Pues oficialmente 50000 socios. Brutal. Ojalá el equipo de él nivel y haga disfrutar este año
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Presentación campaña de abonos 2017/18
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Buscando otra cosa me encuentro con esto (aunque sea del 2014), venía a decir que somos muchos socios por los Palmerín y Béticos por el Mundo.
Muy oportuna, y tendenciosa, la foto.
Muy bien al club, al desglosar los tipos de abonados para que sepa los que son palmerín y béticos por el mundo, ya que si no, esta gentuza diría que la mayoría son de estos últimos.
Algunos socios no cuentan con asiento
Los abonados del Betis y la asistencia al Villamarín
Martes, 28 Octubre 2014 18:35
Un aficionado bético, en el partido ante el Lugo.
El Betis se marcó como meta el pasado verano superar los cerca de 34.000 socios que tuvo en la temporada 2013-14. Un reto que la afición logró superar con creces, llegando a superar la cifra de 36.000 abonados. El beticismo demostraba una vez más que su fidelidad iba más allá de la categoría en la que se encuentre el club. Sin embargo, con el paso de las primeras jornadas, se ha abierto un debate en torno a este asunto. Y es que en lo que va de temporada, el Benito Villamarín aún no ha registrado una asistencia que se acerque a esa cifra.
Cabe preguntarse, por tanto, qué sucede con los cerca de 6.000 socios que, por norma, están faltando al Villamarín cada vez que se celebra un partido en el feudo verdiblanco. En este sentido, según apunta Radio Marca, una de las causas radica en que el Betis cuenta como socios a aquellos que se acogieron a la modalidad ‘Béticos por el Mundo’ y a los menores de cinco años, con el carnet ‘Infantil Palmerín’. El primero de ellos va dirigido a todos los béticos que residan fuera de Andalucía y que pueden obtener el carnet, aunque sin acceso a los partidos, por un importe de 30 euros. El ‘Infantil Palmerín’ es otro carnet especial para niños que tampoco tienen derecho a asiento, también por un precio de 30 euros.
Esto, unido al porcentaje habitual de socios que no acuden al estadio en cada partido, explicaría la importante diferencia existente entre abonados y asistentes en cada encuentro que se celebra en Heliópolis. En lo que va de Liga, la cifra de espectadores más alta se registró en el primer partido que se jugó en casa ante el Numancia, con 31.420. Por el contrario, la más baja se dio el pasado sábado ante el Recreativo, con 26.087. Asimismo, ante el Albacete acudieron 30.049; ante el Mirandés, 30.203; ante la UD Las Palmas, 30.312. Ya en la Copa del Rey, el choque ante la Llagostera lo vieron 15.712 aficionados, mientras que al
seguid *******, mamarrachos
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por BTS Ver MensajeBuscando otra cosa me encuentro con esto (aunque sea del 2014), venía a decir que somos muchos socios por los Palmerín y Béticos por el Mundo.
Muy oportuna, y tendenciosa, la foto.
Muy bien al club, al desglosar los tipos de abonados para que sepa los que son palmerín y béticos por el mundo, ya que si no, esta gentuza diría que la mayoría son de estos últimos.
Algunos socios no cuentan con asiento
Los abonados del Betis y la asistencia al Villamarín
Martes, 28 Octubre 2014 18:35
Un aficionado bético, en el partido ante el Lugo.
El Betis se marcó como meta el pasado verano superar los cerca de 34.000 socios que tuvo en la temporada 2013-14. Un reto que la afición logró superar con creces, llegando a superar la cifra de 36.000 abonados. El beticismo demostraba una vez más que su fidelidad iba más allá de la categoría en la que se encuentre el club. Sin embargo, con el paso de las primeras jornadas, se ha abierto un debate en torno a este asunto. Y es que en lo que va de temporada, el Benito Villamarín aún no ha registrado una asistencia que se acerque a esa cifra.
