Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Un poco de Historia

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Un poco de Historia

    Para los mas jovenes:

    """Cuando alguien dice que es bético pero no antisevillista, puedo respetarle, pero me descojono. Seguramente quien eso dice no sepa mucha historia sobre el BETIS; y menos sobre el s.f.c.. Un palangana podrá ser antibético si quiere, pero nunca tendrá las razones objetivas que tiene el bético para ser antisevillista.


    Ya en su nacimiento, el BETIS y el bético fue distinto al s.f.c. y al palangana. A principios de siglo, el BETIS nació separándose del s.f.c. (no hay mejor cuña que la de la misma madera) porque en el s.f.c. no dejaban jugar a gente de clase obrera. Esa es la razón por la que en sus principios el BETIS se ganó las simpatías de las clases obreras y era mal mirado por los caciques más snobs de la época. El BETIS era el extremo, ya que los pobres eran béticos, y buena parte de la nobleza (encabezada por Alfonso XIII) veía con simpatía a la infantería verdiblanca. Al sevillismo le quedaba la burguesía snob de los alegres años 20 (aunque toda generalización es injusta).
    Ya en la postguerra, el BETIS, por esos avatares de la vida, ve como su equipo (reciente Campeón de Liga antes de la Gran Guerra) se desbarata, ya que muchos de sus jugadores fueron republicanos.


    No podemos olvidar el hecho de que cierto año en que las máximas figuras albiverdes estaban cumpliendo el Servicio Militar, el alto mando (palangana) les permitía salir los domingos a jugar en el BETIS... excepto en el sevilla-BETIS. Nuestro equipo, como protesta ante esta tropelía, envió a su equipo juvenil y perdimos... 22-0. Todo estaba contra el BETIS de nuevo.
    Todos sabemos que nuestro equipo estuvo 7 años en Tercera. También sabemos que hoy en día algo más de la mitad de Sevilla es bética, pero, ¿os habéis parado a pensar el mérito que esto supone?. Nuestros béticos mayores (padres, tíos, etc.) nacidos en la postguerra, tuvieron que elegir entre ser béticos o los otros. Entre un BETIS en Tercera y un s.f.c. que, ayudado por las instituciones, ganaba tres copas y una liga.


    Y eligieron lo más difícil: ser béticos. Gracias a ellos tenemos ahora una sociedad bética arraigada y luchadora. Lo lógico hubiera sido que esa generación hubiera sido 98% palangana. Pero ser bético es algo más que un resultado deportivo. Es una forma de entender la vida. Por todo esto también podemos ser antisevillistas. Nos intentaron hundir en la postguerra.
    Otra razón es su estadio y el nuestro. Nuestro estadio lo compró para el BETIS un señor llamado Don Benito Villamarín Prieto, en 1960, y por 14.036.550 pts. (de la época). No sé de donde se sacan los los otros que el Ayuntamiento se lo vendió al BETIS por el precio simbólico de UNA peseta. Esta calumnia, también se merece un acérrimo antisevillismo.

    Su estadio, el que ahora tiene el s.f.c., se pagó en gran parte mediante una Emisión de Obligaciones. Como la gente no respondía (los los otros según ellos seguían siendo los ricos de Sevilla, pero eso sí, no soltaban una "***** chica"), el entonces presidente, ramón sánchez pizjuán, (que no hacía falta que saliera del armario para saberlo) se aprovechó de su puesto en la Caja Rural, y obligaba a los agricultores sevillanos a adquirir Obligaciones del s.f.c. si éstos querían acceder a los créditos.
    Es decir, un agricultor de Lebrija, por ejemplo, si necesitaba un crédito para comprar las semillas de girasoles o de trigo para sus plantaciones, estaba forzado a comprar Obligaciones del s.f.c., financiando así al club de Nervión, ya fuese el agricultor palangana, bético o aficionado al dominó. Si no quería comprar las Obligaciones, simplemente no podía plantar ese año, y no comía.


    ¿Os basta ya para ser anti los otros?. Pues ahí van otras razones.

    A finales de los 80, Manuel del Valle era Alcalde de Sevilla y palangana confeso. Tanto el BETIS como el s.f.c. iban en picado económicamente. Nuestro equipo acabó como sabéis, bajando a 2ª. El s.f.c. no. Ellos vieron como el Alcalde cambiaba el P.G.O.U. permitiendo que se construyera en los aparcamientos del estadio nervionense el famoso "Proyecto Stirling" (aún no realizado) y robando a Sevilla una zona abierta en un barrio cada vez más saturado como es Nervión. Esa fue la "recalificación de terrenos" que salvó al s.f.c. del segundazo que sí sufrimos nosotros. Ellos vendieron la gran parcela y sanearon su economía. El BETIS no se quiso meter en este tema, ya que no era de su incumbencia, y suponía que el Ayuntamiento velaría por los intereses de los sevillanos (cosa que no haría, recalificando los terrenos como ya he dicho).


