Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

    Y para rematar, yo con lo que digo no doy argumento a los de enfrente, esto es lo que dicen los prestidigitadores de la distracción, el que se los dá es el que ha conseguido con su getión de, incapaz o de flojo o de jeta, tener el club donde lo tiene.

    Comentario


    • #32
      Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

      Las diferencias entre uno y otro es porque quien tenía que haberlas marcado no lo hizo en su momento y se perdió en la mediocridad y el problema es que el club que el defiende no es el mismo que conociamos nosotros. El mandamal vende un betis y la afición quiere otro betis, el betis de antes, el betis imposible de recuperar.

      Está secuestrado permanentemente pero creo que el secuestro pronto llegará a su fin. Sin embargo espero que el secuestro no nos haya dejado secuelas y recuperemos el prestigio perdido, que es mucho. Si no siempre viviremos por el resto de los días con el síndrome de Estocolmo en el club de nuestros amores

      Comentario


      • #33
        Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

        Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
        No se donde nos llevará compararnos con esos equipos, si nos llevará o no a ningún lado. Lo que está claro es que coincido contigo en que en la comparación salimos perdiendo con todos, vecinos y no vecinos. Y en que por aquí gusta mucho leer alabanzas a los vecinos... y gusta mucho hacerse el pobrecito y ponerselo fácil, calificándonos como futurible club segundón de la ciudad (claro que, como es culpa de Lopera, algunos parecen asumirlo mejor).

        Y ojo, que la diferencia entre "Primer" y "segundo" club de la ciudad puede marcarla Lopera, estoy completamente de acuerdo; pero la diferencia entre "equipo segundón" y "equipo de relumbrón" va en la actitud de la afición. ¿cual es la actitud del beticismo cuando se leen por aquí "reconocimientos de verdades" y frases como "estamos a años luz"? ¿de cuál de esas dualidades estamos hablando?...

        ...y mira que, como he dicho en otro post, eso no ha pasado antes en 100 años de historia, ni cuando el equipo estaba en 3ª...


        En definitiva, que a mí me preguntan: ¿que equipo es mejor a día de hoy, el Betis o el Sevilla?, y yo no lo dudo, y doy mil motivos para apoyar mi opinión, de índole deportiva, institucional, mercadotécnica...

        Ahora bien, lo que no voy a hacer y me parece muy criticable es ir abriendo posts flagelantes como este. Nuestro problema es el Betis, no la diferencia con el Sevilla. Lo que nos duele es el Betis, no que el Sevilla esté hoy día de dulce, menos aún cuando no compartimos categoría. El que con la que tenemos encima estemos además pendientes de que los otros lo hagan mejor aún para abrir post remarcando diferencias... es que me parece ya exagerado.
        Pues lo siento pero yo no voy a ser hipócrita: a mí sí me duele la diferencia con el Sevilla.

        Y me duele porque son de nuestra misma ciudad, porque tienen las mismas o menos posibilidades que nosotros en cuanto a número de simpatizantes y porque lo único que hacen es gestionarse como un club moderno y no robar el dinero del club.

        Si en el Betis se hiciese ésto mismo y aun así, la pelotita les entrase más a ellos que a nosotros, yo no tendría nada que objetar. Pero desgraciadamente no es así

        Ah, mi padre es de los que iban cada domingo al estadio en Tercera y él mismo corrobora que comparar aquello con ésto no tiene sentido: entonces el Betis no tenía casi ni aficionados que pagaran, ni ingresos... ahora simplemente es que el que está los roba y le encanta vivir en la mediocridad

        Comentario


        • #34
          Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

          Pero si eso ya lo sabemos todos.

          Comentario


          • #35
            Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

            Los años pasan y cada vez se esta acrecentando mas la diferencia. Sin descanso. Ciertamente, este período que comenzó desde la llegada del presidente del SFC, se aprovecha, por ejemplo, con profusión del vivero canterano sevillano, debido al resultado del "trabajo" del ínclito del Fontanal. En lo que para mí representa el momento definitivo de la equivalencia entre ambas entidades sevillanas a nivel social y en gran parte deportivo, tras la laguna de los 1936-1958, ninguno de los presidentes tiraron la toalla durante tantos años como llevamos, descuidando por el egoísmo de este impresentable, tantos y tantos aspectos esenciales.

