Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

    Después de analizar las cuentas del club, presentadas el pasado mes de diciembre, auguro un verano, parecido al de 2006. Con la muy posible venta de nuestros mejores jugadores, a continuación explico el porqué, de esta afirmación,

    El Real Betis Balompié, basándome en las cuentas presentadas el 20-12-2007, tiene un grave problema de liquidez a corto plazo.

    Ratio de Liquidez: Activo circulante/Pasivo circulante

    22.606.531`03/52.277.839`22 = 0.43243. Menor que uno, por tanto con problemas de liquidez a corto plazo.

    Ratio de Tesorería Inmediata: Tesorería/Pasivo Circulante

    30-06-06 à 1.136`26/40.813.602`63 = 0.000002784
    30-06-07 à 57.762`90/52.277.839`22 = 0.000110492

    Ha mejorado de un ejercicio a otro, pero seguimos teniendo poquísima Tesorería liquida.

    Ratio de Tesorería Ordinaria: Tesoreria+Exigible /Pasivo Circulante

    30-06-06 à 22.700.592`82/40.816.813`37 = 0.556158
    30-06-07 à 22.601.282`86/52.277.839`22 = 0.43233

    Ha empeorado de un año a otro, es decir mal dato para nuestra economía.

    Solvencia a corto Plazo: Activo Circulante – Pasivo Circulante

    22.606.531`03 - 52.277.839`22 = -29.671.308`19 Euros

    Casi 30 millones de Euros nos faltarían para cuadrar el próximo junio las cuentas, y recuerden que nuestro beneficio por actividad ordinaria lleva siendo negativo varios años (exceptuando el año que jugamos la Champions, que casualidad) y que por tanto tenemos que recurrir a la venta de jugadores para cuadrar cuentas.
    Cierto es que tenemos, según balance 33 millones de beneficio, pero yo me pregunto:

    Si es cierto que se ha gastado unos 20-25 millones este verano, y antes de eso, nos faltaban 30 millones para cuadrar las cuentas a Junio próximo, y que por venta de jugadores apenas hemos recibido nada (si alguien recuerda algún traspaso de este verano en el que hayamos sacado algo que me lo recuerde)

    ¿Quiere todo esto decir que, considerando que esos 20-25 millones no se pagan al contado, hemos tirado por la borda el dinero de Joaquín y Oliveira, y además hemos seguido aumentando una deuda, que habrá que pagarla algún día con una nueva venta de algún futbolista con valía?


    ¿Es vuestro análisis muy distinto del mío? Opinad

    En fin, vamos del ******. ¿Verdad Lopera?


    pd: Aqui teneis la imagen del balance, para que nadie se crea que me invento los numeros http://img337.imageshack.us/img337/7387/debeab9.jpg

  • #2
    Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

    Pero de que sirve si la afición se conforma con los goles del Denia.
    Ironía ON


    MAGINÍFICO POST

    NO SURRENDER BETIS

    Comentario


    • #3
      Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

      Interesante análisis Jose, como se nota que tus estudios están dando sus frutos jaja

      Volviendo al tema en cuestión, comentar que cuando se marche Don Manué se descubrirán los verdaderos agujeros económicos que tiene este club, y entonces vendrán los lamentos... mientras tanto no podemos más que agradecer a "la tonta" (que por cierto, cada día es más lista) que maquille las cuentas para que algunos béticos sigan viviendo en el famosísimo cuento del año 92 titulado "Manué en el país de las maravillas".

      Un abrazo!!

      Comentario


      • #4
        Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

        si eso es cierto la pregunta es:

        ¿y que vamos a vender?

        ¿y quien querria comprar?

        Comentario


        • #5
          Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

          Y todavía hay parte de la afición que dice:"Claro, ahora vienen los de la oposición, ahora que el Betis está saneado y no debe dinero a nadie..."

          Comentario


          • #6
            Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

            Para analizar lo que has expuesto , algunos deberian al menos leerlo dos veces , pensar por si mismos y preguntar si se duda , en vez de eso , seguramente diran " pero si no vendemos a joaquin y oliveira , no estaria aqui , pavone , ilic o babic "

            es algo que muchos ya sabemos , no quedan activos en el club para vender , quizas edu o sobis se les pueda sacar algo , pero no para solventar la deuda , esa deuda que quedandoze con las recalificaciones diria adios muy buenas , ya tengo lo que queria , ahi os quedais.

            Comentario


            • #7
              Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

              Originalmente publicado por TyLeR Ver Mensaje
              Para analizar lo que has expuesto , algunos deberian al menos leerlo dos veces , pensar por si mismos y preguntar si se duda , en vez de eso , seguramente diran " pero si no vendemos a joaquin y oliveira , no estaria aqui , pavone , ilic o babic "

              es algo que muchos ya sabemos , no quedan activos en el club para vender , quizas edu o sobis se les pueda sacar algo , pero no para solventar la deuda , esa deuda que quedandoze con las recalificaciones diria adios muy buenas , ya tengo lo que queria , ahi os quedais.
              Demasiado pides amigo tyler... con decir "que todo lo que se hace en contra de la manolita esta pagao por la oposición, y lo que diga donmanué" se tiene bastante, eso e ir al "semicampo" todos los domingos de 5 a 7... para todo lo demas.. ya esta el usu-rero.