    Pasaron los años y el BETIS quiso recalificar sus terrenos, revisando la cláusula de reversión de propiedad que figura en el contrato de compra en caso de que la parcela verdiblanca se dedique a usos no deportivos La negociación era BETIS-Ayuntamiento, pero de pronto, el s.f.c. entró en escena para impedir dicha recalificación, sin que nadie le llamara. El objetivo del s.f.c. era que el BETIS se fuera a pique económicamente. Querían destruirnos una vez más. No hubo esta recalificación de terrenos, pero el BETIS resistió.


    Podemos ser antisevillistas tras todo esto?: SÍ. Pero aún hay más.



    Para entrar en el Plan de Saneamiento, el BETIS necesitaba un avalista poderoso, y se le pidió al Ayuntamiento que esta vez sí apoyara (avalar no es pagar) al BETIS. El s.f.c. entró de nuevo en escena, para impedir este aval y que el BETIS no entrara en el Plan de Saneamiento, lo que supondría su virtual desaparición. Esta vez el Ayuntamiento mandó al s.f.c. a la mi**da y accedió a las pretensiones de Sevilla, es decir, avaló al BETIS.
    Y ya por último, en la conversión del BETIS en S.A.D., se hicieron gestiones con una inmobiliaria para que ésta entrara en la sociedad bética con 300 millones de pts.. Cuando la cosa iba por buen camino, un directivo del s.f.c. impidió la operación a instancias de luis cuervas, ya que tenía mano en dicha inmobiliaria.


    Como veis, tenemos razones objetivas para ser antisevillistas. Todo lo expuesto aquí se resume en pocas palabras: el s.f.c., a lo largo de su historia ha intentado perjudicar y destruir al R.BETIS en repetidas ocasiones, valiéndose de las más sucias artimañas, por lo tanto, podemos decir sin dudar:

    VIVA EL BETIS Y LOS BETICOS COÑO!!!!!!!!!!!!

  • #2
    Re: Un poco de Historia

    +1 amigo. Yo me confieso anticerdillista y no puedo más que serlo.
    Respetando siempre, incluso a ellos. Pero es lo que hay, no los puedo ni ver.

    Comentario


    • #3
      Re: Un poco de Historia

      Originalmente publicado por benndd Ver Mensaje
      Para los mas jovenes:

      """Cuando alguien dice que es bético pero no antisevillista, puedo respetarle, pero me descojono. Seguramente quien eso dice no sepa mucha historia sobre el BETIS; y menos sobre el s.f.c.. Un palangana podrá ser antibético si quiere, pero nunca tendrá las razones objetivas que tiene el bético para ser antisevillista.


      Ya en su nacimiento, el BETIS y el bético fue distinto al s.f.c. y al palangana. A principios de siglo, el BETIS nació separándose del s.f.c. (no hay mejor cuña que la de la misma madera) porque en el s.f.c. no dejaban jugar a gente de clase obrera. Esa es la razón por la que en sus principios el BETIS se ganó las simpatías de las clases obreras y era mal mirado por los caciques más snobs de la época. El BETIS era el extremo, ya que los pobres eran béticos, y buena parte de la nobleza (encabezada por Alfonso XIII) veía con simpatía a la infantería verdiblanca. Al sevillismo le quedaba la burguesía snob de los alegres años 20 (aunque toda generalización es injusta).
      Ya en la postguerra, el BETIS, por esos avatares de la vida, ve como su equipo (reciente Campeón de Liga antes de la Gran Guerra) se desbarata, ya que muchos de sus jugadores fueron republicanos.


      No podemos olvidar el hecho de que cierto año en que las máximas figuras albiverdes estaban cumpliendo el Servicio Militar, el alto mando (palangana) les permitía salir los domingos a jugar en el BETIS... excepto en el sevilla-BETIS. Nuestro equipo, como protesta ante esta tropelía, envió a su equipo juvenil y perdimos... 22-0. Todo estaba contra el BETIS de nuevo.
      Todos sabemos que nuestro equipo estuvo 7 años en Tercera. También sabemos que hoy en día algo más de la mitad de Sevilla es bética, pero, ¿os habéis parado a pensar el mérito que esto supone?. Nuestros béticos mayores (padres, tíos, etc.) nacidos en la postguerra, tuvieron que elegir entre ser béticos o los otros. Entre un BETIS en Tercera y un s.f.c. que, ayudado por las instituciones, ganaba tres copas y una liga.


