Originalmente publicado por Danitustra
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Iván Marcone
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Probetis Ver Mensajeel que lo ha dicho es su representante Christian Bragarnik
que ha estado en sevilla negociando
Pero ahora que no está no creo que les interese.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Probetis Ver Mensajepues con lo que se viene este verano, la deuda de 350 va a pasar a 500 minimo
y si, esto es españa, y aqui nunca pasa nada
cadena ser-Pedro Morata
CONCLUSIONES:
1. Las cifras aquí reseñadas son aproximadas porque no podemos acceder a la exactitud.
2. El Valencia, si no ingresa más por otros conceptos o reduce gastos de otras partidas, deberá vender jugadores por un beneficio neto de 60,5 millones de euros. En ese momento habrá equilibrado gastos e ingresos. Pero además hay que prever disponer de 16 millones en cash que no había obligación de tenerlos esta pasada temporada porque todavía no había comenzado el periodo de amortización o devolución de deuda bancaria.
3. Reducidos los 60,5 millones de euros: en ese momento de equilibrio, para fichar nuevos jugadores, tienes que seguir vendiendo. Y si acaso sólo se podría aumentar coste de plantilla, por el valor del coste de los jugadores que terminan contrato.
4. Si Peter Lim autoriza a que haya un déficit (raro sería) para no tener que reducir tanto el presupuesto de plantilla, hay que tener en cuenta los 30 millones máximos de déficit de la barrera de exclusión para competiciones UEFA
5. Si el Valencia C. F. pierde más de 30 millones de euros en tres temporadas no podría jugar Europa League o Champions League aunque se clasificara.
6. El FPF normal del primer equipo podría estar en torno a los 103,4 millones y puede llegar a 20 más por el Plus: 123,4.
7. La tesorería no disponible o demostrada para atender los pagos reducirá la cifra de FPF.
8. El club por sus medios normales no alcanza los 100 millones de ingresos. Se queda en unos 96,8. Sin embargo, en este momento parte de 157,3 de gastos (120 plantilla+37,3 resto estructura club).
Difícil tarea para 'podar' la plantilla, reducir gasto vendiendo a los jugadores que no te interesan hasta llegar a 60 millones de ventas netas y seguir vendiendo más jugadores para poder comprar nuevos fichajes. “No escuchamos ofertas por determinados jugadores. Y que no se preocupe la gente que tendremos una plantilla competitiva para la próxima temporada pese a las dificultades". Son palabras de Matero Alemany a la Cadena SER. Dios le oiga, dirán los aficionados valencianistas.Editado por última vez por pueblo verdiblanco; https://www.betisweb.com/foro/member/33-pueblo-verdiblanco en 01/06/17, 00:46:26. Razón: dejo sólo las conclusiones antes de que me corten los ****** con una navaja oxidá
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver MensajeNo me lo he leído entero ni de coña pero el artículo pinta cojonudo. Remarco en negrita y a mayor tamaño las conclusiones al final:
cadena ser-Pedro Morata
Me imagino esta imagen: Marcelino y los aficionados tratando de quitarle una camisa de fuerza a Mateo Alemany y Alesanco para que puedan fichar y hacer el equipo que quisieran para volver a la Champions. Pero hay una camisa de fuerza que te ata las manos y la cartera. Como esa goma que llevaban nuestros abuelos en su cartera del traje de pana.
Y eso que el FPF (Fair Play Financiero) que autorizará la LFP (Liga de Fútbol Profesional) al Valencia C. F. para la próxima temporada podría permitir que el club pudiese perder dinero a final de la próxima temporada, gracias a los 106 millones de euros brutos (sin los variables de André Gomes) que resultaron 85 de beneficio neto de ventas de jugadores (Alcácer, Mustafi, André, Barragán...).
¿Cómo es posible, si dicho FPF se hizo para amarrar a los clubes derrochadores y sujetar las deudas?
DIFERENCIAR ENTRE EL FAIR PLAY FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO INGRESOS /GASTOS DEL CLUB
Es importante tener claro este concepto porque nada tiene que ver uno con el otro. El FPF sería como la tarjeta de crédito que tienes para gastar con un límite mensual (en este caso, anual). Llevándolo a un caso habitual del hogar y de nuestro día a día sería algo así:
Si con esa tarjeta de crédito (FPF) usas el límite de la tarjeta (tope salarial total) y eso lo sumas a los gastos normales de la casa (presupuesto anual de gastos del club), es posible que con el sueldo que ingresas (ingresos ordinarios del club ) no tengas para pagar todos tus gastos mensuales.
En tal caso, aumentarás tu deuda con el banco (déficit anual y sube la deuda del club) o tendrás que ingresar algo extraordinario para compensar (venta de jugadores).
FAIR PLAY FINANCIERO TEMPORADA 17/18
¿Cuánto será el Fair Play del VCF para la próxima temporada?
Se trata de saber cuánto es el tope de gasto que la LFP te permitirá gastarte en plantilla deportiva (salarios más amortización) de jugadores y cuerpo técnico del primer equipo.
