Curiosa noticia publicada el 12 de abril de 1992. Por entonces Lopera todavía no poseía el control del Club. Se dedicaba a intentar mostrar una imagen filantrópica antes los medios de comunicación; que bueno era Lopera por entonces, nuestro futuro Mesías y nuestro futuro Salvador.
Que cancha le dió la prensa de por entonces, a dicho personaje, ahora entiendo el significado de presión mediática, y es que no solo nos podemos referir a la presión social, sino a la ejercidad por los medios de áquella época.
Volviendo al asunto de origen, veamos la entrevista de Paco Pérez le hacía al aspirante a dueño del Club, en ABC de Sevilla. Por entonces, todavía no era Don Manué.
Un hotel de categoría para los béticos necesitados
Sevilla ABC, 12-04-1992
«Yo no tengo hijos … Si los socios compran las acciones del club y yo tuviera un rinconcito en el futuro Consejo de Administración –dice el vicepresidente bético-, estarían haciendo el negocio del siglo. Porque yo iba a pelear desde él por crear la Fundación Real Betis Balompié, que como objetivo prioritario tendría la construcción de un hotel de primera categoría delante del estadio o en los terrenos de la ciudad deportiva, que me lo tienen que autorizar, para que el bético mayor de sesenta y cindo años que no caiga bien en su casa –y desgracidamente hay muchas personas mayores, sobre todo las que no tienen hijas, sino solo hijos, que no caen bien- se aloje en este hotel del Real Betis que será como su casa: allí le pondrán el plato de comida por delante, dispondrá de sus habitaciones con todas las comodidades, encontrará salones de juegos donde jugar a las cartas, al dominó o a las damas, sin preocuparse de nada más que de disfrutar de su paga –su carnet de socio sería gratis- y sin tener que depender de nadie. Esa Fundación sería cuidada por mujeres que demostrasen la condición de socios béticos de sus padres. También se acogería a los niños huérfanos de béticos o de aquellos que por problemas de separación de sus padres careciesen de un hogar estable.
-¿Tanto dinero tiene Ruiz de Lopera como para comprometerse a una cosa así?
- Yo tengo menos del que la gente se cree. Pero me ayudarían muchas sociedades e instituciones a sacar el proyecto adelante. Primero hay que conseguir un equipo que se mantenga de la mitad de la tabla para arriba en Primera División y después, a través de una racionalización del presupuesto, que el club dé beneficios. Estos beneficios irían destinados a la Fundación. Mis roces con las Hermandades, con Cáritas, con instuticiones benéficas que se ocupan de la recogida de personas necesitadas, me ayudarían. Yo creo en ese proyecto y voy a luchar por él»
-¿Es viable?
- Claro que lo es. Cuantos proyectos he emprendido con honestidad y honradez han salido adelante, nunca fracasaron. Y este es un proyecto honrado, porque estamos hartos de ver día a día como hay familias que dejan a sus progenitores en la puertas de los asilos. Yo no construiría un asilo, sino un hotel de categoría para que ese bético esté encantado de la vida cuando más lo necesita.
-¿Ese proyecto a qué está condicionado?
-A que el cuerpo social del club responda en la compra de acciones y a que se me guarde un rinconcito en el Consejo de Administración de la nueva sociedad, porque estoy convencido de que con béticos inteligentes, que los hay, y muchos, y no necesariamente de los de chaqueta y corbata, podemos conseguir un Real Betis que dé beneficios.
Fuente: http://hemeroteca.abcdesevilla.es/na...04/12/103.html
Que cancha le dió la prensa de por entonces, a dicho personaje, ahora entiendo el significado de presión mediática, y es que no solo nos podemos referir a la presión social, sino a la ejercidad por los medios de áquella época.
Volviendo al asunto de origen, veamos la entrevista de Paco Pérez le hacía al aspirante a dueño del Club, en ABC de Sevilla. Por entonces, todavía no era Don Manué.
Un hotel de categoría para los béticos necesitados
Sevilla ABC, 12-04-1992
«Yo no tengo hijos … Si los socios compran las acciones del club y yo tuviera un rinconcito en el futuro Consejo de Administración –dice el vicepresidente bético-, estarían haciendo el negocio del siglo. Porque yo iba a pelear desde él por crear la Fundación Real Betis Balompié, que como objetivo prioritario tendría la construcción de un hotel de primera categoría delante del estadio o en los terrenos de la ciudad deportiva, que me lo tienen que autorizar, para que el bético mayor de sesenta y cindo años que no caiga bien en su casa –y desgracidamente hay muchas personas mayores, sobre todo las que no tienen hijas, sino solo hijos, que no caen bien- se aloje en este hotel del Real Betis que será como su casa: allí le pondrán el plato de comida por delante, dispondrá de sus habitaciones con todas las comodidades, encontrará salones de juegos donde jugar a las cartas, al dominó o a las damas, sin preocuparse de nada más que de disfrutar de su paga –su carnet de socio sería gratis- y sin tener que depender de nadie. Esa Fundación sería cuidada por mujeres que demostrasen la condición de socios béticos de sus padres. También se acogería a los niños huérfanos de béticos o de aquellos que por problemas de separación de sus padres careciesen de un hogar estable.
-¿Tanto dinero tiene Ruiz de Lopera como para comprometerse a una cosa así?
- Yo tengo menos del que la gente se cree. Pero me ayudarían muchas sociedades e instituciones a sacar el proyecto adelante. Primero hay que conseguir un equipo que se mantenga de la mitad de la tabla para arriba en Primera División y después, a través de una racionalización del presupuesto, que el club dé beneficios. Estos beneficios irían destinados a la Fundación. Mis roces con las Hermandades, con Cáritas, con instuticiones benéficas que se ocupan de la recogida de personas necesitadas, me ayudarían. Yo creo en ese proyecto y voy a luchar por él»
-¿Es viable?
- Claro que lo es. Cuantos proyectos he emprendido con honestidad y honradez han salido adelante, nunca fracasaron. Y este es un proyecto honrado, porque estamos hartos de ver día a día como hay familias que dejan a sus progenitores en la puertas de los asilos. Yo no construiría un asilo, sino un hotel de categoría para que ese bético esté encantado de la vida cuando más lo necesita.
-¿Ese proyecto a qué está condicionado?
-A que el cuerpo social del club responda en la compra de acciones y a que se me guarde un rinconcito en el Consejo de Administración de la nueva sociedad, porque estoy convencido de que con béticos inteligentes, que los hay, y muchos, y no necesariamente de los de chaqueta y corbata, podemos conseguir un Real Betis que dé beneficios.
Fuente: http://hemeroteca.abcdesevilla.es/na...04/12/103.html
Comentario