Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

proyectos a largo plazo.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • proyectos a largo plazo.

    Alfredo Relaño | 13/03/2009

    Le decía Benítez en la edición de ayer a Enrique Ortego que gusta de los proyectos largos. Siendo así, ¿podrá venir al Madrid? Anteayer reflexionaba yo en esta columna tras el varapalo de Anfield sobre esa cuestión: desde que Benítez está en el Liverpool el Madrid ha tenido a Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster y Juande. Siete entrenadores, siete talantes, siete modelos, siete dibujos, siete equipos de físicos, fisios, nutrólogos y demás. El Liverpool que hoy vemos es el producto de una tarea larga y coherente. El Madrid es un desordenado producto de aluvión.

    Han pasado cuatro ingleses a cuartos de la Champions. Todos los que empezaron. Salvo el Chelsea, modelo un poco 'a la española' desde que echó a Mourinho (acaba de irse Scolari y está Hiddink) pero que mantiene algo de la inercia que dejó el portugués, los demás tienen jefe estable. Ferguson lleva 23 años en el Manchester, Wenger 13 en el Arsenal, Benítez cinco en Liverpool. De todo el fútbol español, sólo el Villarreal, con Pellegrini, puede presumir de 'jefe estable'. Y está ahí . También el Barça y con jefe nuevo, sí. Pero es que el Barça tiene un patrón, que implantó Cruyff, en el que encuentra su estabilidad.
    Me preguntaba, ¿podría Benítez entrenar al Madrid? Dicho de otra forma: ¿podría estar alguien como Ferguson 23 años con diez ligas y dos Champions? Y eso que no está mal... ¿Podría un Wenger durar trece años con tres ligas y cuatro copas, sin ninguna Champions? El Madrid es una trituradora que molió a Del Bosque tras dos Ligas y dos Champions en tres años y medio y que desde entonces anda como pollo sin cabeza, dando palos de ciego. Proyectos largos, pide Benítez. Proyecto largo es lo que necesita el Madrid, que anda reseteándose cada poco. Ese es el desafío para el que venga.

    leyendo este artículo de relaño, perfectamente aplicable al betis (guardando las distancias, por supuesto), pienso que al betis más que un entrenador lo que le hace falta es seguir una línea coherente de lo que quiere ser y como pretende llegar a serlo. quizás no tengamos que tener al mismo entrenador ni 5, ni 13, ni 23 años, pero si una idea de juego, un patrón. que lo que se busque tanto para el banquillo como para el equipo esté relacionado con una idea, que no se ande a impulsos, que el jugador que venga le valga a este entrenador y al próximo, que el modelo de entrenador si hay que cambiarlo sea el mismo. en fin hacer las cosas con cordura. y no solo para una temporada, media o los partidos que sean. un proyecto serio no tiene que dar resultados el primer año, como desde luego tampoco debe ser un paso atrás, sino consolidar una idea, que con seriedad y trabajo dará sus frutos antes que tarde.
    pero claro, lopera no es capaz de imitar el modelo del villarreal, por ejemplo. como para pedirle que siga el modelo inglés.

  • #2
    Respuesta: proyectos a largo plazo.

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    Alfredo Relaño | 13/03/2009

    Le decía Benítez en la edición de ayer a Enrique Ortego que gusta de los proyectos largos. Siendo así, ¿podrá venir al Madrid? Anteayer reflexionaba yo en esta columna tras el varapalo de Anfield sobre esa cuestión: desde que Benítez está en el Liverpool el Madrid ha tenido a Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster y Juande. Siete entrenadores, siete talantes, siete modelos, siete dibujos, siete equipos de físicos, fisios, nutrólogos y demás. El Liverpool que hoy vemos es el producto de una tarea larga y coherente. El Madrid es un desordenado producto de aluvión.