Esta cifra se obtiene de sumar los ingresos ordinarios del club y los extraordinarios por beneficio de traspaso de jugadores y restarle los gastos de estructura del club, incluyendo los financieros. Y lamentablemente no se puede contar con los suculentos ingresos de la Champions que, si la juegas, son unos 30 millones mínimo y que cambiaría el panorama mucho.
INGRESOS PREVISTOS 17/18 (para el cálculo del FPF)
- Taquillas: Liga + Copa: 3,6 millones.
- Publicidad y Comercial: 12,5.
- Televisión: 67.
- Abonados: 13,7.
- Beneficio neto traspaso jugadores (media de las últimas 3 temporadas): 50.
El VCF, según sus propias memorias, ha obtenido en la 14/15: 33,9; en la 15/16: 33,9–coincide la cifra-); y en la 16/17, presupuestó 29,8 pero acabó ingresando por 86,2 millones producto de los traspasos de Alcácer (30 netos), Mustafi (32 netos), André Gomes (18 netos), Barragán (3 netos), Piatti (1,2), Javi Fuego (1), De Paul (1). La suma de las tres temporadas es de 150 millones y la media de los tres años: 50 millones.
TOTAL INGRESOS: 146,8
Ingresos sin Beneficio de Traspaso de jugadores: 96,8.
Beneficios por traspaso de jugadores (media últimas tres temporadas): 50 millones.
TOTAL INGRESOS: 146,8
GASTOS:
- Personal no deportivo: 11,8.
- Gastos de explotación: 21,3.
- Aprovisionamientos y variación existencias: 4,2.
TOTAL GASTOS: 37,3
DIFERENCIA INGRESOS/GASTOS: 146,8 – 37,3 = 109,5
El FPF del Valencia para la próxima temporada aproximadamente serían 109,5 millones de euros y a ello habría que restarle aproximadamente un 5% del fútbol base, que no computa. Serían unos 5,4 millones aproximadamente.
Y quedaría un FPF de unos 104,1 millones.
- Es muy importante tener en cuenta que para el 30 junio de 2018 (temporada 17/18) el VCF tiene un nuevo apunte contable que afecta a su tesorería y que son 16 millones de euros de la primera cuota de devolución a Bankia y la Caixa de la deuda bancaria de los préstamos refinanciados. Más adelante explicaremos cómo ésta cifra puede afectar en su totalidad o en parte a reducir el FPF anterior
FPF Plus:
Como consecuencia de la ampliación de capital que hizo Peter Lim de 100 millones de euros, la LFP permite al Valencia C. F. tener un plus de FPF en presupuesto de coste de plantilla, de un máximo de 20 millones anuales hasta completar un máximo de 80, porque los otros 20 de la ampliación de capital la LFP obliga a que vayan a rebajar deuda.
Si el Valencia C. F. activara el FPF Plus podría irse hasta los 124,1 millones de euros y podría mantener el coste de plantilla actual. Tengamos en cuenta que, según dijo Layhoon, actualmente el coste es de 120 millones de euros y desde ahí hay que empezar a reducir.
¿Pero qué ocurriría si el club ya gastara más dinero del que ingresa SÓLO en el coste de plantilla? ¿Cuál sería el efecto en el presupuesto de ingresos/gastos?
DÉFICIT
Si el Valencia C. F. quisiera usar el total del FPF legal, incluido el Plus disponible y llegar a los 124,1 millones de euros en gasto sólo de coste plantilla, significaría que añadiéndole lo que en el propio presupuesto del club figura ya como estructura de club consolidada al margen de la plantilla, que son 37,3 millones de euros, más el coste del fútbol base (5,4), el club se iría a 166,8 millones de gastos en la temporada 17/18.
Y, sin embargo, los únicos ingresos ordinarios 'asegurados' que tiene son 96,8, que provienen de la Televisión (67) y si se mantienen las cifras: Abonados 13,7; 12,5 de Publicidad y 3,6 de taquillas Liga y Copa.
Es decir, el déficit presupuestario que habría en la próxima campaña sería de 70,1 millones (coincide con los 20 del FPF Plus y los 50 pendientes de realizar por el beneficio neto de traspaso de jugadores).
Se aumentaría la deuda del club 70,1 millones de euros. Esto significaría que no has vendido ningún jugador y la LFP presupone que, como en los últimos 3 años el Valencia C. F. ha obtenido beneficios netos por el traspaso de jugadores por una media de 50 millones anuales, te da el beneficio de la duda de que el club lo va a volver a hacer. Y si no lo haces, la temporada que viene te reducirá esos 50 o la cantidad que falte hasta llegar a los 50 del FPF. O sea que antes o después pasas por la navaja barbera del control económico.
Todo esto sin contar a efectos de Tesoreria el aumento de 16 millones por el comienzo de devolución de préstamos bancarios, una vez acabado el periodo de carencia de amortización. Así es que lo lógico es que Lim no permitirá que haya ese déficit de 70,1 millones.
La única manera de que ello no suceda es no aplicando o usando el FPF Plus que te da una pérdida de 20 millones como ya hemos explicado. Y obteniendo esos 50 millones por beneficio neto en venta de jugadores y siempre teniendo en cuenta el beneficio neto y no el bruto del traspaso.
