Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Costra del Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La Costra del Betis

    Lejos de lo que está pasando en el Betis por dentro, en sus oficinas con variantes en forma de intestinos que llegan a Jabugo, lejos de todo el maremágnum de jueces y fiscales, el Betis lleva tiempo formando una costra sobre su propio ser. El Betis está vivo, aunque para respirar viva de sus más antiguos valores. Ese Betis sigue adelante como un buque enorme ante una banquisa de fino hielo.

    Se demuestra día a día, los béticos se mueven alrededor del propio Betis como si fuesen una danza guerrera alrededor del totem, ignorándolo, por no poder contar con él. Podemos verlo a menudo, triste y alegremente. Triste porque estirar la mano para ofrecerla se da directamente con un muro.

    Y tienen que hacer Betis por su cuenta, intentando no molestar, calladamente, sin dar el más mínimo problema para no escuchar el rugido de la bestia dormida. Pero se hace, y algunos lo hacen a pesar de todo, a pesar de lo que se piense porque el objetivo es hacer Betis.

    Que recuerde es fácil rememorar magníficos actos como Siempre Verdiblancos, celebraciones del centenario como los organizados por betisweb y por nuestro Betis. Reuniones de béticos buscando al Betis, actos en las Peñas, comidas, homenajes, diálogos, también radios, televisión, publicaciones, webs béticas que hacen Betis por todo los caminos, incluido el de Santiago, menos por la avenida principal, ajada y abandonada para no molestar, con un monumento al fondo cuyas figuras se miran unas a otras preguntándose qué hacen allí.

    Así se está haciendo el Betis, la costra del Betis que está protegiendo un corazón muy delicado, con muchas horas dedicadas por muchos béticos para que no se agrave su crisis, béticos que no entienden de oposiciones ni opositados, que sólo quieren hacer el Betis. Nos acordamos desde nuestro Papa Jones hasta el último canterano. Se sigue al Betis por sitios impensables por béticos que en cuanto ponen un pié en Sevilla se les denomina con el sobrenombre de destructor. Pero con los kilómetros a sus espaldas siguen haciendo grande al Betis, de nuevo con el Betis pero sin el Betis.

    Va creciendo esa costra en la que se unen desde Cataluña hasta Tarifa, si no hay ayuda, nos ayudamos, nos ayudamos los béticos a hacer Betis. Y béticos hay tantos y de tantas clases que en muchas de sus magníficas muestras de beticismo ni siquiera han esperado a caer en gracia en donde parece que si no se pica en boca de un busto no hay oficialidad de ningún tipo, salvo para recibir llamadas curiosas.

    Y seguirá creciendo ese Beticismo, con las ideas en el mismo sentido o incluso encontradas, los béticos funcionan a parte del Betis, qué triste. Las contadísimas excepciones son formas de dar popularidad y no al Betis, desgraciadamente. Pero no pasa nada, al día siguiente ya hay organizados cinco actos más, aquí, en Madrid o en los muy inquietos catalanes. Forman la costra que algún día funcionará como lo hacen las crisálidas, ojalá sea así y de esa crisálida salga de nuevo un todo hermoso, muy hermoso. Es mi sueño.

    Mientras, animo a los béticos a hacer Betis, a celebrar al Betis de múltiples maneras, a organizar Betis, a sentir al Betis. Peñas, Béticos de Base, ojalá que el propio club sigan haciendo todo eso que recuerde a los nuestros, desde el abuelo que sigue despacito su camino a por el cafelito en la peña al niño que coge con alegría su camiseta por primera vez. Ojalá algún día esta maravillosa costra dé paso a otro Betis, pues ese otro Betis no muere gracias a quien hacen todos los días porque el Betis tenga su particular aliento vivificante.

  • #2
    Re: La Costra del Betis

    No le des ideas al tal iván que es capaz de resucitar aquél programa de radio que encumbró a Luis del Olmo... DE COSTRA A COSTRA


    ¿ o no era así?

    Comentario


    • #3
      Re: La Costra del Betis

      La Costra Nostra.

      Comentario


      • #4
        Re: La Costra del Betis

        El espiritu del MANQUEPIERDA

        Comentario


        • #5
          Re: La Costra del Betis

          si señor si no fuese por nuestra aficion no segiriamos vivos

          Comentario


          • #6
            Re: La Costra del Betis

            Originalmente publicado por recontrabetico Ver Mensaje
            Lejos de lo que está pasando en el Betis por dentro, en sus oficinas con variantes en forma de intestinos que llegan a Jabugo, lejos de todo el maremágnum de jueces y fiscales, el Betis lleva tiempo formando una costra sobre su propio ser. El Betis está vivo, aunque para respirar viva de sus más antiguos valores. Ese Betis sigue adelante como un buque enorme ante una banquisa de fino hielo.

            Se demuestra día a día, los béticos se mueven alrededor del propio Betis como si fuesen una danza guerrera alrededor del totem, ignorándolo, por no poder contar con él. Podemos verlo a menudo, triste y alegremente. Triste porque estirar la mano para ofrecerla se da directamente con un muro.