    Han pasado cuatro ingleses a cuartos de la Champions. Todos los que empezaron. Salvo el Chelsea, modelo un poco 'a la española' desde que echó a Mourinho (acaba de irse Scolari y está Hiddink) pero que mantiene algo de la inercia que dejó el portugués, los demás tienen jefe estable. Ferguson lleva 23 años en el Manchester, Wenger 13 en el Arsenal, Benítez cinco en Liverpool. De todo el fútbol español, sólo el Villarreal, con Pellegrini, puede presumir de 'jefe estable'. Y está ahí . También el Barça y con jefe nuevo, sí. Pero es que el Barça tiene un patrón, que implantó Cruyff, en el que encuentra su estabilidad.mientras este el dictador del fontanal, no habra nada que hacer
    Me preguntaba, ¿podría Benítez entrenar al Madrid? Dicho de otra forma: ¿podría estar alguien como Ferguson 23 años con diez ligas y dos Champions? Y eso que no está mal... ¿Podría un Wenger durar trece años con tres ligas y cuatro copas, sin ninguna Champions? El Madrid es una trituradora que molió a Del Bosque tras dos Ligas y dos Champions en tres años y medio y que desde entonces anda como pollo sin cabeza, dando palos de ciego. Proyectos largos, pide Benítez. Proyecto largo es lo que necesita el Madrid, que anda reseteándose cada poco. Ese es el desafío para el que venga.

    leyendo este artículo de relaño, perfectamente aplicable al betis (guardando las distancias, por supuesto), pienso que al betis más que un entrenador lo que le hace falta es seguir una línea coherente de lo que quiere ser y como pretende llegar a serlo. quizás no tengamos que tener al mismo entrenador ni 5, ni 13, ni 23 años, pero si una idea de juego, un patrón. que lo que se busque tanto para el banquillo como para el equipo esté relacionado con una idea, que no se ande a impulsos, que el jugador que venga le valga a este entrenador y al próximo, que el modelo de entrenador si hay que cambiarlo sea el mismo. en fin hacer las cosas con cordura. y no solo para una temporada, media o los partidos que sean. un proyecto serio no tiene que dar resultados el primer año, como desde luego tampoco debe ser un paso atrás, sino consolidar una idea, que con seriedad y trabajo dará sus frutos antes que tarde.
    pero claro, lopera no es capaz de imitar el modelo del villarreal, por ejemplo. como para pedirle que siga el modelo inglés.
    mientras este el dictador del fontanal, no habra nada que hacer

    Comentario


    • #3
      Respuesta: proyectos a largo plazo.

      Muy interesante el post,me gusta mucho,lo que dice es muy interesante,aqui cada 2 x 3 viene un entrenador,que tiene unas ideas,que tiene un concepto del futbol,y estamos cambiando continuamente,deberiamos saber a que jugamos,y a partir de ahi que vengan los tecnicos necesarios,infraestructuras,etc etc,....pero para eso se tendria que ir Lopera.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: proyectos a largo plazo.

        tu reflexión está muy bien... aunque el real madrid me la suda, hay que reconocer que el mayor fallo que tuvieron fue hechar a del bosque para traer a .... quien era? queiroz?

        Comentario


        • #5
          Respuesta: proyectos a largo plazo.

          Señores, precisamente lo de implantar un estilo de juego es lo que ha intentado Chaparro y es el único que le ha plantado cara a Lopera para que traiga jugadores para conseguir ese estilo.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: proyectos a largo plazo.

            La única persona que ha conseguido fijar el estilo del Real Betis Balompié y el único que podría ponerlo entre los mejores equipos de este país, que es donde tiene que estar, se llama Don Lorenzo Serra Ferrer. Y si él no está, el entrenador que llegue tiene que resignarse a "mamar" del estilo Serra. De lo contrario el Betis estará condenado a sufrir hasta el punto de que podríamos estar ante otra época negra de la historia del club, descensos incluídos.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: proyectos a largo plazo.