Ejemplo: Alcácer se vendió por 30 al Barça y el neto de ingreso son los 30 porque el jugador no tenía amortización pendiente. Pero André Gomes se vendió por 35 fijos y el neto que queda al club es de 18 sin los variables.
ESCENARIOS POSIBLES PARA LA CONFECCION DE LA PLANTILLA
Peter Lim podría autorizar a que, para no hacer un ajuste tan grande en la plantilla, se perdieran esta próxima temporada por ejemplo 20 millones de euros. Y hay varias Alternativas en función de lo que se pretenda: o no dar pérdidas, o vender menos jugadores, o poder tener el coste de plantilla más alto. Pero todo no puede ser.
Ejemplos:
1.- Para dar pérdidas por 20 millones y mantener un coste de plantilla de 123,4, tendría que sacar 50 millones por beneficio neto traspaso jugadores.
2.- Si quiere traspasar menos jugadores, para no debilitar la plantilla y dar un beneficio neto de venta de jugadores inferior, por ejemplo de 30, tendría que tener un coste plantilla inferior y ser de 103,4 en vez de 123,4.
3.- Si no quisiera tener pérdida ninguna y quisiera vender los menos jugadores posibles y dar un beneficio neto de traspaso de 30, ello significaría que no podría pasar de 83,4 millones de coste de plantilla (123,4-20 FPF Plus-20 de menos beneficios de venta de jugadores).
O bien Lim podría ampliar capital por los 28 millones que tiene prestados al club y ello produciría dos efectos:
1.- Un ingreso neto en el club de 28 millones en tesorería, por lo que ya dispones de los 16 para pagar la devolución anual de préstamo bancario a Bankia y La Caixa y por ahí no te reducen el FPF.
2.- Que de 20 de FPF Plus pasas a 25,6. ¿Por qué? Porque el Fair Play permitiría gastar de esos 28 un total de 5,6 para reducir deuda y los restantes 22,4 servirían para con una máximo del 20% anual de esa cantidad (5,6) aumentarlo en el FPF Plus. Se pasaría de poder aumentar el FPF normal a 25,6 millones por las dos ampliaciónes de capital. Ahora sólo se puede en un máximo de 20 anual, porque sólo se ha hecho la de 100.
También Lim podría hacer de 'banco' y permitir que de la línea de crédito de 80 millones que tiene concedida al club y de la que hay utilizados 28 millones de euros, según la memoria del club de noviembre pasado, se pudieran utilizar las cantidades que se necesitaran para atender pagos bien de devolución de préstamos o bien por la multa.
En tal caso, si por ejemplo el dinero que prestara de nuevo Lim fuesen, pongamos por caso, los 16 millones de euros del aumento de la factura bancaria, ¿qué ocurriría?
1.- Que esos 16 millones ya los tienes resueltos porque demuestras a la LFP que tienes el dinero para pagarlos.
2.- Que la LFP te preguntará: ¿cuándo tiene que devolvérselos a Lim?
* Pongamos por caso que es el año que viene :
Pues la temporada que viene (18/19) se duplicará el problema porque tendrás que demostrar a la LFP que tienes los 16 para devolverle a Lim (prestados para pagar los de la 17/18–30 de junio 2018), más los 16 de la cuota del año próximo (30 de junio de 2019-Temp 18/19), porque desde el 30 de junio de 2018, para la devolución de los préstamos bancarios a La Caixa, Bankia y el aplazamiento de la deuda con el Ayuntamiento de Valencia (19 millones), se paga cada temporada una media de 22 millones de euros entre amortización (16) e intereses.
Aquí te ofrecemos la tabla que hemos preparado para que sepáis las cuentas que deben hacer en la secretaría técnica del Valencia a la hora de vender futbolistas para rebajar el coste de la plantilla (salarios y amortizaciones, además de cómo repercute en el FPF cada venta):
Tabla sudoku VCF plantilla / SER Valencia
DÉFICIT LÍMITE DE EXCLUSIÓN PARA COMPETICIONES EUROPEAS
Las normas del juego limpio económico de la UEFA prohíben que un club tenga un déficit presupuestario de más de 30 millones en la suma de tres temporadas.
Si el Valencia C. F. suma en dos temporadas 31 millones de euros de déficit, NO PODRÍA JUGAR NI LA EUROPA LEAGUE NI LA CHAMPIONS aunque se clasifique. Ni tan siquiera aunque Peter Lim pusiera de su bolsillo 30 millones de euros.
Si te pasas un euro de 30 millones, en déficit sumando tres temporadas quedas excluido de competiciones europeas. Ésa es la espada de Damocles por la que el VCF tiene que controlar su déficit, aunque el dueño se echara al monte y decidiera una huida hacia adelante de dar déficit (aumentando la deuda del club) para poder tener más gasto en plantilla y teóricamente hacer una mejor para intentar volver a Champions.
Y tampoco se puede hacer la trampa del sponsor y de poner en la camiseta Meriton como sponsor por 30 millones, porque la UEFA tiene un mecanismo ponderador que te lo excluye si no se ajusta a una media normal que hayas tenido en tus últimas temporadas o a un precio de mercado con valor justo.
