Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aportes de Decimal

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Aportes de Decimal

    http://www.betisweb.com/real-betis-b...rovincial.html

    Decimal:
    El pasado 16 de Julio la Jueza del juzgado de instrucción nº6 Mercedes Alaya mediante un auto establecía una serie de medidas cautelares que se calificarían y se califican actualmente como un balón de oxígeno para el Real Betis Balompié ya que dichas medidas consistían principalmente en lo siguiente.

    • Fianza de 25 millones de euros requerida al IMPUTADO. Manuel Ruiz de Lopera debía pagar esa cantidad o avalarla con bienes suyos en 1 semana.



    • Paralización de la posible venta de acciones de FARUSA a Bitton Sport.



    • Anulación de su cargo de administrador de la sociedad y de los derechos políticos por sus supuestas acciones.





    Enlace a la noticia

    Pese a que la supuesta venta nunca llegó a realizarse a día de hoy el club lo lleva Luis Oliver junto con el Consejo de Administración que hacen todo lo posible por intentar ganar tiempo hasta que llegue la decisión de la Audiencia Provincial sobre el recurso interpuesto por la Fiscalía de Sevilla y la defensa de Manuel Ruiz de Lopera respecto al auto de la jueza Mercedes Alaya del 16 de Julio del año 2010 en el que se tomaban tan demoledoras medidas que perjudicaban los intereses de Manuel Ruiz de Lopera pero a la vez beneficiaba enormemente al Real Betis Balompié.

    Resulta sorprendente pues que un individuo como Luis Oliver, con un largo historial que conocemos gracias a las hemerotecas que a él tanto le gustan, maneje un club como el Real Betis Balompié con la friolera cifra de 3-9 acciones puesto que nadie sabe exactamente cuantas tiene, pero menos de 10 es seguro.

    Para que vean lo sorprendente que tiene este hecho. Según los estatutos del club este individuo no podría asistir a una Junta de Accionistas del Real Betis Balompié, sin embargo con menos de 10 acciones hace y deshace en el club según su criterio, ficha y traspasa jugadores y realiza todo tipo de gestiones con menos acciones que las requeridas para simplemente entrar en una Junta de Accionistas.

    Volviendo al tema de los recursos presentados ante la Audiencia Provincial de Sevilla por la Fiscalía de Sevilla y por la defensa de Manuel Ruiz de Lopera, he de decirles que me sorprendió enormemente los motivos que daba la Fiscalía en dicho recurso, al igual que a todos los BÉTICOS que hayan seguido el caso ya que no es la primera vez que nos sorprende el sospechoso comportamiento de la Fiscalía.



    Enlace a la noticia

    Como se puede observar en la noticia, entre otras la Fiscalía pedía que se paralicen las medidas cautelares dictadas, que entre otras se anule aquella que le obligaba a pagar 25 millones de euros de fianza y volvía a insistir en que la acusación o querellantes en este caso debían presentar una caución en este caso o garantía dineraria, como lo quieran llamar.

    Respecto a la defensa de Manuel Ruiz de Lopera, lo esperado y lógico, el recurso ante la Audiencia Provincial y con suerte esperar que se pronuncie a favor del recurso como hiciera con la investigación sobre el año 1.992.



    Enlace a la noticia

    Dejando a un lado el nombramiento de los administradores judiciales de las acciones de FARUSA por parte de la jueza Mercedes Alaya, el hecho en si es que en la Audiencia Provincial actualmente se encuentran dos recursos del auto que la jueza dictó el pasado 16 de Julio del año 2010, uno por parte de la Fiscalía y otro por parte de la defensa de Manuel Ruiz de Lopera.

    Ante las preguntas que muchos se hacen sobre este asunto quizás podríamos responderla de la siguiente manera.

    • ¿Sobre qué fecha se pronunciará la Audiencia Provincial aceptando o rechazando los recursos impuestos contra el auto de la jueza Mercedes Alaya?



    Difícil saberlo actualmente, puede ser en septiembre como en diciembre o a principios de año. Este caso es muy complejo, todo tiene su tiempo. Según lo expuesto por las partes y demás que se puede leer, la decisión se espera para finales de año, de ahí a que muchos BÉTICOS relacionen el hecho de que la Junta Extraordinaria de Accionistas se convoque en una fecha tan tardía, muy pegada a la Junta General Ordinaria de Accionistas que por obligación debe celebrarse cada año.

    • ¿La Audiencia aceptará o rechazará los dos recursos interpuestos por la Fiscalía de Sevilla y la defensa de Manuel Ruiz de Lopera?



