Originalmente publicado por GreenBrigadeVer Mensaje
Ahora podéis esperar junto con Lopera a que se lo vuelvan a sacar. Habéis pactado con él. Eso sí, a ver cómo llenáis 60000 asientos.
.
¿Llenáis? ¿Tú tampoco te vas a sacar el carnet como medida de protesta? Vaya, en vez de ayudar a vuestro club preferís hacer beticismo desde las redes sociales, perfecto.
Yo estaré entre los 40 mil, 60 mil, o 10 mil en el campo, al igual que estuve entre los 65 mil protestando contra Lopera en la calle.
Real Betis Balompié pase lo que pase y esté quien esté.
He votado pacto NO porque quiero que hable la Justicia. No es justo que llevemos ya tantos años y los que quedarían sin el pacto pero al menos que se pronuncie.
También soy consciente de como funcionan las cosas en este mundo. Nuestra opinión pinta muy poco así que no merece la pena que nos enfrentemos entre nosotros.
Si hay pacto, valorar si merece la pena comprar acciones, y esperar que los que se queden con nuestro Betis sepan poner los sobres en los sitios adecuados.
Originalmente publicado por Dígito BéticoVer Mensaje
¿Llenáis? ¿Tú tampoco te vas a sacar el carnet como medida de protesta? Vaya, en vez de ayudar a vuestro club preferís hacer beticismo desde las redes sociales, perfecto.
Yo estaré entre los 40 mil, 60 mil, o 10 mil en el campo, al igual que estuve entre los 65 mil protestando contra Lopera en la calle.
Real Betis Balompié pase lo que pase y esté quien esté.
Esta excusa es más rebuscada que la de la estabilidad institucional. La gente no se saca el abono como medida de protesta porque hemos pactado con Lopera. No comprenden que es por su bien. Porejitos.
Por cierto, recuerdas el niño de Cornellá. Aquel que lloró cuando el jubilao Reyes le remontó un partido al Betis. Ése niño sí estuvo en el Villamarín el día del Alavés, cuando los multinicks no fueron capaces de llenar el estadio porque estaban en feria. Ésos son los que faltan.
He votado pacto NO porque quiero que hable la Justicia. No es justo que llevemos ya tantos años y los que quedarían sin el pacto pero al menos que se pronuncie.
ETambién soy consciente de como funcionan las cosas en este mundo. Nuestra opinión pinta muy poco así que no merece la pena que nos enfrentemos entre nosotros.
Si hay pacto, valorar si merece la pena comprar acciones, y esperar que los que se queden con nuestro Betis sepan poner los sobres en los sitios adecuados.
Toda la razón.
El 15 j si eramos muy útiles,ya no...nos tratan como a borregos.
Originalmente publicado por BalompédicoVer Mensaje
Toda la razón.
El 15 j si eramos muy útiles,ya no...nos tratan como a borregos.
Ha sido tristemente así, siempre hubo dos bandos, desde que recuerdo, el psicopata de Jabugo y los rancios tiesos de las bodeguitas del centro, la locura y maldad del primero fue aprovechada para sacarnos como mongers a la calle, ahora te dicen en toda la cara que "compre acciones si quieres protestar", aquellos que salimos a la calle hemos sido usados como arma arrojadiza moral y mediatica, ahora ya no servimos y el mensaje es "a comer pipas y a aplaudir poco bético, que sois la mejón afición der mundo, monger"
Se que estoy opinando conforme a mis valores personales y que lo estoy haciendo bien. Por eso estoy con los perdedores de la encuesta. Nunca me gustaron las dictaduras de la mayoría.
Originalmente publicado por Dígito BéticoVer Mensaje
¿Llenáis? ¿Tú tampoco te vas a sacar el carnet como medida de protesta? Vaya, en vez de ayudar a vuestro club preferís hacer beticismo desde las redes sociales, perfecto.
Yo estaré entre los 40 mil, 60 mil, o 10 mil en el campo, al igual que estuve entre los 65 mil protestando contra Lopera en la calle.
Real Betis Balompié pase lo que pase y esté quien esté.
Tu prestaste contra lopera? Nose como eres nuevo por el foro.. Y el 90% de tus mensajes son lamiendo a ABA..
Es un pacto en el que se está pagando de más a propósito, con el objetivo de que cuando las acciones salgan a la venta lo hagan a un precio prohibitivo. La prueba es que Ollero ya tenía un preacuerdo firmado con Lopera por una cantidad 5 veces inferior y lo que hicieron fue echarle.
Se quieren quedar con el Betis. El que no lo veas simplemente es gilipo..as.
