Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQUEPIERDA")

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

    Originalmente publicado por Betis digno Ver Mensaje
    Y un nuevo dato más para la historia:

    3 noviembre 2009. Los BÉTICOS denunciados por Lopera y su fiel escudero Castaño acaban de ser absuelto de las acusaciones del individuo que más daño le ha hecho al Betis en toda su historia.

    Quería arrastrar a 23 béticos al fango a base de mentiras y calumnias y no lo ha conseguido.
    Me parece un texto demasiado poco explícito, compañero. Sugiero el siguiente:

    3 noviembre 2009. http://maps.google.es/maps?source=ig...de+Madrid&z=13

    Comentario


    • #47
      Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

      Originalmente publicado por Iñigo Vicente Ver Mensaje
      Me parece un texto demasiado poco explícito, compañero. Sugiero el siguiente:

      3 noviembre 2009. http://maps.google.es/maps?source=ig...de+Madrid&z=13
      Juá juá juá juá juá juá

      Y pensar que muchos estuvieran en contra de estas concentraciones...

      A los denunciados absueltos, a partir de hoy hay que sentirse orgullosos, joderrrrr...

      Comentario


      • #48
        Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

        Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
        Yo estoy de acuerdo en que debemos unirnos todos, remanquepierda....

        ¿Pero por qué cohones tenemos que unirnos todos bajo el paraguas de la FH que no deja de ser una entidad recién creada?

        Yo es que alucino en colores con la legitimidad que de buenas a primeras se le da por algunos a un grupo de béticos a los que parece que por el simple hecho de decir que toman el mandato del beticismo en el 15J si alguien coincide con ellos en la idea de derrocar al tirano, debe adherirse incondicionalmente a ellos o estará cometiendo un grave delito

        Estados Unidos y la URSS fueron aliados durante la II Guerra Mundial y a nadie se le ocurrió forzar a los rusos para que terminasen siendo una estrella más en la bandera norteamericana ¿Verdad? Pues lo mismo
        Site, no creo que haya que unirse por cohones a nadie, sino por convicción y cada uno según su criterio. Pero bajo un paraguas común, y como único objetivo la mayor democratización de NUESTRO BETIS (EL DE TODOS NOSOTROS).

        Si repasamos la historia habría mucho de que hablar, pero me quedo con la Transición democrática en España, con puntos de vista muy dispares y gracias a grandes personalidades (por no utilizar el talante "zapateriano") se llegó a un consenso pácifico que hoy nos hace poder vivir en un estado democrático. Creo que todos somos coscientes de lo que puede acarrear la caida del secuestrador (ya sabemos las consecuencias que el populismo acarrea), y ahora hay que estar más unidos que nunca, siempre con el claro objetivo DEL BIEN DEL REAL BETIS BALOMPIE (EL NUESTRO, DE NUESTROS PADRES Y EL DE NUESTROS ABUELOS).

        Comentario


        • #49
          Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

          Originalmente publicado por stroquer Ver Mensaje
          Por mi parte no reviento nada. ¿Qué voy a reventar si no hay "NADA" que reventar"? Si sus reuniones son clandestinas y a escondidas al beticismo, si el mundo "virtual" que tanto critican lo han convertido en su vehículo oficial para emprender una campaña electoral en lugar de reunirse abiertamente con los béticos, si Galera por lo que se dice podría haber sido cómplice del 92. No, yo no reviento nada, porque "nada" hay que reventar. En cuanto al trabajo en el mundo real, ¿será trabajo real si es altruista y desinterasado en beneficio del Betis?
          ¿O soy el único que se ha dado cuenta que Galera lleva haciéndose fotos 17 años consecutivos a costa del Betis? ¿O soy el único que piensa que si en las "trincheras" solo se ha buscado protagonismo mediático y satisfacer pretensiones de futuro no tengo nada que agradecer? Es más, mucho que criticar. ¿Se ha parado a pensar que las críticas llegan incluso desde parte de la directiva de PNB? ¿De parte de personas que se reunieron y compartieron impresiones con la FH?

          No, no sé trata de reventar ni de poner en duda algo a las primeras de cambio. Se trata de que, en primer lugar, aqui se está "manipulando" a los béticos, puesto que no sabemos a ciencia cierta si Lopera se irá o no pese a que todo esto se vende como un triunfo -¿presentarán una oferta si la justicia no les es favorable?; en segundo lugar, se están planteando vías alternativas para la democratización -ya veremos si el futuro si quiera nos ofrece esa posibilidad- desde PNB, mientras que la FH no cesa en su empeño de convencernos de que la ampliación de capital puede ser "forzada", o lo que es lo mismo, es forzado que se atribuyan un "paquete suelto"; y, por último, ¿me puedo fiar de un señor que ya en el 92 pudo ser cómplice de Lopera quien sabe si en la compra de acciones con el dinero de los béticos?

          ¿Nos fiamos de él? ¿De un señor que lleva haciendose fotos 17 años y buscando un desmesurado protagonismo mediático? ¿De quien temía que la investigación llegara tan lejos? ¿De quien seguramente quería usar la denuncia como fórmula de presión para llegar a un acuerdo con Lopera por su paquete a cambio de una salida "airosa" que se está comprobando que podría ser también la suya?

