"En el Consejo sólo se firmaba y se hacía lo que decía Lopera a nivel económico"
Balbino de Bernardo y Juan Luis Aguado. Ambos han coincidido en que tenían "confianza total" en Lopera en cuanto a los asuntos económicos.En este sentido ambos han reconocido que se limitaban "a firmar" los contratos que presentaba Lopera.
"Nosotros firmábamos las cuentas y al final don Manuel tenía la responsabilidad sobre nosotros", ha dicho de Bernardo. Por su parte, Aguado ha reconocido que los consejeros "no revisábamos" las cuentas anuales del club. "En el consejo sólo se firmaba y se hacía lo que Lopera decía a nivel economico", ha añadido.La eterna defensa a ultranza a Lopera de sus colaboradoresAguado ha recordado que, antes del aterrizaje de Lopera en el Betis, "incluso existió la posibilidad" de que el Betis desapareciera. Y cuestionado sobre si esa posterior etapa ya con Lopera al frente el Betis vivió uno de los mejores momentos económicos y deportivos del club, Aguado ha respondido con un rotundo "sí".Sobre la administración de todos los fondos a traves de Tegasa primero y Encadesa después, Balbino de Bernado ha comentado que "creo que haber oído algo, pero era en la asamblea, en la junta ordinaria del club".Algo más explícito ha sido Juan Luis Aguado, aunque ha reconocido no conocer los términos de esos contratos entre el Betis y las sociedades de Lopera. "¿Conocía que existían Tegasa y Encadesa? Sí, porque eso era público".Que todo pasaba por las manos de Lopera lo ha dejado muy claro Aguado cuando la Fiscal le ha preguntado cómo se llevaban en el Betis las negociaciones con terceros: "Directamente por Manuel Ruiz de Lopera".José León, ausente por motivos médicosEl expresidente José León era otro de los testigos citados por el Ministerio Fiscal en esta sexta sesión del juicio contra Manuel Ruiz de Lopera y sus colaboradores. Sin embargo, aludiendo motivos médicos, no ha hecho acto de presencia en la Audiencia, con lo que su testimonio se aplaza temporalmente.
BetisEl exconsejero ha declarado este jueves en el juicio contra Ruiz de Lopera
Castaño: "El Betis funcionaba bien con Lopera, jugamos finales y la Champions"
José León: "Manuel Ruiz de Lopera nunca se llevó un duro del Betis"
anuel Castaño ha sido uno de los testigos que ha declarado este jueves en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial contra Manuel Ruiz de Lopera por presunto delito societario. El que fuera consejero del Betis ha reconocido que él no tenía "vinculación con los temas económicos pero veía que el Betis funcionaba bien".En palabras recogidas por Alfinaldelapalmera.com, el abogado de Bollullos del Condado ha dicho que, cuando él llegó al club, "la estructura del Betis era así desde el 92. Aquello funcionaba bien porque con don Manuel jugamos dos finales y fuimos a la Champions".Castaño sabía de la existencia de Tegasa, primero, y Encadesa, después. "Tuve conocimiento de que después de Tegasa venía Encadesa, con vinculación con Lopera y buscando salvaguardar el patrimonio", ha expresado. "Asistí a todos los consejos -ha añadido-. No recuerdo si alguna vez se llevaron los contratos de Encadesa para informar o aprobarlos. ¿Si Encadesa estaba a la voluntad del señor Lopera? Sí, así es. Todo lo que gestionaba Encadesa era a favor del Betis. No se me pasó por la mente la autocontratación. Todo iba al Betis".
Ninguna pega a Tegasa y EncadesaEl exdirigente verdiblanco ha contado a los abogados de las partes que "Tegasa y Encadesa se hacían inicialmente con el patrimonio del Betis pero luego repercutía positivamente en el club, por su bien. Nunca pusimos salvedades. El informe se leía, no había pegas, se firmaba, iba a la junta y se aprobaba. Era así. No tenía conocimiento si se liquidaba o no. Entendía que la relación era buena entre las sociedades y el Betis. En cuanto a la presentación de las cuentas del club en las Juntas de Accionistas, Castaño ha manifestado que "las cuentas se daban a los accionistas y no recuerdo ninguna discrepancia con las cuentas en las juntas. Yo veía el informe de auditoría, que era externo, antes de firmar las cuentas. No había ninguna pega y firmábamos. Y se aprobaba".
AHORA LLEGUEN A UN ACUERDO, PACTEN, que pena.