Editado por última vez por Arkaknio; https://www.betisweb.com/foro/member/10407-arkaknio en 12/06/17, 01:32:30.
Las claves del acuerdo entre el Betis y Ruiz de Lopera.
El Betis está más cerca que nunca de terminar definitivamente con sus problemas institucionales y accionariales. O al menos es lo que se desprende de las declaraciones realizadas ayer por su presidente, Juan Carlos Ollero, durante la tradicional copa navideña que el club heliopolitano organiza todos los años con representantes de los medios de comunicación.
Según el máximo mandatario bético, el acuerdo con Manuel Ruiz de Lopera “está concluido”, a expensas, eso sí, de que el actual Consejo de Administración salga vencedor de la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebra el próximo jueves, 17 de diciembre.
Un pacto necesario para la estabilidad de la entidad
Según Ollero: “Como consecuencia de una actuación de muchos años, el Betis está ahora mismo sometido a una situación de incertidumbre que pesa sobre él. Lo que hace falta es una situación de confianza”. Es por ello que el Consejo que preside, inició hace varios meses, antes de la anterior asamblea, de septiembre, unas negociaciones con Farusa y Lopera para poner fin a los procesos judiciales abiertos contra el empresario de El Fontanal a cambio de que la gran mayoría de sus acciones del club retornaran a la institución.
Un esfuerzo personal con ayuda de todas las partes
Cuando se desveló el borrador del acuerdo de intenciones de la negociación con Lopera, en septiembre, Ollero recibió algunas críticas por parte de algunos béticos contrarios a retirar las denuncias contra el expresidente. Pero Ollero tiene claro que el acuerdo es fundamental para el futuro de la entidad, sea cual sea el peaje personal que tenga que pagar: “Yo, por el bien del Betis, estoy dispuesto a pagar cualquier peaje a nivel personal; el Betis, ninguno”. Además, en declaraciones exclusivas a Radio MARCA Sevilla, desvela cómo se ha gestado el asunto: “Para llegar a un acuerdo de intenciones necesitan intervenir las partes propiamente dichas. Pero para ejecutar esos acuerdos políticas es muy necesaria la colaboración de los abogados, y más en asuntos de estos tan complejos”.
Sin exigencias de Lopera más allá del tema judicial
Cuestionado por las exigencias de Lopera y sus abogados para dar por concluida su relación accionarial con el Betis después de casi un cuarto de siglo, el presidente hace referencia al único aspecto pendiente de resolver, la situación de Luis Oliver en todo este asunto: “Más que muy exigentes, las dificultades vienen en cómo aplicar el acuerdo de tal forma que no permita la intervención de terceros y queden razonablemente resueltos los asuntos judiciales”.
La sombra de Luis Oliver, único punto por resolver
Es decir, el pacto con Lopera se da por cerrado, al menos verbalmente, siempre y cuando el actual Consejo salga victorioso de la Junta del próximo jueves. Pero el club quiere que queden completamente apartados de todo tanto Luis Oliver como Bitton Sport: “Oliver podría molestar y disturbar al Betis. El club que pretendemos construir no se parece en nada al de Lopera y mucho menos al de Oliver. De esta fiesta, hay que retirar a un invitado”.
Moderado optimismo de cara a la Junta del 17-D
Ollero y su consejo se muestran bastante optimistas con la posibilidad de que, esta vez sí, Lopera firme el acuerdo ya alcanzado y su adiós definitivo al Betis sea un hecho: “Mi optimismo es el que me da haber conversado seriamente con intervención de terceras personas y con la confianza de que los abogados plasmarán un acuerdo contrato de garantías para todas las partes. Pero nada de esto será posible si no se gana la Junta General del 17 de este mes. De no ser así, la situación cambiaría radicalmente”.
Quiere que se amplíe aún más la ventaja accionarial
La voluntad de la mayoría de los béticos está de lado del actual Consejo. Pero, para que no quede ninguna duda, Ollero espera recibir un apoyo aún más multitudinario que en la anterior asamblea y acercarse al 30% de acciones a su favor: “Pretendemos ampliar la ventaja accionarial, pero no podemos correr ningún riesgo, de ahí nuestro llamamiento a todos los béticos. En la anterior asamblea votaron 200 béticos, y en contra, 4.000 que apoyaron al actual Consejo. La masa social casi al completo del Betis es abrumadoramente favorable al actual Consejo. El señor Lopera y algún invitado deberían pensar sobre todo en eso”.
Todo parecido con la realidad es pura casualidad.
Por entonces nadie aceptaba pactar porque las acciones quedaban muy baratitas.. Que cosas.. je
Comentario