Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El doble juego de Lopera

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El doble juego de Lopera

    El doble juego de Lopera

    El máximo accionista le dice a los representantes que no se plantea vender, pero sí aceptará grandes ofertas · El cuerpo técnico no maneja lista de transferibles
    Samuel Silva / Sevilla | Actualizado 10.06.2008 - 05:02
    Manuel Ruiz de Lopera rehúye a los medios de comunicación en una de sus últimas comparecencias públicas.





    En las duras negociaciones para renovar su contrato, Paco Chaparro obtuvo el compromiso de Manuel Ruiz de Lopera de que se venderían algunos jugadores siempre y cuando llegasen buenas ofertas. Esto provocó la inmediata reacción de los representantes que marcaron el teléfono de las oficinas de Jabugo para conocer la situación de sus representados. La respuesta de Lopera ha sido clara: ningún jugador está en venta.

    Lopera nunca ha sido partidario de traspasar a sus jugadores, sobre todo con algunos que considera apuestas suyas, como ocurre ahora con los casos de Ricardo, Sobis u Odonkor. En principio, estos tres jugadores son los que aparecen en todas las quinielas de las salidas, pero más por su prestigio internacional que por peticiones de Chaparro. Lopera tiene muy claro que no se desprenderá de estos jugadores, salvo que llegue una oferta importante, de ahí que le haya comunicado a sus agentes que los jugadores deben regresar a Sevilla cuando los técnicos los requieran.

    El máximo accionista, sin embargo, sí está dispuesto a complacer a Chaparro en el tema de las salidas. Esto que parecería una incongruencia no lo es tal y es que Lopera no es partidario de colocar a los jugadores en el mercado, ya que esto provocaría una devaluación de los mismos. Ése es el mensaje que se ha transmitido a los agentes, aunque luego internamente sí se esté dispuesto a cambiar su manera de actuar. Si en un principio fue Chaparro quien se negó a realizar una lista de descartes, ahora es el propio Lopera quien comparte esa opinión del técnico.

    Jorge Machado, agente de Sobis, fue el primero en dirigirse al club para conocer sus intenciones. A Machado, al que el delantero transmitió su malestar por las escasas oportunidades de las que disponía, se le comunicó que no viajara a Sevilla, pues el Betis contaba con el jugador. Recientemente, Machado ha vuelto a dirigirse al club y se le transmitió que únicamente una gran oferta podría hacer salir a Sobis del equipo verdiblanco.

    Nuno Batista, agente de Ricardo, fue el siguiente en dirigirse al director deportivo, Manuel Momparlet, e incluso se vieron las caras en Sevilla hace tres semanas. Entonces, el club le comunicó que cuenta con Ricardo para la próxima temporada y que sólo se plantearía su salida con una buena oferta por el meta portugués. El entorno de Odonkor ha sido el último en dirigirse a Lopera y la respuesta ha sido semejante, ya que además el traspaso del alemán implicaría el fichaje inmediato de un jugador para la banda derecha. En estos dos casos, el Betis también espera que la presencia de ambos en la Eurocopa sirva para revalorizar sus cotizaciones y que el club pueda recuperar la inversión realizada en su día.

    De momento, el mercado permanece parado, a la espera tanto de los movimientos de los grandes como al desarrollo de la propia Eurocopa. Esto hace que todos los asuntos del Betis se vayan realizando con lentitud, tanto en el tema de los fichajes como en el de las salidas. La dirección deportiva y el cuerpo técnico perfilaron los asuntos a tratar la semana pasada y ahora se han dado unos días para seguir observando el mercado. El plan de pretemporada, los amistosos a disputar y las posibles incorporaciones estuvieron dentro de las conversaciones, pero este último aspecto es que necesitará más tiempo para cerrarse.

    Lopera lo tiene claro. No está dispuesto a perder dinero sobre inversiones importantes de las últimas temporadas, aunque sí está convencido de la necesidad de aceptar ofertas. El doble juego del máximo accionista corresponde más a una estrategia de mercado que a una cerrazón en banda en ese aspecto, por lo que los movimientos se sucederán durante el verano. Pero los parámetros económicos reducidos y el largo verano frenan las operaciones.


    Fuente: Diario de Sevilla.

  • #2
    Re: El doble juego de Lopera

    ¡¡¡Que grán estratega es nuestro don manué!!! jajajajaja, si a este tio lo tiene calado toda europa...
    Si sigue por este camino está claro que no vemos un fichaje aquí hasta final de agosto.

    Comentario


    • #3
      Re: El doble juego de Lopera

      resumiendo... hasta que no vendamos.. no fichamos.. y los que podemos fvender por una suma suculenta... o por lo menos apetecible... no lo haremos hasta que no se luzcan en la eurocopa... o en su respectiva seleccion... usease a ver si eliminan pronto a portugal y alemania y sobis vuelve aki para que podamos fichar no??

      Comentario


      • #4
        Re: El doble juego de Lopera

        Más de lo mismo con el ************.

        Comentario


        • #5
          Re: El doble juego de Lopera

          No sacar los pies del tiesto.

          Ese juego lo hacen todos.

          O es que Daniel Alves no sale del Sevilla si o si.

          O es que Reyes es el delantero del centenario.

          Comentario


          • #6
            Re: El doble juego de Lopera

            Es lo que tiene inflar el precio de los fichajes , que ahora como explicaria un traspaso que sonaria a la mitad de lo que costo....
            Por otra parte como dice Gañan lo hacen muchos.

            Comentario

            Adaptable footer

            Colapsar
            Espere un momento...
            X