Cuentas de la lechera,pero mientras no nos cobren por soñar (que todo se andará) ,la imaginación es libre.
Mis cálculos lácteos son los siguientes:
Este Betis no está hecho para empatar.Creo que vamos a empatar muy pocos partidos este año,los partidos nuestros son de mucha ida y vuelta ,mucho futbol ofensivo,y ahí está la gracia del asunto,si estamos en racha podemos ganar mucho.
Yo digo que hay que ganar 10 partidos en cada vuelta.
En la primera vuelta ya hemos pagado la novatada del "tourmalet" y ya el equipo está asentado.Hemos ganado 4 partidos y los 6 que nos quedan para cubrir mis particulares cuentas lecherianas son: Sporting,Español,Malaga,Bilbao,Valladolid y Almería.Podemos perder con Valencia y Atl Madrid.
20 partidos ganados en 1 año son 60 puntos,mas algún empate....estariamos en la horquilla 62-65 puntos.
En la temporada 04-05 fuimos a la Champions con 62 puntos.
Lo dicho: SOÑAR ES GRATIS (de momento)
Mucho Beti
el racing le gano en mestalla al valencia 2-4 y le dio 1 meneo al valencia y el sporting otro 2-3 y con toda merecidad se llevaron los puntos de alli,que pasa que nosotros no podemos tenemos mejor equipo que el racing y gijon pero eso dependera de las ganas que tengas nuestro jugadores..
Hay que ir partido a partido, pero en lo que viene se va a ver como esta el betis y que es lo que tenemos.
De los ultimo 5 se han ganado 4, y el que se perdio fue un partido muy raro que para mi debio acabar en empate. Y los 4 se han ganado a equipos de abajo, pero eso no quita el merito que tienen estas victorias, al menos en mi opinion.
Esta temporada no se parece en nada a las anteriores y se debe confirmar en los proximos partidos. El Sporting esta haciendolo muy bien, con gente poco conocida, muy joven y con muchas muchas ganas, puede pasar cualquier cosa. Al Valencia y al Atleti todos les conocemos, pero tenemos nuestras opciones, y el espanol (como el racing) se nos ha atragantado las ultimas temporadas.
Cuentas de la lechera,pero mientras no nos cobren por soñar (que todo se andará) ,la imaginación es libre.
Mis cálculos lácteos son los siguientes:
Este Betis no está hecho para empatar.Creo que vamos a empatar muy pocos partidos este año,los partidos nuestros son de mucha ida y vuelta ,mucho futbol ofensivo,y ahí está la gracia del asunto,si estamos en racha podemos ganar mucho.
Yo digo que hay que ganar 10 partidos en cada vuelta.
En la primera vuelta ya hemos pagado la novatada del "tourmalet" y ya el equipo está asentado.Hemos ganado 4 partidos y los 6 que nos quedan para cubrir mis particulares cuentas lecherianas son: Sporting,Español,Malaga,Bilbao,Valladolid y Almería.Podemos perder con Valencia y Atl Madrid.
20 partidos ganados en 1 año son 60 puntos,mas algún empate....estariamos en la horquilla 62-65 puntos.
En la temporada 04-05 fuimos a la Champions con 62 puntos.
Lo dicho: SOÑAR ES GRATIS (de momento)
Mucho Beti
yo creo que tenemos un equipo competitivo, pero para esos numeros necesitamos 2-3 refuerzos de nivel. Si en navidades trajeran al menos un delantero de garantias......
Es lo más sensato. Quiero los 12, pero no me desagradan 10. Al final, nos conformaremos con lo que hayan conseguido, sean muchos o pocos puntos. Por lo tanto, y como decía mi madre, "no te mates por saber que el tiempo te lo dirá".
Yo no diría de más nivel, sino de mucho nivel. Van a exigir bastante estos cuatro encuentros.
A saber, cuatro jornadas, tres de las cuales son fuera y dos de ellas son en el Calderón y en Mestalla. También está el Molinón, con un Sporting enrachado, y el Espanyol en casa que se nos da horrorosamente mal.
Todo pronóstico que hagamos por aquí no va a servir de nada, así que lo único que queda es agarrarse al tópico de ir partido a partido y, por supuesto, que el equipo lo dé todo y más en cada uno de ellos.
Para mi no existe otro partido sólo el Sporting, por tanto voy a opinar sólo de este partido. Sinceramente creo que si el Betis aspira al menos a no pasar apuros, es indudable que tienen que ganarle al Sporting, ya que o mucho me equivoco o el Sporting es uno de los equipos que al final pasará apuros.
Comentario