El Valencia podría 'colar' un sponsor de 6 millones de euros pero no de 10 por poner un ejemplo.
LA CAMISA DE FUERZA PARA LA 17/18: REDUCIR 60,5 MILLONES LOS GASTOS Y ADEMÁS DISPONER DE 16 MÁS EN TESORERÍA PARA DEVOLVER DEUDA BANCARIA
Las nuevas normas de control económico de la LFP obligan a disponer y demostrar tener tesorería (dinero en caja disponible) para poder atender todas las obligaciones de pago. Por hacerlo fácil: tener un fajo de billetes suficiente para pagar todo el taco de facturas y nóminas durante la temporada.
En nuestro anterior articulo explicábamos cómo el club iba a tener que pegar un tijeretazo drástico a los gastos para la próxima temporada al no estar en Champions situábamos la cifra en cerca de 80 millones de euros. Ahora vamos a entrar al detalle y desarrollo del porqué de dicha cifra.
La cosa se agravaba porque el 30 de junio hay que empezar a amortizar deuda bancaria a Bankia y La Caixa y la factura a bancos se aumenta de los 5 millones actuales a los 21. O sea, 16 más aproximadamente.
La proyección al año que viene que hacíamos parte del coste de plantilla actual, expresado por la propia Layhoon en la junta de accionistas. Estos son los datos:
INGRESOS:
- Taquillas: Liga + Copa: 3,6 millones.
- Publicidad y Comercial : 12,5.
- Televisión: 67.
- Abonados: 13,7.
- TOTAL: 96,8
GASTOS:
- Salarios y Amortizaciones plantilla deportiva actual: 120 milllones.
- Personal no deportivo: 11,8.
- Gastos de explotación: 21,3.
- Aprovisionamiento y variación existencias: 4,2.
- TOTAL: 157,3
El diferencial es –60,5 millones de euros a reducir (siempre que no se produzcan ingresos por beneficio neto de venta de jugadores).
Y en nuestro anterior artículo sumábamos a dicha cantidad este otro concepto: se trata de una novedad importantísima con efecto claro en la contabilidad y tesorería del club. Y es un concepto que hasta ahora no tenía: la devolución de la deuda bancaria en cuotas anuales.
- NOVEDAD: Devolución préstamos bancarios: 16 millones (entra en vigor la amortización de la deuda bancaria).
En tal caso el déficit que habría que limar a base de venta de jugadores, reducción de gastos o mayores ingresos se incrementaba.
Sin embargo, corregimos y matizamos: esos 16 millones hay que aplicarlo en otra ventanilla: y es en la de Tesorería.
Realmente el club tendrá que reducir a base de venta de jugadores, reducción de gastos, aumento de ingresos o venta de jugadores 60,5 millones y disponer en cashde esos 16 para devolver deuda bancaria.
Para entenderlo:
A efectos de presupuesto ingresos-gastos, el club con los préstamos bancarios ya compró jugadores o lo invirtió en las obras del nuevo estadio y ese gasto ya está repercutido en amortizaciones anuales desde el momento de las inversiones. No se vuelven a contabilizar como gasto en el presupuesto.
Sin embargo, sí hay que tener la disposición en la caja (tesorería) de esos 16 millones. Y si no se renegocia con los bancos una prórroga, o se demuestra que se dispone de ellos sí que acabarían teniendo incidencia en el FPF en el caso de no poder pagarlo.
En tal caso entramos en el siguiente escenario:
La Tesorería puede disminuir el FPF
Las normas de control económico de la LFP obligan a presentar el plan de Tesorería por temporada. Es decir, tienes que justificar de dónde vas a sacar el dinero y de donde te va a entrar para poder atender todos los pagos que has de realizar durante la temporada.
Para la 17/18 se produce un pago real de tesorería que conlleva desembolso económico que no tenías hasta ahora y que son esos +16 millones de euros de devolución préstamos bancarios, salvo que solicites un aplazamiento, renegocies o que Lim amplíe capital o los preste.
Si el club no es capaz de demostrar que tiene cash, que dispone de suficiente dinero para atender todos los pagos, se le reduciría el FPF en la cantidad que el club no sea capaz de justificar.
La multa de la UE puede empeorar la situación
Los 23,4 millones pueden empeorar la situación porque habría que pagarlos inmediatamente si se deniega la suspensión cautelar. En tal caso, hay que disponer como novedad con respecto a las temporada pasada de 16+23,4 millones más en cash. O bien procurar un préstamo o aplazamiento (sería del banco y no de la multa de la UE que no se contempla) porque si no, el FPF se vería muy afectado en negativo y en mucho menor margen de maniobra para poder fichar.
El club ya cargó la multa presupuestariamente a la temporada pasada (15/16). De ahí la explicación de más ventas de jugadores de las esperadas. Pero la tesorería (disponer del dinero en el cajón) es otra cosa. ¿Reservó tesorería el club por importe de esos 23,4 por si acaso se confirma la multa?
Ejemplo: si al club le faltaran 10 millones de euros de dinero cash para pagar sus obligaciones de nóminas, facturas, devolución de deuda bancaria, multa de la UE... durante la temporada, la LFP le resta del FPF dicha cantidad, para que en vez de gastarla en jugadores, use el dinero en atender los pagos que le vienen.
