Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Economía de guerra ¿sólo para el pueblo?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Economía de guerra ¿sólo para el pueblo?

    Se denomina economía de guerra a la que se aplica en momentos históricos de fuertes convulsiones violentas, sean o no conflictos armados, o en periodos de extrema autarquía y que tiene por objeto mantener el funcionamiento de las actividades económicas indispensables para un país, procurar el autoabastecimiento.

    No es la primera vez que hablamos de economía de guerra en el Betis ya en la época de Irureta se lanzó el mensaje.

    "La plantilla del Betis se configuró bajo una economía de guerra"
    "Lopera quiere dejar claro en todo momento que el club es suyo porque posee la mayoría de las acciones"
    http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...t54.431448.php

    Según la Tercera Ley de Newton tras la acción viene una reacción o más bien un "pataleo". Tras conocer la denuncia de la Liga y PNB en la que se dan a conocer entre otros motivos PORQUÉ NO TENEMOS DINERO PARA FICHAR (15 millones del presunto desvío de dinero) Lopera nos sale de nuevo con la economía de guerra.

    En esta nueva economía se deja caer que no habrá dinero para fichajes y también se pretende subir los precios de los abonos un 6%.

    Pues bien cómo ya comenté en unos de los post quería saber si esta economía de guerra DEBER SER extensible a todos los estamentos del club.

    Debido a la situación del club, la mala gestión nos encontramos en un estado DEPLORABLE, tanto estructuralmente, deportivamente y en teoría económicamente.

    ¿Porqué no recortamos gastos?

    Propuesta para reducción de gastos:

    1º Presidente. (Hace el ridículo cada vez que habla).
    2º Consejeros.
    3º Secretaría Técnica. (Fracaso tras fracaso).
    4º Radio.
    5º Página Web.
    6º Fotógrafo oficial. (No tenemos foto oficial).
    7º Primas por permanencias.
    8º Suculentos contratos de entrenadores cómo Luis Fernández, Irureta o sin duda Cúper.
    9º Comisiones de Vianna, Casal y Pericet.
    10º Auditores (las cuentas no cuadran).
    11º Servicio jurídico (el Betis es incapaz de ganar un recurso)
    12º Representante en la Federación.
    ...

    Así suprimiendo gastos innecesarios podremos llevar algo mejor la economía de guerra y no ser los de siempre los que pagamos las consecuencias...

  • #2
    Re: Economía de guerra ¿sólo para el pueblo?

    Originalmente publicado por caudillo Ver Mensaje
    Se denomina economía de guerra a la que se aplica en momentos históricos de fuertes convulsiones violentas, sean o no conflictos armados, o en periodos de extrema autarquía y que tiene por objeto mantener el funcionamiento de las actividades económicas indispensables para un país, procurar el autoabastecimiento.

    No es la primera vez que hablamos de economía de guerra en el Betis ya en la época de Irureta se lanzó el mensaje.

    "La plantilla del Betis se configuró bajo una economía de guerra"
    "Lopera quiere dejar claro en todo momento que el club es suyo porque posee la mayoría de las acciones"
    http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...t54.431448.php

    Según la Tercera Ley de Newton tras la acción viene una reacción o más bien un "pataleo". Tras conocer la denuncia de la Liga y PNB en la que se dan a conocer entre otros motivos PORQUÉ NO TENEMOS DINERO PARA FICHAR (15 millones del presunto desvío de dinero) Lopera nos sale de nuevo con la economía de guerra.

    En esta nueva economía se deja caer que no habrá dinero para fichajes y también se pretende subir los precios de los abonos un 6%.

    Pues bien cómo ya comenté en unos de los post quería saber si esta economía de guerra DEBER SER extensible a todos los estamentos del club.

    Debido a la situación del club, la mala gestión nos encontramos en un estado DEPLORABLE, tanto estructuralmente, deportivamente y en teoría económicamente.

    ¿Porqué no recortamos gastos?

    Propuesta para reducción de gastos:

    1º Presidente. (Hace el ridículo cada vez que habla).
    2º Consejeros.
    3º Secretaría Técnica. (Fracaso tras fracaso).
    4º Radio.
    5º Página Web.
    6º Fotógrafo oficial. (No tenemos foto oficial).
    7º Primas por permanencias.
    8º Suculentos contratos de entrenadores cómo Luis Fernández, Irureta o sin duda Cúper.
    9º Comisiones de Vianna, Casal y Pericet.
    10º Auditores (las cuentas no cuadran).
    11º Servicio jurídico (el Betis es incapaz de ganar un recurso)
    12º Representante en la Federación.
    ...