          Y lo más importante, si dicen que no van a renunciar a los derechos políticos de las presuntas acciones que adquieran: ¿Necesito algo más para ser escéptico con ellos? Si no plantean y plasman por escrito que esas acciones volverán a ponerse a la venta para que estos señores -unos cinco caballeros, no 200 promotores- no controlen un paquete lo suficientemente basto para gobernar: ¿Necesito algo más para ser escéptico?

          De todas formas, si un solo forero escéptico revienta un movimiento de "oposición", ya me dirá de qué oposición estamos hablando. Sé, por sus mensajes, que usted si le otorga su voto de confianza. Me parece muy bien, porque respeta a quienes no se lo dan. O mejor dicho, a quienes se lo dieron -revise mis mensajes- y ahora se lo han quitado.

          Un saludo.

          PD: Mis críticas solamente a Borbolla y Galera. En la FH hay personas que seguramente sean enormemente válidas y muy béticas. No niego la evidencia. Ya que hay 200 promotores, ¿por qué no se plantean una "limpia" que inspire más confianza en el beticismo?

          PD2: Confieso que me encanta su talante y su forma de escribir, pero como comprenderá cada uno es libre de depositar su confianza en quien le da motivos para ello. La confianza no crece en los árboles, hay que ganársela. Como hizo conmigo PNB.
          Compañero stroquer, lo importante es que seamos o no seamos escépticos, cada uno aporte en positivo. Debemos controlar TODOS que esto no vuelva a caer de nuevo en manos de unos pocos. Creo que en eso estamos totalmente de acuerdo, y de ahí debemos partir. A partir de ese punto, se trata de constuir el BETIS DEL FUTURO.

          LOPERA VETE YA¡¡¡

          Comentario


          • #50
            Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

            Originalmente publicado por remanquepierda Ver Mensaje
            Site, no creo que haya que unirse por cohones a nadie, sino por convicción y cada uno según su criterio. Pero bajo un paraguas común, y como único objetivo la mayor democratización de NUESTRO BETIS (EL DE TODOS NOSOTROS).

            Si repasamos la historia habría mucho de que hablar, pero me quedo con la Transición democrática en España, con puntos de vista muy dispares y gracias a grandes personalidades (por no utilizar el talante "zapateriano") se llegó a un consenso pácifico que hoy nos hace poder vivir en un estado democrático. Creo que todos somos coscientes de lo que puede acarrear la caida del secuestrador (ya sabemos las consecuencias que el populismo acarrea), y ahora hay que estar más unidos que nunca, siempre con el claro objetivo DEL BIEN DEL REAL BETIS BALOMPIE (EL NUESTRO, DE NUESTROS PADRES Y EL DE NUESTROS ABUELOS).
            Es que para mí el paraguas común es EL BETIS, no la fundación al igual que el paraguas común fue ESPAÑA y no el PCE, ni el PSOE, ni el CDS

            Obviamente, tenemos idénticos puntos de vista (hoy en día ser bético y no tenerlo sólo es justificable para analfabetos que no puedan leer o entender el disparate que es hoy en día el Betis) aunque tenemos distintos gustos a la hora de elegir paraguas

            Comentario


            • #51
              Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

              Originalmente publicado por Iñigo Vicente Ver Mensaje
              ABC de Sevilla – Deportes
              Lunes, 5 de Marzo de 2007

              Calígula en Heliópolis

              José Rodríguez de la Borbolla

              Calígula fue uno de los personajes más monstruosos de la historia de la humanidad. Inició su mandato gozando del cariño de la plebe, aunque parece que llegó con trampa al ejercicio del poder (algunos dicen que fue él mismo el que mató a su tito Tiberio). Se dedicó, por una parte, a excitar el cariño del público por todos los medios que granjean la popularidad, mientras que, por otro lado, no mostraba respeto por nada ni por nadie. «Que me odien con tal que me teman», dice Suetonio que era una de sus frases favoritas.

              Calígula dilapidó el tesoro público, apropiándose de todo en su propio beneficio; quiso que se ignorara toda la historia anterior a él mismo, pues «su envidiosa malignidad, su crueldad y su orgullo se extendían a todo el género humano y a todos los siglos», según expresa Suetonio; persiguió, vejó y ordenó eliminar a los romanos más nobles; nunca cuidó de su pudor ni del ajeno, pues carecía de principios y despreciaba los valores asentados en la sociedad; y, para conseguir riquezas, recurrió a todos los medios posibles, como la rapiña y el fraude. A tal nivel llegaba su desprecio por todo, su insaciabilidad y su prepotencia, que quiso hacer que su caballo favorito, Incitatus, accediera al consulado, la máxima magistratura de Roma.

              A pesar de que era un loco, un criminal y un pervertido, había gentes que se lo permitían y se lo reían todo. Hasta que llegó un día en que algunos miembros de la guardia pretoriana, su entorno más próximo, decidieron que, para salvar a Roma y a los romanos, había que quitárselo de en medio. A partir de ahí, la cosa de los emperadores romanos fue mejorando poco a poco, hasta que llegamos a Trajano y Adriano, con quienes se llegó al Siglo de Oro del Imperio.