CONCLUSIONES:
1. Las cifras aquí reseñadas son aproximadas porque no podemos acceder a la exactitud.
2. El Valencia, si no ingresa más por otros conceptos o reduce gastos de otras partidas, deberá vender jugadores por un beneficio neto de 60,5 millones de euros. En ese momento habrá equilibrado gastos e ingresos. Pero además hay que prever disponer de 16 millones en cash que no había obligación de tenerlos esta pasada temporada porque todavía no había comenzado el periodo de amortización o devolución de deuda bancaria.
3. Reducidos los 60,5 millones de euros: en ese momento de equilibrio, para fichar nuevos jugadores, tienes que seguir vendiendo. Y si acaso sólo se podría aumentar coste de plantilla, por el valor del coste de los jugadores que terminan contrato.
4. Si Peter Lim autoriza a que haya un déficit (raro sería) para no tener que reducir tanto el presupuesto de plantilla, hay que tener en cuenta los 30 millones máximos de déficit de la barrera de exclusión para competiciones UEFA
5. Si el Valencia C. F. pierde más de 30 millones de euros en tres temporadas no podría jugar Europa League o Champions League aunque se clasificara.
6. El FPF normal del primer equipo podría estar en torno a los 103,4 millones y puede llegar a 20 más por el Plus: 123,4.
7. La tesorería no disponible o demostrada para atender los pagos reducirá la cifra de FPF.
8. El club por sus medios normales no alcanza los 100 millones de ingresos. Se queda en unos 96,8. Sin embargo, en este momento parte de 157,3 de gastos (120 plantilla+37,3 resto estructura club).
Difícil tarea para 'podar' la plantilla, reducir gasto vendiendo a los jugadores que no te interesan hasta llegar a 60 millones de ventas netas y seguir vendiendo más jugadores para poder comprar nuevos fichajes. “No escuchamos ofertas por determinados jugadores. Y que no se preocupe la gente que tendremos una plantilla competitiva para la próxima temporada pese a las dificultades". Son palabras de Matero Alemany a la Cadena SER. Dios le oiga, dirán los aficionados valencianistas.
Me imagino esta imagen: Marcelino y los aficionados tratando de quitarle una camisa de fuerza a Mateo Alemany y Alesanco para que puedan fichar y hacer el equipo que quisieran para volver a la Champions. Pero hay una camisa de fuerza que te ata las manos y la cartera. Como esa goma que llevaban nuestros abuelos en su cartera del traje de pana.
Y eso que el FPF (Fair Play Financiero) que autorizará la LFP (Liga de Fútbol Profesional) al Valencia C. F. para la próxima temporada podría permitir que el club pudiese perder dinero a final de la próxima temporada, gracias a los 106 millones de euros brutos (sin los variables de André Gomes) que resultaron 85 de beneficio neto de ventas de jugadores (Alcácer, Mustafi, André, Barragán...).
¿Cómo es posible, si dicho FPF se hizo para amarrar a los clubes derrochadores y sujetar las deudas?
DIFERENCIAR ENTRE EL FAIR PLAY FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO INGRESOS /GASTOS DEL CLUB
Es importante tener claro este concepto porque nada tiene que ver uno con el otro. El FPF sería como la tarjeta de crédito que tienes para gastar con un límite mensual (en este caso, anual). Llevándolo a un caso habitual del hogar y de nuestro día a día sería algo así:
Si con esa tarjeta de crédito (FPF) usas el límite de la tarjeta (tope salarial total) y eso lo sumas a los gastos normales de la casa (presupuesto anual de gastos del club), es posible que con el sueldo que ingresas (ingresos ordinarios del club ) no tengas para pagar todos tus gastos mensuales.
En tal caso, aumentarás tu deuda con el banco (déficit anual y sube la deuda del club) o tendrás que ingresar algo extraordinario para compensar (venta de jugadores).
FAIR PLAY FINANCIERO TEMPORADA 17/18
¿Cuánto será el Fair Play del VCF para la próxima temporada?
Se trata de saber cuánto es el tope de gasto que la LFP te permitirá gastarte en plantilla deportiva (salarios más amortización) de jugadores y cuerpo técnico del primer equipo.
Esta cifra se obtiene de sumar los ingresos ordinarios del club y los extraordinarios por beneficio de traspaso de jugadores y restarle los gastos de estructura del club, incluyendo los financieros. Y lamentablemente no se puede contar con los suculentos ingresos de la Champions que, si la juegas, son unos 30 millones mínimo y que cambiaría el panorama mucho.
INGRESOS PREVISTOS 17/18 (para el cálculo del FPF)
- Taquillas: Liga + Copa: 3,6 millones.
- Publicidad y Comercial: 12,5.
- Televisión: 67.
- Abonados: 13,7.
- Beneficio neto traspaso jugadores (media de las últimas 3 temporadas): 50.
El VCF, según sus propias memorias, ha obtenido en la 14/15: 33,9; en la 15/16: 33,9–coincide la cifra-); y en la 16/17, presupuestó 29,8 pero acabó ingresando por 86,2 millones producto de los traspasos de Alcácer (30 netos), Mustafi (32 netos), André Gomes (18 netos), Barragán (3 netos), Piatti (1,2), Javi Fuego (1), De Paul (1). La suma de las tres temporadas es de 150 millones y la media de los tres años: 50 millones.
