Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

    En mi opinión el nombre de una empresa es algo muy indicativo de su función y origen. Así, la denominación social "Encaje del Deporte" lo dice todo en este caso. Encajar es meter una cosa dentro de otra ajustadamente. Algo que se mete de forma dificultosa, como con calzador.

    Esta expresión de encaje ya fue utilizada por Cervantes en el Quijote cuando hablaba a Sancho de la "Ley del encaje", o aquella que no está escrita ni consignada en ningún código ni autoridad, y que se le metía a alguien con poder en la cabeza (un juez o un gobernador) y de forma arbitraria se ejecutaba.

    Así, en el capítulo 42 del libro 2º, que es uno de los capítulos más importantes de la literatura universal y que está titulado como "De los consejos que dió Don Quijote a Sancho antes que fuese a gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas", entre otras cosas que no tienen desperdicio y que deberían ser leidas por jueces, gobernantes, y administradores o consejeros de sociedades, se recoge lo siguiente:

    "Nunca te guíes por la ley del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes que presumen de agudos"

  • #2
    Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

    Siguiendo con el capítulo de los consejos de Don Quijote a Sancho con la intención de ser para el pobre analfabeto, "norte y guía que te encamine y saque a seguro puerto deste mar proceloso donde vas a engolfarte; que los oficios y grandes cargos no son otra cosa sino un ***** profundo de confusiones", me quedo con los consejos sobre el temor de Dios, y en poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo.

    "Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies de decir que vienes de labradores; porque viendo que no te corres, ninguno se podrá a correrte, y preciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio."

    Comentario


    • #3
      Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

      Sobre la ley del encaje también se habla en el Quijote en el primer libro Capítulo XI, cuando Don Quijote habla a los cabreros:

      "Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro (que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima) se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Era en aquella santa edad todas las cosas comunes... No habían la fraude, el engaño ni la malicia mezclándose con la verdad y llaneza. La justicia se estaba en sus propios términos, sin que la osasen turbar ni ofender los del favor y los del interese, que tanto ahora la menoscaban, turban y persiguen. La ley del encaje aún no se había sentado en el entendimiento del juez, porque entonces no había que juzgar, ni quien fuese juzgado..."

      Comentario


      • #4
        Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

        Otra acepción de la palabra encaje es la del ajuste de dos piezas que cierran o se adaptan entre sí ("el encaje de la puerta" "el Betis-Lopera"), y la del encaje de bolillos, como cierto tejido de mallas, lazadas o calados, con figuras u otras labores. Es decir algo enredoso y difícil.

        Comentario


        • #5
          Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

          Por último, se utiliza la palabra encaje en el Derecho Penal, en lo que se denomina como tipicidad cuando unos hechos encajan en una figura delictiva, como por ejemplo el delito societario del Código Penal español:

          Art 295 CP. Los administradores de hecho o de derecho o los socios de cualquier sociedad constituida o en formación, que en beneficio propio o de un tercero, con abuso de las funciones propias de su cargo, dispongan fraudulentamente de los bienes de la sociedad o contraigan obligaciones a cargo de ésta causando directamente un perjuicio económicamente evaluable a sus socios, depositarios, cuentapartícipes o titulares de los bienes, valores o capital que administren, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a cuatro años, o multa del tanto al triplo del beneficio obtenido.

          Comentario


          • #6
            Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

            Por Nuestro Betis - publicado el Julio 19th, 2007

            AMPLIACIÓN NOTA DE PRENSA- INFORME

            Resumen aspectos sobre Encadesa expuestos en el Informe Económico basado en las Cuentas Anuales del Club a fecha 30 de Junio de 2006:

            Encaje del Deporte SA, con sede en Plaza Antonio Martelo, nace en Junio de 1999 con el objeto social de “explotación de espectáculos futbolísticos, esponsorización y publicidad, ...”.

            Posteriormente (2.002) lo amplia a gestión inmobiliaria. Su capital social es de 150.523 €, 47 veces inferior al del Real Betis Balompié, cuyos ingresos gestiona íntegramente.

            El último contrato conocido de prestación de servicios entre el Real Betis Balompié y Encadesa data de 4 de Julio de 2003, se firma por 10 años y en el mismo el Betis cede en exclusiva a Encadesa la gestión de sus activos: todos los ingresos por público, socios y abonados, la negociación, firma y cobro de los derechos televisivos, la publicidad y propaganda de cualquier tipo, la venta de productos a aficionados, los derechos publicitarios (incluyendo imagen de jugadores), la explotación de bares, barras, etc. En el ejercicio 2005/2006 los ingresos de Encadesa por estos conceptos fueron 34,4 millones €, de los que revirtieron al club 17,7 millones €.

