(PUBLICADO EN EL BLOG "EL OBSERVATORIO" DEL EQUIPO ECONOMICO DE PNB)
www._pornuestrobetis_.com
Cuatro temporadas de decepciones deportivas, cuatro años de excusas, de postes, de árbitros, de lesiones y de marear a la famosa “pelotita”. Sea lo que sea, nuestro equipo no es capaz de aparecer en el primer trozo de clasificación que aparece en los informativos, en el que va del primer al décimo puesto, y por mucho que nos digan, eso no puede ser casualidad.
Recordareis que hace algún tiempo este equipo económico publicó un informe en el que se comparaban los diferentes presupuestos de los equipos de primera división en la temporada 2007/2008. En este informe pudimos ver que nuestro Betis estaba en el puesto catorce de esa clasificación, superado por equipos como Mallorca, Getafe o Levante, cuya masa social y legión de simpatizantes es mucho menor, y muestra de ello, el número de socios según la LFP o la encuesta realizada por el CIS.
El otro día repasando un poco el trabajo que llevábamos realizado en estos dos años como asociación, recordé el informe de presupuestos y pensé que sería interesante ver como acabó realmente esa temporada en lo deportivo y compararlo con nuestra “clasificación de presupuestos”.
Y aquí tenéis el resultado:
![](http://img5.imageshack.us/img5/7056/presupuestos.jpg)
De los veinte equipos de primera división, catorce (el 70%) acabaron en la zona de la clasificación que su presupuesto marcaba y seis dieron la sorpresa para bien o para mal. Y es que esto es fútbol y a veces un trabajo bien hecho como el del Villarreal, como el de Emery en Almeria o como Marcelino en Santander, hace que equipos con menos recursos puedan codearse con equipos superiores económicamente. Por el contrario desastres como el de Koeman, o situaciones institucionales como las de Levante o Zaragoza pueden llevar a equipos con altos presupuestos a hundirse, llegando incluso a segunda división.
El año que viene volveremos a repetir el experimento y posiblemente obtengamos unos resultados parecidos.
Por cierto, si alguno se pregunta donde está el Betis clasificado según su presupuesto esta temporada, decirle que tras la marcha de Encadesa, nuestro presupuesto se ha incrementado en 13 millones de euros (un 40%) lo que hace que hayamos sido el equipo con mayor incremento presupuestario de un año a otro, pasando del puesto catorce al puesto nueve y pasando de reforzarnos en invierno con Pancrate a hacerlo con Ricardo Oliveira.
Restan ocho partidos y está en manos de Nogués y los suyos que logremos eso que tanto gusta en las empresas: “cumplir el presupuesto. Este Domingo a las nueve la primera cita, a por el Sporting.
www._pornuestrobetis_.com
Cuatro temporadas de decepciones deportivas, cuatro años de excusas, de postes, de árbitros, de lesiones y de marear a la famosa “pelotita”. Sea lo que sea, nuestro equipo no es capaz de aparecer en el primer trozo de clasificación que aparece en los informativos, en el que va del primer al décimo puesto, y por mucho que nos digan, eso no puede ser casualidad.
Recordareis que hace algún tiempo este equipo económico publicó un informe en el que se comparaban los diferentes presupuestos de los equipos de primera división en la temporada 2007/2008. En este informe pudimos ver que nuestro Betis estaba en el puesto catorce de esa clasificación, superado por equipos como Mallorca, Getafe o Levante, cuya masa social y legión de simpatizantes es mucho menor, y muestra de ello, el número de socios según la LFP o la encuesta realizada por el CIS.
El otro día repasando un poco el trabajo que llevábamos realizado en estos dos años como asociación, recordé el informe de presupuestos y pensé que sería interesante ver como acabó realmente esa temporada en lo deportivo y compararlo con nuestra “clasificación de presupuestos”.
Y aquí tenéis el resultado:
![](http://img5.imageshack.us/img5/7056/presupuestos.jpg)
De los veinte equipos de primera división, catorce (el 70%) acabaron en la zona de la clasificación que su presupuesto marcaba y seis dieron la sorpresa para bien o para mal. Y es que esto es fútbol y a veces un trabajo bien hecho como el del Villarreal, como el de Emery en Almeria o como Marcelino en Santander, hace que equipos con menos recursos puedan codearse con equipos superiores económicamente. Por el contrario desastres como el de Koeman, o situaciones institucionales como las de Levante o Zaragoza pueden llevar a equipos con altos presupuestos a hundirse, llegando incluso a segunda división.
El año que viene volveremos a repetir el experimento y posiblemente obtengamos unos resultados parecidos.
Por cierto, si alguno se pregunta donde está el Betis clasificado según su presupuesto esta temporada, decirle que tras la marcha de Encadesa, nuestro presupuesto se ha incrementado en 13 millones de euros (un 40%) lo que hace que hayamos sido el equipo con mayor incremento presupuestario de un año a otro, pasando del puesto catorce al puesto nueve y pasando de reforzarnos en invierno con Pancrate a hacerlo con Ricardo Oliveira.
Restan ocho partidos y está en manos de Nogués y los suyos que logremos eso que tanto gusta en las empresas: “cumplir el presupuesto. Este Domingo a las nueve la primera cita, a por el Sporting.
Comentario