TOTAL INGRESOS: 146,8
Ingresos sin Beneficio de Traspaso de jugadores: 96,8.
Beneficios por traspaso de jugadores (media últimas tres temporadas): 50 millones.
TOTAL INGRESOS: 146,8
GASTOS:
- Personal no deportivo: 11,8.
- Gastos de explotación: 21,3.
- Aprovisionamientos y variación existencias: 4,2.
TOTAL GASTOS: 37,3
DIFERENCIA INGRESOS/GASTOS: 146,8 – 37,3 = 109,5
El FPF del Valencia para la próxima temporada aproximadamente serían 109,5 millones de euros y a ello habría que restarle aproximadamente un 5% del fútbol base, que no computa. Serían unos 5,4 millones aproximadamente.
Y quedaría un FPF de unos 104,1 millones.
- Es muy importante tener en cuenta que para el 30 junio de 2018 (temporada 17/18) el VCF tiene un nuevo apunte contable que afecta a su tesorería y que son 16 millones de euros de la primera cuota de devolución a Bankia y la Caixa de la deuda bancaria de los préstamos refinanciados. Más adelante explicaremos cómo ésta cifra puede afectar en su totalidad o en parte a reducir el FPF anterior
FPF Plus:
Como consecuencia de la ampliación de capital que hizo Peter Lim de 100 millones de euros, la LFP permite al Valencia C. F. tener un plus de FPF en presupuesto de coste de plantilla, de un máximo de 20 millones anuales hasta completar un máximo de 80, porque los otros 20 de la ampliación de capital la LFP obliga a que vayan a rebajar deuda.
Si el Valencia C. F. activara el FPF Plus podría irse hasta los 124,1 millones de euros y podría mantener el coste de plantilla actual. Tengamos en cuenta que, según dijo Layhoon, actualmente el coste es de 120 millones de euros y desde ahí hay que empezar a reducir.
¿Pero qué ocurriría si el club ya gastara más dinero del que ingresa SÓLO en el coste de plantilla? ¿Cuál sería el efecto en el presupuesto de ingresos/gastos?
DÉFICIT
Si el Valencia C. F. quisiera usar el total del FPF legal, incluido el Plus disponible y llegar a los 124,1 millones de euros en gasto sólo de coste plantilla, significaría que añadiéndole lo que en el propio presupuesto del club figura ya como estructura de club consolidada al margen de la plantilla, que son 37,3 millones de euros, más el coste del fútbol base (5,4), el club se iría a 166,8 millones de gastos en la temporada 17/18.
Y, sin embargo, los únicos ingresos ordinarios 'asegurados' que tiene son 96,8, que provienen de la Televisión (67) y si se mantienen las cifras: Abonados 13,7; 12,5 de Publicidad y 3,6 de taquillas Liga y Copa.
Es decir, el déficit presupuestario que habría en la próxima campaña sería de 70,1 millones (coincide con los 20 del FPF Plus y los 50 pendientes de realizar por el beneficio neto de traspaso de jugadores).
Se aumentaría la deuda del club 70,1 millones de euros. Esto significaría que no has vendido ningún jugador y la LFP presupone que, como en los últimos 3 años el Valencia C. F. ha obtenido beneficios netos por el traspaso de jugadores por una media de 50 millones anuales, te da el beneficio de la duda de que el club lo va a volver a hacer. Y si no lo haces, la temporada que viene te reducirá esos 50 o la cantidad que falte hasta llegar a los 50 del FPF. O sea que antes o después pasas por la navaja barbera del control económico.
Todo esto sin contar a efectos de Tesoreria el aumento de 16 millones por el comienzo de devolución de préstamos bancarios, una vez acabado el periodo de carencia de amortización. Así es que lo lógico es que Lim no permitirá que haya ese déficit de 70,1 millones.
La única manera de que ello no suceda es no aplicando o usando el FPF Plus que te da una pérdida de 20 millones como ya hemos explicado. Y obteniendo esos 50 millones por beneficio neto en venta de jugadores y siempre teniendo en cuenta el beneficio neto y no el bruto del traspaso.
Ejemplo: Alcácer se vendió por 30 al Barça y el neto de ingreso son los 30 porque el jugador no tenía amortización pendiente. Pero André Gomes se vendió por 35 fijos y el neto que queda al club es de 18 sin los variables.
ESCENARIOS POSIBLES PARA LA CONFECCION DE LA PLANTILLA
Peter Lim podría autorizar a que, para no hacer un ajuste tan grande en la plantilla, se perdieran esta próxima temporada por ejemplo 20 millones de euros. Y hay varias Alternativas en función de lo que se pretenda: o no dar pérdidas, o vender menos jugadores, o poder tener el coste de plantilla más alto. Pero todo no puede ser.
Ejemplos:
1.- Para dar pérdidas por 20 millones y mantener un coste de plantilla de 123,4, tendría que sacar 50 millones por beneficio neto traspaso jugadores.
