Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

    Fútbol / PRIMERA DIVISION
    El Betis vuelve a Segunda


    Un zurdazo de Roberto Carlos y un nuevo gol de Anelka corroboraron su fracaso


    ALEJANDRO DELMAS


    REAL BETIS 0 - REAL MADRID 2
    --------------------------------------------------------------------------------
    BETIS
    Prats, Otero, Vidakovic, Filipescu, L. Fernández, Cañas, Merino, Alexis, Denilson, Finidi, Alfonso
    Cambios: Cuéllar por Alexis (min. 35), Gálvez por Merino (min. 53), Benjamín por L. Fernández (min. 65)
    REAL MADRID
    Casillas, Geremi, Iván Campo, Helguera, Karanka, R. Carlos, McManaman, Redondo, Savio, Anelka, Raúl
    Cambios: Karembeu por McManaman (min. 73), Baljic por Savio (min. 77), Julio César por Anelka (min. 85)

    Arbitro:Andradas Asurmendi
    Tarjeta amarilla: Cañas, Denilson, McManaman y Luis Fernández.
    Goles: 0-1: Roberto Carlos (min. 36). 0-2: Anelka (min. 66).
    Incidencias: Manuel Ruiz de Lopera. 45.000 espectadores.


    --------------------------------------------------------------------------------
    Sevilla
    En la ciudad de la alegría, al Real Madrid -de celeste oscuro- sólo le faltó aparecer con su célebre camiseta negra o con la máscara de la Muerte Roja. Le bastaron, sin embargo, la zurda de Roberto Carlos, los latigazos de Anelka, un guepardo en la espesura de la tensión y el sensacional fútbol de Fernando Redondo para enviar al Betis a Segunda División.

    El reloj de ébano de Anelka marcó el descenso del Betis a las 18.45 horas, cuando el Oviedo empató en Vallecas tras el gol de Roberto Carlos. El silencio se abatió sobre Heliópolis y uno de los últimos reductos de la ciudad de la alegría llamada Sevilla, donde casi todo sale mal últimamente, excepto las fiestas primaverales.

    Para eso se vive aquí, para la fiesta y el silencio permanentes. Para eso y no para analizar, razonar o construir equipos. El Betis de Hadzibegic salió suicidado ante el Madrid, que siempre iba a tener el balón ante una media de destructores, Cañas y Merino, más el avejentado Alexis.

    Redondo se adueñó del partido y al Betis sólo le quedaba Alfonso, que atacó la defensa madridista con la furia de la desesperación, la decisión del que se juega la vida y el juego del superclase. A su lado, Finidi era una sombra, y Denilson -que puede haberse despedido del Betis-, un canto a la obcecación y el egoísmo.

    Cuando Roberto Carlos hizo el 0-1 en el corazón de la tarde ardiente, el Madrid jugaba de salón y en el Betis, sin bandas, balón ni media, sólo existía Alfonso, que dio pases de gol a Cañas y Denilson, apretó a Casillas y, a los dos minutos del 0-1, cabeceó el balón al larguero del Madrid.

    Un solo hombre -apoyado por los paradones de Prats a Savio y Anelka- trataba de quebrar el destino del Betis. Demasiado poco contra los demonios del infierno bético.

    El 0-1 del descanso y el gol de Dubovsky en Vallecas dejaban al Betis en Segunda. Había un silencio eléctrico, mortal, nada que ver con el de la Maestranza, sino con el de una cripta mortuoria: los cuadros de las Postrimerías, de Valdés Leal. El presidente del Betis, tan adicto a las iglesias, podía haberse pasado por el Hospital de la Santa Caridad, donde los inquietantes arcos de Valdés nos recuerdan el triste final de las glorias mundanas...

    En la segunda parte, el Betis fue cadáver desde que Anelka no perdonó en su tercera llegada explosiva, minuto 66. El ciberjugador francés pasaba junto a Filipescu como felino de sabana en busca de la presa. Detención imposible. Con su equipo noqueado, Alfonso pretendió enganchar al Betis a la vida. Resurrección y absolución imposibles. Finis gloriae mundi, Don Manué.

    Y cuando la manecilla de Anelka, ébano puro, cerró la tarde ominosa en desesperanza verde, los últimos de los alegres seres de Heliópolis cayeron en la cuenta de que el Betis estaba en Segunda. Y, como podría haber escrito Poe, las tinieblas y la Muerte Roja se apoderaron del escenario. Este es el resultado del silencio, el servilismo, el encanallamiento y el disparate. En la ciudad de la alegría, eso sí.

    Cada vez veo más cerca otra noticia como esta. Y hace más de 7 años ya, y fijaos cómo acababa el artículo (negrita).
    Este tema va dedicado a todas las personas que menosprecian los sentimientos del antiloperismo haciéndolos pasar por pataletas derivadas de que "la pelotita no entra".