    Una pregunta dificil también, muy dificil. Normalmente en este caso los recursos interpuestos por la defensa de Manuel Ruiz de Lopera ante la Audiencia Provincial han sido rechazados menos uno en el que anulaba la investigación del año 1992, año en el que el Real Betis Balompié se constituyó en Sociedad Anónima Deportiva y en el que supuestamente pudo haber irregularidades.

    Según parece el auto de la jueza Mercedes Alaya en el que se toman las medidas cautelares es tan demoledor que muchos juristas apuntan a que los recursos serán rechazados casi con total seguridad. Tanto la Fiscalía como la defensa de Lopera apuntan a lo contrario.

    • ¿A qué se debe este extraño comportamiento de la Fiscalía?



    Si entendemos como extraño o sospechoso el comportamiento de la Fiscalía como el defender a ultranza a Manuel Ruiz de Lopera y parecer un abogado más de la defensa del mismo pues si, podemos calificarlo como extraño.

    De unos meses atrás la Fiscalía de Sevilla nos ha sorprendido a todos por hechos tales como el pedir que se archive la causa contra Manuel Ruiz de Lopera por prescripción de los hechos. Es decir, en el caso de que se hubiesen cometido los supuestos delitos tal como apuntan los querellantes, sospecha la jueza y respaldan informes periciales y de la guardia civil, éstos al estar prescritos y haber pasado más de 10 años desde que supuestamente se cometieron y no ser continuados, por ello debería archivarse la causa según entiende la Fiscalía de Sevilla, cosa totalmente contraria a la opinión de la jueza que mantiene que dichos delitos son continuados desde el año 1992 hasta el año 2008 que llegaba la investigación sino creo recordar mal.

    Otra noticia que nos sorprendía por parte de la Fiscalía sería que recurrió en su día la elección de los administradores judiciales de las acciones de FARUSA.

    • ¿Es posible un cambio en la actitud de la Fiscalía en este caso?



    Supuestamente una vez sea entregado la segunda parte del informe pericial y en caso de ser tan demoledor como se prevee, muchísimo más que el primero en el que se cifraba en 12 millones de euros los desviados del Betis hacia empresas de Manuel Ruiz de Lopera, en este caso la Fiscalía podría comprobar como una vez más se respaldan las sospechas de los querellantes y de la jueza y que éstos delitos han sido continuados desde entonces, por lo que también caería una de la principal baza de Lopera que era buscar la prescripción de los hechos, es decir, no buscar ni tan siquiera la inocencia sino la prescripción, los supuestos delitos se cometieron pero al haber prescrito no se le podría condenar por nada en un futuro.

    Por ello es muy importante y sería la estocada final el que la segunda parte del informe pericial se entregue bastante antes de que la Audiencia Provincial se pronuncie sobre los recursos presentados contra el auto de la jueza Mercedes Alaya.

    Un segundo informe que corrobore las sospechas de la jueza y los querellantes además de aumentar la cantidad que en el primer informe se menciona, por no olvidar que se demostraría la continuidad de los supuestos delitos haría que lo lógico y normal es que la actitud de la Fiscalía en este caso diera un giro de 180º y los recursos fueran rechazados, además de como se ha mencionado antes, desbaratar la principal estrategia de la defensa de Manuel Ruiz de Lopera que era y es buscar la prescripción de los hechos.

    Se presenta un invierno muy movidito, si el año pasado llovió como no llovía hace décadas, este año los corazones verdiblancos van a estar puestos en el Prado de San Sebastián, pendiente de cualquier movimiento judicial que cambie para bien o para mal el futuro inmediato del Real Betis Balompié, por no hablar de la esperada Junta Extraordinaria de Accionistas y el posible cambio en el consejo que pudiera haber....y no olvidar la existencia de una posible intervención judicial del club que es lo que más suena en los últimos días debido a la nula colaboración que han tenido desde el consejo de administración con unos administradores judiciales designados por una jueza que controlan el 51% del accionariado del Real Betis Balompié.

    Verano movidito, con un balón de oxígeno que ha recibido el Real Betis Balompié. Ahora en un invierno que puede presentarte aún más movidito podremos saber definitivamente que le espera al Real Betis Balompié a corto y largo plazo en su prometedor o funesto futuro, dependiendo de las decisiones que se tomen desde un juzgado y una Audiencia Provincial.

    Comentario

    Adaptable footer

    Colapsar
    Espere un momento...
    X