Respuesta: Conmovedor gesto de Carlos García
De hecho, obsérvese que cada año 20 deportistas (de toda clase) son fulminados por muerte súbita. Cuando lo leí, me quedé flipao.
"antena3noticias.com
Madrid, 10.08.2009 | 15:49 h.
ComentariosSon la élite del deporte y pasan controles médicos exhaustivos. Pero, a la vista está, no es suficiente. Sólo un estudio genético puede determinar lo que aguantará un corazón... una prueba que se hace en pocas ocasiones.
Los deportistas deben cuidar muy bien su salud y hacerse los controles médicos pertinentes ya que en algunas ocasiones el corazón de estos deportistas falla. Es la llamada muerte súbita, es decir cuando aumenta más de lo normal la intensidad.
A veces el deporte se tiñe de luto. En un campo de primera división se viven situaciones dramáticas casi siempre de la misma forma: el jugador se desploma, los ojos en blanco y la angustia alrededor. Pero ¿cómo puede ocurrir esto a jugadores profesionales que están preparados físicamente?
Existen hospitales en donde se llevan a cabo un análisis minucioso sobre qué personas pueden padecer esta llamada muerte súbita. Para ello se realiza una prueba de ADN y de aquí se obtienen los genes que predisponen al individuo a sufrir un sincope.
Sin embargo, estas muertes no son exclusivas del deporte de élite. Cada año en nuestro país fallecen alrededor de 20 deportistas por esta repentina muerte, por eso es muy importante prevenir desde la infancia".
Originalmente publicado por Adri-BetiS
Ver Mensaje
De hecho, obsérvese que cada año 20 deportistas (de toda clase) son fulminados por muerte súbita. Cuando lo leí, me quedé flipao.
"antena3noticias.com
Madrid, 10.08.2009 | 15:49 h.
ComentariosSon la élite del deporte y pasan controles médicos exhaustivos. Pero, a la vista está, no es suficiente. Sólo un estudio genético puede determinar lo que aguantará un corazón... una prueba que se hace en pocas ocasiones.
Los deportistas deben cuidar muy bien su salud y hacerse los controles médicos pertinentes ya que en algunas ocasiones el corazón de estos deportistas falla. Es la llamada muerte súbita, es decir cuando aumenta más de lo normal la intensidad.
A veces el deporte se tiñe de luto. En un campo de primera división se viven situaciones dramáticas casi siempre de la misma forma: el jugador se desploma, los ojos en blanco y la angustia alrededor. Pero ¿cómo puede ocurrir esto a jugadores profesionales que están preparados físicamente?
Existen hospitales en donde se llevan a cabo un análisis minucioso sobre qué personas pueden padecer esta llamada muerte súbita. Para ello se realiza una prueba de ADN y de aquí se obtienen los genes que predisponen al individuo a sufrir un sincope.
Sin embargo, estas muertes no son exclusivas del deporte de élite. Cada año en nuestro país fallecen alrededor de 20 deportistas por esta repentina muerte, por eso es muy importante prevenir desde la infancia".
Comentario