y aún así, se le fueron dos). Luis Enrique tuvo un conato de discusión con Messi y al final entendió lo que Guardiola escribió en un libro, que lo mas importante es que el chico estuviese bien. Ancelotti es otro ejemplo.
Te pongo un ejemplo que me contaron hace un tiempo por alguien que trabaja en el Madrid. Parece ser que Rafa Benitez, un loco y estudioso del futbol según dicen, comprobó algo que es sencillo de comprobar y es que Ronaldo es muy poco efectivo lanzando faltas. Hizo pruebas en entrenamientos y hasta Sergio Ramos metía más. Así que decidió que las faltas las tiraban otros. Fue el principio de su fin. Llego Zidanne, y dijo, las faltas las tira Ronaldo. Y sigue siendo tan poco efectivo, pero es que el tio, con todo lo estúpido e insoportable que es, te mete dos y tres goles en cada partido importante. Asi que podríamos decir que el sistema de Zidanne es... "deja que Ronaldo haga lo que le guste".
Y todos los entrenadores de prestigio que son y han sido siempre intentan fichar a los mejores porque por mucho que confíen en su sistema, saben que la cosa mejora mucho cuando tienen calidad en el campo. Y ahí tienes a Guardiola dando lecciones, pero gastando a una media de 250 kilos al año en fichajes (y cagandola a menudo, por cierto).
Obvio, si un entrenador decide jugar al pelotazo con Messi de delantero, pues la va a fastidiar y desde ese punto de vista podríamos decir que el sistema puede empeorar las cosas.
Y termino por donde empecé. Si te has sentido molesto a nivel personal lo siento mucho, yo solo hablo de futbol que para mi, es una de las cosas más importantes, de todo lo que no tiene importancia.Editado por última vez por Altozano; https://www.betisweb.com/foro/member/7283-altozano en 14/08/17, 18:31:50.
Comentario
-
Originalmente publicado por PepeTokoro Ver MensajePor cierto, entre hoy y mañana voy a intentar subir algo sobre las conclusiones que deja la pretemporada apoyado con vídeo. Espero que guste. Un saludo a todos los que pasais por aquí a opinar, os lo agradezco
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario