Respuesta: Nota de prensa de la Fundación Heliópolis
Recuerdo los vaivenes de PNB en sus comienzos. Recuerdo los trastazos que nos metían y las novatadas que se cometían. Recuerdo cómo se tuvo que cribar el discurso, cómo se trabajó en los estatutos, cómo se pringó en esas trincheras del puerta a puerta, de las noches (yo no pero otros muchos sí) ensobrando esas cartas dirigidas a accionistas, peñas, socios, interesados, etc. etc. Recuerdo las miradas de desconfianza de los béticos al entregarle el Calle Betis. Recuerdo otras muchas miradas al cogerlo y comprobar qué béticos y qué gomina utilizábamos... Muchos recuerdos, recuerdo que las asambleas salían y salen de la forma que salen por la implicación de cada uno, porque en el conocimiento de cada uno estaba y está una parcela de responsabilidad. Y salen de la nada proyectores, docenas de portátiles, gentes que organizan bases de datos muy precisas, gentes que atienden con un esmero y conocimiento sorprendente.
Una asamblea de pnb es algo para no perderse. Es el mejor sitio para comprobar el trabajo de horas en áreas que no son familiares para el resto de béticos pero que son traducidas con tacto para que quien quiera saber por qué estamos en segunda no le eche las culpas a los postes o a los árbitros.
A lo que iba... De esto hace más de dos años, más de dos años con la espada de damocles de un señor que desde que empezó a andar esta asociación busca los resquicios más duros y al mismo tiempo más sucios para acabar con ella. Dos años en los que ha mandado a su comunicador de cabecera a contar mentiras como lo del 1%, 2%, etc. etc. Dos años en los que ha metido miedo a los socios y accionistas con amenazas de causas penales. Dos años de duro trabajo por conseguir lo que PNB ha conseguido, ser respetada simplemente por su trabajo.
La Fundación acaba de nacer de facto, pues se acaba de constituir, jugando suavemente con la herencia del 15j da sus primeros pasos. Pero el bloque tendrá que amoldarse, adaptarse, mutarse si es preciso si busca el respeto de los béticos. Lo siento, queda un duro camino y hay que empezar siendo serios, muy serios. No es flor de un día, y en el ejemplo de PNB tienen la referencia. Trabajo y más trabajo, pero sobre todo trabajo bien hecho.
Ese es mi consejo, un consejo que lo aprendí de PNB, quizá la organización bética más seria que existe. Y no es porque tenga dinero, es porque tiene compromiso, compromiso con el Betis.
Recuerdo los vaivenes de PNB en sus comienzos. Recuerdo los trastazos que nos metían y las novatadas que se cometían. Recuerdo cómo se tuvo que cribar el discurso, cómo se trabajó en los estatutos, cómo se pringó en esas trincheras del puerta a puerta, de las noches (yo no pero otros muchos sí) ensobrando esas cartas dirigidas a accionistas, peñas, socios, interesados, etc. etc. Recuerdo las miradas de desconfianza de los béticos al entregarle el Calle Betis. Recuerdo otras muchas miradas al cogerlo y comprobar qué béticos y qué gomina utilizábamos... Muchos recuerdos, recuerdo que las asambleas salían y salen de la forma que salen por la implicación de cada uno, porque en el conocimiento de cada uno estaba y está una parcela de responsabilidad. Y salen de la nada proyectores, docenas de portátiles, gentes que organizan bases de datos muy precisas, gentes que atienden con un esmero y conocimiento sorprendente.
Una asamblea de pnb es algo para no perderse. Es el mejor sitio para comprobar el trabajo de horas en áreas que no son familiares para el resto de béticos pero que son traducidas con tacto para que quien quiera saber por qué estamos en segunda no le eche las culpas a los postes o a los árbitros.
A lo que iba... De esto hace más de dos años, más de dos años con la espada de damocles de un señor que desde que empezó a andar esta asociación busca los resquicios más duros y al mismo tiempo más sucios para acabar con ella. Dos años en los que ha mandado a su comunicador de cabecera a contar mentiras como lo del 1%, 2%, etc. etc. Dos años en los que ha metido miedo a los socios y accionistas con amenazas de causas penales. Dos años de duro trabajo por conseguir lo que PNB ha conseguido, ser respetada simplemente por su trabajo.
La Fundación acaba de nacer de facto, pues se acaba de constituir, jugando suavemente con la herencia del 15j da sus primeros pasos. Pero el bloque tendrá que amoldarse, adaptarse, mutarse si es preciso si busca el respeto de los béticos. Lo siento, queda un duro camino y hay que empezar siendo serios, muy serios. No es flor de un día, y en el ejemplo de PNB tienen la referencia. Trabajo y más trabajo, pero sobre todo trabajo bien hecho.
Ese es mi consejo, un consejo que lo aprendí de PNB, quizá la organización bética más seria que existe. Y no es porque tenga dinero, es porque tiene compromiso, compromiso con el Betis.
Comentario