Mark González trabaja en cámaras hipobáricas
Escrito por Ramón Román
martes, 10 de junio de 2008
El extremo zurdo del Real Betis se encuentra concentrado con su selección, Chile, para disputar los partidos clasificatorios para el Mundial de 2010, siendo el próximo encuentro en Bolivia, por lo que los hombres de Marcelo Bielsa están realizando trabajos específicos para mejorar el juego en altura. Los bolivianos juegan a más de 3.000 metros y Chile lleva tiempo preparando este partido, por eso el futbolista bético, el cual tuvo que abandonar la concentración en el día de ayer por una gripe, restó importancia al tema de altura, en especial por el trabajo que han realizado en cámaras hipobáricas: “Obviamente va a ser un partido súper difícil, ya que ellos cuentan con la ventaja que juegan en casa, en la altura y todo lo demás, pero no es un tema que nos tiene que preocupar. Nos hemos sacrificado una semana entera metiéndonos a cámaras. En lo personal la vez que jugamos ahí estuve sometido y no noté esa diferencia. Si lo hemos echo todos ahora deberían ser un bien para todos", indicó.
Mark González lleva varias semanas con su selección disputando amistosos con el fin de preparar los partidos oficiales, que son los que realmente preocupan al chileno: “Los amistosos ya pasaron, son partidos que se juegan un poco en base a lo que pueden ser los partidos clasificatorios, pero no se pueden comparar", expresó.
La Cámara Hipobárica
La Cámara de Baja Presión o Hipobárica en un habitáculo estanco conectado a una motobomba, capaz de extraer el aire existente en el interior y crear así una situación de vacío, teniendo capacidad de reducir la presión barométrica interior total hasta 8 mm/Hg semejante a la existente a 30.500 m. de altitud sobre el nivel del mar (100.000 pies). Por esto la Cámara Hipobárica es idónea para reproducir las condiciones de presión barométrica total y la parcial de los gases componentes del aire, que existen a distintos niveles de altitud en la atmósfera, siendo un instrumento ideal para someter a los aviadores a distintas prácticas de entrenamiento fisiológico.
La cámara está divida en dos compartimentos cuyas presiones interiores (altitud simulada) pueden ser controladas independientemente. El compartimento principal tiene capacidad para acomodar diez personas sentadas más dos instructores u observadores. El compartimento de Descompresión Rápida puede alojar a dos personas sentadas y a un instructor u observador de pie.
La Cámara está dotada tanto de unos sistemas de control como de seguridad de alto nivel; desde el punto de vista médico permite la monitorización de actividades cerebrales (EEG), cardíacas (ECG), musculares (EMG) y consumo de oxígeno.
http://www.alfinaldelapalmera.com/in...frontpage.html
pd: esperemos que no se rompa.
Escrito por Ramón Román
martes, 10 de junio de 2008
El extremo zurdo del Real Betis se encuentra concentrado con su selección, Chile, para disputar los partidos clasificatorios para el Mundial de 2010, siendo el próximo encuentro en Bolivia, por lo que los hombres de Marcelo Bielsa están realizando trabajos específicos para mejorar el juego en altura. Los bolivianos juegan a más de 3.000 metros y Chile lleva tiempo preparando este partido, por eso el futbolista bético, el cual tuvo que abandonar la concentración en el día de ayer por una gripe, restó importancia al tema de altura, en especial por el trabajo que han realizado en cámaras hipobáricas: “Obviamente va a ser un partido súper difícil, ya que ellos cuentan con la ventaja que juegan en casa, en la altura y todo lo demás, pero no es un tema que nos tiene que preocupar. Nos hemos sacrificado una semana entera metiéndonos a cámaras. En lo personal la vez que jugamos ahí estuve sometido y no noté esa diferencia. Si lo hemos echo todos ahora deberían ser un bien para todos", indicó.
Mark González lleva varias semanas con su selección disputando amistosos con el fin de preparar los partidos oficiales, que son los que realmente preocupan al chileno: “Los amistosos ya pasaron, son partidos que se juegan un poco en base a lo que pueden ser los partidos clasificatorios, pero no se pueden comparar", expresó.
La Cámara Hipobárica
La Cámara de Baja Presión o Hipobárica en un habitáculo estanco conectado a una motobomba, capaz de extraer el aire existente en el interior y crear así una situación de vacío, teniendo capacidad de reducir la presión barométrica interior total hasta 8 mm/Hg semejante a la existente a 30.500 m. de altitud sobre el nivel del mar (100.000 pies). Por esto la Cámara Hipobárica es idónea para reproducir las condiciones de presión barométrica total y la parcial de los gases componentes del aire, que existen a distintos niveles de altitud en la atmósfera, siendo un instrumento ideal para someter a los aviadores a distintas prácticas de entrenamiento fisiológico.
La cámara está divida en dos compartimentos cuyas presiones interiores (altitud simulada) pueden ser controladas independientemente. El compartimento principal tiene capacidad para acomodar diez personas sentadas más dos instructores u observadores. El compartimento de Descompresión Rápida puede alojar a dos personas sentadas y a un instructor u observador de pie.
La Cámara está dotada tanto de unos sistemas de control como de seguridad de alto nivel; desde el punto de vista médico permite la monitorización de actividades cerebrales (EEG), cardíacas (ECG), musculares (EMG) y consumo de oxígeno.
http://www.alfinaldelapalmera.com/in...frontpage.html
pd: esperemos que no se rompa.
Comentario