              El otro día, cuando vi el busto de Lopera presidiendo el palco del Real Betis Balompié, me acordé de Calígula. Uno quería divinizar a su caballo y otro endiosa a su busto. En ambos casos, se expresa desprecio por todo y a todos. En ambos casos, con indignidad de los circunstantes. Desde entonces siento una infinita vergüenza propia. Los que puedan, tienen que hacer algo. El Betis está en peligro, a pesar de ganar en La Coruña. Con Calígula y a pesar de Calígula, los legionarios romanos seguían haciendo su trabajo, sobre todo si les pagaban.

              ¿Hasta cuándo? ¿Hasta dónde?

              José Rodríguez de la Borbolla

              Lunes, 5 de Marzo de 2007
              este es un crack, no se por q lo criticais , se puede decir con mas educacion las cosas:

              lopera vete yaaaaaa

              Comentario


              • #52
                Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                Es interesante (muy interesante) la analogía que surge al asimilar la actual situación de nuestro Betis con el fin de la dictadura y la transición democrática en nuestro país. No es la primera vez que surge esta comparación en el foro: de hecho, han surgido analogías obvias con otros regímenes -la película "El hundimiento"-, y efectivamente cabe encontrar similitudes aunque siempre salvando las distancias en cuanto a la importancia relativa de las cosas. Al fin y al cabo, en esta cuestión estamos hablando única y exclusivamente de un sentimiento deportivo, no de nuestros derechos y libertades como ciudadanos.

                Relativizando pues, que más vale habida cuenta del apasionamiento que los béticos de comunión diaria dedicamos a la cuestión, es cierto que los hechos que hemos vivido -e impulsado- en los últimos 3 años, como dice el propio Borbolla en la entrevista, bien pueden calificarse como la caida de un régimen, y que en el futuro a corto plazo pueden hacerse reflexiones propias de una transición democrática... en un club de fútbol, insisto.

                Situados en ese plano, bien cabría asimilar el 15J con las grandes manifestaciones vividas en aquellos tiempos (la comparación visual con la del 4 de diciembre de 1977 es obvia, banderas verdiblancas incluidas: http://www.youtube.com/watch?v=lU9gKPonyX4).

                Cabe también recordar el proceso constituyente, la elaboración del texto constitucional desde el consenso y la generosidad de todos (http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1978): No es malo recordar, en este sentido, que la Constitución Española fue escrita entre todos.

                Y, por descontado, caben hacerse comparaciones más o menos atinadas sobre el rol que cada espacio, plataforma, colectivo o persona pueda jugar en el futuro inmediato en términos "políticos".

                En este sentido, desconozco que papel cabe atribuirle a las Peñas, BPV, Liga de Juristas, Futuro Verdiblanco, ADC, PNB o la misma Fundación Heliópolis. Tal vez ésta última acabe siendo el aglutinador de fuerzas centristas que representó la UCD, o tal vez sea una "coalición de concentración" que abarque a todas las fuerzas con vocación de formar parte del arco parlamentario. O tal vez se quede en un CDS. De quienes nos hemos comprometido en el proyecto, por considerarlo fundamental en estos momentos, dependerá. Y del tiempo, ese juez inmutable que da y quita razones. En cualquiera de los casos, no es un proyecto que descarte ni formar parte del poder legislativo ni del poder ejecutivo, en este caso de forma transitoria, ni impulsar una conformación amplia, representativa y democrática del poder ejecutivo a futuro.

                En la misma medida, me resulta más complicado establecer la analogía con el papel que PNB ha decidido jugar, en mi opinión de forma acertada (pues es un papel necesario y coherente con sus fines fundacionales): el de fiscalizador, en todo momento y por encima de cualquier otra consideración, de los movimientos que se produzcan y de las fuerzas con vocación de formar parte del poder legislativo. O del poder ejecutivo, que en ese sentido sería un matiz importante a dilucidar. Dicho de otra forma, si PNB lo que tiene meridianamente claro -tanto como lo tiene el que suscribe a título personal- es que no quiere formar parte ni transitoria ni definitivamente de un Consejo de Administración u órgano de administración análogo, pues eso impediría -a su juicio- jugar un papel fiscalizador del mismo, tal vez quepa asimilarla con una fuerza con vocación de formar parte del arco parlamentario (léase la Junta General de accionistas, aunque ahí en todo caso cabría asimilar no a la asociación en sí -salvo que adquiriese acciones como persona jurídica- sino al pacto de sindicación por ella promovido, cuya soberanía reside en sus 1.000 accionistas a título individual y las decisiones deben tomarse por sistema mayoritario) pero en ningún caso con vocación de Gobierno.

                En tal caso, se trataría de una fórmula de control permanente desde el poder legislativo -a través de PNB, plataformas de sindicación o colectivos que jugasen similar papel, pero sobre todo a través de los miles de accionistas si consiguieramos la máxima atomización el capital- respecto al poder ejecutivo -fuesen quienes fuesen los que detentasen el mismo en un futuro Consejo de Administración-. Insisto, no me parece mala fórmula de control ni mala la opción de PNB, pues para eso la he avalado y apoyado como asociado; cuestión diferente es que tenga mi opinión particular sobre lo que podría aportar la capacidad técnica de varios de sus integrantes y la legitimidad alcanzada durante estos años no solo en un ámbito de control, sino también de gobierno.

                Y hasta aquí las reflexiones al hilo de las analogías rescatadas por mi amigo sitebochum.

                PD: Cabrían hacer también analogías con otro periodo de transición de un régimen a otro, el habido en 1931. Pero como ese no salió precisamente bien que digamos, casi que mejor lo dejo por hoy.

