La dictadura es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), estableciéndose un gobierno de facto que controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio de la fuerza.
Aunque muchos dictadores han obtenido el título de Presidente, ciertos sectores opositores a una dictadura suelen considerar que ello tiene como único propósito aparentar una legitimidad que no poseían; por el contrario, los grupos afines consideran que afianza la calidad de legítimo a dicho tipo de gobierno, y en particular, a quienes ejercen el poder del Estado.
Dictaduras autoritaria y totalitaria
El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de intensidad en que se manifiestan algunos de sus elementos comunes:
* Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido político o movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.
* Justificación de la actuación política mediante una doctrina global que se manifiesta en todas las esferas de la actuación humana: economía, cultura, familia, religión.
* Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público, el totalitarismo en cambio buscar no solo acallar sino también extirpar las formas de pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades.
El elemento esencial que comparten las dictaduras totalitarios es la voluntad de convertir la política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y ocupar todo el espacio social.
Extraido de la Wikipedia.
No va dirigido a nadie en especial. Si alguien se da por aludido es su problema
Aunque muchos dictadores han obtenido el título de Presidente, ciertos sectores opositores a una dictadura suelen considerar que ello tiene como único propósito aparentar una legitimidad que no poseían; por el contrario, los grupos afines consideran que afianza la calidad de legítimo a dicho tipo de gobierno, y en particular, a quienes ejercen el poder del Estado.
Dictaduras autoritaria y totalitaria
El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de intensidad en que se manifiestan algunos de sus elementos comunes:
* Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido político o movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.
* Justificación de la actuación política mediante una doctrina global que se manifiesta en todas las esferas de la actuación humana: economía, cultura, familia, religión.
* Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público, el totalitarismo en cambio buscar no solo acallar sino también extirpar las formas de pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades.
El elemento esencial que comparten las dictaduras totalitarios es la voluntad de convertir la política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y ocupar todo el espacio social.
Extraido de la Wikipedia.
No va dirigido a nadie en especial. Si alguien se da por aludido es su problema
Comentario