      Y eligieron lo más difícil: ser béticos. Gracias a ellos tenemos ahora una sociedad bética arraigada y luchadora. Lo lógico hubiera sido que esa generación hubiera sido 98% palangana. Pero ser bético es algo más que un resultado deportivo. Es una forma de entender la vida. Por todo esto también podemos ser antisevillistas. Nos intentaron hundir en la postguerra.
      Otra razón es su estadio y el nuestro. Nuestro estadio lo compró para el BETIS un señor llamado Don Benito Villamarín Prieto, en 1960, y por 14.036.550 pts. (de la época). No sé de donde se sacan los los otros que el Ayuntamiento se lo vendió al BETIS por el precio simbólico de UNA peseta. Esta calumnia, también se merece un acérrimo antisevillismo.

      Su estadio, el que ahora tiene el s.f.c., se pagó en gran parte mediante una Emisión de Obligaciones. Como la gente no respondía (los los otros según ellos seguían siendo los ricos de Sevilla, pero eso sí, no soltaban una "***** chica"), el entonces presidente, ramón sánchez pizjuán, (que no hacía falta que saliera del armario para saberlo) se aprovechó de su puesto en la Caja Rural, y obligaba a los agricultores sevillanos a adquirir Obligaciones del s.f.c. si éstos querían acceder a los créditos.
      Es decir, un agricultor de Lebrija, por ejemplo, si necesitaba un crédito para comprar las semillas de girasoles o de trigo para sus plantaciones, estaba forzado a comprar Obligaciones del s.f.c., financiando así al club de Nervión, ya fuese el agricultor palangana, bético o aficionado al dominó. Si no quería comprar las Obligaciones, simplemente no podía plantar ese año, y no comía.


      ¿Os basta ya para ser anti los otros?. Pues ahí van otras razones.

      A finales de los 80, Manuel del Valle era Alcalde de Sevilla y palangana confeso. Tanto el BETIS como el s.f.c. iban en picado económicamente. Nuestro equipo acabó como sabéis, bajando a 2ª. El s.f.c. no. Ellos vieron como el Alcalde cambiaba el P.G.O.U. permitiendo que se construyera en los aparcamientos del estadio nervionense el famoso "Proyecto Stirling" (aún no realizado) y robando a Sevilla una zona abierta en un barrio cada vez más saturado como es Nervión. Esa fue la "recalificación de terrenos" que salvó al s.f.c. del segundazo que sí sufrimos nosotros. Ellos vendieron la gran parcela y sanearon su economía. El BETIS no se quiso meter en este tema, ya que no era de su incumbencia, y suponía que el Ayuntamiento velaría por los intereses de los sevillanos (cosa que no haría, recalificando los terrenos como ya he dicho).


      Pasaron los años y el BETIS quiso recalificar sus terrenos, revisando la cláusula de reversión de propiedad que figura en el contrato de compra en caso de que la parcela verdiblanca se dedique a usos no deportivos La negociación era BETIS-Ayuntamiento, pero de pronto, el s.f.c. entró en escena para impedir dicha recalificación, sin que nadie le llamara. El objetivo del s.f.c. era que el BETIS se fuera a pique económicamente. Querían destruirnos una vez más. No hubo esta recalificación de terrenos, pero el BETIS resistió.


      Podemos ser antisevillistas tras todo esto?: SÍ. Pero aún hay más.



      Para entrar en el Plan de Saneamiento, el BETIS necesitaba un avalista poderoso, y se le pidió al Ayuntamiento que esta vez sí apoyara (avalar no es pagar) al BETIS. El s.f.c. entró de nuevo en escena, para impedir este aval y que el BETIS no entrara en el Plan de Saneamiento, lo que supondría su virtual desaparición. Esta vez el Ayuntamiento mandó al s.f.c. a la mi**da y accedió a las pretensiones de Sevilla, es decir, avaló al BETIS.
      Y ya por último, en la conversión del BETIS en S.A.D., se hicieron gestiones con una inmobiliaria para que ésta entrara en la sociedad bética con 300 millones de pts.. Cuando la cosa iba por buen camino, un directivo del s.f.c. impidió la operación a instancias de luis cuervas, ya que tenía mano en dicha inmobiliaria.