                Comentario


                • #53
                  Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                  Originalmente publicado por Iñigo Vicente Ver Mensaje
                  Es interesante (muy interesante) la analogía que surge al asimilar la actual situación de nuestro Betis con el fin de la dictadura y la transición democrática en nuestro país. No es la primera vez que surge esta comparación en el foro: de hecho, han surgido analogías obvias con otros regímenes -la película "El hundimiento"-, y efectivamente cabe encontrar similitudes aunque siempre salvando las distancias en cuanto a la importancia relativa de las cosas. Al fin y al cabo, en esta cuestión estamos hablando única y exclusivamente de un sentimiento deportivo, no de nuestros derechos y libertades como ciudadanos.

                  Relativizando pues, que más vale habida cuenta del apasionamiento que los béticos de comunión diaria dedicamos a la cuestión, es cierto que los hechos que hemos vivido -e impulsado- en los últimos 3 años, como dice el propio Borbolla en la entrevista, bien pueden calificarse como la caida de un régimen, y que en el futuro a corto plazo pueden hacerse reflexiones propias de una transición democrática... en un club de fútbol, insisto.

                  Situados en ese plano, bien cabría asimilar el 15J con las grandes manifestaciones vividas en aquellos tiempos (la comparación visual con la del 4 de diciembre de 1977 es obvia, banderas verdiblancas incluidas: http://www.youtube.com/watch?v=lU9gKPonyX4).

                  Cabe también recordar el proceso constituyente, la elaboración del texto constitucional desde el consenso y la generosidad de todos (http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1978): No es malo recordar, en este sentido, que la Constitución Española fue escrita entre todos.

                  Y, por descontado, caben hacerse comparaciones más o menos atinadas sobre el rol que cada espacio, plataforma, colectivo o persona pueda jugar en el futuro inmediato en términos "políticos".

                  En este sentido, desconozco que papel cabe atribuirle a las Peñas, BPV, Liga de Juristas, Futuro Verdiblanco, ADC, PNB o la misma Fundación Heliópolis. Tal vez ésta última acabe siendo el aglutinador de fuerzas centristas que representó la UCD, o tal vez sea una "coalición de concentración" que abarque a todas las fuerzas con vocación de formar parte del arco parlamentario. O tal vez se quede en un CDS. De quienes nos hemos comprometido en el proyecto, por considerarlo fundamental en estos momentos, dependerá. Y del tiempo, ese juez inmutable que da y quita razones. En cualquiera de los casos, no es un proyecto que descarte ni formar parte del poder legislativo ni del poder ejecutivo, en este caso de forma transitoria, ni impulsar una conformación amplia, representativa y democrática del poder ejecutivo a futuro.

                  En la misma medida, me resulta más complicado establecer la analogía con el papel que PNB ha decidido jugar, en mi opinión de forma acertada (pues es un papel necesario y coherente con sus fines fundacionales): el de fiscalizador, en todo momento y por encima de cualquier otra consideración, de los movimientos que se produzcan y de las fuerzas con vocación de formar parte del poder legislativo. O del poder ejecutivo, que en ese sentido sería un matiz importante a dilucidar. Dicho de otra forma, si PNB lo que tiene meridianamente claro -tanto como lo tiene el que suscribe a título personal- es que no quiere formar parte ni transitoria ni definitivamente de un Consejo de Administración u órgano de administración análogo, pues eso impediría -a su juicio- jugar un papel fiscalizador del mismo, tal vez quepa asimilarla con una fuerza con vocación de formar parte del arco parlamentario (léase la Junta General de accionistas, aunque ahí en todo caso cabría asimilar no a la asociación en sí -salvo que adquiriese acciones como persona jurídica- sino al pacto de sindicación por ella promovido, cuya soberanía reside en sus 1.000 accionistas a título individual y las decisiones deben tomarse por sistema mayoritario) pero en ningún caso con vocación de Gobierno.

                  En tal caso, se trataría de una fórmula de control permanente desde el poder legislativo -a través de PNB, plataformas de sindicación o colectivos que jugasen similar papel, pero sobre todo a través de los miles de accionistas si consiguieramos la máxima atomización el capital- respecto al poder ejecutivo -fuesen quienes fuesen los que detentasen el mismo en un futuro Consejo de Administración-. Insisto, no me parece mala fórmula de control ni mala la opción de PNB, pues para eso la he avalado y apoyado como asociado; cuestión diferente es que tenga mi opinión particular sobre lo que podría aportar la capacidad técnica de varios de sus integrantes y la legitimidad alcanzada durante estos años no solo en un ámbito de control, sino también de gobierno.

                  Y hasta aquí las reflexiones al hilo de las analogías rescatadas por mi amigo sitebochum.

                  PD: Cabrían hacer también analogías con otro periodo de transición de un régimen a otro, el habido en 1931. Pero como ese no salió precisamente bien que digamos, casi que mejor lo dejo por hoy.
                  Iñigo, en cuanto a la exclusividad del sentimiento deportivo, disculpa pero discrepo. Al menos personalmente creo que no es solo un problema de sentimiento deportivo, es mucho más. La imagen, la falta de honradez, la verguenza por sentirse sometido, el desprecio continuo hacia "los tuyos" que se respira en nuestro club, creo que va más allá. Muchos de nosotros no hemos dimitido de un sentimiento deportivo, ni vamos contra un mal gestor deportivo, vamos contra un tirano que conculca nuestros derechos, que dilapida nuestro patrimonio y que deja nuestro nombre por los suelos...y que como en otras dictaduras, no nos deja crecer.