            Hasta el 6 de Septiembre de 2005, en que se anuló una clausula en el contrato, ésta fijaba que si el Betis traspasaba a un un jugador por más de 300.000€, tenía que ceder el dinero a Encadesa para que esta lo reembolsase posteriormente al Betis poco a poco.

            Hasta febrero de 2005 el Betis arrendaba a Encadesa el Estadio y la Ciudad Deportiva, cediéndole todos los derechos de utilización, gestión y explotación de las instalaciones, y la autorización para subarrendar los locales de los bajos del Estadio.

            Un mes después de la firma del Convenio Urbanístico (diciembre de 2004), Encadesa y el Betis firmaron un contrato sobre derechos urbanísticos por el cual Encadesa se hacía con los derechos y obligaciones de dicho Convenio, valorándose tan solo en 30,05 millones €. En Septiembre de 2005, este contrato quedó prácticamente sin efecto.

            La cesión de ingresos produce una renuncia de liquidez por parte del Betis y una importante liquidez para Encadesa, que a su vez implica unos importantes ingresos financieros para la misma (liquidación de intereses cuentas bancarias).

            Encadesa se obliga por el contrato a prestar avales, atender necesidades de Tesorería del club e indemnizar al Betis si baja a Segunda con 12 millones €, siempre y cuando el Presidente sea Manuel Ruiz de Lopera.

            Otros aspectos puestos de manifiesto por la Información Pública disponible:

            ENCADESA se constituye el 7 de Junio de 1.999 con la denominación de ENCAJES DEL DEPORTE, S.A, con domicilio social en Sevilla, en la Plaza Antonio Martelo, nº 7.

            Constituyen la sociedad ENCADESA las compañías de nacionalidad rusa EVROPEISKI SPORT S.A.R.L., domiciliada en Moscú (Calle B. Spasskaia) y SPORT INTERNATIONAL S.R.L., también domiciliada en Moscú (Avenida Vernadsky), representadas respectivamente por Dª Trouchina Nina Grigorievna y por D. Kasatkin Alexei Mijailovich, cuyo domicilio temporal en Sevilla es en el Hotel Ciudad de Sevilla. Junto a ellas, constituye también la sociedad ENCADESA la llamada Técnicas y Garantías del Deporte, TEGASA, que tiene como accionistas a M.M.F.M., M.T.G.M., Farusa, Rulosa, Frigimueble e Incecosa.

            Por lo que ha podido constatarse, si se solicita certificación registral sobre ENCADESA, en la misma se indica que su capital social de 150.253,03 € dividido en 150 acciones, se lo reparten EVROPEISKI SPORT S.A.R.L. empresa rusa radicada en Moscú que tiene suscrito un 48 % del capital, SPORT INTERNATIONAL S.R.L., empresa rusa radicada en Moscú también con otro 48 %, y TÉCNICAS Y GARANTÍAS DEL DEPORTE, S.A., empresa sevillana con un 4 %.

            No obstante, ese dato induciría a confusión a cualquier interesado, como quiera que atendiendo a la Memoria que se adjunta a las últimas Cuentas Anuales publicadas de ENCADESA correspondientes al ejercicio 2.004/2.005, Memoria que firma su administradora única, entonces M.M.F.M., se afirma en la misma que, a 30 de Junio de 2.005, los accionistas de la sociedad ENCADESA con una participación igual o superior al 10 % son Dª M.M.F.M. y Dª M.T.G.M., cada una con un 48 % del accionariado, y otras menores por un 4 % que no se especifican.

            Según la información pública disponible, las mencionadas Dª M.M.F.M. y Dª M.T.G.M. son , además, las accionistas mayoritarias de TEGASA, y accionistas minoritarias en FARUSA y en INCECOSA.

            NOTA: TODOS LOS DATOS DE LA PRESENTE NOTA E INFORME ESTÁN BASADOS EN LA ÚLTIMA INFORMACIÓN PUBLICA DISPONIBLE EN EL REGISTRO MERCANTIL REFERENTE A LAS SOCIEDADES MENCIONADAS.

            Comentario


            • #7
              Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

              En vez de Encaje del Deporte S.A ,debería de llamarse más bien: ENCAJES Y BOLILLOS S.A

              ¿No crees?.

              Saludos

              Comentario


              • #8
                Re: ENCAje del DEporte S.A (ENCADESA)

                Lo de los rusos es para acohonar al personal. Pero no podemos tener miedo. No pasa nada. Tenemos que empezar a ponerlo colorado cada vez que vaya a algún sitio. Mirar el chaval de ayer. Y todo esto es público.

                Comentario

                Adaptable footer

                Colapsar
                Espere un momento...
                X