    Así suprimiendo gastos innecesarios podremos llevar algo mejor la economía de guerra y no ser los de siempre los que pagamos las consecuencias...
    Y por supuesto que deje de darle dinerito a su bolsillito

    Comentario


    • #3
      Re: Economía de guerra ¿sólo para el pueblo?

      Si se va Lopera y no viene otro como el (cosa dificil) los problemas económicos del Betis se acabarán ya que el Betis tiene recursos como para gestionarse el solo y 3 clubes mas del tamaño del Getafe...

      Comentario


      • #4
        Re: Economía de guerra ¿sólo para el pueblo?

        Originalmente publicado por caudillo Ver Mensaje
        Se denomina economía de guerra a la que se aplica en momentos históricos de fuertes convulsiones violentas, sean o no conflictos armados, o en periodos de extrema autarquía y que tiene por objeto mantener el funcionamiento de las actividades económicas indispensables para un país, procurar el autoabastecimiento.

        No es la primera vez que hablamos de economía de guerra en el Betis ya en la época de Irureta se lanzó el mensaje.

        "La plantilla del Betis se configuró bajo una economía de guerra"
        "Lopera quiere dejar claro en todo momento que el club es suyo porque posee la mayoría de las acciones"
        http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...t54.431448.php

        Según la Tercera Ley de Newton tras la acción viene una reacción o más bien un "pataleo". Tras conocer la denuncia de la Liga y PNB en la que se dan a conocer entre otros motivos PORQUÉ NO TENEMOS DINERO PARA FICHAR (15 millones del presunto desvío de dinero) Lopera nos sale de nuevo con la economía de guerra.

        En esta nueva economía se deja caer que no habrá dinero para fichajes y también se pretende subir los precios de los abonos un 6%.

        Pues bien cómo ya comenté en unos de los post quería saber si esta economía de guerra DEBER SER extensible a todos los estamentos del club.

        Debido a la situación del club, la mala gestión nos encontramos en un estado DEPLORABLE, tanto estructuralmente, deportivamente y en teoría económicamente.

        ¿Porqué no recortamos gastos?

        Propuesta para reducción de gastos:

        1º Presidente. (Hace el ridículo cada vez que habla).
        2º Consejeros.
        3º Secretaría Técnica. (Fracaso tras fracaso).
        4º Radio.
        5º Página Web.
        6º Fotógrafo oficial. (No tenemos foto oficial).
        7º Primas por permanencias.
        8º Suculentos contratos de entrenadores cómo Luis Fernández, Irureta o sin duda Cúper.
        9º Comisiones de Vianna, Casal y Pericet.
        10º Auditores (las cuentas no cuadran).
        11º Servicio jurídico (el Betis es incapaz de ganar un recurso)
        12º Representante en la Federación.
        ...

        Así suprimiendo gastos innecesarios podremos llevar algo mejor la economía de guerra y no ser los de siempre los que pagamos las consecuencias...
        chulo yo largaria hasta los que deberian de limpiar el estadio , por que es de pena , ¿ economia de guerra ? pero si ya la llevamos sufriendo muchos años o ¿ es que no se ve ? ¿ a quien vamos a engañar ? co ño.

        Comentario


        • #5
          Puñetera Economia De Guerra...

          Pues si señores… la boutique en economía de guerra, el hotel de 5 estrella en economía de guerra…
          Cerca de 40000 socios para que te vendan una economía de guerra… el tono de Chaparro en la conversación lo decía todo… para una vez que coge al Betis desde el principio… le venden una economía de guerra…
          Y la pensión saluita, la tienda de 20 duros, fichando jugadores de 6 millones de euro.



          Comentario


          • #6
            Re: Puñetera Economia De Guerra...

            er paih ezta en crizi y ezo lo nota hahta el betih de mi entraña mie uzteh

            Comentario


            • #7
              Re: Puñetera Economia De Guerra...

              Puñetera economia rusa y ***********.

              Vaya maquina de lavar dinero.