                  Espero que entre todos (pensemos como pensemos), seamos capaces de gestionar el post, ojalá demostremos grandeza.

                  LOPERA VETE YA¡¡¡

                  Comentario


                  • #54
                    Originalmente publicado por remanquepierda Ver Mensaje
                    Iñigo, en cuanto a la exclusividad del sentimiento deportivo, disculpa pero discrepo. Al menos personalmente creo que no es solo un problema de sentimiento deportivo, es mucho más. La imagen, la falta de honradez, la verguenza por sentirse sometido, el desprecio continuo hacia "los tuyos" que se respira en nuestro club, creo que va más allá. Muchos de nosotros no hemos dimitido de un sentimiento deportivo, ni vamos contra un mal gestor deportivo, vamos contra un tirano que conculca nuestros derechos, que dilapida nuestro patrimonio y que deja nuestro nombre por los suelos...y que como en otras dictaduras, no nos deja crecer.

                    Espero que entre todos (pensemos como pensemos), seamos capaces de gestionar el post, ojalá demostremos grandeza.

                    LOPERA VETE YA¡¡¡
                    Suscribo todas tus palabras, una por una.

                    Comentario


                    • #55
                      Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                      Originalmente publicado por Iñigo Vicente Ver Mensaje
                      27 de Junio de 2007

                      Acto "Siempre Verdiblancos"

                      Discurso de José Rodríguez de la Borbolla

                      "HOY ES UN DÍA DE ALEGRÍA… HOY ES UN DÍA DE ESPERANZA…

                      NUNCA HASTA HOY HABÍA HABIDO TANTOS BÉTICOS UNIDOS AUTÓNOMAMENTE PARA RECONOCER A LOS SUYOS Y PARA PLANTEAR UN MENSAJE DE FUTURO PARA EL BETIS…

                      NUNCA HASTA HOY HABÍA HABIDO TANTA CAPACIDAD, TANTA RESOLUCIÓN Y TANTO CORAJE AL PLANTEAR UNA ACCIÓN AUTÓNOMA COMÚN POR EL BETIS…

                      En primer lugar, quiero agradecer a todos su presencia y a los organizadores que me hayan invitado a hablar, siendo esa invitación inmerecida como quiera que otros béticos hay con más méritos de los que yo pueda tener, que a ningún grupo represento y que nada a nivel personal ambiciono.

                      Es difícil, por ello, decir en mi parlamente algo que a todos pueda representar, al tiempo que decir lo justo para incrementar la unidad de todos…

                      Estamos aquí para homenajear a los nuestros y a lo nuestro, para reconocernos en ellos, para reforzar nuestro sentimiento de comunidad…

                      Los mitos del beticismo…La vida, al final, es una suma de recuerdos, de los que nos quedamos, fundamentalmente, con los buenos. La vida de los béticos es la suma de los momentos buenos –no muchos, como en la mayoría de las vidas-; de los momentos malos –tampoco tantos, la verdad-; y de los momentos normales –la mayoría, al fin y al cabo.

                      Ellos nos han dado los mejores momentos de nuestra vida bética. ¡Ellos nos han dado los mejores momentos de nuestra vida! Y de la vida de los nuestros: abuelos, padres, tíos, hijos, nietos…Porque la vida de todo bético que se precie de serlo está marcada por la vida de nuestro Betis

                      Los mitos del beticismo… Nos reconocemos en ellos, somos ellos, somos lo que somos y hemos sido lo que hemos sido gracias a ellos. Somos una comunidad de corazón y de alma gracias a ellos…
                      Por eso, y no es poco, le damos un homenaje en este año del Centenario. Porque se lo merecen, y porque nosotros, la afición y el alma bética, nos lo merecemos con ellos…

                      Aquí estamos una representación, sólo una representación, de los béticos de toda condición. Peñistas, béticos de base asociados en distintos foros, béticos de carnet de toda la vida, béticos accionistas… Aquí estamos béticos de comunión bética diaria, de práctica bética cotidiana, muchos de nosotros de sangre bética desde generaciones (Juan Moya, Pepe Alarcón, Adolfo Cuellar, Ramón Bordas), algunos sin carnet, muchos sin acciones, pero todos con el alma y las entrañas más béticas que el escudo…

                      Aquí estamos una representación, sólo una representación, de todos los que vivimos el Betis en nuestra vida diaria, de todas las edades, de todas las profesiones, pero todos viviendo el Betis en nuestro trabajo, en el estudio, en la actividad empresarial -de pequeña, mediana o gran dimensión-, en el ejercicio de una profesión de economistas, abogados, periodistas, médicos, ingenieros, padres de familia, amas de casa, jubilados… Aquí está una buena representación de la gente digna y respetable que quiere otro Betis…

                      Estamos aquí porque somos el Betis, porque no nos gusta la situación actual del Betis, porque no estamos de acuerdo con la gestión y los gestores del Betis, y porque pensamos que otro Betis es posible.


