Alfredo Relaño | 13/03/2009
Le decía Benítez en la edición de ayer a Enrique Ortego que gusta de los proyectos largos. Siendo así, ¿podrá venir al Madrid? Anteayer reflexionaba yo en esta columna tras el varapalo de Anfield sobre esa cuestión: desde que Benítez está en el Liverpool el Madrid ha tenido a Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster y Juande. Siete entrenadores, siete talantes, siete modelos, siete dibujos, siete equipos de físicos, fisios, nutrólogos y demás. El Liverpool que hoy vemos es el producto de una tarea larga y coherente. El Madrid es un desordenado producto de aluvión.
Han pasado cuatro ingleses a cuartos de la Champions. Todos los que empezaron. Salvo el Chelsea, modelo un poco 'a la española' desde que echó a Mourinho (acaba de irse Scolari y está Hiddink) pero que mantiene algo de la inercia que dejó el portugués, los demás tienen jefe estable. Ferguson lleva 23 años en el Manchester, Wenger 13 en el Arsenal, Benítez cinco en Liverpool. De todo el fútbol español, sólo el Villarreal, con Pellegrini, puede presumir de 'jefe estable'. Y está ahí . También el Barça y con jefe nuevo, sí. Pero es que el Barça tiene un patrón, que implantó Cruyff, en el que encuentra su estabilidad.
Me preguntaba, ¿podría Benítez entrenar al Madrid? Dicho de otra forma: ¿podría estar alguien como Ferguson 23 años con diez ligas y dos Champions? Y eso que no está mal... ¿Podría un Wenger durar trece años con tres ligas y cuatro copas, sin ninguna Champions? El Madrid es una trituradora que molió a Del Bosque tras dos Ligas y dos Champions en tres años y medio y que desde entonces anda como pollo sin cabeza, dando palos de ciego. Proyectos largos, pide Benítez. Proyecto largo es lo que necesita el Madrid, que anda reseteándose cada poco. Ese es el desafío para el que venga.
leyendo este artículo de relaño, perfectamente aplicable al betis (guardando las distancias, por supuesto), pienso que al betis más que un entrenador lo que le hace falta es seguir una línea coherente de lo que quiere ser y como pretende llegar a serlo. quizás no tengamos que tener al mismo entrenador ni 5, ni 13, ni 23 años, pero si una idea de juego, un patrón. que lo que se busque tanto para el banquillo como para el equipo esté relacionado con una idea, que no se ande a impulsos, que el jugador que venga le valga a este entrenador y al próximo, que el modelo de entrenador si hay que cambiarlo sea el mismo. en fin hacer las cosas con cordura. y no solo para una temporada, media o los partidos que sean. un proyecto serio no tiene que dar resultados el primer año, como desde luego tampoco debe ser un paso atrás, sino consolidar una idea, que con seriedad y trabajo dará sus frutos antes que tarde.
pero claro, lopera no es capaz de imitar el modelo del villarreal, por ejemplo. como para pedirle que siga el modelo inglés.
Le decía Benítez en la edición de ayer a Enrique Ortego que gusta de los proyectos largos. Siendo así, ¿podrá venir al Madrid? Anteayer reflexionaba yo en esta columna tras el varapalo de Anfield sobre esa cuestión: desde que Benítez está en el Liverpool el Madrid ha tenido a Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster y Juande. Siete entrenadores, siete talantes, siete modelos, siete dibujos, siete equipos de físicos, fisios, nutrólogos y demás. El Liverpool que hoy vemos es el producto de una tarea larga y coherente. El Madrid es un desordenado producto de aluvión.
Han pasado cuatro ingleses a cuartos de la Champions. Todos los que empezaron. Salvo el Chelsea, modelo un poco 'a la española' desde que echó a Mourinho (acaba de irse Scolari y está Hiddink) pero que mantiene algo de la inercia que dejó el portugués, los demás tienen jefe estable. Ferguson lleva 23 años en el Manchester, Wenger 13 en el Arsenal, Benítez cinco en Liverpool. De todo el fútbol español, sólo el Villarreal, con Pellegrini, puede presumir de 'jefe estable'. Y está ahí . También el Barça y con jefe nuevo, sí. Pero es que el Barça tiene un patrón, que implantó Cruyff, en el que encuentra su estabilidad.
Me preguntaba, ¿podría Benítez entrenar al Madrid? Dicho de otra forma: ¿podría estar alguien como Ferguson 23 años con diez ligas y dos Champions? Y eso que no está mal... ¿Podría un Wenger durar trece años con tres ligas y cuatro copas, sin ninguna Champions? El Madrid es una trituradora que molió a Del Bosque tras dos Ligas y dos Champions en tres años y medio y que desde entonces anda como pollo sin cabeza, dando palos de ciego. Proyectos largos, pide Benítez. Proyecto largo es lo que necesita el Madrid, que anda reseteándose cada poco. Ese es el desafío para el que venga.
leyendo este artículo de relaño, perfectamente aplicable al betis (guardando las distancias, por supuesto), pienso que al betis más que un entrenador lo que le hace falta es seguir una línea coherente de lo que quiere ser y como pretende llegar a serlo. quizás no tengamos que tener al mismo entrenador ni 5, ni 13, ni 23 años, pero si una idea de juego, un patrón. que lo que se busque tanto para el banquillo como para el equipo esté relacionado con una idea, que no se ande a impulsos, que el jugador que venga le valga a este entrenador y al próximo, que el modelo de entrenador si hay que cambiarlo sea el mismo. en fin hacer las cosas con cordura. y no solo para una temporada, media o los partidos que sean. un proyecto serio no tiene que dar resultados el primer año, como desde luego tampoco debe ser un paso atrás, sino consolidar una idea, que con seriedad y trabajo dará sus frutos antes que tarde.
pero claro, lopera no es capaz de imitar el modelo del villarreal, por ejemplo. como para pedirle que siga el modelo inglés.
Comentario