Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Castel: ¿otro Lopera?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Castel: ¿otro Lopera?

    ABC DE SEVILLA

    Luis Castel compró un crédito y un piso a Contsa cuando ésta entró en crisis
    M. J. PEREIRASEVILLA
    12-6-2008 07:40:37
    El joven empresario sevillano Luis Castel Romero -que ha hecho una oferta a Manuel Ruiz de Lopera para comprar sus acciones en el Real Betis por 55 millones de euros- tiene relaciones empresariales con José Salas Burzón, presidente de Contsa, una empresa en concurso de acreedores que admite deudas por 49 millones de euros y que captó dinero de inversionistas prometiendo rentabilidades de hasta el 40 por ciento.

    Luis Castel comparte o ha compartido cargos directivos y funcionales con José Salas Burzón y su fallecido hermano, Rafael, en varias empresas. Una de esa compañías es Holding Empresarial Europa Sur, propiedad cien por cien de Luis Castel, que tuvo como apoderado a Rafael Salas Burzón, el hermano del presidente del grupo Contsa, fallecido en circunstancias que fueron investigadas por la Justicia.
    Por otra parte, la compañía Fiestas y Festejos Europa Sur, una empresa que tuvo su sede en la Plaza de la Campana 6, donde están ubicadas gran parte de las empresas del grupo Contsa, tuvo como administradores a Luis Castel Romero y José Salas Burzón.

    La relación de Castel con Contsa y Salas se produce también a través de la empresa Vivendia Group Cassa, compañía 100% del empresario que quiere comprar el Betis. El 29 de enero de 2008, catorce días después de que se hubiera solicitado el concurso de acreedores de Contsa, Vivendia compró a la empresa de José Salas un ático en la calle Asunción de Sevilla por 400.000 euros. Por esta operación, un acreedor de Contsa ha denunciado a la empresa por presunto alzamiento de bienes, al considerar que ha detraído un bien de gran valor de la compañía.

    Por otra parte, Contsa no sólo captaba fondos de inversionistas a cambio de altas rentabilidades, sino que también concedía créditos. En diciembre de 2007, cuando Contsa ya no pagaba a sus inversionistas, cedió a Luis Castel un crédito de tres millones de euros que había concedido a la compañía Comala, de Juan Báñez Romero. Ese crédito tiene como garantía hipotecaria el «Hotel Poblado Pequeño Rocío», situado en la aldea de Almonte y con 14.883 metros caudrados construidos.

    Juan Báñez, dueño de la sociedad Costa Mala de Lanzarote «Comala», declaró a este periódico -a través de su abogado, José Carlos Morales- que la empresa solicitó un préstamo a Contsa porque los bancos se lo habían denegado. «Comala ha pagado puntualmente ese crédito a Contsa en los últimos años y a partir de ahora lo pagará a Vivendia, la empresa de Luis Castel», declararon las mismas fuentes, que negaron que Salas participe en la gasolinera que la empresa tiene en Almonte (Huelva) o en otros negocios de Comala o Juan Báñez.

    Castel admite que compró ese crédito a Contsa Corporación Empresarial por tres millones de euros en diciembre de 2007. «Teníamos un repunte de tesorería y queríamos invertirlo. Cuando nos ofrecieron comprar ese crédito a un 7% de interés nos pareció una buena inversión, aunque no sabíamos que era de Contsa», declaró a ABC Castel. Sobre el ático que Vivendia Group Cassa compró a Contsa por 400.000 euros el 29 de enero de 2008, el empresario sevillano afirma que desconocía que, catorce días antes, un acreedor de la empresa de José Salas hubiera pedido en el Juzgado el concurso de acreedores.

    En lo que respecta al hecho de que Rafael Salas aparezca como apoderado de Holding Empresarial Europa Sur lo achaca a una relación que duró sólo algunos meses a, finales de los años 90, si bien -asegura- olvidó revocar el poder dado al hermano de José Salas. En cuanto a Fiestas y Festejos Europa Sur, señaló que es una empresa extinguida desde 2001, aproximadamente. «Insisto, no participo en ninguna empresa con José Salas desde entonces», dijo Castel, quien admite que se distanció del presidente de Contsa a raíz de que, en 1997, Salas fuera detenido y después puesto en libertad por un presunto blanqueo de capitales.

    Castel defiende la legalidad de su negocio inmobiliario y financiero, negando que, al igual que Contsa, se dedique a captar inversiones ofreciendo altas rentabilidades.


    ESTO ME HUELE MUY MAL . ¿ESTE ES EL QUE QUIERE COMPRAR EL BETIS?

    APAGA Y VAMONOS , NO MAS LOPERITAS EN EL BETIS ,

    CASTEL? NO GRACIAS

    Y AUN HAY MAS :

    http://www.abc.es/hemeroteca/histori...925928355.html

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X