Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Betis en sus manos - resumen perfecto de la situación actual

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El Betis en sus manos - resumen perfecto de la situación actual

    este articulo de javier mérida es el perfecto resumen de la situacion deportiva del betis.


    El Betis en sus manos

    Tapia, que ya probó diversas alternativas en el once, obligado a nuevas vueltas de tuerca · El equipo se adocena y la clave, difícil en este club, es hallar compromiso.

    El Betis navega a la deriva. Transcurrido un tiempo prudencial, la clasificación del equipo, décimo, no es sino el fiel reflejo del fútbol que practica. El caos que vive una entidad que se desangra de la mano de Manuel Ruiz de Lopera se ha trasladado al equipo, como viene ocurriendo sistemáticamente desde hace cinco campañas, y el actual caldo de cultivo comienza a parecerse demasiado a los anteriores.

    Así las cosas, el éxito de la empresa deportiva, que este curso pasa exclusivamente por el ascenso de categoría, se antoja cada día más difícil. Porque en una entidad en la que es imposible atisbar un cambio en la dirección que no conlleve la salida del máximo accionista, todo pasa por las manos del entrenador.

    Que Antonio Tapia dé con la tecla, que sus aciertos sean más numerosos que sus errores, es vital para la consecución del ascenso. El problema está en que el técnico de Fuengirola ha probado ya numerosas variantes y apenas le quedan en la recámara balas que usar. Pero la situación es límite y está obligado, por el futuro del equipo y hasta por el suyo propio. Recuperar el compromiso mínimo que imbuyó a su llegada es prioritario.

    MELLI DEBE REGRESAR

    "De mediocampo hacia arriba, el Betis es un equipo de Primera, pero atrás es uno más de Segunda". La frase la pronunció hace poco más de un mes Pepe Mel, entrenador del Rayo. Y, más allá de la pura estadística, el rendimiento de esta línea ha demostrado que la razón asistía a quien fuera hace décadas goleador verdiblanco. El rendimiento de la línea está en entredicho y sólo un futbolista ha pagado los platos rotos, Melli, tras su expulsión copera frente al Córdoba y su deplorable partido en Vallecas. Sin fallos tan puntuales o vistosos como el del barbateño, Carlos García y Arzu -éste fuera de sitio- siguen en el centro de la zaga. Damià también gozó de excesivas prerrogativas y sólo salió del equipo por tarjetas. Melli, si la labor psicológica del cuerpo técnico con él es la adecuada, debe recuperar el sitio con urgencia y demostrar que es el central que necesita el equipo.

    SÓLO HAY UN ARZU

    Salvo en el desgraciado partido de Copa del Rey frente al Córdoba, Arzu siempre actúo en la zaga. El nazareno es quizá el mejor centrocampista de la plantilla, pero también, junto a un central expeditivo que lo complemente, puede ser el mejor defensa.

    Tapia ha probado ya todas las parejas de medios centro posibles y salvo la formada por Iriney y Juande, en ocasiones, ninguna le ha rendido. Por eso, si la inclusión de Melli en el equipo no le aporta más solvencia defensiva, el siguiente paso debería ser probar con Arzu en el centro del campo y buscarle su complemento ideal, en principio Iriney, Juande o Capi, ya que Sunny ha sido el más desacertado de cuantos han jugado en esa posición. Mehmet Aurelio es otra opción, pero sólo se contempla como futura, pues su rendimiento y hasta su implicación son hoy una incógnita.

    EL EQUILIBRIO

    Tapia halló pronto un dibujo equilibrado al dotar a su 4-4-2 de interiores en lugar de extremos. Con Juanma y Nacho en los costados dio con la receta mágica que le permitió al Betis ganar los partidos en el centro del campo, superar en número y trabajo al rival de turno. Con las lesiones de éstos, el equipo se le cayó y sólo en Gerona, con Rodri y Capi, logró ganar. Ahora se encuentra en una fase de transición, aunque, con todo, los hombres que ahí juegan son los más fiables del once.

    SERGIO, UNO MAS

    Tapia ha dicho por activa y por pasiva que en su equipo no hay estrellas y lo ha demostrado con su rectitud hacia Emana. Aun así, el rendimiento de Sergio García, entre su lesión de hombro en Albacete, la gripe A y las molestias musculares que le impiden entrenarse bien, ha descendido alarmantemente. Esta circunstancia, además, arrastra a Pavone.

    EL CREDITO DE ODONKOR

    Odonkor despierta hilaridad en la grada y Tapia, que se vio obligado a quitarlo del equipo, sigue concediéndole minutos, incluso por delante de gente como Damià y Caffa. Con actitudes como ésta, quien pierde crédito entre sus jugadores es el propio entrenador.

    ¿CAMBIO DE SISTEMA?

    Más allá del dibujo, Tapia se hizo hombre en el Málaga jugando al contraataque. Con el Betis, en Segunda, dice estar obligado a tener el balón y dar algo más a la gente. ¿Cambiará de idea?

    LA CLAVE: COMPROMISO

    Con todo, la resurrección del equipo pasa por recuperar el compromiso. Tapia debe centrarse en ello y quizá deba ser más agresivo con su plantilla. Emana es un caso astifino, Sergio García cada día se implica menos, Nelson se cree como de más en la categoría, Arzu está hastiado de jugar como central y Caffa se ve con derecho a más minutos de los que debe tener por su rol de especialista a balón parado. Como el equipo anda mal y ningún futbolista destaca, todos se creen con derecho a todo y comienzan a librar batallas particulares.

    El problema del entrenador es que detrás de él se halla el conjunto vacío. No hay estructuras, no hay un líder, no hay club... A Lopera, la situación deportiva le importa un rábano. Por eso, en Tapia y en lo que consiga de un grupo que ya se adocena se condensa todo. Lamentablemente, no encontrará ayuda.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X