NI OLVIDO, NI PERDON.
Balbino de Bernardo y Juan Luis Aguado. Ambos han coincidido en que tenían "confianza total" en Lopera en cuanto a los asuntos económicos.En este sentido ambos han reconocido que se limitaban "a firmar" los contratos que presentaba Lopera.
"Nosotros firmábamos las cuentas y al final don Manuel tenía la responsabilidad sobre nosotros", ha dicho de Bernardo. Por su parte, Aguado ha reconocido que los consejeros "no revisábamos" las cuentas anuales del club. "En el consejo sólo se firmaba y se hacía lo que Lopera decía a nivel economico", ha añadido.La eterna defensa a ultranza a Lopera de sus colaboradoresAguado ha recordado que, antes del aterrizaje de Lopera en el Betis, "incluso existió la posibilidad" de que el Betis desapareciera. Y cuestionado sobre si esa posterior etapa ya con Lopera al frente el Betis vivió uno de los mejores momentos económicos y deportivos del club, Aguado ha respondido con un rotundo "sí".Sobre la administración de todos los fondos a traves de Tegasa primero y Encadesa después, Balbino de Bernado ha comentado que "creo que haber oído algo, pero era en la asamblea, en la junta ordinaria del club".Algo más explícito ha sido Juan Luis Aguado, aunque ha reconocido no conocer los términos de esos contratos entre el Betis y las sociedades de Lopera. "¿Conocía que existían Tegasa y Encadesa? Sí, porque eso era público".Que todo pasaba por las manos de Lopera lo ha dejado muy claro Aguado cuando la Fiscal le ha preguntado cómo se llevaban en el Betis las negociaciones con terceros: "Directamente por Manuel Ruiz de Lopera".José León, ausente por motivos médicosEl expresidente José León era otro de los testigos citados por el Ministerio Fiscal en esta sexta sesión del juicio contra Manuel Ruiz de Lopera y sus colaboradores. Sin embargo, aludiendo motivos médicos, no ha hecho acto de presencia en la Audiencia, con lo que su testimonio se aplaza temporalmente.
BetisEl exconsejero ha declarado este jueves en el juicio contra Ruiz de Lopera
Castaño: "El Betis funcionaba bien con Lopera, jugamos finales y la Champions"
José León: "Manuel Ruiz de Lopera nunca se llevó un duro del Betis"
anuel Castaño ha sido uno de los testigos que ha declarado este jueves en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial contra Manuel Ruiz de Lopera por presunto delito societario. El que fuera consejero del Betis ha reconocido que él no tenía "vinculación con los temas económicos pero veía que el Betis funcionaba bien".En palabras recogidas por Alfinaldelapalmera.com, el abogado de Bollullos del Condado ha dicho que, cuando él llegó al club, "la estructura del Betis era así desde el 92. Aquello funcionaba bien porque con don Manuel jugamos dos finales y fuimos a la Champions".Castaño sabía de la existencia de Tegasa, primero, y Encadesa, después. "Tuve conocimiento de que después de Tegasa venía Encadesa, con vinculación con Lopera y buscando salvaguardar el patrimonio", ha expresado. "Asistí a todos los consejos -ha añadido-. No recuerdo si alguna vez se llevaron los contratos de Encadesa para informar o aprobarlos. ¿Si Encadesa estaba a la voluntad del señor Lopera? Sí, así es. Todo lo que gestionaba Encadesa era a favor del Betis. No se me pasó por la mente la autocontratación. Todo iba al Betis".
Ninguna pega a Tegasa y EncadesaEl exdirigente verdiblanco ha contado a los abogados de las partes que "Tegasa y Encadesa se hacían inicialmente con el patrimonio del Betis pero luego repercutía positivamente en el club, por su bien. Nunca pusimos salvedades. El informe se leía, no había pegas, se firmaba, iba a la junta y se aprobaba. Era así. No tenía conocimiento si se liquidaba o no. Entendía que la relación era buena entre las sociedades y el Betis. En cuanto a la presentación de las cuentas del club en las Juntas de Accionistas, Castaño ha manifestado que "las cuentas se daban a los accionistas y no recuerdo ninguna discrepancia con las cuentas en las juntas. Yo veía el informe de auditoría, que era externo, antes de firmar las cuentas. No había ninguna pega y firmábamos. Y se aprobaba".
AHORA LLEGUEN A UN ACUERDO, PACTEN, que pena.
NI OLVIDO, NI PERDON.
Comentario