            En aquel pasado (años 60, 70 y parte de los 80), gestores como Villamarín, Julio de la Puerta o Mauduit, generaban entramados para que el Club creciera, o cuando menos estuviera "ahí", luchando por la hegemonía futbolística hispalense.

            Por llamarlo de alguna manera, el proceso de "levantinización" es un hecho a todos los niveles. Para cuando el maligno sea extirpado, los más optimistas hablan desde hace tiempo que el Betis, bajo una gestión adecuada de crecimiento, recuperará el nivel en cuestión en poco tiempo. Evidentemente, no podemos calibrar cuanto durará ese proceso; máxime y cuando desde Nervión ya se cumple más de un lustro construyendo pilares.

            Equivocado o no, pero sí desde la reflexión, mi pronóstico es sombrío para los próximos años; y sabido de todos es, que mientras más tiempo permanezca la ******* de la Plaza de Antonio Martelo, más crecerá la diferencia entre ambas entidades y el socavón será mayor.

            Comentario


            • #36
              Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

              Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
              No se donde nos llevará compararnos con esos equipos, si nos llevará o no a ningún lado. Lo que está claro es que coincido contigo en que en la comparación salimos perdiendo con todos, vecinos y no vecinos. Y en que por aquí gusta mucho leer alabanzas a los vecinos... y gusta mucho hacerse el pobrecito y ponerselo fácil, calificándonos como futurible club segundón de la ciudad (claro que, como es culpa de Lopera, algunos parecen asumirlo mejor).

              Y ojo, que la diferencia entre "Primer" y "segundo" club de la ciudad puede marcarla Lopera, estoy completamente de acuerdo; pero la diferencia entre "equipo segundón" y "equipo de relumbrón" va en la actitud de la afición. ¿cual es la actitud del beticismo cuando se leen por aquí "reconocimientos de verdades" y frases como "estamos a años luz"? ¿de cuál de esas dualidades estamos hablando?...

              ...y mira que, como he dicho en otro post, eso no ha pasado antes en 100 años de historia, ni cuando el equipo estaba en 3ª...


              En definitiva, que a mí me preguntan: ¿que equipo es mejor a día de hoy, el Betis o el Sevilla?, y yo no lo dudo, y doy mil motivos para apoyar mi opinión, de índole deportiva, institucional, mercadotécnica...

              Ahora bien, lo que no voy a hacer y me parece muy criticable es ir abriendo posts flagelantes como este. Nuestro problema es el Betis, no la diferencia con el Sevilla. Lo que nos duele es el Betis, no que el Sevilla esté hoy día de dulce, menos aún cuando no compartimos categoría. El que con la que tenemos encima estemos además pendientes de que los otros lo hagan mejor aún para abrir post remarcando diferencias... es que me parece ya exagerado.

              ¡Totalmente de acuerdo! Aquí cada vez que los otros ganan un partido se abren post para decir lo mal que nos va a nosostros y lo bien que les va a ellos. Vamos, ¡nada nuevo que no sepamos ya! ¡Exagerado y Cansino Ya!

              Comentario


              • #37
                Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                Ganar siempre y tener éxito es bueno. Pero no es algo que suceda por generación espontánea. En primer lugar hay que tener una organización, luego una planificación y, por último tienes que trabajar para conseguirlo, los dirigentes de los palanganas se han organizado, han planificado y finalmente estamos viendo el resultado, el dirigente del Betis ha creado un gallinero en el que se sabe quien manda y eso le vasta.

                Comentario


                • #38
                  Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                  A los que quieren seguir mirando para otro lado o meter la cabeza bajo el hoyo, les transmito el siguiente mensaje:

                  LOLO Y LAS VECINAS NOS ESTÁN BORRANDO DEL MAPA FUTBOLÍSTICO.

                  Comentario


                  • #39
                    Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                    Aficion, aficion, a estas alturas todavia hay parte de ella que apoya al cancer, al ***********,al *********, esa es la diferencia. Ellos en el 93 y aún entrando la pelotita habrian echado a este individuo y aqui estamos nosotros aguantando sus perrerias, sus castigos ya no disimulados, sus chanchullos sin pudor. ASI ESTAMOS ASI ESTAN.

                    Comentario


                    • #40
                      Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                      La prueba más evidente es que la RIVALIDAD entre Betis y Sevilla hace tiempo que murió, o en todo caso, será una rivalidad que no es recíproca, como podría ser entre Barelona-Español o Valencia-Levante.