      Como veis, tenemos razones objetivas para ser antisevillistas. Todo lo expuesto aquí se resume en pocas palabras: el s.f.c., a lo largo de su historia ha intentado perjudicar y destruir al R.BETIS en repetidas ocasiones, valiéndose de las más sucias artimañas, por lo tanto, podemos decir sin dudar:

      VIVA EL BETIS Y LOS BETICOS COÑO!!!!!!!!!!!!
      Te has quedado corto, muy corto en tu escrito, yo ahora es que no tengo ganas, pero si tu post dura hasta que se me pase la caraja pondré mas detallitos de esa gente, por no llamarlos como se merecen.

      Comentario


      • #4
        Re: Un poco de Historia

        uno de los mejores post que he visto en este foro.aun sin leer este post no podia entender como algunos betico no se consideran antisevillista;ahora lo entiendo menos todavia

        Comentario


        • #5
          Re: Un poco de Historia

          Antisevillista me confieso....ahora y siempre!...

          Comentario


          • #6
            Re: Un poco de Historia

            Originalmente publicado por papajones Ver Mensaje
            Te has quedado corto, muy corto en tu escrito, yo ahora es que no tengo ganas, pero si tu post dura hasta que se me pase la caraja pondré mas detallitos de esa gente, por no llamarlos como se merecen.
            Lo sé,pero era por resumir..........

            Comentario


            • #7
              Re: Un poco de Historia

              Estoy totalmente de acuerdo contigo en casi todo, pero creo que algunas cosas, como por ejemplo el tema del origen, no es tan limpio y sencillo de explicar. Piensa de hecho que el actual Real Betis Balompie, es el resultado de la fundación de dos clubs, el Real Betis FC, y el Sevilla Balompie, de hecho hasta fines de los años 20, al este equipo se le conocía como el Balompie.
              Igualmente no estoy de acuerdo, con el tema de ese origen tan humilde para nuestro querido club, piensa que el Balompie, que comenzó llamandose España Balompie, nació en la academia militar. Y precisamente en la academia no había hijos de obreros. Con respecto al Betis, evidentemente no es igual. Pero a pesar de eso, el Balompie, fue el que se anexiono al Betis, que estaba de capa caída.
              Y sobre la historia del beticismo en Sevilla, hoy en día no hay más beticos que sevillistas en esta ciudad (fuentes actuales), evidentemente influye los títulos conseguidos por el sfc. Pero a pesar de ello, antes la cosa ha estado muy igualada, lo cual tiene un mérito grande, como tu bien explicas. Sin embargo en los pueblos si es brutal la mayoría bética, pero es comprensible porque hace 50 años seguro era más barato ver al Betis que al Sfc (y eso un campesino de Coria lo sabía, y si le gustaba el futbol pues...), y porque el Sevilla representaba una idea mas local que el Betis, que podía verse desde un punto de vista más regional

              Comentario


              • #8
                Re: Un poco de Historia


                Es la pura realidad resumida, por todo la que conlleva los inicios del Real betis,
                poderes facticos, prensa temerosa, dictadura,ect...

                Pd. Muy bueno, para que los jovenes que sepan de donde venimos, y la de bichos raros que siempre han existido

                Comentario


                • #9
                  Re: Un poco de Historia

                  Amigo, no se si eres el autor original del escrito, ya que no es la primera vez que lo leo. Si no lo eres, sería importante que citaras la fuente.
                  Respecto a lo que en él cuentas, los datos y la historia está contada a groso modo. Creo que hay detalles un poco faltos de rigor, hoy en dia carentes de documentos u otros medios que lo corroboren.
                  Ojo, con esto no quiero contradecir que a lo largo de nuestra centenaria historia el Betis no halla sufrido la opresión del vecino o de algunos poderes cercanos a ellos. Pero cosas así hay que narrarlas con un poco de rigor. En este foro hay gente bastante capacitada para cotar episodios de abusos con documentación, datos, nombres y fechas para que nadie las niegue.
                  Un saludo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Un poco de Historia

                    Esto ya se ha leído por aquí más de una vez. Y me parece una chorrada, lo siento.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Un poco de Historia

                      Soy antisevillista yo y no soy de Sevilla asi que imaginate

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Un poco de Historia

                        Mucho tenemos con un cáncer como para preocuparnos ahora por un resfriado.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Un poco de Historia

                          Originalmente publicado por -ReGuE- Ver Mensaje
                          Mucho tenemos con un cáncer como para preocuparnos ahora por un resfriado.
                          di que si.

                          Comentario

                          Adaptable footer

                          Colapsar
                          Espere un momento...
                          X