Hace unos 10 días, creo recordar, la prensa local sevillana se hacía eco de una carta dirigida por la Asociación POR NUESTRO BETIS al Presidente del Betis, Sr. León, cuestionándole por la resolución de los contratos que vinculan al Betis con las empresas ENCADESA Y TEGASA, controladas presuntamente por el Consejero Delegado Sr. Lopera y anunciada a bombo y platillo por los medios de comunicación oficiales del Glorioso.
Al día de la fecha, que yo sepa, PNB no ha vuelto a comentar nada sobre el asunto, de lo cual colijo que probablemente dicha misiva permanece aún sin contestar. De hecho, alguien me comentó que el Director de Comunicación del Real Betis, Sr. Larriba, anunció publicamente en Radio Betis, "que dicha carta no sería contestada, y que con qué derecho PNB se atrevía a preguntar eso.
Aparte del disparate que supone dicha afirmación, pues PNB agrupa ya a un 5% del capital social del Betis, lo que entiendo que la legitima suficientemente para cuestionar al Presidente del Betis por estas cuestiones, creo necesario incidir en una idea: No se ha respondido a las simples preguntas formuladas por PNB.
¿Acaso hay algo que esconder? ¿Acaso fue un anuncio hecho con la sola intención de amedrentar a los béticos con presuntas consecuencias catastróficas para el Betis, cuando estas empresas se fueran del entorno del Betis?
¿Tan dificil es explicar a los accionistas de la entidad las medidas que está adoptando el Real Betis para asumir las competencias que por contrato hasta ahora venia asumiendo Encadesa?
¿Tan díficil es explicar a los accionistas cuáles era los sistemas de control que sobre sus ingresos tenía el Real Betis, para garantizar que la mercantil Encadesa le liquidaba hasta el último céntimo que le correspondiera? ¿Acaso es que no existieron nunca estos sistemas de control? Y si así hubiese sido, ¿que garantías tienen los accionistas del Betis de que la mercantil Encadesa, empresa que lleva dos años sin presentar sus cuentas en el Registro Mercantil, ha liquidado o va a liquidar el próximo 30 de junio al Real Betis hasta el último céntimo?
¿Tan difícil es explicar a los accionistas y béticos en general en qué plazos y con qué condiciones dichos contratos serán resueltos?
¿Por qué el Real Betis es siempre tan oscuro y misterioso? ¿Por qué la Radio del Betis, en lugar de informar sobre estos asuntos, que verdaderamente sí interesan al beticismo, se dedica mejor a difamar a los béticos que no están de acuerdo con la gestión del actual Consejo de Administración?
En la Sra. juez del Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla, tengo al menos yo, depositada mi confianza para que con su instrucción, vierta un poco de luz sobre la gestión del Betis en estos ultimos 16 años, porque me temo muy mucho que el Betis no va decir ni pío.
¿Qué razones pueden existir para que no se responda a las simples preguntas formuladas por PNB? ¿Tendrá la sra. juez algún interés en conocer en profundidad la forma y plazos en que estos contratos entrarán en fase de resolución?
¡¡¡Un poco de luz, por dios!!!! ¡¡¡Estamos preocupados!!!
¿Podría algún miembro de PNB arrojar un poco de luz sobre este proceso, y las posibles consecuencias que para la gestión inmediata del Betis puede tener la salida de Encadesa y Tegasa de la órbita del Betis?
Queremos saber.
Al día de la fecha, que yo sepa, PNB no ha vuelto a comentar nada sobre el asunto, de lo cual colijo que probablemente dicha misiva permanece aún sin contestar. De hecho, alguien me comentó que el Director de Comunicación del Real Betis, Sr. Larriba, anunció publicamente en Radio Betis, "que dicha carta no sería contestada, y que con qué derecho PNB se atrevía a preguntar eso.
Aparte del disparate que supone dicha afirmación, pues PNB agrupa ya a un 5% del capital social del Betis, lo que entiendo que la legitima suficientemente para cuestionar al Presidente del Betis por estas cuestiones, creo necesario incidir en una idea: No se ha respondido a las simples preguntas formuladas por PNB.
¿Acaso hay algo que esconder? ¿Acaso fue un anuncio hecho con la sola intención de amedrentar a los béticos con presuntas consecuencias catastróficas para el Betis, cuando estas empresas se fueran del entorno del Betis?
¿Tan dificil es explicar a los accionistas de la entidad las medidas que está adoptando el Real Betis para asumir las competencias que por contrato hasta ahora venia asumiendo Encadesa?
¿Tan díficil es explicar a los accionistas cuáles era los sistemas de control que sobre sus ingresos tenía el Real Betis, para garantizar que la mercantil Encadesa le liquidaba hasta el último céntimo que le correspondiera? ¿Acaso es que no existieron nunca estos sistemas de control? Y si así hubiese sido, ¿que garantías tienen los accionistas del Betis de que la mercantil Encadesa, empresa que lleva dos años sin presentar sus cuentas en el Registro Mercantil, ha liquidado o va a liquidar el próximo 30 de junio al Real Betis hasta el último céntimo?
¿Tan difícil es explicar a los accionistas y béticos en general en qué plazos y con qué condiciones dichos contratos serán resueltos?
¿Por qué el Real Betis es siempre tan oscuro y misterioso? ¿Por qué la Radio del Betis, en lugar de informar sobre estos asuntos, que verdaderamente sí interesan al beticismo, se dedica mejor a difamar a los béticos que no están de acuerdo con la gestión del actual Consejo de Administración?
En la Sra. juez del Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla, tengo al menos yo, depositada mi confianza para que con su instrucción, vierta un poco de luz sobre la gestión del Betis en estos ultimos 16 años, porque me temo muy mucho que el Betis no va decir ni pío.
¿Qué razones pueden existir para que no se responda a las simples preguntas formuladas por PNB? ¿Tendrá la sra. juez algún interés en conocer en profundidad la forma y plazos en que estos contratos entrarán en fase de resolución?
¡¡¡Un poco de luz, por dios!!!! ¡¡¡Estamos preocupados!!!
¿Podría algún miembro de PNB arrojar un poco de luz sobre este proceso, y las posibles consecuencias que para la gestión inmediata del Betis puede tener la salida de Encadesa y Tegasa de la órbita del Betis?
Queremos saber.
Comentario