                      Somos nosotros, y tantos y tantos béticos que querrían estar aquí hoy con nosotros… ¡Nosotros somos el Betis! Y no somos de nadie: ¡somos del Betis!

                      Porque el Betis es un club de fútbol, sí.

                      El Betis es una Sociedad Anónima Deportiva, sí.

                      Pero el Betis es mucho más que eso…

                      El Real Betis Balompié ha sido y es la creación de los béticos, y de nadie más que de los béticos. El Real Betis Balompié es el resultado de la capacidad creativa, de la voluntad de vivir una ilusión en común y de vivir un proyecto en común de los béticos de Sevilla, de los béticos de Andalucía y de los béticos del mundo. Por ello, porque es nuestro, los béticos tenemos todo el derecho a decidir y a orientar la vida del Betis.

                      Por eso, porque el Betis es una creación continuada y centenaria de los béticos, el Real Betis Balompié es mucho más que una Sociedad Anónima Deportiva. Todo propietario de acciones del Betis ha de saber, porque es verdad, que la propiedad del Betis no es un fin en sí mismo ni un instrumento para el enriquecimiento personal.

                      La propiedad del Betis tiene que cumplir un fin social, que es el de procurar la felicidad de los béticos. Porque los accionistas, todos los accionistas, mayoritarios y minoritarios, pasarán, más pronto que tarde, pero los béticos seguiremos, a través de nosotros y a través de nuestras generaciones.

                      ¡Nosotros proclamamos que el fin social de la propiedad del Betis es la procura de la felicidad de los béticos! Ser propietario del Betis no es una patente de corso, sino una obligación moral, social y jurídica con ese cuerpo místico del beticismo que formamos los béticos.

                      Pero, además de todo eso, el Betis es una institución respetable y que debe ser respetada… El Betis es una agrupación humana reconocida y representativa, por su antigüedad, por su estilo y por sus logros, en Sevilla, en España y en el mundo. El Betis se merece todos los respetos, desde dentro y desde fuera. Todo el que sea bético ha de comportarse para reforzar ese respeto, no para conseguir sus propios afanes personales inmediatos.

                      Es lamentable, y no es culpa de los béticos, pero al Betis, hoy por hoy, se le falta al respeto con mucha facilidad, desde dentro y desde fuera.

                      Pues bien, los béticos no estamos felices. ¡Los béticos estamos hartos!. Estamos hartos, y eso que somos realistas. ¡Somos los más realistas del mundo! ¡El Manque pierda está ahí por algo! Somos realistas, sí, pero somos béticos y sabemos cuál es el Betis que queremos, y podemos exigir el Betis que queremos

                      No queremos un Betis miserable, lastimero y lacrimógeno en lo deportivo. Hace sólo dos años, en junio de 2005, tocamos el cielo con las manos. La Copa del Rey y el acceso a la Champions League nos dieron la posibilidad de asentarnos durablemente en el concierto de los primeros clubes de Europa. Pues bien, se desaprovechó conscientemente y deliberadamente.

                      Hace sólo dos años, sólo dos años, se tiró por la borda una oportunidad irrepetible. Se optó por la continuidad irresponsable de un modelo absolutista, prepotente, pagado de sí mismo y rácano, todo ello junto, para la dirección del club. Un modelo basado, entre otras cosas, en la idea de que los entrenadores tienen que ser lacayos y que los jugadores tienen que ser siervos. Así nos ha ido en los dos últimos años: penando por esos campos, arrastrándonos en busca de la salvación y teniéndonos que conformar con no perder un sitio entre los veinte primeros equipos de España, cuando podríamos estar luchando por estar entre los cinco o seis primeros de Europa.

                      No queremos un Betis despótico, oscuro y ventajista en la gestión de la sociedad. El Betis es una sociedad anónima deportiva, sí. ¡Pero la propiedad en una sociedad anónima está sometida a reglas!
                      Toda sociedad anónima tiene que actuar al servicio de los accionistas, ¡de todos los accionistas, incluidos los minoritarios! , y en esta sociedad se menosprecia a los minoritarios.

                      Toda sociedad tiene que ser gestionada para la obtención del máximo beneficio para la propia sociedad, y en nuestro caso no sabemos si quienes han obtenido beneficios de verdad han sido otras sociedades y empresas vinculadas a la propiedad de acciones del Betis.

                      No queremos un Betis marginal y marginado en la realidad deportiva española y europea. Hemos sido, durante toda nuestra historia, un club modesto, pero digno; un club de los históricos de España, pero un club querido y admirado por todos; un club capaz de lo grande y susceptible de caer en lo más hondo, pero un club amable, en cualquier circunstancia, y un club entrañable para todos los españoles.

                      Hemos sido un club que ha recorrido la historia orgulloso de su identidad y sin tener que bajar la cabeza ante nadie. Esos valores se han perdido en los últimos años, en grandísima medida. Y tienen que ser recuperados con urgencia. Ahora mismo, el Betis es una entidad marginal en la sociedad deportiva española. Y no hay derecho a que eso sea así.

                      No queremos un beticismo retroalimentado en la desesperación y en el agravio comparativo. No queremos un beticismo encerrado en sí mismo y teniendo que mirar sólo al pasado para sentirse gratificado con su identidad. Siempre ha habido presuntos líderes que han basado su poder en la permanente convocatoria de la catástrofe: “o yo o el caos”, es el mensaje preferido por algunos. Pues bien, no hay peor caos que la sujeción a una dictadura, ni mayor desesperanza que la conciencia de que todo tiene que seguir igual.