              Lo de siempre, aqui no posteara nadie debatiendo las cifras... solo los que aplaudiremos el informe del amigo joserolo, es mejor mirar pa otro lao, hacerse el "ton.tin", eso si, con una medalla del escudo del glorioso "bañao en oro" en el pecho y a callar a los que "estan pagaos" cuando se les ocurra gritar el "LOPERA VETE YA"...

              ANDA YA!!!! No hace falta estudiar economia, ni ser ningun erudito para ver como estan las arcas de NUESTRO CLUB, y ver como LO SAQUEAN SIN CESAR Y RIENDOSE DE NOSOTROS.

              P.D.= Grande como siempre el informe "tocayo"

              Comentario


              • #8
                Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                Yo lo que veo es que ahí se demuestra que Lopera no ha puesto un duro en el Betis, nunca.

                Llevárselo sí que se lo lleva para sus empresas que, al parecer gozan de buena salud.

                ¿ No dicen sus aduladores que dónde estaría el Betis sin Lopera?

                Pues amigos el todopoderoso Lopera, con toda su fortuna, no es capaz de salvar al Betis de la situación actual.

                Ahora es cuando tiene que salvarlo, pero ni quiere, ni sirve, ni sabe.

                Lo 1º es no fichar. Claro porque lo que le vendría bien al Betis vale un dinero que Lopera no está dispuesto a gastarse y, a lo mejor tampoco habría chance para hacer negocios loperianos.

                Yo desde luego no espero nada de Lopera. Bueno sí, espero un futuro con muy malos augurios mientras sea la sombra del Betis.

                Pero hay mucha gente que , incluso pagando su carnet, se muestran muy contentos con la situación actual y no quieren un cambio de timón.
                " Como Lopera ninguno". Pues seguid aplaudiendolo al mismo tiempo que el Betis se desfonda.


                Y desde luego es verdad: Como Lopera ninguno. Vamos, que no hay dos.

                Al menos eso espero.

                Comentario


                • #9
                  Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                  Menudo chapucero tenemos al cargo. Normal que vayan las cosas como van.

                  Por cierto os dejo esta imagen para que saqueis vuestras propias conclusiones:

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                    Señores que no me canso de repertirlo, que a la ***** se la afixia a través de cerrarle el grifo. Que el segundazo, aparte de abrirle los ojos a los borregos, estrujará el cuello del DITERO, y es la única manera de que la situación se revierta

                    Me parece incluso cansino escucharme a mi mismo repetir lo mismo una y otra vez, pero es la realidad. Ahora, en lo últimos tiempos en los que la bonanza se ha acabado, CALIGULA está haciendo encajes de bolillos para maquillar la situación, puesto que ya no hay más donde rascar de una Entidad Centenaria completamente saqueada

                    Claro que al no ser bético es más fácil pensar así, que diría alguno... "IRONÍA ON"

                    Comentario


                    • #11
                      Deseo Navideño

                      Queridos Reyes Mágos, querido Papa Noel que se vaya ya Lopera y venga Luis Castell

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                        que paranoyas de numeros no?

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                          Queridos Reyes Mágos, querido Papa Noel que se vaya ya Lopera y venga Luis Castell

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                            a) A 30 de Junio de 2005 el RBB SAD tenía unos fondos propios de 25 millones de euros, tras detraer de los preexistentes casi 7 millones de euros en conceptos de pérdidas del ejercicio 2004-2005.

                            Los Recursos Propios se componen del capital social (7 millones de euros) y las Reservas, es decir lo generado por encima del Capital Social (17 millones de euros).

                            Si el RBB SAD tuviera pérdidas en un ejercicio o acumuladas por valor de esos 17 millones de euros, se quedaría con los mismos recursos propios que tenía en 1992 al constituirse su capital social. Si tuviera más pérdidas, entraría en una situación de fondos propios negativos, lo que comúnmente se llama "déficit"

                            b) La fuente principal de ingresos del RBB SAD es uno de los contratos con Encadesa, por el que esta empresa gestiona la totalidad de lo que genera el RBB SAD. Las cifras ingresadas por dicha empresa en el ejercicio 2004 se desglosan de la siguiente forma:

                            Total prestaciones de servicios: 25.665.216

                            Ingresos por Abonos: 6.066.505
                            Ingresos por Recaudación Partidos: 811.310
                            Ingresos por Publicidad: 2.629.780
                            Ingresos por Merchandising: 866.187
                            Ingresos por Trofeos: 90.152
                            Ingresos por Derechos de TV y Radio: 15.117.239
                            Ingresos por Arrendamientos: 84.043

                            El RBB SAD percibió solo 15 milllones de euros por el contrato mencionado en 2004, cuadrándose las cuentas gracias a otro contrato que más adelante mencionamos.

                            En ejercicios anteriores las cifras que se percibían de Encadesa rondaban los 26-28 millones de euros.

