JUANMA MALLO.-
Con la salvación firmada de una manera virtual, Joaquín Caparrós anunció ayer que el sábado frente al Betis desplegará un equipo compuesto por los habituales suplentes sobre el césped de San Mamés. «Haré una cosa parecida a lo del duelo previo a la semifinal ante el Sevilla», reveló ayer en un encuentro con periodistas en la capital hispalense. Entonces, saltaron al césped hombres como Armando, Ustaritz, Etxeita y Muñoz. Y Llorente y Javi Martínez, entre otros, se quedaron fuera de la lista. «Eso no quiere decir que vayamos a afrontar el partido con la intención de no ganarlo, porque para preparar un partido el mayor refuerzo moral que hay es ganar el anterior».
Esta decisión de Caparrós se enmarca dentro de la estrategia que ha seguido este curso antes de una cita de envergadura. Lo hizo en San Mamés contra el derrotado cuadro de Manolo Jiménez, y en Almería, en los días previos a la vuelta de cuartos contra el Sporting en Gijón. «El club ha hecho una apuesta muy importante por la Copa. Y en la Liga tenemos un cierto colchón de puntos y, por fortuna, tenemos el partido que más ha ilusionado a la gente en el País Vasco en los últimos 25 años», enfatizó el entrenador de Utrera, a ocho días de la final.
De hecho, Caparrós aprovechó su conferencia para analizar a su rival dentro de una semana. «El Barcelona es el mejor equipo del mundo sin duda. Como en su día lo fue el Ajax de Cruyff, que también lo vi, o el Brasil del Mundial 82, que se pudo disfrutar en Sevilla», alabó.
«No hay un equipo 'diez'»
A renglón seguido, sin embargo, el técnico minimizó el potencial del líder, quizá para dotar de moral a su tropa. «No hay un equipo 'diez', ni un jugador 'diez', por lo que si el Athletic colectivamente está a gran nivel va a tener sus opciones», se envalentonó.
Y en ese grupo de titulares estará Fernando Llorente, como ya anunció EL CORREO el lunes, un día después de que se retirara de El Molinón con una contusión en el cuádriceps derecho. «Va a jugar, seguro. Sin ningún problema. Es una final. Y ése es el mejor antiinflamatorio», proclamó el 'míster', que recobró su vena más sevillista.
En este sentido, recordó que le sigue hirviendo la «sangre roja», cuando se le preguntó por el deseo de derrotar el sábado al Betis. «Le quiero ganar por muchos motivos. Pero para ellos no es una final. Es el primero de cuatro partidos muy importantes, pero llevan cuatro años en el filo de la navaja y están acostumbrados a esta situación», apuntó Caparrós. Y aseguró que conoce los males del cuadro verdiblanco: «Tiene una magnífica plantilla. Tan buena como la del año anterior o el anterior. Lo que pasa ES que hay motivos, que yo imagino cuáles son, que hacen que esté abajo. Como sevillista no lo voy a decir, no vaya a ser que los corrijan. Cuando cerremos los micrófonos lo hablamos y seguro que coincidís también vosotros», comentó a los periodistas.
Con la salvación firmada de una manera virtual, Joaquín Caparrós anunció ayer que el sábado frente al Betis desplegará un equipo compuesto por los habituales suplentes sobre el césped de San Mamés. «Haré una cosa parecida a lo del duelo previo a la semifinal ante el Sevilla», reveló ayer en un encuentro con periodistas en la capital hispalense. Entonces, saltaron al césped hombres como Armando, Ustaritz, Etxeita y Muñoz. Y Llorente y Javi Martínez, entre otros, se quedaron fuera de la lista. «Eso no quiere decir que vayamos a afrontar el partido con la intención de no ganarlo, porque para preparar un partido el mayor refuerzo moral que hay es ganar el anterior».
Esta decisión de Caparrós se enmarca dentro de la estrategia que ha seguido este curso antes de una cita de envergadura. Lo hizo en San Mamés contra el derrotado cuadro de Manolo Jiménez, y en Almería, en los días previos a la vuelta de cuartos contra el Sporting en Gijón. «El club ha hecho una apuesta muy importante por la Copa. Y en la Liga tenemos un cierto colchón de puntos y, por fortuna, tenemos el partido que más ha ilusionado a la gente en el País Vasco en los últimos 25 años», enfatizó el entrenador de Utrera, a ocho días de la final.
De hecho, Caparrós aprovechó su conferencia para analizar a su rival dentro de una semana. «El Barcelona es el mejor equipo del mundo sin duda. Como en su día lo fue el Ajax de Cruyff, que también lo vi, o el Brasil del Mundial 82, que se pudo disfrutar en Sevilla», alabó.
«No hay un equipo 'diez'»
A renglón seguido, sin embargo, el técnico minimizó el potencial del líder, quizá para dotar de moral a su tropa. «No hay un equipo 'diez', ni un jugador 'diez', por lo que si el Athletic colectivamente está a gran nivel va a tener sus opciones», se envalentonó.
Y en ese grupo de titulares estará Fernando Llorente, como ya anunció EL CORREO el lunes, un día después de que se retirara de El Molinón con una contusión en el cuádriceps derecho. «Va a jugar, seguro. Sin ningún problema. Es una final. Y ése es el mejor antiinflamatorio», proclamó el 'míster', que recobró su vena más sevillista.
En este sentido, recordó que le sigue hirviendo la «sangre roja», cuando se le preguntó por el deseo de derrotar el sábado al Betis. «Le quiero ganar por muchos motivos. Pero para ellos no es una final. Es el primero de cuatro partidos muy importantes, pero llevan cuatro años en el filo de la navaja y están acostumbrados a esta situación», apuntó Caparrós. Y aseguró que conoce los males del cuadro verdiblanco: «Tiene una magnífica plantilla. Tan buena como la del año anterior o el anterior. Lo que pasa ES que hay motivos, que yo imagino cuáles son, que hacen que esté abajo. Como sevillista no lo voy a decir, no vaya a ser que los corrijan. Cuando cerremos los micrófonos lo hablamos y seguro que coincidís también vosotros», comentó a los periodistas.
Comentario