http://www.betisweb.com/poker/?p=339
Tras el anuncio de la convocatoria de Asamblea de la asociación de PNB donde, entre otros asuntos internos de cualquier asociación, se ha preguntado a sus asociados y accionistas la petición de posible convocatoria y las reacciones que en el entorno de las oficinas del Betis, allá en Jabugo, han tenido, y por extensión, en todos aquellos que lejos de ver en las normales relaciones entre una sad y sus legítimos dueños algo diabólico, habría que pensar en varias cuestiones.
La principal, la más cómica, la más curiosa, quizá la más preocupante sea la oportunidad o no de hacer esa asamblea. Por supuesto de las oficinas del Betis sitas en Jabugo me espero siempre cualquier cosa... de hecho así ha sucedido en transmisión directa con el chico de los faxes o recados. Ahí poco que rascar. En béticos de la calle que han expresado esa inoportunidad con más miedo que reflexión, pues ahí sí.
Viendo un poco los movimientos sociales en los clubes de nuestro entorno (algunos de ellos hay que mirarlos muy arriba pero también sirven) me he extrañado soberanamente que nadie ponga el grito en el cielo en esos clubes por la inoportunidad, por la transcendencia y la inseguridad que determinadas acciones de lo más democráticas puedan tener en sus clubes...
Me explico:
FC BARCELONA... Se está jugando la vida en Champions (elimina de calle al último) y en liga está pegado al Madrid... Pues toda una institución está en plena PRECAMPAÑA (si alguno sabe lo que es eso es lo previo a que voten los socios del club). Y si alguien pone en google, por ejemplo, "elecciones barsa", y se compara mínimamente con la asamblea de PNB (la de pnb, no la extraordinaria), lo de PNB es un juego de niños.
Voy más allá, cuando salió LaPorta la campaña fue durante la primavera de 2003, en plena liga... Y no pasó nada, creo que después el Barsa ha hecho de las mejores campañas de su historia... Y es más, La Porta deja el cargo porque sólo puede estar 8 años... Si eso no da motivos para que el probrecito culé le dé miedo el futuro...
Alguno dirá que el barsa es mucho barsa... Bueno, y el Betis es más Betis... o no recordamos que por masa social somos de los primeros de España y que el Betis como marca de fútbol es casi la tercera en España. O no recordamos por ejemplo que el Betis, nuestro Betis, es el segundo club en Cataluña... Un gigante, para entendernos.
Me paso al Madrid. Las últimas elecciones, en junio de 2009. No hay mayor desestabilización que candidatos pululando por los medios y por la ciudad deportiva. Prometiendo jugadores de oro que perjudican anímicamente a jugadores del club que se pueden estar jugando cosas muy importantes??? Pues allí estaban, elecciones al Madrid en Junio 2009, lo que quiere decir que los candidatos estuvieron dos meses antes "desestabilizando al club". Manda carallo.
Recuerdo, GOOGLE y ponemos "Elecciones al real madrid" y adelante, a leer cómo unos atacaban a otros y viceversa.
Pero si alguno me dice que esos son los clubes grandes podemos buscar ejemplos en el Bilbao, o en juntas extraordinarias en Valencia, Español, Cádiz, etc. etc. que sin ningún problema celebran juntas de accionistas extraordinarias cuando hace falta. Es síntoma de madurez??? Es lo normal.
Si bien el Betis, nuestro Betis, tiene esa idiosincracia particular que nos lleva a que el único hilo conductor del club sea lo que emana de las oficinas del Betis sitas en Jabugo. Y si allí molesta tiene que molestar por narices a los béticos. Yo creo que sólo molesta a quien tiene miedo (en muchas y variadas formas) y a quien es fiel al máximo accionista haga lo que haga.
Así, por adelantar un poco el resultado de la asamblea de PNB, los puntos aportados para la inclusión en las preguntas en esa demonizada junta extraordinaria son de una lógica aplastante. Algunos son sencillamente la adecuación de los estatutos del club a la legislación vigente, cosa que supongo que todos estarán de acuerdo. Otros son la petición de que el club haga suya una estructura profesional funcional, cosa que supongo todos estarán de acuerdo. También se detallaron fórmulas para una mayor agilización y democratización del consejo de administración y las propias juntas de accionistas (sin tocar ni un papel de las acciones de nadie, sean de quienes sean), cosa que supongo estarán todos de acuerdo...
Como ven, desde hace más de tres meses, se está trabajando mucho sobre lo presentado ayer a los socios y sindicados de PNB, se presentará y depende del club buscar la excusa perfecta para posibles fracasos futuros o hacer acto de responsabilidad y simplemente ver si lo lógico es lógico o no.
Repito, no hay miedo en lo que no hay que temer. Y si lo que plantea PNB es algo obvio pero hay algún bético que lo ve inviable, entonces es cuando debería reflexionar si quiere que el Betis siga siendo un gigante con los piés de barro.