                      No queremos un Betis que se dedique a buscar chivos expiatorios. Es costumbre de los malos dirigentes buscar culpables externos –el enemigo exterior, la maldad de los otros, “la pelotita que no entra”- para justificar los fracasos de su actuación. Pues bien, no hay peor consuelo que la búsqueda de culpas ajenas, porque de esa actitud no puede salir ninguna solución.

                      Los que aquí estamos queremos un Betis basado en la programación y en la ambición deportiva, en el cuidado de la cantera y en la mejor proyección de sus jugadores, en la transparencia económica y en el rigor de la gestión.

                      Queremos un Betis con esperanza en el futuro y servicial para con sus accionistas y socios.

                      ¡Queremos un Betis que represente con dignidad y con estilo, con nuestro estilo digno de siempre, a la ciudad y a la afición! No queremos un Betis que haga más nunca el ridículo y que sufra la mofa y el escarnio generalizado por causa de nadie que lo represente. ¡No queremos sufrir más vergüenza propia… !

                      Queremos vivir la normalidad de nuestro beticismo, con sus días buenos y malos, pero no con la poquedad, la desesperación y los sobresaltos derivados de una dirección sin rumbo y ombliguista. Una dirección que se mira más a sí misma que a la inmensidad del mundo bético.

                      ¡OTRO BETIS ES POSIBLE! Por eso nos hemos reunido…

                      Lo que hagamos, lo que consigamos, a partir de ahora depende de todos nosotros. Sobre el futuro, sólo algunas ideas…

                      En primer lugar, es necesaria la unidad de todos los béticos de espíritu… Unidad en torno a la idea de un Betis grande, competitivo, bien llevado y con capacidad para ocupar el lugar que le corresponde entre los grandes de España y de Europa. Se lo merece el Betis y se lo merece Sevilla. Sevilla, la ciudad del Betis, puede y debe ocupar establemente, en el fútbol europeo, un lugar como el que ocupan Milán, Roma, Londres, Liverpool, Munich, Ámsterdam, Madrid, Valencia o Barcelona. Y el Betis tiene que estar ahí, el Betis tiene que ayudar a que eso sea así.¡Sevilla nos necesita!

                      Para trabajar por un Betis grande, para hacer oir con fuerza la voz del beticismo, dentro y fuera, tenemos que promover una renovación masiva de carnets… ¡El Betis nos necesita!

                      En segundo lugar, organización y continuidad en el trabajo del beticismo solvente. Sabemos lo que queremos y sabemos lo que no queremos. Pero la consecución de los objetivos no será tarea fácil. Para avanzar será necesaria la organización y la vigilia. La organización estable de quienes están aquí, con la incorporación de todos los que quieran y puedan aportar cosas positivas. Organización, constancia, perseverancia, persistencia, empeño, visión a medio plazo, fijación de objetivos inmediatos…ésos son los mimbres con los que habrá que empezar a diseñar el nuevo Betis, el Real Betis Balompié de siempre, el del futuro, el de nosotros, el de nuestros hijos, el de nuestros nietos. ¡Nuestras estirpes nos necesitan!

                      El futuro es vuestro. Y, con vosotros, el futuro es del REAL BETIS BALOMPIÉ

                      ¡¡VIVA EL REAL BETIS BALOMPIÉ!!

                      ¡¡VIVA EL BETIS MANQUE PIERDA!!"
                      ¿Y? Sigo sin ver dónde afirma el ex-presidente que las acciones valen probablemente 0€

                      Comentario


                      • #56
                        Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                        Originalmente publicado por remanquepierda Ver Mensaje
                        Sólo dos cuestiones, usted crítica abiertamente a este Sr. que está haciendo (aunque sea a través de artículos) algo desde 2007. Usted defiende abiertamente a aquellos que mucho antes ya peleaban por la "liberación" del Betis. Si no me equivoco, usted (no se si ahora lo es) no era asociado de PNB en el 2007 y hasta hace bien poco, si no he leido mal, no les ha dado su confianza. ¿le pedimos a los demás que hagan lo que nosotros no hacemos? ¿por qué en vez de remar todos en una sola dirección volvemos a tratar de reventar cualquier nueva iniciativa? Y que conste que lo que digo, no es obice para establecer controles y velar por la DEMOCRATIZACIÓN del BETIS.

                        LOPERA VETE YA.

                        Pdt: Sr. Stroquer, que conste que no va contra usted, creo que debemos unirnos todos.

                        Yo es que también soy muy esceptico, amigo remanquepierda. Por eso creo en PNB, porque tiene la valentía de quedarse fuera de la "maravillosa y superfotogénica" Fundación Heliópolis, simple y llanamente porque su labor es la de fiscalizar a los presentes y futuros gestores del Betis, para evitar que se reproduzcan los lamentables hechos del 92.

                        Y qué quiere que le diga. Veo la foto de la constitución oficial de la Fundación Heliópolis y me da repelo. No lo puedo evitar. Luego empiezo a leer autos de determinada jueza de instrucción y se me sigue erizando el vello.