                      La única rivalidad existente en estos momentos es entre los propios béticos (entre los que pretenden liberarse del secuestro, y los que siguen todavía con el síndrome de Estocolmo)

                      Es así de triste, pero muchas son las cosas que nos diferencian del Sevilla, entre otras, por citar algunas

                      -Nula actitud crítica de gran parte de la afición (afortunadamente no toda), pero desgraciadamente mayoritaria

                      -Nula gestión de la sociedad con criterios empresariales actules. Aquí todavía seguimos anclados en el mismo tipo de gestión de los años 70-80

                      -Y por si fuera poco, tener al enemigo y sus adláteres dentro de casa

                      Comentario


                      • #41
                        Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                        La gran diferencia no es 2º de 1ª y 4º de 2ª, que lo es, la gran diferencia es que ellos no aguantarían a lopera 17 años

                        Este domingo a animar, a preocuparse de subir, a criticar o alabar a pavone...y vamos pal 18

                        Comentario


                        • #42
                          Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                          Basta mirar con qué equipo saltamos al terreno de juego a jugarnos el pase a octavos de Champions en Anfield para ver la ambición de uno y otro equipo...

                          ALINEACIÓN

                          • Doblas
                          • Melli
                          • Juanito
                          • Rivas
                          • Óscar López
                          • Joaquín
                          • Rivera
                          • Arzu
                          • Assunçao 69 '
                          • Fernando 77'
                          • Xisco


                          SUPLENTES

                          Contreras
                          Castellini
                          Capi 69'
                          Israel 77'
                          Cañas
                          Juanlu



                          Luego ves el equipo que ellos conforman para enfrentar la máxima competición europea, y claro... se te caen dos lagrimones que pa qué

                          PD: Viendo el equipito que teníamos ese año y el digno papel que hicimos, aún se hace más grande la figura de DON LORENZO SERRA FERRER (y al que le pique, que se rasque)

                          [CENTER]LOPERA SEVILLISTA
                          [/CENTER]
                          Editado por última vez por sitebochum71; https://www.betisweb.com/foro/member/1372-sitebochum71 en 05/10/09, 13:18:54.

                          Comentario


                          • #43
                            Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                            Yo creo que esto es muy repetitivo, que quién no lo haya querido ver ya, dudo que lo haga en otros 17 años.
                            Pero me gustaría remarcar a nivel deportivo (que no es el mayor de los problemas) para mí cuales son las diferencias:
                            - Director Deportivo de la cantera y profesionalizado, con un proyecto deportivo muy claro (con todo el entramaje de ojeadores)
                            - Coordinador de la cantera, con unas ideas de trabajo claro (homogeneizar el trabajo y el juego en todos los escalafones)
                            - Entrenador de la cantera o que le de importancia a ésta

                            Comentario


                            • #44
                              Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                              Sevilla= Profesionalización de todas las áreas, incluidos los directivos.
                              Betis= Ladrones y *******s.

                              Esa es la diferencia

                              Comentario


                              • #45
                                Respuesta: El porqué de las diferencias. Y dejémosnos de historias.

                                Originalmente publicado por Papabrujo Ver Mensaje
                                No puedo más con el rollo que se tira más de uno cuando marca las diferencias y aunque lo he puesto en un tema concreto lo quiero sacar como propio. Si dices que las vecinas parten la pana te tildan de blanquillo y medio mariposón y es que revela porque solo hace tapar las v e r g ü e n z a s del más d e s v e r g o n z a d o del fútbol de España.

                                Que nos enteremos todo ya, que el hecho no es tener el privilegio de ser del seguidor del glorioso (que no hay nada más grande). El hecho es que entre estar el segundo de primera o el cuarto de segunda, lo que hay es 6 años de invertir bien, trabajar el club, y crear una estructura profesionalizada que tiene un presupuesto de 120 millones de euros o destinar 30 milloneas (escasos) al equipo y quedarse con el resto por la cara de un tramposo u s u r e r o que es muy Bético mientras el Betis le deja 40 o 50 millones limpios al año.

                                Podemos ser los más Beticos del mundo, pero mientras los recursos del Betis no vallan a hacer grande al Betis lo único que conseguiremos será hacer más rico al l****n del innombrable.

                                Lopera el dinero del Betis para el Betis, y trabaja un poco, porque o eres muy flojo o eres muy torpe o eres un jeta, carapapa.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X