2.- Si quiere traspasar menos jugadores, para no debilitar la plantilla y dar un beneficio neto de venta de jugadores inferior, por ejemplo de 30, tendría que tener un coste plantilla inferior y ser de 103,4 en vez de 123,4.
3.- Si no quisiera tener pérdida ninguna y quisiera vender los menos jugadores posibles y dar un beneficio neto de traspaso de 30, ello significaría que no podría pasar de 83,4 millones de coste de plantilla (123,4-20 FPF Plus-20 de menos beneficios de venta de jugadores).
O bien Lim podría ampliar capital por los 28 millones que tiene prestados al club y ello produciría dos efectos:
1.- Un ingreso neto en el club de 28 millones en tesorería, por lo que ya dispones de los 16 para pagar la devolución anual de préstamo bancario a Bankia y La Caixa y por ahí no te reducen el FPF.
2.- Que de 20 de FPF Plus pasas a 25,6. ¿Por qué? Porque el Fair Play permitiría gastar de esos 28 un total de 5,6 para reducir deuda y los restantes 22,4 servirían para con una máximo del 20% anual de esa cantidad (5,6) aumentarlo en el FPF Plus. Se pasaría de poder aumentar el FPF normal a 25,6 millones por las dos ampliaciónes de capital. Ahora sólo se puede en un máximo de 20 anual, porque sólo se ha hecho la de 100.
También Lim podría hacer de 'banco' y permitir que de la línea de crédito de 80 millones que tiene concedida al club y de la que hay utilizados 28 millones de euros, según la memoria del club de noviembre pasado, se pudieran utilizar las cantidades que se necesitaran para atender pagos bien de devolución de préstamos o bien por la multa.
En tal caso, si por ejemplo el dinero que prestara de nuevo Lim fuesen, pongamos por caso, los 16 millones de euros del aumento de la factura bancaria, ¿qué ocurriría?
1.- Que esos 16 millones ya los tienes resueltos porque demuestras a la LFP que tienes el dinero para pagarlos.
2.- Que la LFP te preguntará: ¿cuándo tiene que devolvérselos a Lim?
* Pongamos por caso que es el año que viene :
Pues la temporada que viene (18/19) se duplicará el problema porque tendrás que demostrar a la LFP que tienes los 16 para devolverle a Lim (prestados para pagar los de la 17/18–30 de junio 2018), más los 16 de la cuota del año próximo (30 de junio de 2019-Temp 18/19), porque desde el 30 de junio de 2018, para la devolución de los préstamos bancarios a La Caixa, Bankia y el aplazamiento de la deuda con el Ayuntamiento de Valencia (19 millones), se paga cada temporada una media de 22 millones de euros entre amortización (16) e intereses.
Aquí te ofrecemos la tabla que hemos preparado para que sepáis las cuentas que deben hacer en la secretaría técnica del Valencia a la hora de vender futbolistas para rebajar el coste de la plantilla (salarios y amortizaciones, además de cómo repercute en el FPF cada venta):
Tabla sudoku VCF plantilla / SER Valencia
DÉFICIT LÍMITE DE EXCLUSIÓN PARA COMPETICIONES EUROPEAS
Las normas del juego limpio económico de la UEFA prohíben que un club tenga un déficit presupuestario de más de 30 millones en la suma de tres temporadas.
Si el Valencia C. F. suma en dos temporadas 31 millones de euros de déficit, NO PODRÍA JUGAR NI LA EUROPA LEAGUE NI LA CHAMPIONS aunque se clasifique. Ni tan siquiera aunque Peter Lim pusiera de su bolsillo 30 millones de euros.
Si te pasas un euro de 30 millones, en déficit sumando tres temporadas quedas excluido de competiciones europeas. Ésa es la espada de Damocles por la que el VCF tiene que controlar su déficit, aunque el dueño se echara al monte y decidiera una huida hacia adelante de dar déficit (aumentando la deuda del club) para poder tener más gasto en plantilla y teóricamente hacer una mejor para intentar volver a Champions.
Y tampoco se puede hacer la trampa del sponsor y de poner en la camiseta Meriton como sponsor por 30 millones, porque la UEFA tiene un mecanismo ponderador que te lo excluye si no se ajusta a una media normal que hayas tenido en tus últimas temporadas o a un precio de mercado con valor justo.
El Valencia podría 'colar' un sponsor de 6 millones de euros pero no de 10 por poner un ejemplo.
LA CAMISA DE FUERZA PARA LA 17/18: REDUCIR 60,5 MILLONES LOS GASTOS Y ADEMÁS DISPONER DE 16 MÁS EN TESORERÍA PARA DEVOLVER DEUDA BANCARIA
Las nuevas normas de control económico de la LFP obligan a disponer y demostrar tener tesorería (dinero en caja disponible) para poder atender todas las obligaciones de pago. Por hacerlo fácil: tener un fajo de billetes suficiente para pagar todo el taco de facturas y nóminas durante la temporada.
En nuestro anterior articulo explicábamos cómo el club iba a tener que pegar un tijeretazo drástico a los gastos para la próxima temporada al no estar en Champions situábamos la cifra en cerca de 80 millones de euros. Ahora vamos a entrar al detalle y desarrollo del porqué de dicha cifra.
