En mi opinión el nombre de una empresa es algo muy indicativo de su función y origen. Así, la denominación social "Encaje del Deporte" lo dice todo en este caso. Encajar es meter una cosa dentro de otra ajustadamente. Algo que se mete de forma dificultosa, como con calzador.
Esta expresión de encaje ya fue utilizada por Cervantes en el Quijote cuando hablaba a Sancho de la "Ley del encaje", o aquella que no está escrita ni consignada en ningún código ni autoridad, y que se le metía a alguien con poder en la cabeza (un juez o un gobernador) y de forma arbitraria se ejecutaba.
Así, en el capítulo 42 del libro 2º, que es uno de los capítulos más importantes de la literatura universal y que está titulado como "De los consejos que dió Don Quijote a Sancho antes que fuese a gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas", entre otras cosas que no tienen desperdicio y que deberían ser leidas por jueces, gobernantes, y administradores o consejeros de sociedades, se recoge lo siguiente:
"Nunca te guíes por la ley del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes que presumen de agudos"
Esta expresión de encaje ya fue utilizada por Cervantes en el Quijote cuando hablaba a Sancho de la "Ley del encaje", o aquella que no está escrita ni consignada en ningún código ni autoridad, y que se le metía a alguien con poder en la cabeza (un juez o un gobernador) y de forma arbitraria se ejecutaba.
Así, en el capítulo 42 del libro 2º, que es uno de los capítulos más importantes de la literatura universal y que está titulado como "De los consejos que dió Don Quijote a Sancho antes que fuese a gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas", entre otras cosas que no tienen desperdicio y que deberían ser leidas por jueces, gobernantes, y administradores o consejeros de sociedades, se recoge lo siguiente:
"Nunca te guíes por la ley del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes que presumen de agudos"
Comentario