Tras el anuncio de la convocatoria de Asamblea de la asociación de PNB donde, entre otros asuntos internos de cualquier asociación, se ha preguntado a sus asociados y accionistas la petición de posible convocatoria y las reacciones que en el entorno de las oficinas del Betis, allá en Jabugo, han tenido, y por extensión, en todos aquellos que lejos de ver en las normales relaciones entre una sad y sus legítimos dueños algo diabólico, habría que pensar en varias cuestiones.
La principal, la más cómica, la más curiosa, quizá la más preocupante sea la oportunidad o no de hacer esa asamblea. Por supuesto de las oficinas del Betis sitas en Jabugo me espero siempre cualquier cosa... de hecho así ha sucedido en transmisión directa con el chico de los faxes o recados. Ahí poco que rascar. En béticos de la calle que han expresado esa inoportunidad con más miedo que reflexión, pues ahí sí.
Viendo un poco los movimientos sociales en los clubes de nuestro entorno (algunos de ellos hay que mirarlos muy arriba pero también sirven) me he extrañado soberanamente que nadie ponga el grito en el cielo en esos clubes por la inoportunidad, por la transcendencia y la inseguridad que determinadas acciones de lo más democráticas puedan tener en sus clubes...
Me explico:
FC BARCELONA... Se está jugando la vida en Champions (elimina de calle al último) y en liga está pegado al Madrid... Pues toda una institución está en plena PRECAMPAÑA (si alguno sabe lo que es eso es lo previo a que voten los socios del club). Y si alguien pone en google, por ejemplo, "elecciones barsa", y se compara mínimamente con la asamblea de PNB (la de pnb, no la extraordinaria), lo de PNB es un juego de niños.
Voy más allá, cuando salió LaPorta la campaña fue durante la primavera de 2003, en plena liga... Y no pasó nada, creo que después el Barsa ha hecho de las mejores campañas de su historia... Y es más, La Porta deja el cargo porque sólo puede estar 8 años... Si eso no da motivos para que el probrecito culé le dé miedo el futuro...
Alguno dirá que el barsa es mucho barsa... Bueno, y el Betis es más Betis... o no recordamos que por masa social somos de los primeros de España y que el Betis como marca de fútbol es casi la tercera en España. O no recordamos por ejemplo que el Betis, nuestro Betis, es el segundo club en Cataluña... Un gigante, para entendernos.
Me paso al Madrid. Las últimas elecciones, en junio de 2009. No hay mayor desestabilización que candidatos pululando por los medios y por la ciudad deportiva. Prometiendo jugadores de oro que perjudican anímicamente a jugadores del club que se pueden estar jugando cosas muy importantes??? Pues allí estaban, elecciones al Madrid en Junio 2009, lo que quiere decir que los candidatos estuvieron dos meses antes "desestabilizando al club". Manda carallo.
Recuerdo, GOOGLE y ponemos "Elecciones al real madrid" y adelante, a leer cómo unos atacaban a otros y viceversa.
Pero si alguno me dice que esos son los clubes grandes podemos buscar ejemplos en el Bilbao, o en juntas extraordinarias en Valencia, Español, Cádiz, etc. etc. que sin ningún problema celebran juntas de accionistas extraordinarias cuando hace falta. Es síntoma de madurez??? Es lo normal.
Si bien el Betis, nuestro Betis, tiene esa idiosincracia particular que nos lleva a que el único hilo conductor del club sea lo que emana de las oficinas del Betis sitas en Jabugo. Y si allí molesta tiene que molestar por narices a los béticos. Yo creo que sólo molesta a quien tiene miedo (en muchas y variadas formas) y a quien es fiel al máximo accionista haga lo que haga.
Así, por adelantar un poco el resultado de la asamblea de PNB, los puntos aportados para la inclusión en las preguntas en esa demonizada junta extraordinaria son de una lógica aplastante. Algunos son sencillamente la adecuación de los estatutos del club a la legislación vigente, cosa que supongo que todos estarán de acuerdo. Otros son la petición de que el club haga suya una estructura profesional funcional, cosa que supongo todos estarán de acuerdo. También se detallaron fórmulas para una mayor agilización y democratización del consejo de administración y las propias juntas de accionistas (sin tocar ni un papel de las acciones de nadie, sean de quienes sean), cosa que supongo estarán todos de acuerdo...
Como ven, desde hace más de tres meses, se está trabajando mucho sobre lo presentado ayer a los socios y sindicados de PNB, se presentará y depende del club buscar la excusa perfecta para posibles fracasos futuros o hacer acto de responsabilidad y simplemente ver si lo lógico es lógico o no.
Repito, no hay miedo en lo que no hay que temer. Y si lo que plantea PNB es algo obvio pero hay algún bético que lo ve inviable, entonces es cuando debería reflexionar si quiere que el Betis siga siendo un gigante con los piés de barro.
Comentario