              Originalmente publicado por jimybetis Ver Mensaje
              Señores, precisamente lo de implantar un estilo de juego es lo que ha intentado Chaparro y es el único que le ha plantado cara a Lopera para que traiga jugadores para conseguir ese estilo.
              Yo he defendido bastante a chaparro por cosas como esa. chaparro siempre ha dicho que el betis tiene que tener un estilo y que cuando él se vaya, el entrenador que venga debería continuar en la misma linea. pues quizás haya llegado el momento, ya que creo que su tiempo ha pasado y más que implantar el estilo que el quería se le ha caido el equipo. y está bien que el esquema sea inengociable, pero estamos a 3 puntos del descenso y todo lo que se le presuponía ya no se le ve. como tú bien dices lo ha intentado. pero no lo ha conseguido.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: proyectos a largo plazo.

                Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                Yo he defendido bastante a chaparro por cosas como esa. chaparro siempre ha dicho que el betis tiene que tener un estilo y que cuando él se vaya, el entrenador que venga debería continuar en la misma linea. pues quizás haya llegado el momento, ya que creo que su tiempo ha pasado y más que implantar el estilo que el quería se le ha caido el equipo. y está bien que el esquema sea inengociable, pero estamos a 3 puntos del descenso y todo lo que se le presuponía ya no se le ve. como tú bien dices lo ha intentado. pero no lo ha conseguido.
                Totalmente de acuerdo.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: proyectos a largo plazo.

                  Originalmente publicado por trufa Ver Mensaje
                  La única persona que ha conseguido fijar el estilo del Real Betis Balompié y el único que podría ponerlo entre los mejores equipos de este país, que es donde tiene que estar, se llama Don Lorenzo Serra Ferrer. Y si él no está, el entrenador que llegue tiene que resignarse a "mamar" del estilo Serra. De lo contrario el Betis estará condenado a sufrir hasta el punto de que podríamos estar ante otra época negra de la historia del club, descensos incluídos.
                  ¿no hay un sólo entrenador en el mundo aparte de serra capaz de imponer un estilo propio?. que sean caros o que sus proyectos le entren a lopera por una oreja y le salga por la otra es otra cosa. pero haberlos haylos. y muchos.
                  serra es pasado, y no va a volver.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: proyectos a largo plazo.

                    y aojalá que volviese.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: proyectos a largo plazo.

                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      ¿no hay un sólo entrenador en el mundo aparte de serra capaz de imponer un estilo propio?. que sean caros o que sus proyectos le entren a lopera por una oreja y le salga por la otra es otra cosa. pero haberlos haylos. y muchos.
                      serra es pasado, y no va a volver.
                      Amigo, el Betis es un club muy especial. Aquí hasta Rafa Benítez con un proyecto de diez años no duraría ni dos. Hay muy pocos entrenadores que sean capaces de captar la idiosincrasia de este equipo, de esta afición, que tenga que "bregar" con un dueño como Lopera y además que sea capaz de transmitir un estilo de juego a unos jugadores poco disciplinados. Sevilla tiene un clima especial... Aquí todo el que viene se contagia de él.

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: proyectos a largo plazo.

                        La cuestion, es que en el caso del Real Betis, dificilmente se puede conseguir un resultado a largo plazo; es decir, el producto de una continuidad, y esa continuidad podria darse bajo un caldo de cultivo diferente. Ya se ha señalado el principal exponente que esta impidiendo llevar esa linea... Un proyecto asi, pues conllevaria entre otras cuestiones, una inversion en los escalafones inferiores (en este caso, si echamos un vistazo a las clasificaciones de los ultimos años de nuestros equipos menores, podriamos estar en una desventaja, por ejemplo, ante el eterno rival de 1 a 3, tanto en titulos como en numero de jugadores subidos al Primer Equipo, internacionales en distintas categorias inferiores, etc -aparte, que su Primer Filial ha conseguido el ascenso y militar dos años en Segunda Division A, por decir algo -; Ciudad Deportiva...), y una delegacion en funciones mas propia de una mentalidad empresarial que de la de un prestamista. Y ya que se ha hablado de Johan Cruyff, por ejemplo, y retomando el tema cantera, ahi estaba esa mezcolanza entre los Sergi, Guardiola, Ferrer...junto a otros jugadores de peso, extranjeros e internacionales. La mayoria de los grandes entrenadores, tiran de la cantera, porque saben que un club basado en establecer un proyecto a largo plazo, no se hace de la noche a la mañana, y los escalafones inferiores requieren un trabajo intensivo, para que el resultado sea optimo. Y aqui tendrian que cambiar las cosas casi radicalmente para ello.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: proyectos a largo plazo.

