Cuando la temporada pasada, paco Chaparro cogio al Betis, se dedico a hablarles a los jugadores de este libro y darles fracesitas hechas para motivarles. A mi me resulto curioso y me lo he bajado de Internet. Se trata del tratado militar mas antiguo que se conoce, escrito por el estratega chino Sun Tzu. Os dejo un enlace por si alguien se lo quiere bajar.
http://www.gabinetedepsicologia.com/...a%20Guerra.pdf
No se si Lopera se lo habra leido o no (seguro que no) pero debe ser intuitivo lo suyo, ya que cumple casi a la perfeccion las bases para ser un buen general.
Segun el libro: El arte de la guerra se basa en dos principios:
1) Todo el arte de la guerra se basa en el engaño. Casi todos coincidireis conmigo que no hace falta ni comentar este punto.
2) El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar . En esto tambien es un experto, ha sabido durante 13 años acallar al enemigo antes de que se pudiese hacer fuerte. ha fallado al final porque :" No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
En el Primer capitulo o "La evaluacion", habla de los factores que hay que analizar para ver si se debe o no se debe entrar en una guerra. Aquel que domina los factores vencera la guerra, el que no sera derrotado. Estos factores son:
a) La doctrina significa aquello que hace que el pueblo esté en armonía con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro . Aqui podemos hablar de cosas que han "calado" tanto en muchos beticos, que se han convertido en una verdad absoluta, como: "yo salve al betis en el 92". "sin mi el betis desapareceria". "si Lopera no esta el betis no tiene ni para fichajes..." etc. Esto ha conseguido que muchos beticos lo tengan como un verdadero "Dios", y ya se sabe lo dificil que es convencer a alguien de algo cuando se trata de cuestiones de fe.
b) El tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el día, el frío y el calor, días despejados o lluviosos, y el cambio de las estaciones . Aqui se habla del cambio de las estaciones, pero lo podriamos interpretar como "si las cosas van bien salgo a hacer declaraciones, si van mal me escondo y que salga otro". Cuando el betis gana un partido enseguida aprovecha para salir a decir que "se ha gastado 24 millones" que "si vuelve hace al Betis campeon de liga", etc. Cuando se pierden los partidos no aparece. Es el don de "saber estar en el sitio adecuado en el momento adecuado".
c)El terreno implica las distancias, y hace referencia a dónde es fácil o difícil desplazarse, y si es campo abierto o lugares estrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia.. Se complementa con todo lo anterior. Un ejemplo de esto es la "huida del palco" la pasada temporada, o el evitar los actos del centenario donde estuviese la aficion". Sabe donde puede estar y donde no puede estar.
d) El mando ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina. bajo mi punto de vista, en el unico factor que "flaquea", ya que le falta la sinceridad, benevolencia y el coraje. Sin embargo es un experto en la disciplina, que es el ultimo factor importante para la guerra.
e)disciplina ha de ser comprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos entre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al ejército.. En esto es un maestro. Sus oficiales son capaces de "dar la vida por el", no se si por miedo, por lealtad (¿no Villaran?) o por qué. Un ejemplo de esto es cuando acuso a sus Consejeros de haber tenido la idea del busto y ninguno fue capaz de decir que era mentira.
Bueno, hasta aqui dejo para no hacer esto tan largo. Si interesa el tema seguiremos destripando este libro, ya que igual que a los jugadores les ayudo mentalmente para el partido de Santander, a nosotros nos puede ayudar para conocer al "enemigo", saber sus puntos debiles y como y cuando "atacar".
Saludos verdibalncos
http://www.gabinetedepsicologia.com/...a%20Guerra.pdf
No se si Lopera se lo habra leido o no (seguro que no) pero debe ser intuitivo lo suyo, ya que cumple casi a la perfeccion las bases para ser un buen general.
Segun el libro: El arte de la guerra se basa en dos principios:
1) Todo el arte de la guerra se basa en el engaño. Casi todos coincidireis conmigo que no hace falta ni comentar este punto.
2) El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar . En esto tambien es un experto, ha sabido durante 13 años acallar al enemigo antes de que se pudiese hacer fuerte. ha fallado al final porque :" No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
En el Primer capitulo o "La evaluacion", habla de los factores que hay que analizar para ver si se debe o no se debe entrar en una guerra. Aquel que domina los factores vencera la guerra, el que no sera derrotado. Estos factores son:
a) La doctrina significa aquello que hace que el pueblo esté en armonía con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro . Aqui podemos hablar de cosas que han "calado" tanto en muchos beticos, que se han convertido en una verdad absoluta, como: "yo salve al betis en el 92". "sin mi el betis desapareceria". "si Lopera no esta el betis no tiene ni para fichajes..." etc. Esto ha conseguido que muchos beticos lo tengan como un verdadero "Dios", y ya se sabe lo dificil que es convencer a alguien de algo cuando se trata de cuestiones de fe.
b) El tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el día, el frío y el calor, días despejados o lluviosos, y el cambio de las estaciones . Aqui se habla del cambio de las estaciones, pero lo podriamos interpretar como "si las cosas van bien salgo a hacer declaraciones, si van mal me escondo y que salga otro". Cuando el betis gana un partido enseguida aprovecha para salir a decir que "se ha gastado 24 millones" que "si vuelve hace al Betis campeon de liga", etc. Cuando se pierden los partidos no aparece. Es el don de "saber estar en el sitio adecuado en el momento adecuado".
c)El terreno implica las distancias, y hace referencia a dónde es fácil o difícil desplazarse, y si es campo abierto o lugares estrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia.. Se complementa con todo lo anterior. Un ejemplo de esto es la "huida del palco" la pasada temporada, o el evitar los actos del centenario donde estuviese la aficion". Sabe donde puede estar y donde no puede estar.
d) El mando ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina. bajo mi punto de vista, en el unico factor que "flaquea", ya que le falta la sinceridad, benevolencia y el coraje. Sin embargo es un experto en la disciplina, que es el ultimo factor importante para la guerra.
e)disciplina ha de ser comprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos entre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al ejército.. En esto es un maestro. Sus oficiales son capaces de "dar la vida por el", no se si por miedo, por lealtad (¿no Villaran?) o por qué. Un ejemplo de esto es cuando acuso a sus Consejeros de haber tenido la idea del busto y ninguno fue capaz de decir que era mentira.
Bueno, hasta aqui dejo para no hacer esto tan largo. Si interesa el tema seguiremos destripando este libro, ya que igual que a los jugadores les ayudo mentalmente para el partido de Santander, a nosotros nos puede ayudar para conocer al "enemigo", saber sus puntos debiles y como y cuando "atacar".
Saludos verdibalncos
Comentario