Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Las Tres Condiciones Loperianas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Las Tres Condiciones Loperianas

    02:53 J. MÉRIDA / S. SILVA FÚTBOL
    BETIS


    n SEVILLA. Los movimientos en torno a la venta de las acciones de Manuel Ruiz de Lopera se siguen sucediendo. Esta semana el propio máximo accionista reconoció su toma de contacto con el empresario Luis Castel, al que presentó el ex consejero Blas Ballesteros en compañía del abogado Wenceslao Moreno. Lopera señaló que no había recibido oferta alguna por parte de Castel, pero este periódico puede asegurar que sí fijó tres condiciones básicas para que la operación se llevara a buen término.

    En primer lugar, Lopera pretende que el futuro comprador de sus acciones, que representan al menos un 53 por ciento, no desvele asuntos relacionados con sus empresas que operan en el Betis, las conocidas Tegasa, Encadesa o Farusa. Con esto, Lopera pretende asegurarse un blindaje futuro con respecto a actuaciones que se hayan podido llevar a cabo en estos 15 años de mandato, como la que hace unos años le costó una condena judicial.

    La segunda condición que impone el máximo accionista bético es que se mantenga el nombre del estadio, rebautizado con el suyo en el año 2000, mientras él viva. Lopera lo sometió en su día a plebiscito popular, en los tiempos en que era idolatrado por los béticos, y pretende que se mantenga aunque él venda sus acciones.

    Y la última de las claves responde al deseo de Lopera de seguir vinculado a la entidad. Así, el consejero delegado solicita una pequeña participación accionarial para no desvincularse plenamente del club, pues entiende que el Betis ha ocupado gran parte de su vida y no quiere apartarse definitivamente.

    Pero el de Luis Castel no ha sido el último contacto que se ha mantenido en la calle Jabugo. Lopera, según adelantó Canal Sur, mantuvo ayer una reunión con un grupo empresarial catalán con sede en Gerona, Construcciones Rubau, que habría hecho una oferta de 100 millones de euros al máximo accionista, aunque posteriormente esta empresa desmintió la existencia de la misma.

    Las actividades de Construcciones Rubau van dirigidas a clientes públicos y privados, e incluyen tanto obra civil como edificación, con actuaciones en el AVE de la línea Madrid-Barcelona y en el puerto de la capital catalana. Además, esta empresa ultima una alianza con las constructoras Acciona y Acsapara optar a los grandes concursos de obra pública en tierras catalanas. Su cifra de negocio el pasado año estuvo cerca de los 163 millones de euros.

    Lo que sí se asegura en el círculo más próximo a Lopera es que la reunión existió, que el grupo catalán estuvo representado por tres personas y que por parte del Betis estuvo presente el máximo accionista, acompañado del secretario del consejo, Jaime Rodríguez Sacristán, el gerente, José Antonio González Flores, el vicepresidente Rufino González y el consejero Manuel Castaño, ya que estos dos últimos son los otros máximos accionistas de la entidad.

    El entorno de Lopera asegura que el grupo catalán estaría dispuesto a pagar 30 millones de euros antes del 31 de diciembre y otros 70 el 30 de junio de 2008, aunque ponía como condición que el Betis estuviera libre de carga para esa fecha, algo que no debe ser obstáculo pues Lopera se ha encargado de recordar una y otra vez que no debe nada.

    Luis Castel, mientras tanto, permanece a la espera. El empresario se reunió con Lopera pero no le presentó oferta alguna, aunque le comentó que una vez que estudiara la viabilidad ésta llegaría a Jabugo. Lo que sí aseguran algunas personas cercanas a Castel es que la primera toma de contacto no fue todo lo positiva que a él le hubiera gustado, aunque Lopera, en cambio, sí ha asegurado haber tenido una buena impresión.

    Los movimientos continúan en torno a la calle Jabugo. Lopera ya ha dejado claro que está dispuesto a escuchar ofertas y ha lanzado mensajes para hacer ver que tiene algunas encima de la mesa. Los acontecimientos se sucederán en las próximos días, aunque la decisión final dependerá de la voluntad del que manda, que no es otro que el propio Lopera.

  • #2
    Re: Las Tres Condiciones Loperianas

    creo que ya es hora que se decida a vender de una vez, sino nos vemos la proxima temporada en segunda

    Comentario


    • #3
      Re: Las Tres Condiciones Loperianas

      Bueno, parece que algo se cuece, y aunque yo me mantengo que lopera no venderá, igual si hay muchas presiones (oposición, afición, prensa), y llega alguna oferta mareante se lo pensaría, otra cosa es que quien venga sea mejor o peor que lopera que esa es otra, pienso que lopera debería vender entre el 20-30 % de las acciones y nadie tendría mayoría. saludos.

      Comentario

      Adaptable footer

      Colapsar
      Espere un momento...
      X