Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

    De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no



    R.A. SEVILLA

    Publicado Jueves , 06-05-10 a las 07 : 06

    Un año más en la Segunda división supondría para el Betis uno de los mayores palos, no sólo deportivamente hablando sino también de forma económica, de los últimos años. Y es que ABC ha podido saber que la desigualdad entre los contratos televisivos que tiene el club verdiblanco, de 25 millones en la Primera división y de 2,3 por esta temporada en la categoría de plata, supone una diferencia de 22,7 millones, una cifra nada despreciable pues los presupuestos de algunos de los equipos de la Primera división no llega a esa cantidad, caso del Tenerife (20), Sporting (18) o Xerez (9).
    El contrato que tiene el club verdiblanco en Primera, firmado con Sogecable, está paralizado hasta que el Betis suba a Primera, mientras el de Segunda, de 2,3, supone el más alto de los clubes que juegan en esta categoría. Sin embargo, la diferencia es bastante notable, lo que ha hecho temblar los cimientos de la entidad, conscientes de lo trascendental que supone subir en esta temporada. Además, también para Sogecable, que tiene contratado al Betis como único club de Primera, supone una pérdida importante, pues no puede negociar con Mediapro en la llamada Liga de las estrellas. Una fuente de la Liga explicó a este periódico que resulta fundamental, para un equipo de Primera recién descendido, subir al año siguiente, aprovechando que aún las arcas económicas de la entidad no están del todo desiertas.
    «Al año siguiente se empieza a complicar todo mucho más. El presupuesto hay que bajarlo y buscar fórmulas distintas para subir, como comprando a coste cero. La diferencia de los derechos televisivos es la clave por la que muchos clubes grandes, que ahora están en Segunda, lo están pasando muy mal», señaló ayer la fuente consultada por este periódico.

    http://www.abcdesevilla.es/20100506/...005060251.html

  • #2
    Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

    Si no ascendemos este año que tenemos el mayor presupuesto y que es el año con el ascenso más barato...
    El año que viene...

    Si le sumamos que no habrá dinero para una limpia de vestuario.... sólo nos queda que se haga un buen proyecto deportivo basado en la cantera y algunos jugadores con experiencia.... como ha hecho la Real Sociedad.

    ...pero claro con Momparlet al frente....
    Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 06/05/10, 12:25:45.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

      Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
      Si no ascendemos este año que tenemos el mayor presupuesto y que es el año con el ascenso más barato...
      El año que viene...

      Si le sumamos que no habrá dinero para una limpia de vestuario.... sólo nos queda que se haga un buen proyecto deportivo basado en la cantera y algunos jugadores con experiencia.... como ha hecho la Real Sociedad.

      ...pero claro con Momparlet al frente....

      No me llames iluso por tener una ilusión....

      Comentario


      • #4
        Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

        esas cifras creo que las sabemos todos.

        saludos

        Comentario


        • #5
          Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

          Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
          De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no



          R.A. SEVILLA

          Publicado Jueves , 06-05-10 a las 07 : 06

          Un año más en la Segunda división supondría para el Betis uno de los mayores palos, no sólo deportivamente hablando sino también de forma económica, de los últimos años. Y es que ABC ha podido saber que la desigualdad entre los contratos televisivos que tiene el club verdiblanco, de 25 millones en la Primera división y de 2,3 por esta temporada en la categoría de plata, supone una diferencia de 22,7 millones, una cifra nada despreciable pues los presupuestos de algunos de los equipos de la Primera división no llega a esa cantidad, caso del Tenerife (20), Sporting (18) o Xerez (9).
          El contrato que tiene el club verdiblanco en Primera, firmado con Sogecable, está paralizado hasta que el Betis suba a Primera, mientras el de Segunda, de 2,3, supone el más alto de los clubes que juegan en esta categoría. Sin embargo, la diferencia es bastante notable, lo que ha hecho temblar los cimientos de la entidad, conscientes de lo trascendental que supone subir en esta temporada. Además, también para Sogecable, que tiene contratado al Betis como único club de Primera, supone una pérdida importante, pues no puede negociar con Mediapro en la llamada Liga de las estrellas. Una fuente de la Liga explicó a este periódico que resulta fundamental, para un equipo de Primera recién descendido, subir al año siguiente, aprovechando que aún las arcas económicas de la entidad no están del todo desiertas.
          «Al año siguiente se empieza a complicar todo mucho más. El presupuesto hay que bajarlo y buscar fórmulas distintas para subir, como comprando a coste cero. La diferencia de los derechos televisivos es la clave por la que muchos clubes grandes, que ahora están en Segunda, lo están pasando muy mal», señaló ayer la fuente consultada por este periódico.

          http://www.abcdesevilla.es/20100506/...005060251.html



          y después de leer es afirmación, me pregunto yo.....CUANTOS AÑOS LLEVAMOS CON UN CONTRATO DE TELEVISIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN???DESDE LA TEMPORADA SIGUIENTE DE GANAR LA COPA Y QUEDAR EN PUESTOS CHAMPIONS?!?!?!


          porque desde entonces no se ha hecho otra cosa que fichar a coste 0!!!

