Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lopera, Chaparro y el pueblo

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lopera, Chaparro y el pueblo

    Gobernar es lo contrario de obedecer. Presidir un club, ostentar la mayoría accionarial de una sociedad, es estar legitimado para mandar. El cabeza visible, en este caso además único, debe dirigir, administrar y asumir la toma decisiones sin estar imbuido de la voluntad popular. Decía Napoléon que una cosa es gobernar por el bien del pueblo y otra muy distinta hacerlo por la voluntad del pueblo, que es la impresión que transmite Lopera de unos años acá y que se ha visto acentuada en la contratación y destitución de Paco Chaparro como entrenador del Betis.

    A Chaparro se lo han llevado por delante los resultados. Al igual que en su día se esgrimieron sus éxitos al rescate del Betis como argumento y aval para su continuidad, hoy es pasado porque su equipo lleva dos meses sin ganar y una vuelta entera sin hacerlo en casa.

    Cierto es que la presión mediática y el favor de la grada allanaron el camino de la continuidad del trianero el pasado verano, pero no lo es menos que él no supo alejar esa sensación de interinidad que siempre transmitió al no contar con la confianza ni el apoyo de sus superiores. A la hora de la verdad, el trianero apenas ha conseguido que la prensa y el beticismo se le vuelvan en contra y, por supuesto, si algún defensor tenía intramuros también ha logrado que deserte.

    Porque Chaparro, que se va del Betis en un curso en el que no cayó ante el Sevilla y encima le ganó en Nervión, ha perdido todo el crédito en el terreno de juego. Se enfrascó en mil batallas que debió dejar hace mucho tiempo. Ya es tarde para acordarse de que salvó al Betis en Santander, de que lo levantó de las cenizas de Cúper o, de que, mano a mano con Del Sol, ayudó al ascenso en Jaén… Ni tampoco dirán de él que modificó a mejor la política de fichajes del club o que contribuyó con sus exigencias a modernizar la ciudad deportiva. Quizá con el tiempo…

    Hoy lo que queda es un equipo al borde del abismo cuando él mismo lo situó con su verbo en los umbrales de la UEFA. Porque el gran error del trianero, al margen de no rodearse de buenos asesores o no escucharlos, fue no atender a la niña de sus ojos: el equipo. Ser del Betis, como a él le gusta decir, jamás debió cegarlo y hacerle pensar que iba a cambiar el club. Pero sí tuvo la oportunidad de ahorrarse esas energías y cambiar el equipo. Y no lo hizo. Porque éste sigue como hace cuatro años.

    No obstante, Chaparro deja al equipo en Primera, aunque tendrá su cuota alícuota de responsabilidad si éste desciende. Seguramente será inferior a la de un gobernante que, probablemente, no lo hubiera situado al frente del equipo de no ser por el fervor popular, al igual que esperó una doble bajada de pulgar de sus fieles para darle el billete cuando en ambos casos sólo subyacían los resultados, otrora favorables y hoy manifiestamente mejorables.

    Ahora ocurre que, aunque el futuro inmediato se llame José María, se apellide Nogués y se apode Primera División, en junio habrá que preguntarse de nuevo, quién (Lopera), cómo, por qué y para quién gobierna este Betis que ofrece esa sensación tan inmensa de desgobierno.

    Artículo de Javier Mérida. Dejar opiniones también en http://blogs.grupojoly.com/meridona/

  • #2
    Respuesta: Lopera, Chaparro y el pueblo

    ¿Que Lopera toma decisiones por la voluntad del pueblo? Ja, ja y ja. Si fuera así, ahora mismo tendríamos de entrenador a Juande Ramos o a Serra Ferrer. Así pues, en ese punto siento disentir totalmente con Mérida.

    Comentario

    Adaptable footer

    Colapsar
    Espere un momento...
    X