            Y tienen que hacer Betis por su cuenta, intentando no molestar, calladamente, sin dar el más mínimo problema para no escuchar el rugido de la bestia dormida. Pero se hace, y algunos lo hacen a pesar de todo, a pesar de lo que se piense porque el objetivo es hacer Betis.

            Que recuerde es fácil rememorar magníficos actos como Siempre Verdiblancos, celebraciones del centenario como los organizados por betisweb y por nuestro Betis. Reuniones de béticos buscando al Betis, actos en las Peñas, comidas, homenajes, diálogos, también radios, televisión, publicaciones, webs béticas que hacen Betis por todo los caminos, incluido el de Santiago, menos por la avenida principal, ajada y abandonada para no molestar, con un monumento al fondo cuyas figuras se miran unas a otras preguntándose qué hacen allí.

            Así se está haciendo el Betis, la costra del Betis que está protegiendo un corazón muy delicado, con muchas horas dedicadas por muchos béticos para que no se agrave su crisis, béticos que no entienden de oposiciones ni opositados, que sólo quieren hacer el Betis. Nos acordamos desde nuestro Papa Jones hasta el último canterano. Se sigue al Betis por sitios impensables por béticos que en cuanto ponen un pié en Sevilla se les denomina con el sobrenombre de destructor. Pero con los kilómetros a sus espaldas siguen haciendo grande al Betis, de nuevo con el Betis pero sin el Betis.

            Va creciendo esa costra en la que se unen desde Cataluña hasta Tarifa, si no hay ayuda, nos ayudamos, nos ayudamos los béticos a hacer Betis. Y béticos hay tantos y de tantas clases que en muchas de sus magníficas muestras de beticismo ni siquiera han esperado a caer en gracia en donde parece que si no se pica en boca de un busto no hay oficialidad de ningún tipo, salvo para recibir llamadas curiosas.

            Y seguirá creciendo ese Beticismo, con las ideas en el mismo sentido o incluso encontradas, los béticos funcionan a parte del Betis, qué triste. Las contadísimas excepciones son formas de dar popularidad y no al Betis, desgraciadamente. Pero no pasa nada, al día siguiente ya hay organizados cinco actos más, aquí, en Madrid o en los muy inquietos catalanes. Forman la costra que algún día funcionará como lo hacen las crisálidas, ojalá sea así y de esa crisálida salga de nuevo un todo hermoso, muy hermoso. Es mi sueño.

            Mientras, animo a los béticos a hacer Betis, a celebrar al Betis de múltiples maneras, a organizar Betis, a sentir al Betis. Peñas, Béticos de Base, ojalá que el propio club sigan haciendo todo eso que recuerde a los nuestros, desde el abuelo que sigue despacito su camino a por el cafelito en la peña al niño que coge con alegría su camiseta por primera vez. Ojalá algún día esta maravillosa costra dé paso a otro Betis, pues ese otro Betis no muere gracias a quien hacen todos los días porque el Betis tenga su particular aliento vivificante.
            Querido Recontra,siempre dando ilusión y esperanzas en verdiblanco.Dicen "que la enfermedad hace que la salud sea buena y agradable.Ojala cuando todo esto termine sepamos valorar lo que teniamos.Ser dignos herederos del verdadero Real Betis.

            Comentario


            • #7
              Re: La Costra del Betis

              Originalmente publicado por wanted69 Ver Mensaje
              si señor si no fuese por nuestra aficion no segiriamos vivos

              Nuestra afición a las romerias y al bocata de tortilla.

              Comentario


              • #8
                Re: La Costra del Betis

                Originalmente publicado por Tosporiguá Ver Mensaje
                Nuestra afición a las romerias y al bocata de tortilla.
                Te sorprenderían muchas cosas que se están haciendo... si no te han sorprendido ya.

                Hoy, sin ir más lejos, la peña bética Rafael Gordillo organiza un precioso acto de homenaje a... PACO CHAPARRO. Entrada libre, por supuesto. Gracias a la Peña...

                Comentario


                • #9
                  Re: La Costra del Betis

                  Originalmente publicado por recontrabetico Ver Mensaje
                  Te sorprenderían muchas cosas que se están haciendo... si no te han sorprendido ya.

                  Hoy, sin ir más lejos, la peña bética Rafael Gordillo organiza un precioso acto de homenaje a... PACO CHAPARRO. Entrada libre, por supuesto. Gracias a la Peña...
                  Me sorprenden los porcentajes.
                  Me alivia que poco a poco van cambiando.
                  Pero me siguen sorprendiendo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: La Costra del Betis

                    El ejercicio de relectura es algo que me gusta hacer de vez en cuando. Y más si lo que uno escribe va en consonancia con el devenir de los tiempos.