                        En fin, que no entiendo por qué el paraguas común bajo el que hay que situarse ahora por narices es la autoproclamada heredera del espíritu del 15 (la anteriormente citada superfotogénica Fundación Heliopólist) y no el Real Betis Balompie

                        Comentario


                        • #57
                          Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                          Originalmente publicado por Iñigo Vicente Ver Mensaje
                          Dicho lo cual, ahí están algunos hechos, aunque falten muchos otros. Algunos, que llevamos metidos en esta película, de una u otra forma, desde hace más de 3 años (me refiero al mundo real, no al virtual) conocemos creo que razonablemente bien quienes son los colectivos y personas que han tenido una implicación cierta en estos hechos, sea en algunos, sea en la mayoría de ellos. Por ello, el que suscribe conoce perfectamente no solo su propia implicación, sino también la implicación que en esos hechos ha tenido José Rodríguez de la Borbolla, sea a título individual o como parte de un colectivo, implicación que no ha sido poca precisamente y que no se limita a la que ya de por sí se menciona en el correlato.

                          A partir de esa constatación, que cada cual haga las reflexiones que desee desde su teclado, sabiendo cada cual su nivel de implicación real en toda esta historia y hasta que punto puede pontificar sobre lo que los demás hacen o dejan de hacer.

                          Un saludo.
                          Las hacemos hermano, las hacemos. Ultimamente casi una vez a la semana. Y por más vueltas que le damos seguimos sin ver la necesidad del paraguas común que no se denomina Real Betis Balompié. Pero obviamente, como todo, ésto es opinable.

                          Comentario


                          • #58
                            Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                            Originalmente publicado por remanquepierda Ver Mensaje
                            Compañero stroquer, lo importante es que seamos o no seamos escépticos, cada uno aporte en positivo. Debemos controlar TODOS que esto no vuelva a caer de nuevo en manos de unos pocos. Creo que en eso estamos totalmente de acuerdo, y de ahí debemos partir. A partir de ese punto, se trata de constuir el BETIS DEL FUTURO.

                            LOPERA VETE YA¡¡¡
                            Pues un poquito de claridad al respecto de cómo pretende articular este asuntito la Fundación Heliópolis les haría crecer en confianza por parte del Beticismo.

                            Lo que ocurre es que supongo que es muy díficil explicar cómo se va a conseguir que X señores que suelten una pasta para la ampliación de un capital vayan luego a renunciar al ejercicio de los derechos políticos que esa pasta les otorga.

                            Comentario


                            • #59
                              Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                              Iñigo, comparar a la FH con la UCD me parece muy desafortunado, sobre todo cuando dices que la FH quiere tener continuidad en el tiempo, ¿o ya no recuerdas lo poquito que duro la UCD en cuanto perdió el poder?

                              Por otra parte, sigamos con la UCD, alli se unieron una amalgama de gente en torno a la figura de Suarez, que recordemos que ya era el Presidente del gobierno en esos momentos, y por tanto con bastantes posibilidades de repetir cargo en las primeras elecciones democraticas del pais. La legitimidad de la UCD la consiguio mediante las urnas, y no autoproclamandose como "espacio comun". ¿quien o quienes son los que le dan a la FH legitimidad para hacer de gobierno de transicion hacia una democratizacion del Betis? ¿los 200 promotores? ¿acaso se va a hacer un referendum ante el beticismo? ¿los 10.000 accionistas?. Creo que estas cuestiones, mas otras muchas mas que siempre quedan en el aire, merecen ser explicadas al beticismo de manera clara.
                              Editado por última vez por GargantaVerdeyBlanca; https://www.betisweb.com/foro/member/2714-gargantaverdeyblanca en 04/11/09, 10:43:39.

                              Comentario


                              • #60
                                Respuesta: ->> Borbolla: "Las acciones de Lopera podrían valer 0€" (Entrevista "MANQU

                                Originalmente publicado por Larrinoa Ver Mensaje
                                Pues un poquito de claridad al respecto de cómo pretende articular este asuntito la Fundación Heliópolis les haría crecer en confianza por parte del Beticismo.

                                Lo que ocurre es que supongo que es muy díficil explicar cómo se va a conseguir que X señores que suelten una pasta para la ampliación de un capital vayan luego a renunciar al ejercicio de los derechos políticos que esa pasta les otorga.
                                Larrinoa, para articular las voces de TODOS los béticos, debe haber unos representantes. Debemos tratar, como creo hace PNB, que estos sean elegidos por la mayoría de los béticos (ojalá sea así). Sin embargo, y aunque pueda no gustar lo que digo, debemos tratar de consensuar la "transición" de la mejor forma posible, contando con el bético que está en el "tako" y con aquellos que nuestro poder adquisitivo da para lo que da. Seguimos siendo una Sociedad Anónima Deportiva, y con ese escenario debemos jugar (no tenemos la forma jurídica del Real Madrid). Por eso, creo que se debe exigir un sobre esfuerzo a todo el mundo, si queremos alcanzar el fin comun de la máxima democratización del Real Betis.

                                Tenemos que contar con los escepticos, con los confiados y con todo el mundo que esté dispuesto a trabajar y aportar de verdad. Todos debemos aportar nuestro granito de arena para que el Betis "post secuestro" sea lo que queramos los BETICOS, no unos pocos.

                                Lo peor que nos podría pasar sería que entrásemos en peleas cainitas que no nos conducirán más que al desastre.

                                LOPERA VETE YA¡¡

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X