                            En 2005 y el presupuesto de 2005/2006 las cifras previstas eran de tenor similar a 2004, con un mínimo garantizado de 15 millones de euros.

                            Todo ello, con la salvedad de que haya habido modificaciones a dichos contratos que aún no sean conocidas por el que suscribe.

                            c) Otros compromisos con Encadesa son la cesión de los derechos del convenio urbanístico, sobre los cuales tiene una opción de compra (por la cual adelantó cerca de 9 millones de euros en el ejercicio 2004, en el que la cifra que venía liquidando por el contrato de explotación disminuyó en una cifra similar) y la obligación del RBB SAD de poner a su disposición los importes obtenidos por la venta de futbolistas.

                            d) En el apartado de gastos, el RBB corre con la compra de futbolistas (vía amortización de inmovilizado inmaterial) y el abono de sus nóminas, lo que suponen un porcentaje muy importante de los gastos de la SAD. Entre dichos gastos, aparentemente figuran también las primas (así fué en el caso de la prima por conseguir la Copa del Rey) pero no así los contratos de imagen, que probablemente se hagan a través de otra empresa (no Encadesa), sobre la que desconozco si a su vez percibe ingresos por la explotación de la imagen de los futbolistas cuyos derechos remunera.

                            _______________________________________

                            Hecha esta larguísima previa, siempre con la salvedad de que se hace con los conocimientos que reporta la información pública en su estado actual, me centro en algunas reflexiones:

                            1) Si, según la información que trasciende a prensa en los últimos días, la venta de Joaquín y Oliveira supusiera unos 40 millones de euros, los mismos deberían ser puestos a disposición de Encadesa. Esta debería reintegrar los referidos importes en 7 plazos de 5,7 millones de euros anuales hasta 2.013.

                            Es decir, el RBB SAD solo ingresaría teoricamente en 2006/2007 5,7 millones de euros por este concepto.

                            2) Por otra parte, si se efectuase una inversión de supongamos 15 millones de euros en fichajes, la misma se consideraría como adquisición de Inmovilizado Inmaterial, que debería ser amortizada en el tiempo equivalente al contrato con el jugador en cuestión (si mal no recuerdo)- como "Amortización de Inmovilizado Inmaterial (coste de adquisición de jugadores"), generando una obligación cierta de gasto en un periodo 2-5 años según los casos.

                            3) En estas condiciones, hay varios aspectos que comentar:

                            - El primero, evidente, la diferencia que pueda existir en cuanto a las cuantías ingresadas por Encadesa y las que sean invertidas por el RBB SAD, que habrá que valorar el próximo 31 de Agosto.

                            - El segundo, que en cualquier momento existe un riesgo: el que por parte del RBB SAD y Encadesa se suscriba un contrato de condonación de los plazos pendientes, como quiera que ambas empresas comparten control. Todo ello sin valorar las posibles acciones que pudieran corresponder a los accionistas minoritarios del RBB SAD, en el ámbito civil o penal, si se produjese tal circunstancia.

                            - El tercero, que dicha posibilidad se fijase como condición para una hipotética venta de paquete de control. En tal caso, la reversión al RBB SAD de la venta de Joaquín y Oliveira sería muy escasa. Advierto sobre esta posibilidad al entender que es muy factible que la actual situación accionarial no perviva de aquí a 2013, fecha en la que Encadesa debería liquidar el último plazo.

                            - Por contra, en todas las combinaciones, el coste de adquisición de los fichajes va a suponer un coste para el RBB SAD, a amortizar en el periodo de sus contratos, coste al que deberá hacerse frente pase lo que pase en un futuro.

                            - Finalmente, en los últimos días ha trascendido en Diario de Sevilla que, al parecer, a Joaquín se le deben 2 millones de euros por su contrato de imagen y las primas de la Champions. Esto podría dar pie a pensar que no es el único jugador en esta situación. Ya hemos comentado con anterioridad que los contratos de imagen son abonados (o deben serlo) por una empresa que no es el RBB SAD. Por contra, salvo error por mi parte, las primas de la Champions sí deben ser abonadas por el RBB SAD. Es decir, dichas primas deben aparecer como gasto del ejercicio 2005/2006 del RBB SAD, con independencia de que se hayan pagado efectivamente o no. De tal forma, los ingresos de la Champions aparecerán en la forma en que tengan que aparecer (pues quien los debe haber ingresado es Encadesa, que no sabemos aún cuanto ha liquidado por el ejercicio 2005/2006), mientras que los gastos producidos por la misma probablemente aparezcan en los gastos del RBB SAD, incluso aunque no se haya producido su abono efectivo, y tal vez generando pérdidas nuevamente en este ejercicio.

                            Hasta aquí una parte de mis preocupaciones, como abonado y accionista minoritario del Real Betis Balompié, Sociedad Anónima Deportiva, y como bético.

                            Por cierto, se me ha olvidado comentar que Encadesa significa "Encaje del Deporte S.A.".

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Gracias D. Manue. Nuestra economia, vistazo de futuro

                              Queridos Reyes Mágos, querido Papa Noel que se vaya ya Lopera y venga Luis Castell

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X