Si hay algo claro a estas alturas es que si el beticismo monta un circo, le crecen los enanos. Se confirma lo que se venía comentando desde el descenso de categoría así que, salvo giro de última hora, los aficionados verdiblancos no podrán seguir las evoluciones del equipo de sus amores por televisión.
Este año sólo habrá dos maneras de ver los partidos del Real Betis Balompié, o asistir al estadio de la avenida de La Palmera o desplazarse a animar al equipo a los encuentros de fuera de casa. Y es que en el seno del club ya están preparando un terreno que prohibirá a los operadores emitir partidos del conjunto verdiblanco. Si la cosa no cambia, ninguno de los 42 compromisos que jugará el Betis en Segunda división se podrá ver por televisión.
De hecho, y según confirmaron a este periódico fuentes del club, la entidad ya ha preparado unas cartas en las que confirma que sólo se podrán ver por televisión los tres minutos de resumen a los que está obligado por ley. Los destinatarios de las citadas misivas serán la Real Federación Española de Fútbol, la Liga de Fútbol Profesional y los distintos operadores televisivos. De esta manera, los aficionados béticos retrocederán en el tiempo y deberán pegarse al transistor para seguir a su equipo en directo.
EL CONTRATO EN SUSPENSO.
Los daños colaterales del descenso a Segunda se notan tanto en lo deportivo como en lo econímico, y es que la pérdida de categoría ha dejado congelado el jugoso contrato de 135 millones aproximadamente que el Betis tenía firmado con Sogecable. Según afirmó el club en su momento, la fidelidad verdiblanca a la operadora de Prisa –sólo el Betis y el Tenerife firmaron con ella– le suponía unos ingresos muy jugosos, el cuarto contrato de España decían. Pero Sogecable se guardaba una claúsula por la que el acuerdo rubricado por cinco años quedaba en suspenso si ocurría la hecatombe.
Ante la nueva situación, los heliopolitanos quedaban libres de compromiso televisivo, pero ninguna de las ofertas han convencido a Lopera. Mediapro y Canal Sur se pusieron en contacto con el máximo accionista, pero no llegaron a los seis millones que pide. Otro recién descendido como el Recreativo, se conforma con dos.
No sera mejor coger 2 millones que 0???
Este año sólo habrá dos maneras de ver los partidos del Real Betis Balompié, o asistir al estadio de la avenida de La Palmera o desplazarse a animar al equipo a los encuentros de fuera de casa. Y es que en el seno del club ya están preparando un terreno que prohibirá a los operadores emitir partidos del conjunto verdiblanco. Si la cosa no cambia, ninguno de los 42 compromisos que jugará el Betis en Segunda división se podrá ver por televisión.
De hecho, y según confirmaron a este periódico fuentes del club, la entidad ya ha preparado unas cartas en las que confirma que sólo se podrán ver por televisión los tres minutos de resumen a los que está obligado por ley. Los destinatarios de las citadas misivas serán la Real Federación Española de Fútbol, la Liga de Fútbol Profesional y los distintos operadores televisivos. De esta manera, los aficionados béticos retrocederán en el tiempo y deberán pegarse al transistor para seguir a su equipo en directo.
EL CONTRATO EN SUSPENSO.
Los daños colaterales del descenso a Segunda se notan tanto en lo deportivo como en lo econímico, y es que la pérdida de categoría ha dejado congelado el jugoso contrato de 135 millones aproximadamente que el Betis tenía firmado con Sogecable. Según afirmó el club en su momento, la fidelidad verdiblanca a la operadora de Prisa –sólo el Betis y el Tenerife firmaron con ella– le suponía unos ingresos muy jugosos, el cuarto contrato de España decían. Pero Sogecable se guardaba una claúsula por la que el acuerdo rubricado por cinco años quedaba en suspenso si ocurría la hecatombe.
Ante la nueva situación, los heliopolitanos quedaban libres de compromiso televisivo, pero ninguna de las ofertas han convencido a Lopera. Mediapro y Canal Sur se pusieron en contacto con el máximo accionista, pero no llegaron a los seis millones que pide. Otro recién descendido como el Recreativo, se conforma con dos.
No sera mejor coger 2 millones que 0???
Comentario