                          Originalmente publicado por beticista Ver Mensaje
                          La cuestion, es que en el caso del Real Betis, dificilmente se puede conseguir un resultado a largo plazo; es decir, el producto de una continuidad, y esa continuidad podria darse bajo un caldo de cultivo diferente. Ya se ha señalado el principal exponente que esta impidiendo llevar esa linea... Un proyecto asi, pues conllevaria entre otras cuestiones, una inversion en los escalafones inferiores (en este caso, si echamos un vistazo a las clasificaciones de los ultimos años de nuestros equipos menores, podriamos estar en una desventaja, por ejemplo, ante el eterno rival de 1 a 3, tanto en titulos como en numero de jugadores subidos al Primer Equipo, internacionales en distintas categorias inferiores, etc -aparte, que su Primer Filial ha conseguido el ascenso y militar dos años en Segunda Division A, por decir algo -; Ciudad Deportiva...), y una delegacion en funciones mas propia de una mentalidad empresarial que de la de un prestamista. Y ya que se ha hablado de Johan Cruyff, por ejemplo, y retomando el tema cantera, ahi estaba esa mezcolanza entre los Sergi, Guardiola, Ferrer...junto a otros jugadores de peso, extranjeros e internacionales. La mayoria de los grandes entrenadores, tiran de la cantera, porque saben que un club basado en establecer un proyecto a largo plazo, no se hace de la noche a la mañana, y los escalafones inferiores requieren un trabajo intensivo, para que el resultado sea optimo. Y aqui tendrian que cambiar las cosas casi radicalmente para ello.
                          exacto. ¿cual es la función que tiene la cantera en el betis? ninguno, o el mero hecho de poder decir que tenemos equipos en la 2ªb, en juveniles y tal. pero realmente no se cuenta con ella como base del primer equipo. y si no se hace eso entonces realmente no se quiere para nada.
                          en barcelona, por ejemplo, desde luis milla, se procura sacar un tipo de jugador de estas características, y lo logran. sacaron a milla, a guardiola, a xavi, a iniesta, a cesc. aquí no, aquí no se sabe que se quiere, ni se trabaja un proyecto, ni un estilo ni nada...
                          como bien dices hace falta otro caldo de cultivo. este caldo ya se ha recalentado en demasía y sabe a agrio.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: proyectos a largo plazo.

                            que a lopera lo que le mueve es el dinero está claro.
                            entonces lo que yo no logro entender es que si tengo una empresa y la gestiono bien, invierto con sentido, hago planes coherentes a corto, medio y largo plazo. trazo un marketing adecuado, invierto en futuras promesas. si hago eso gano más dinero de cajón, mi caché sube tanto para amistosos, televisiones, juego competiciones europeas, entro en el mercado con jugadores de valía... si está tan claro, como es que un empresario como lopera (¿que de tonto no tiene un pelo?) sigue con este obsoletismo. sin hacer que la empresa de la que es máximo accionista de unos beneficios (cuando los dá, o dice él que los da) acordes con el potencial tan enorme que posee. ¿como sigue dirigiendo un club como si fuese una merceria del siglo XVII?. ¿solo le interesa blanquear? ¿no es capaz aparte de trapichear de hacer que una empresa funcione? no logro entenderlo, tiene una gallina de los webos de oro y se la va a cargar para ver lo que tiene dentro. ¿es tan listo como se dice? ¿o es sólo un patán avaro sin pizca de cordura e inteligencia?
                            porque yo, aparte de saber manejar a la gente no le veo ni un solo valor empresarial más.

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: proyectos a largo plazo.

                              con Chaparro a largo plazo podemos acabar en 3ª. No vale para la primera división, solo vale en la parcela deportiva para fichar, como entrenador nulo.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X