  • #2
    Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

    como articulo es buenisimo, me acuerdo perfectamente de ese partido, no lloraba na... fue como eso, un funeral, el silencio fue... y de vuelta, la vuelta mas triste del año...


    espero que reaccionemos para no tener que vivir eso de nuevo

    Comentario


    • #3
      Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

      Me acuerdo de ese partido, porque lo vivi en directo. Me acuerdo de un gol cantado que fallo Cañas. De Alfonso llorando y de la gente gritando Betis Betis al final del mismo.

      Hoy la gente solo gritaria Lopera vete ya. Hasta eso estamos perdiendo.

      Comentario


      • #4
        Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

        Originalmente publicado por spicy Ver Mensaje
        Hoy la gente solo gritaria Lopera vete ya. Hasta eso estamos perdiendo.
        Yo diría que "eso llevamos avanzado".

        Comentario


        • #5
          Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

          Originalmente publicado por Mercky Ver Mensaje
          Yo diría que "eso llevamos avanzado".

          Pues yo diria que, " que triste ", que lo extradeportivo pueda con lo deportivo. Y como ejemplo, solo tienes que mirar esta semana.

          Comentario


          • #6
            Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

            Originalmente publicado por Mercky Ver Mensaje


            los últimos de los alegres seres de Heliópolis cayeron en la cuenta de que el Betis estaba en Segunda. Y, como podría haber escrito Poe, las tinieblas y la Muerte Roja se apoderaron del escenario. Este es el resultado del silencio, el servilismo, el encanallamiento y el disparate. En la ciudad de la alegría, eso sí.
            Este ultimo parrafo lo dice todo. Aqui se explica el por que hemos llegado a esta situacion y por que volvemos a tropezar en la misma piedra. Tenemos una oportunidad historica e irrepetible para que esto no vuelva a suceder.

            pd: Gracias por rescatar este articulo del olvido, y dejar de nuevo un texto para la reflexion.

            Comentario


            • #7
              Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

              Ojalá no tengamos que vivir eso de nuevo, que mal día aquel...

              Comentario


              • #8
                Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                Todavía recuerdo la carita que se nos quedó, la tristeza y la rabia. Pero, al menos, entre aquellos jugadores (aun siendo malos) había una mayoría que corrían y daban la cara. Lástima de los entrenadores que tuvimos. Pero claro el ditero sólo paga y trae lo que le dicen. Deseo fervientemente no tener que vivir otra vez lo mismo, aunque cada día que pasa lo temo más.

                Saludos verdiblancos.

                Comentario


                • #9
                  Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                  era pequeño, pero dios!!, como me acuerdo de ese dia, la gente llorando, YO TAMBIEN, el gol de Anelka que nos quitaba toda esperanza...

                  LOPERA, SI ERES BETICO Y NO QUIERES VER UNA COSA COMO ESTA OTRA VEZ... VETE YA!!!!

                  ademas, manue, recuerda que prometiste que el betis nunca mas volveria a segunda...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                    sueño con otra vez todo el estadio gritam¡ndo beeetis, beeetis, si pasa otra vez algo como esto...

                    (toco madera)

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                      Originalmente publicado por spicy Ver Mensaje
                      Pues yo diria que, " que triste ", que lo extradeportivo pueda con lo deportivo. Y como ejemplo, solo tienes que mirar esta semana.
                      No es que lo extradeportivo pueda con lo deportivo, si no que lo extradeportivo marca el devenir de lo deportivo

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                        si volviera a pasar, en el estadio se volvería a escuchar BETIS BETIS, aunque lopera siguiera en el palco, el Betis es así. Pero espero que no pase, todavía queda mucha liga y podemos salir de ahi. Pero eso sí si lopera se va mucho mejor

                        Vamos Betic y béticos mañána a ganar!!!! y a derrocar a lopera

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                          Me quedo helado con la alineación que teníamos. Ojalá tuvieramos ahora mismo una alineación sólo con la mitad de calidad que la de entonces.
                          Esto huele a caquita

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                            Qué recuerdos. Aquel día sentí, aun siendo pequeñito, que mi equipo era el Real Betis.

                            Ójala remontemos vuelo...

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Reviviendo el pasado: 14 de mayo de 2000

                              Yo me acuedo que estaba en el campo de mis padres... y tenía en mis manos las estampitas de fútbol y me tocó la de alfonsito, y me acuerdo que sentí mucha alegría...era mi ídolo, y al tener yo 8 años no era consciente realmente de lo que pasaba...hasta qu vino mi padre, y me dijo, " hemos perdido chiquinina...nos vamos con los equipos malos, pero nosotros siempre seremos grandes..." No se el motivo..pero a partir de ese día, empece a seguir los partidos o tenía mas interés por el equipo de mis amores....Fué un día muy triste...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X