                    Con ello no digo que ni antes ni después haya que haber hecho lo que se está haciendo, nada de eso, sino que el momento de hacer cosas no es cuestión de días ni de horas... Siempre es el momento de hacer Betis.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: La Costra del Betis

                      Originalmente publicado por wanted69 Ver Mensaje
                      si señor si no fuese por nuestra aficion no segiriamos vivos
                      Si no fuese por la afición seríamos libres desde hace mucho tiempo, aunque bien, hemos reaccionado (ojo sólo una parte) muy muy tarde espero que no demasiado...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: La Costra del Betis

                        El Real Betis Balompié de nuestras entrañas está silenciado, adormecido.

                        ¿O no os acordáis de los dos últimos partidos en casa de la liga recién terminada?


                        Esto pasa en Valencia y arde troya aparte las fallas.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: La Costra del Betis

                          Lo siento, pero para escribir lo mismo teniendo en cuenta que lo escrito tiene la relevancia presente que tiene y que no caduca, desgraciadamente, pues para qué abrir más post, como diría mi compañero Comandante, al cual saludo....

                          Originalmente publicado por recontrabetico Ver Mensaje
                          Lejos de lo que está pasando en el Betis por dentro, en sus oficinas con variantes en forma de intestinos que llegan a Jabugo, lejos de todo el maremágnum de jueces y fiscales, el Betis lleva tiempo formando una costra sobre su propio ser. El Betis está vivo, aunque para respirar viva de sus más antiguos valores. Ese Betis sigue adelante como un buque enorme ante una banquisa de fino hielo.

                          Se demuestra día a día, los béticos se mueven alrededor del propio Betis como si fuesen una danza guerrera alrededor del totem, ignorándolo, por no poder contar con él. Podemos verlo a menudo, triste y alegremente. Triste porque estirar la mano para ofrecerla se da directamente con un muro.

                          Y tienen que hacer Betis por su cuenta, intentando no molestar, calladamente, sin dar el más mínimo problema para no escuchar el rugido de la bestia dormida. Pero se hace, y algunos lo hacen a pesar de todo, a pesar de lo que se piense porque el objetivo es hacer Betis.

                          Que recuerde es fácil rememorar magníficos actos como Siempre Verdiblancos, celebraciones del centenario como los organizados por betisweb y por nuestro Betis. Reuniones de béticos buscando al Betis, actos en las Peñas, comidas, homenajes, diálogos, también radios, televisión, publicaciones, webs béticas que hacen Betis por todo los caminos, incluido el de Santiago, menos por la avenida principal, ajada y abandonada para no molestar, con un monumento al fondo cuyas figuras se miran unas a otras preguntándose qué hacen allí.

                          Así se está haciendo el Betis, la costra del Betis que está protegiendo un corazón muy delicado, con muchas horas dedicadas por muchos béticos para que no se agrave su crisis, béticos que no entienden de oposiciones ni opositados, que sólo quieren hacer el Betis. Nos acordamos desde nuestro Papa Jones hasta el último canterano. Se sigue al Betis por sitios impensables por béticos que en cuanto ponen un pié en Sevilla se les denomina con el sobrenombre de destructor. Pero con los kilómetros a sus espaldas siguen haciendo grande al Betis, de nuevo con el Betis pero sin el Betis.

                          Va creciendo esa costra en la que se unen desde Cataluña hasta Tarifa, si no hay ayuda, nos ayudamos, nos ayudamos los béticos a hacer Betis. Y béticos hay tantos y de tantas clases que en muchas de sus magníficas muestras de beticismo ni siquiera han esperado a caer en gracia en donde parece que si no se pica en boca de un busto no hay oficialidad de ningún tipo, salvo para recibir llamadas curiosas.

                          Y seguirá creciendo ese Beticismo, con las ideas en el mismo sentido o incluso encontradas, los béticos funcionan a parte del Betis, qué triste. Las contadísimas excepciones son formas de dar popularidad y no al Betis, desgraciadamente. Pero no pasa nada, al día siguiente ya hay organizados cinco actos más, aquí, en Madrid o en los muy inquietos catalanes. Forman la costra que algún día funcionará como lo hacen las crisálidas, ojalá sea así y de esa crisálida salga de nuevo un todo hermoso, muy hermoso. Es mi sueño.

                          Mientras, animo a los béticos a hacer Betis, a celebrar al Betis de múltiples maneras, a organizar Betis, a sentir al Betis. Peñas, Béticos de Base, ojalá que el propio club sigan haciendo todo eso que recuerde a los nuestros, desde el abuelo que sigue despacito su camino a por el cafelito en la peña al niño que coge con alegría su camiseta por primera vez. Ojalá algún día esta maravillosa costra dé paso a otro Betis, pues ese otro Betis no muere gracias a quien hacen todos los días porque el Betis tenga su particular aliento vivificante.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: La Costra del Betis

                            Pues sí, seguimos en las mismas. Montones de béticos que aman al Betis por encima de todas las cosas y que desde el club son vistos como bichos raros, como "destructores". No pasa nada, al fin y al cabo todos amamos al Betis y todos formamos esa gran costra de la que hablas.

                            VIVA EL BETIS

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: La Costra del Betis

                              Recontra,si sigues en esta linea no me quedará más remedio que pedirte en matrimonio

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X