Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Dictadura

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dictadura

    La dictadura es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), estableciéndose un gobierno de facto que controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio de la fuerza.
    Aunque muchos dictadores han obtenido el título de Presidente, ciertos sectores opositores a una dictadura suelen considerar que ello tiene como único propósito aparentar una legitimidad que no poseían; por el contrario, los grupos afines consideran que afianza la calidad de legítimo a dicho tipo de gobierno, y en particular, a quienes ejercen el poder del Estado.



    Dictaduras autoritaria y totalitaria

    El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de intensidad en que se manifiestan algunos de sus elementos comunes:

    * Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido político o movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.

    * Justificación de la actuación política mediante una doctrina global que se manifiesta en todas las esferas de la actuación humana: economía, cultura, familia, religión.

    * Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público, el totalitarismo en cambio buscar no solo acallar sino también extirpar las formas de pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades.

    El elemento esencial que comparten las dictaduras totalitarios es la voluntad de convertir la política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y ocupar todo el espacio social.


    Extraido de la Wikipedia.



    No va dirigido a nadie en especial. Si alguien se da por aludido es su problema

  • #2
    Re: Dictadura

    Todo esto me suena ............

    Comentario


    • #3
      Re: Dictadura

      vaya dictadura tiene bill gates con microsoft

      Comentario


      • #4
        Re: Dictadura

        Es que me suena tanto que creo que la padezco...

        Comentario


        • #5
          Re: Dictadura

          A mí me gusta más esta:

          Definición de feudalismo [editar]

          Existen en general dos definiciones de feudalismo:
          - Definición institucionalista (por F.L. Ganshof): Designa un conjunto de instituciones que respaldan compromisos generalmente militares, entre un hombre libre, el vasallo (vasallus, vassus) y un hombre libre en situación superior. El primero recibe del segundo un feudo (feodum, feudum) para su mantenimiento.
          [P]uede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio –principalmente militar– por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”, hacia un hombre libre llamado “señor”, y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto del “vasallo”, dándose el caso de que la obligación de sostenimiento tuviera la mayoría de las veces como efecto la concesión, por parte del señor al vasallo, de un bien llamado “feudo”.[1]
          - Definición marxista (por P. Vilar): Un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno y, también,
          Formación económico social establecida como resultado de la descomposición y hundimiento del régimen esclavista o del régimen de la comunidad primitiva.[2]
          - El Feudalismo se puede entender también como el rompimiento de todas las estructuras de poder Antiguo, en un sistema de fragmentación de tierra donde el Señor es juez, administrador y militar de la misma. Todos los señores responden al monarca. Los campesinos ofrecen sus servicios y labran la tierra a cambio de la protección del señor feudal, y entre los señores se forman las relaciones feudovasalláticas antes mencionadas.
          La postura habitual entre los medievalistas distingue dos procesos:
          - Un complejo de compromisos militares, que, junto con la disgregación del poder político, conlleva una privatización de funciones públicas en beneficio de una minoría de libres privilegiados.
          - Un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél usufructúa, en un momento de predominio de la agricultura como fuente de riqueza.

          Comentario


          • #6
            Re: Dictadura

            Que os parece esta definición de dictadura:

            La dictadura suele estar muy vinculada a un concepto muy personalista del poder, a la ambición de quien detenta el mismo. Se enaltece al dictador, jefe, líder o cuadillo a través de la propaganda. . Muchas dictaduras tienen, pues, un marcado carácter paternalista.

            Las dictaduras suelen buscar la justificación de su existencia en la necesidad de la misma, apelando a una situación extraordinaria o terrible y que se soluciona con este ejercicio del poder. Es la legitimación de la dictadura y de su permanencia durante un tiempo, o de forma indefinida, al menos hasta la muerte del dictador. Se tiende, además, a que el sistema sobreviva a la muerte de su creador o impulsor.

            Comentario


            • #7
              Re: Dictadura

              Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
              Se tiende, además, a que el sistema sobreviva a la muerte de su creador o impulsor.
              No has subrayado eso

              Comentario


              • #8
                Re: Dictadura

                RESUMIENDO...

                DICTADURA = LOPERA

                Comentario


                • #9
                  Re: Dictadura

                  Originalmente publicado por Pespe84 Ver Mensaje
                  No has subrayado eso

                  Me da miedo pensar que cuando el dictador muera, siga la dictura.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Dictadura

                    Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
                    Que os parece esta definición de dictadura:

                    La dictadura suele estar muy vinculada a un concepto muy personalista del poder, a la ambición de quien detenta el mismo. Se enaltece al dictador, jefe, líder o cuadillo a través de la propaganda. . Muchas dictaduras tienen, pues, un marcado carácter paternalista.

                    Las dictaduras suelen buscar la justificación de su existencia en la necesidad de la misma, apelando a una situación extraordinaria o terrible y que se soluciona con este ejercicio del poder. Es la legitimación de la dictadura y de su permanencia durante un tiempo, o de forma indefinida, al menos hasta la muerte del dictador. Se tiende, además, a que el sistema sobreviva a la muerte de su creador o impulsor.

                    Esta definición lo clava!!!!jejejeje. Anda que no he visto veces escrito en este foro: "Y sino esta Lopera, ¿quien se hará cargo del Betis?" "Es que sin Lopera el Betis no existiría" Que pena...

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Dictadura

                      Originalmente publicado por AdriBetiko100% Ver Mensaje
                      RESUMIENDO...

                      DICTADURA = LOPERA
                      !!!Premio!!!

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X