Buenas a todos, primero decir que si está mal colocado lo siento pero no sabía donde ponerlo, y que lo cambien si es el caso. He buscado y no he encontrado nada parecido. Estaba el lunes estudiando economía cuando vi una cosa muy curiosa, echarle un vistazo:
SUPUESTOS DE LA TEORIA X:
En general las personas:
1. Trabajan lo menos posible.
2. Carecen de ambición.
3. Evitan responsabilidades.
4. Prefieren que les demanden.
5. Se resisten a los cambios.
6. Son crédulos y están mal informados.
7. Harían muy poco por la empresa si no fuera por la dirección.
SUPUESTOS DE LA TEORIA Y:
1. Consideran al trabajo natural como el juego.
2. Se autodirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían.
3. En ciertas condiciones, buscan resposabilidades.
4. Tienen imaginación y creatividad.
5. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos.
Y bueno me pareció que se corresponde bastante con cierta división que se encuentra ahora mismo en nuestra afición. Ésta observación la hizo Douglas McGregor y dijo también que dependiendo del modo en que se trataran a los empleados podía responder con un comportamiento u otro.
Con esto no quiero insultar ni referirme a nadie, pero ¿no veis cierta similitud?
Edito:
Puede ser un desastre tratar con el estilo de liderazgo propio de la teoria Y a quienes se ajustan a la teoría X y no están dispuestos a cambiar.
Otro ejemplo bastante claro.
SUPUESTOS DE LA TEORIA X:
En general las personas:
1. Trabajan lo menos posible.
2. Carecen de ambición.
3. Evitan responsabilidades.
4. Prefieren que les demanden.
5. Se resisten a los cambios.
6. Son crédulos y están mal informados.
7. Harían muy poco por la empresa si no fuera por la dirección.
SUPUESTOS DE LA TEORIA Y:
1. Consideran al trabajo natural como el juego.
2. Se autodirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían.
3. En ciertas condiciones, buscan resposabilidades.
4. Tienen imaginación y creatividad.
5. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos.
Y bueno me pareció que se corresponde bastante con cierta división que se encuentra ahora mismo en nuestra afición. Ésta observación la hizo Douglas McGregor y dijo también que dependiendo del modo en que se trataran a los empleados podía responder con un comportamiento u otro.
Con esto no quiero insultar ni referirme a nadie, pero ¿no veis cierta similitud?
Edito:
Puede ser un desastre tratar con el estilo de liderazgo propio de la teoria Y a quienes se ajustan a la teoría X y no están dispuestos a cambiar.
Otro ejemplo bastante claro.
Comentario