          Comentario


          • #6
            Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

            Eso no debe importarnos a los béticos de a pie. Si se sube y los ingresos se sitúan en los 25 milloncejos seguiremos fichando a coste cero y Donma pensará... "ea, 22 kilos más pa la buchaca"

            Comentario


            • #7
              Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

              Esta claro que si no conseguimos ascender lo mas logico seria vender a los jugadores mas caros y con mayor sueldo o sea aurelio, ricardo, emana, sergio garcia, pavone, nelson, etc etc...aparte de esos tambien hay que largar a los llamados bultos que llevan aqui media vida como capi, rivas, arzu, melli, nano, vega, damia, etc etc...y con todo el dinero que se consiga pues fichar gente de segunda "profesional" con experiencia y ganas de comerse el mundo, un entrenador joven y que sepa lo que quiere y tenga ganas de ser alguien en esto del futbol y todos tirando del carro, esa seria para mi la unica solucion y aparte de eso claro esta en cuanto no haya posibilidades de ascender todos a pedir la cabeza de lopera y sus lacayos, aqui el año que viene no debe quedar ni el tato.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                Pues los 2 kilos ya se los comen solo las fichas de Vega y Arzu.

                No les deis más dinero al ********* este, que solo se irá cuando el betis no le salga rentable.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                  Este club hace mucho tiempo que ficha precisamente a coste cero , desde el 2005 que entramos en champions se viene fichando barato , quitando a oliveira y edu que salieron rentables , no recuerdo a ningun otor futbolista rentable en los ultimos 7 años , lo de Haciendo con Lopera a echo que éste no tenga por donde sacar pasta y lo que gane va a sus empresas fantasmas...

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                    Que triste tiene que poner esta noticia a lopera

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                      Originalmente publicado por techno Ver Mensaje
                      Pues los 2 kilos ya se los comen solo las fichas de Vega y Arzu.

                      No les deis más dinero al ********* este, que solo se irá cuando el betis no le salga rentable.
                      Dudo yo mucho que se vaya si le ofrecen comprar... lo dudo MUCHISIMO

                      PRESION A TOPE Y QUE VIVA AMARGADO

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                        Da igual, si subimos Lopera va a trincar los 25 y se va a gastar 5.
                        Si no subimos va a trincar los 2,3 y también se va a gastar 5, pero diciendo que ha tenido que poner 3 millones de su bolsillo...

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                          Originalmente publicado por Lusho Ver Mensaje
                          Dudo yo mucho que se vaya si le ofrecen comprar... lo dudo MUCHISIMO

                          PRESION A TOPE Y QUE VIVA AMARGADO
                          Seguro que no se va a ir si recibe el dinero de 25.000 abonos a un precio de abono-champions.

                          Si le ofrecen comprar que?? no he entendido la frase.

                          Y presión, que presión? ojala se le presionara a este hombre, ojala, pero este tio vive placidamente.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                            Originalmente publicado por techno Ver Mensaje
                            Seguro que no se va a ir si recibe el dinero de 25.000 abonos a un precio de abono-champions.

                            Si le ofrecen comprar que?? no he entendido la frase.

                            Y presión, que presión? ojala se le presionara a este hombre, ojala, pero este tio vive placidamente.
                            Yo pienso que no se va por la que tiene liada entre sus empresas y el Betis... y si vende se descubrira todo y ira mas facil pa la carcel o al menos le caera mas pronto la que le va a caer.
                            Por eso pienso que aunque le digan que le compran las acciones (a esto me referia), no se ira... no quiere auditoria y como sabe que nadie va a pagar un dineral por algo que se desconoce como esta, pues por eso sigue como sigue...

                            Si, desgraciadamente llevas razon... este tio vive bastante tranquilo y no se hace nada para evitarlo; los miercoles solian ir casi una treintena de personas una hora y eso le molesto tanto que los denuncio y se trago sus palabras... imaginate que van 500 personas cada dia 1 hora... ¿duraria?

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: De 2,3 a 25 millones de euros: la diferencia entre subir o no

                              Anda, si al final hubiera compensado fichar un central o dos más, y un delantero de verdad...

                              Que cosas no Don Manué?

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X