              Comentario


              • #8
                Re: Puñetera Economia De Guerra...

                si se hacen las cosas bién con economia de guerra te haces tb un equipazo, el caso es tener un buén director deportivo y conjunto de ojeadores.
                Me traia a Soldado, a Juanma del Levante para la derecha que acaba contrato, ojearia en brasil y argentina los mundiales sub 21 etc y un negro de pitbull, con contundencia , peskaria por zaragoza algo cedido y me hago un equipazo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Puñetera Economia De Guerra...

                  Lo peor es que es "economía de guerra" de una guerra que estamos perdiendo...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Puñetera Economia De Guerra...

                    Originalmente publicado por azaxx Ver Mensaje
                    si se hacen las cosas bién con economia de guerra te haces tb un equipazo, el caso es tener un buén director deportivo y conjunto de ojeadores.
                    Me traia a Soldado, a Juanma del Levante para la derecha que acaba contrato, ojearia en brasil y argentina los mundiales sub 21 etc y un negro de pitbull, con contundencia , peskaria por zaragoza algo cedido y me hago un equipazo.
                    Hombre , equipazo , equipazo , es exagerar un poco ¿no?

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Puñetera Economia De Guerra...

                      ¿Y los 33 millones de euros de superavit que anunciaron en la Junta donde están?
                      Ironic on
                      ¿No hay ningún periodista de esta bendita ciudad que le pregunte por esos 33 millones(aunque sea para reirnos) y por los 49 de las ventas de Joaquin y Oliveira?

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Puñetera Economia De Guerra...

                        Originalmente publicado por Francis7 Ver Mensaje
                        ¿Y los 33 millones de euros de superavit que anunciaron en la Junta donde están?
                        Ironic on
                        ¿No hay ningún periodista de esta bendita ciudad que le pregunte por esos 33 millones(aunque sea para reirnos) y por los 49 de las ventas de Joaquin y Oliveira?
                        Los de las ventas de Joaquin y oliveira forman parte de esos 33, que a su vez forman parte de los 18 que se les deba a hacienda (no provisionados) y de los mas de 50 de "deuda a corto plazo". Es decir, que en realidad son "humo"

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Puñetera Economia De Guerra...

                          El robo no puede ser más descarado, sole falta que se ponga una media en la cabeza(quien sabe si en otras partes ya las lleva)

                          Comentario


                          • #14
                            ¿y cuando y por que motivo empezó la guerra?

                            Hablan de que en el betis estamos en "economía de guerra", pero nadie explica cuales han sido las causas para entrar en esa "economía de guerra".

                            Si segun dice su maximo accionista, el betis es un club saneado, que no se le debe un duro a nadie, ¿como hemos entrado en esa economía de guerra? ¿por que no se dan explicaciones a lo que ha pasado? ¿quien es el responsable de esto?.

                            Cuando una empresa esta saneada, no debe tener miedo a hacer inversiones si estan bien estudiadas, pues aunque no disponga de "cash", los bancos sabiendo que la empresa tiene patrimonio, y son buenos pagadores, realizan prestamos (que no olvidemos que es el negocio de los bancos) ¿es que los bancos no se fían del betis, una empresa segun su maximo accionista saneada y con mas de 30 millones de "fondos propios"?

                            Aqui hay algo que no cuadra, esperemos que alguien salga a dar las explicaciones pertinentes.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: ¿y cuando y por que motivo empezó la guerra?

                              Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                              Hablan de que en el betis estamos en "economía de guerra", pero nadie explica cuales han sido las causas para entrar en esa "economía de guerra".

                              Si segun dice su maximo accionista, el betis es un club saneado, que no se le debe un duro a nadie, ¿como hemos entrado en esa economía de guerra? ¿por que no se dan explicaciones a lo que ha pasado? ¿quien es el responsable de esto?.

                              Cuando una empresa esta saneada, no debe tener miedo a hacer inversiones si estan bien estudiadas, pues aunque no disponga de "cash", los bancos sabiendo que la empresa tiene patrimonio, y son buenos pagadores, realizan prestamos (que no olvidemos que es el negocio de los bancos) ¿es que los bancos no se fían del betis, una empresa segun su maximo accionista saneada y con mas de 30 millones de "fondos propios"?

                              Aqui hay algo que no cuadra, esperemos que alguien salga a dar las explicaciones pertinentes.
                              Doña Mercedes en el Juzgado se está encargando poco a poco con sus investigaciones de darte respuestas a tu post, con el continuo desfalco que comete este tipejo del fontanal.
                              Confiemos en la Justicia.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X