Cabe preguntarse, por tanto, qué sucede con los cerca de 6.000 socios que, por norma, están faltando al Villamarín cada vez que se celebra un partido en el feudo verdiblanco. En este sentido, según apunta Radio Marca, una de las causas radica en que el Betis cuenta como socios a aquellos que se acogieron a la modalidad ‘Béticos por el Mundo’ y a los menores de cinco años, con el carnet ‘Infantil Palmerín’. El primero de ellos va dirigido a todos los béticos que residan fuera de Andalucía y que pueden obtener el carnet, aunque sin acceso a los partidos, por un importe de 30 euros. El ‘Infantil Palmerín’ es otro carnet especial para niños que tampoco tienen derecho a asiento, también por un precio de 30 euros.
Esto, unido al porcentaje habitual de socios que no acuden al estadio en cada partido, explicaría la importante diferencia existente entre abonados y asistentes en cada encuentro que se celebra en Heliópolis. En lo que va de Liga, la cifra de espectadores más alta se registró en el primer partido que se jugó en casa ante el Numancia, con 31.420. Por el contrario, la más baja se dio el pasado sábado ante el Recreativo, con 26.087. Asimismo, ante el Albacete acudieron 30.049; ante el Mirandés, 30.203; ante la UD Las Palmas, 30.312. Ya en la Copa del Rey, el choque ante la Llagostera lo vieron 15.712 aficionados, mientras que al
seguid *******, mamarrachos
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje¿Esa pataleta de quién es?A Gattuso8 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Imagen del Benito Villamarín durante el Betis-CeltaUn Villamarín de récord
La afición bética cumple el objetivo del club de superar la cifra marcada; crece en un millón y medio el ingreso previsto; el 23 por ciento son altas
Por Mateo González, 9 de septiembre de 2017 5:10 h.
El Betis tiene 50.001 abonados. Una cifra histórica. De récord absoluto. Se trata del cuarto equipo de España con más socios. Una población, la bética con carnet, que no cabría en 15 de los estadios de Primera. Sólo en el Santiago Bernabéu, Nou Camp, Wanda Metropolitano, Benito Villamarín y San Mamés. Una cifra que ha superado todas las expectativas. El Betis ingresará por este concepto algo más de diez millones de euros, 1,5 más de lo presupuestado. Quedan pocos asientos disponibles en el remozado Villamarín, con capacidad para 60.720 espectadores, puesto que este año el club ha de respetar el porcentaje para la afición rival y en el Betis esperan una nueva oleada de abonados procedentes de una promoción de La Caixa, que presumiblemente hará que la cifra final ronde los 51.000.
Juan Antonio Campos Camacho. Nunca un número uno había tenido tantos socios detrás. La plusmarca en Heliópolis se había fijado en los 44.319 de la temporada 2015-16, con los incentivos de los precios congelados por el retorno a Primera y el regreso de última hora de Joaquín. Le seguía la temporada pasada, con 41.192 socios. Se ha demostrado, pues, que la política de precios bajos impulsada principalmente por José Miguel López Catalán desde que desembarcó en el club es un éxito. Sobre todo con los más pequeños. De los 50.001 que congrega el Betis desde ayer 9.467 son infantiles y 951 palmerín (sin asiento). La idea, tal y como se anunció en su día, era tirar de los niños para acercar a las familias al estadio y asegurarse así el futuro de los nuevos béticos.
La más que trascendente cifra, sin igual en España a excepción del Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, se produce en una época en la que el Betis no ha dado sus mejores resultados deportivos, con un décimo y un decimoquinto puesto en las temporadas más recientes y con el eterno rival en la mejor secuencia de su historia. Y con una previsión de horarios relativamente incómodos, como fue la programación del estreno casero ante el Celta el viernes 25 de agosto a las 22.00. Además del contexto social y económico, en una región con altos índices de desempleo y afectado por la reciente crisis económica. Aun así, los béticos han respondido de manera espectacular, con 38.132 renovaciones y 11.869 altas, según los datos ofrecidos por el propio club. Es decir, un 23 por ciento de nuevos socios en una temporada en la que los atractivos son la planificación elaborada por el club con Lorenzo Serra Ferrer a la cabeza y la inauguración de la grada de Gol Sur, que ha ampliado la capacidad del estadio en diez mil espectadores.
