Se denomina economía de guerra a la que se aplica en momentos históricos de fuertes convulsiones violentas, sean o no conflictos armados, o en periodos de extrema autarquía y que tiene por objeto mantener el funcionamiento de las actividades económicas indispensables para un país, procurar el autoabastecimiento.
No es la primera vez que hablamos de economía de guerra en el Betis ya en la época de Irureta se lanzó el mensaje.
"La plantilla del Betis se configuró bajo una economía de guerra"
"Lopera quiere dejar claro en todo momento que el club es suyo porque posee la mayoría de las acciones"
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...t54.431448.php
Según la Tercera Ley de Newton tras la acción viene una reacción o más bien un "pataleo". Tras conocer la denuncia de la Liga y PNB en la que se dan a conocer entre otros motivos PORQUÉ NO TENEMOS DINERO PARA FICHAR (15 millones del presunto desvío de dinero) Lopera nos sale de nuevo con la economía de guerra.
En esta nueva economía se deja caer que no habrá dinero para fichajes y también se pretende subir los precios de los abonos un 6%.
Pues bien cómo ya comenté en unos de los post quería saber si esta economía de guerra DEBER SER extensible a todos los estamentos del club.
Debido a la situación del club, la mala gestión nos encontramos en un estado DEPLORABLE, tanto estructuralmente, deportivamente y en teoría económicamente.
¿Porqué no recortamos gastos?
Propuesta para reducción de gastos:
1º Presidente. (Hace el ridículo cada vez que habla).
2º Consejeros.
3º Secretaría Técnica. (Fracaso tras fracaso).
4º Radio.
5º Página Web.
6º Fotógrafo oficial. (No tenemos foto oficial).
7º Primas por permanencias.
8º Suculentos contratos de entrenadores cómo Luis Fernández, Irureta o sin duda Cúper.
9º Comisiones de Vianna, Casal y Pericet.
10º Auditores (las cuentas no cuadran).
11º Servicio jurídico (el Betis es incapaz de ganar un recurso)
12º Representante en la Federación.
...
Así suprimiendo gastos innecesarios podremos llevar algo mejor la economía de guerra y no ser los de siempre los que pagamos las consecuencias...
No es la primera vez que hablamos de economía de guerra en el Betis ya en la época de Irureta se lanzó el mensaje.
"La plantilla del Betis se configuró bajo una economía de guerra"
"Lopera quiere dejar claro en todo momento que el club es suyo porque posee la mayoría de las acciones"
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...t54.431448.php
Según la Tercera Ley de Newton tras la acción viene una reacción o más bien un "pataleo". Tras conocer la denuncia de la Liga y PNB en la que se dan a conocer entre otros motivos PORQUÉ NO TENEMOS DINERO PARA FICHAR (15 millones del presunto desvío de dinero) Lopera nos sale de nuevo con la economía de guerra.
En esta nueva economía se deja caer que no habrá dinero para fichajes y también se pretende subir los precios de los abonos un 6%.
Pues bien cómo ya comenté en unos de los post quería saber si esta economía de guerra DEBER SER extensible a todos los estamentos del club.
Debido a la situación del club, la mala gestión nos encontramos en un estado DEPLORABLE, tanto estructuralmente, deportivamente y en teoría económicamente.
¿Porqué no recortamos gastos?
Propuesta para reducción de gastos:
1º Presidente. (Hace el ridículo cada vez que habla).
2º Consejeros.
3º Secretaría Técnica. (Fracaso tras fracaso).
4º Radio.
5º Página Web.
6º Fotógrafo oficial. (No tenemos foto oficial).
7º Primas por permanencias.
8º Suculentos contratos de entrenadores cómo Luis Fernández, Irureta o sin duda Cúper.
9º Comisiones de Vianna, Casal y Pericet.
10º Auditores (las cuentas no cuadran).
11º Servicio jurídico (el Betis es incapaz de ganar un recurso)
12º Representante en la Federación.
...
Así suprimiendo gastos innecesarios podremos llevar algo mejor la economía de guerra y no ser los de siempre los que pagamos las consecuencias...
Comentario