Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Refuerzos ¿para qué?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Refuerzos ¿para qué?

    He oido la rueda de prensa posterior al partido y un periodista ha preguntado que si los presuntos fichajes habrían solucionado realmente algo en el partido.

    Esa es la clave.

    Realmente ¿alguien cree que tal y como está el equipo de un par de meses a esta parte, una guitarra destemplada sin nadie que la afine ni guitarrista que sepa tocarla, Oliveira y Obinna habrían arreglado la eliminatoria?

    El problema es mucho más serio y ya pueden venir Drogba, Adriano y Shevchenko que hoy habrían terminado con dolores de cuello de tanto buscar la pelota por los aires. Este equipo ni está trabajado ni sabe a lo que juega, no se trata solo de calidad individual, que solo te podrá servir para ganar con errores del rival como en Valladolid. Se trata de algo más sencillo: al fútbol juegan once y en equipo.

    ¿A qué diablos juega el Real Betis Balompié?

  • #2
    Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

    A lo que ordena Chaparro

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

      Las dos de Sergio García si le caen a Oliveira las clava y estamos en semifinales. Así de fácil.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

        para decir el ditero que ha hecho el mejor equipo de la historia

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

          Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
          Las dos de Sergio García si le caen a Oliveira las clava y estamos en semifinales. Así de fácil.
          Claro, claro, segurísimo que sí.

          Igual que aquel Betis de Alfonso y Finidi.

          ¿No te gusta este equipo?: Prats; Otero, Vidakovic, Filipescu, L. Fernández; Cañas, Merino, Alexis, Denilson; Finidi, Alfonso.

          Me refiero al que se fue A SEGUNDA por no jugar a nada un 15 de mayo de hace 8 años.

          Igual que este.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

            ya pueden venir oliveira obinna o cacá. Para que? ¿quien les va a poner los balones de gol a estos delanteros?

            El problema del betis en estos ultimos años es que APENAS crea ocasiones de gol, y si encima se fallan pues vamos aviados. El betis no genera juego y eso a la larga se paga

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

              Originalmente publicado por pretoriano07 Ver Mensaje
              He oido la rueda de prensa posterior al partido y un periodista ha preguntado que si los presuntos fichajes habrían solucionado realmente algo en el partido.

              Esa es la clave.

              Realmente ¿alguien cree que tal y como está el equipo de un par de meses a esta parte, una guitarra destemplada sin nadie que la afine ni guitarrista que sepa tocarla, Oliveira y Obinna habrían arreglado la eliminatoria?

              El problema es mucho más serio y ya pueden venir Drogba, Adriano y Shevchenko que hoy habrían terminado con dolores de cuello de tanto buscar la pelota por los aires. Este equipo ni está trabajado ni sabe a lo que juega, no se trata solo de calidad individual, que solo te podrá servir para ganar con errores del rival como en Valladolid. Se trata de algo más sencillo: al fútbol juegan once y en equipo.

              ¿A qué diablos juega el Real Betis Balompié?
              Totalmente de acuerdo, de 20 balones aéreos solo ganemos 1, el de S. Garcia que recortó y tiró Emana a las nubes. Si no saben jugar así, para que lo hacen. Prefieron que toquen y toquen en medio campo sin avanzar, hasta que aparezca un hueco que tirar balones altos, ni que tuvieramos a Zigiz, he o no Chaparoo.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

                Cierto es que se cita una alineacion titular de la Temporada 1999-2000, en la que descendimos a Segunda Division. Si recordais bien, el principal pasador del equipo en aquel tiempo, Alexis, realizo una Campaña palida, y, como por arte de magia, dejo de ser el eficaz organizador que funciono años atras. Recuerdo perfectamente que en la anterior Campaña, la 98-99, tambien se estuvo relativamente cerca del descenso y el rendimiento del jugador canario ya no era el mismo que el obtenido en el periodo 93-98, pues empezaba a mostrarse cansino y tardio en los pases; tenia que, en ocasiones girarse hacia atras y detenerse; o cuando intentaba desbordar perdia el balon en el regate. Claro, que 32-34 años pasan factura de alguna forma.

                Desde la marcha de este jugador, las sucesivas plantillas verdiblancas han carecido de ese necesario organizador, el cual envie, tanto balones largos en condiciones, como pases entre lineas ante el pressing del contrario; al igual que sepa desbordar en el regate.

                Pero no solo es fundamental el organizador, sino tambien el delantero centro-gol, de finta, desborde, control, velocidad y cierta altura (no pillamos una por arriba)...y, por supuesto, la llegada del defensa central, tambien veloz, que no se despiste, que tenga capacidad para evitar el desmarque de los delanteros contrarios, y ademas sepa sacar el balon y no el pelotazo cuando este sea innecesario.

                Otra cosa muy distinta, es que solo venga uno de ellos; pero aun asi falta tiempo y trabajo, entre otras cosas.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

                  Ayer ni Oliveira ni Messi, equipo triste plano, sin confianza,s in sistema de juego.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

                    Dos delanteros que saquen goles de donde no los hay dan confianza.

                    Hay que recordar que los dos partidos que tan bien salieron a marco aurelio y que el betis ganó con solvencia dieron confianza.

                    El equipo se ha caido por el mamoneo interno y pq el juego no da frutos. Un par de tios con frescura que la metan pueden dar vida al equipo... y si no, los golitos nos salvarán de 2º.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

                      Contad con que los fichajes que lleguen va a ser ya metidos en viernes o sábado, imposible para que jueguen el domingo. Lopera no va a poner a estos jugadores en manos de Chaparro, si no en las de Victor Fernández. Sería un error ponerlos en manos de Chaparro porque sufrirían un trauma impactante y no sería ni mucho menos el comienzo deseado, con el actual mediocre por no decir malísimo entrenador que tenemos, cualquier jugador por muy bueno que fuera sería un fracaso, ya es que no crean ni ocasiones de gol, y cada uno hce la guerra por su cuenta, son diez gallinas descabezadas por el campo, cualquier equipo de primera le dá un baño en planteamiento sobre el campo y además Lopera querrá tentar a la suerte de que se cumpla el dicho contra el Sevilla de que a entrenador nuevo, victoria segura.

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Refuerzos ¿para qué?

                        Tienes toda la razon, necesitamos urgentemente un centrocampista organizador que surta de balones a Sergio Garcia y abra bien en banda.
                        Necesitamos un Xavi o un Iniesta, por asi decirlo.
                        Creo que deberiamos gastar el dinero en cubrir esa posicion que es lo mas urgente, aunque me parece a mi que es lo mas complicado de encontrar, creo que actualmente quedan muy pocos buenos jugadores que sepan realizar esa funcion.

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X