El éxito de la campaña de abonos, con gran impacto también a través de sus vídeos, ha conseguido no sólo vestir casi todo el estadio sino que desde el club se consideran positivamente las cifras de los asientos premium de Gol Sur y los palcos vips de Fondo. Ya cuando cerró el Betis la primera fase de renovación con 42.702 se vislumbraba la posibilidad de alcanzar la cifra récord de 50.000, algo que propuso como reto a los aficionados. «La vida es lo que más se parece al Betis», era el lema de la campaña verdiblanca que quedará para la historia. Desde la entidad se marcan ahora el objetivo claro de que los abonados asistan al estadio con frecuencia y por ello impulsará iniciativas para premiar la fidelidad durante la temporada.
Los del Betis son los quintos abonos más baratos de Primera, sólo superados por Leganés, Levante, Eibar y Getafe. Sus precios que oscilan para las renovaciones entre los 195 y los 624 euros y hasta los 695 en las nuevas altas, con 69 euros para el carnet infantil y descuentos para discapacitados y desempleados y las iniciativas palmerín (con reserva de número de socio) y béticos por el mundo, así como las de cesión y préstamo de asiento, con lo que muchos seguidores pueden recuperar cantidades de sus abonos y se incluye el fraccionamiento de pago sin coste añadido. Sirve para todos los partidos ligueros y las dos iniciales eliminatorias de Copa, si en la segunda no se enfrenta a un Primera. Además, se esperan premios a la fidelidad por asistir a encuentros durante la temporada así como sinergias con el equipo de baloncesto y el de fútbol sala. En definitiva, el carnet del Betis tiene un precio medio de 445 euros. Lo más interesante en cuanto a los precios del Betis, además, es la cercanía entre la cantidad más baja y la mayor en un estadio con 60.000 localidades, con lo que no hay grandes diferencias entre unos socios y otros como sí ocurre en otros clubes. Todos ofrecen descuentos por tramos de edad, para juveniles y mayores.
Así, como recordaba la cuenta @MemoriadelBetis los 50.001 abonados del Betis no caben en 16 estadios de la Premier, 15 de la Serie A, 18 de la Ligue 1, 15 de la Liga NOS, 16 de la Eredivisie ó 10 de la Bundesliga.
Llegamos a los 51.000. Ojalá.
Campaña en La Caixa por domiciliar nómina a partir de mañana.
Me encanta crecer y que entre todos lo hagamos más grande.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Vert & Blanc Ver MensajeYo me mojo y digo que llegamos a 52.000
Comentario
-
Hace unos años llegar a 50 mil abonados nos parecía impensable, bien, pues hemos llegado. Este club todavía puede crecer mucho más, vivimos en una ciudad futbolera con casi dos millones de habitantes en la provincia, más los que también vienen de fuera, por tanto si se hacen bien las cosas podemos pensar en una cifra mayor de abonados a corto medio plazo perfectamente.
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por beticon Ver MensajeHace unos años llegar a 50 mil abonados nos parecía impensable, bien, pues hemos llegado. Este club todavía puede crecer mucho más, vivimos en una ciudad futbolera con casi dos millones de habitantes en la provincia, más los que también vienen de fuera, por tanto si se hacen bien las cosas podemos pensar en una cifra mayor de abonados a corto medio plazo perfectamente.
Increíble.
Un saludo.A Galleros54 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por dasa Ver Mensaje...Llegamos a los 51.000. Ojalá.
Campaña en La Caixa por domiciliar nómina a partir de mañana.
Me encanta crecer y que entre todos lo hagamos más grande.
Comentario
-
Originalmente publicado por mariobetis Ver Mensaje
Perdón, de dónde has sacado lo de la caixa? No veo nada por la red
Confirmado con conocido que trabaja en La Caixa.
Vamos a animar a los indecisos.
Tenemos que llegar a los 51.000 !!!!
Buen patrocinio con La Caíxa, para seguir creciendo. Ahora a buscar más que nos den ingresos para crecer.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario