Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Un aplauso a la iniciativa!

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por dasa Ver Mensaje
    ¿Alguien tiene hijos a los que les meten 25 goles cada fin de semana?
    ¿Sabeis que muchos de ellos dejan de practicar deporte?
    En los equipos son muchos jugadores, los hay buenos, malos, pelirrojos, rubios, con problemas en su casa, sin problemas en su casa, con problemas de otro tipo, sin problemas de ningún tipo.........
    En estas edades hay que ser competitivos claro está, pero con rivales que también lo sean.
    ¿Que competitividad existe cuando un partido va 25-0?
    Como se nota que más de uno no tiene hijos que practican deporte a este nivel.
    Eso lo he sufrido yo en mis propias carnes recibiendo goleadas escandalosas siendo pequeño y en ningún momento se me pasó eso por la cabeza, y si algún compañero se le pasaba, ya estaba mi entrenador y sus padres para explicarle que esto es un juego y a veces se gana y a veces se pierde y cuando un equipo es infinitamente superior, la enhorabuena y a otra cosa.
    Las derrotas son dolorosas, pero ese momento el papel del entrenador y los padres cobran protagonismo, y yo he tenido la suerte de estar rodeado de entrenadores, mis padres y los de otros compañeros en otros compañeros, que esos momentos no pareciesen tanto (le cuento mi experiencia para que sirva de un ejemplo, luego cada caso es un mundo, pero en el mio pasó eso)

    Comentario


    • #62
      Re: Un aplauso a la iniciativa!

      Quitanieves96, tú lo has dicho.
      Tuviste la suerte de gente que te rodeaba. No toda la gente tiene la misma suerte, ni el mismo carácter, ni el mosmo fisico, ni los mismos problemas de adaptación e integración, ni todos tienen balones para entrenar, ni........
      Hay casos para llorar, y lo único que les queda a algunos niños es el deporte que práctican al nivel que pueden. Ese es el tema.
      ¿Gana algo más el equipo que le gane 30-0 y lo burrea? No.
      ¿Gana algo una vez vayan 15-0 si sabe tratar al contrario muy inferior, le da su lugar, no lo aplasta, anima al contrario, ......? Si y muchos valores que le hacen falta en esa edad temprana.
      Casos te puedo contar y no son pocos.

      Comentario


      • #63
        Re: Un aplauso a la iniciativa!

        La cuestión no es dejar de competir, sino que según padres del mismo equipo, el entrenador les decía que no bajaran el pistón, que presionaran, a un equipo que jugaba sin cambios, que va ultimo con cero puntos, en el ultimo partido de liga donde no se jugaban nada y que en el primer cuarto de hora iba ganado 6-0, yo siempre he sido muy competitivo, pero cuando pasa algo así,instintivamente bajas el pistón

        Comentario


        • #64
          Re: Un aplauso a la iniciativa!

          Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
          ¿Y no sería lo mejor inculcarle ambos valores? Creo que no son valores opuestos.

          Tienes razón con que hay jugadores con talento que no dan el salto definitivo por su mala cabeza, pero también es malo que te vayas del terreno de juego riéndote cuando te han metido 4-0.

          Formación-Competitividad. Con 6 años un 90% de una cosa y un 10% de la otra y según crecen los chavales ir compensando ambos valores y por supuesto siempre con el máximo respeto al rival.
          Yo creo que el respeto es algo que se va perdiendo a grandes pasos, al rival y a la afición rival.

          Antes los goles se celebraban con una carrera y un salto y sin dirigirse a nadie y poco más. Ahora se hacen tonterías y estupideces y además desafiando al rival o a la afición contraria, incluso a veces mandando callar a la grada con el aplauso del periodismo de bufanda.
          Se les inculca ambos valores, no es incompatibles, pero según las edades hay prioridades. A un niño Alevín que esté en el Betis o en el Sevilla (me da igual) le meten 4-0 y ya te digo yo que no se ríe, porque un niño a esas edades es lo mas natural del mundo y lo expresa todo, y el niño lo que hace es coger un berrinche. Las edades malas y ahí es donde enseñarles a competir empieza a ser prioritario es a partir de cadetes, donde por edad el niño empieza a "pasar" de todo y pierde esa exigencia y esas ganas de mejorarse a si mismo.
          Por eso digo que a un niño pequeño no hay que darle esa presión de querer competir, porque el niño sabe que está en el Betis, y como ya he dicho está en la naturaleza del niño querer ganar y mejorar.
          Editado por última vez por sangre_verde-y-blanca; https://www.betisweb.com/foro/member/34261-sangre_verde-y-blanca en 15/06/17, 16:12:43.

          Comentario


          • #65
            Originalmente publicado por dasa Ver Mensaje
            Quitanieves96, tú lo has dicho.
            Tuviste la suerte de gente que te rodeaba. No toda la gente tiene la misma suerte, ni el mismo carácter, ni el mosmo fisico, ni los mismos problemas de adaptación e integración, ni todos tienen balones para entrenar, ni........
            Hay casos para llorar, y lo único que les queda a algunos niños es el deporte que práctican al nivel que pueden. Ese es el tema.
            ¿Gana algo más el equipo que le gane 30-0 y lo burrea? No.
            ¿Gana algo una vez vayan 15-0 si sabe tratar al contrario muy inferior, le da su lugar, no lo aplasta, anima al contrario, ......? Si y muchos valores que le hacen falta en esa edad temprana.
            Casos te puedo contar y no son pocos.
            Si yo puedo entender esa postura, pero es que el deporte yo lo entiendo como competir siempre al máximo, respetando al rival siempre, y para mi en el fútbol respetar al rival es ir a marcar lo máximo posible porque das a entender que te tomas ese partido como si fuera el último.
            Por supuesto que hay casos de niños que tienen dificultades y su única salida (yo también he conocido alguno que otro de chavales de mi edad) es el deporte, pero es eso, deporte y competición, que a veces se gana y a veces se pierde, y también hay que ir aprendiendo que las derrotas a veces son muy dolorosas, y ese aprendizaje te sirve para el futuro.

            En los temas familiares, no me gustaría profundizar porque me puedo meter en un berenjenal curioso y alguien pues se podría sentir ofendido o aludido por vivir alguna situación similar y esas cosas son muy serias.

            Comentario

            Adaptable footer

            Colapsar
            Espere un momento...
            X