La cosa se agravaba porque el 30 de junio hay que empezar a amortizar deuda bancaria a Bankia y La Caixa y la factura a bancos se aumenta de los 5 millones actuales a los 21. O sea, 16 más aproximadamente.
La proyección al año que viene que hacíamos parte del coste de plantilla actual, expresado por la propia Layhoon en la junta de accionistas. Estos son los datos:
INGRESOS:
- Taquillas: Liga + Copa: 3,6 millones.
- Publicidad y Comercial : 12,5.
- Televisión: 67.
- Abonados: 13,7.
- TOTAL: 96,8
GASTOS:
- Salarios y Amortizaciones plantilla deportiva actual: 120 milllones.
- Personal no deportivo: 11,8.
- Gastos de explotación: 21,3.
- Aprovisionamiento y variación existencias: 4,2.
- TOTAL: 157,3
El diferencial es –60,5 millones de euros a reducir (siempre que no se produzcan ingresos por beneficio neto de venta de jugadores).
Y en nuestro anterior artículo sumábamos a dicha cantidad este otro concepto: se trata de una novedad importantísima con efecto claro en la contabilidad y tesorería del club. Y es un concepto que hasta ahora no tenía: la devolución de la deuda bancaria en cuotas anuales.
- NOVEDAD: Devolución préstamos bancarios: 16 millones (entra en vigor la amortización de la deuda bancaria).
En tal caso el déficit que habría que limar a base de venta de jugadores, reducción de gastos o mayores ingresos se incrementaba.
Sin embargo, corregimos y matizamos: esos 16 millones hay que aplicarlo en otra ventanilla: y es en la de Tesorería.
Realmente el club tendrá que reducir a base de venta de jugadores, reducción de gastos, aumento de ingresos o venta de jugadores 60,5 millones y disponer en cashde esos 16 para devolver deuda bancaria.
Para entenderlo:
A efectos de presupuesto ingresos-gastos, el club con los préstamos bancarios ya compró jugadores o lo invirtió en las obras del nuevo estadio y ese gasto ya está repercutido en amortizaciones anuales desde el momento de las inversiones. No se vuelven a contabilizar como gasto en el presupuesto.
Sin embargo, sí hay que tener la disposición en la caja (tesorería) de esos 16 millones. Y si no se renegocia con los bancos una prórroga, o se demuestra que se dispone de ellos sí que acabarían teniendo incidencia en el FPF en el caso de no poder pagarlo.
En tal caso entramos en el siguiente escenario:
La Tesorería puede disminuir el FPF
Las normas de control económico de la LFP obligan a presentar el plan de Tesorería por temporada. Es decir, tienes que justificar de dónde vas a sacar el dinero y de donde te va a entrar para poder atender todos los pagos que has de realizar durante la temporada.
Para la 17/18 se produce un pago real de tesorería que conlleva desembolso económico que no tenías hasta ahora y que son esos +16 millones de euros de devolución préstamos bancarios, salvo que solicites un aplazamiento, renegocies o que Lim amplíe capital o los preste.
Si el club no es capaz de demostrar que tiene cash, que dispone de suficiente dinero para atender todos los pagos, se le reduciría el FPF en la cantidad que el club no sea capaz de justificar.
La multa de la UE puede empeorar la situación
Los 23,4 millones pueden empeorar la situación porque habría que pagarlos inmediatamente si se deniega la suspensión cautelar. En tal caso, hay que disponer como novedad con respecto a las temporada pasada de 16+23,4 millones más en cash. O bien procurar un préstamo o aplazamiento (sería del banco y no de la multa de la UE que no se contempla) porque si no, el FPF se vería muy afectado en negativo y en mucho menor margen de maniobra para poder fichar.
El club ya cargó la multa presupuestariamente a la temporada pasada (15/16). De ahí la explicación de más ventas de jugadores de las esperadas. Pero la tesorería (disponer del dinero en el cajón) es otra cosa. ¿Reservó tesorería el club por importe de esos 23,4 por si acaso se confirma la multa?
Ejemplo: si al club le faltaran 10 millones de euros de dinero cash para pagar sus obligaciones de nóminas, facturas, devolución de deuda bancaria, multa de la UE... durante la temporada, la LFP le resta del FPF dicha cantidad, para que en vez de gastarla en jugadores, use el dinero en atender los pagos que le vienen.
CONCLUSIONES:
1. Las cifras aquí reseñadas son aproximadas porque no podemos acceder a la exactitud.
2. El Valencia, si no ingresa más por otros conceptos o reduce gastos de otras partidas, deberá vender jugadores por un beneficio neto de 60,5 millones de euros. En ese momento habrá equilibrado gastos e ingresos. Pero además hay que prever disponer de 16 millones en cash que no había obligación de tenerlos esta pasada temporada porque todavía no había comenzado el periodo de amortización o devolución de deuda bancaria.
3. Reducidos los 60,5 millones de euros: en ese momento de equilibrio, para fichar nuevos jugadores, tienes que seguir vendiendo. Y si acaso sólo se podría aumentar coste de plantilla, por el valor del coste de los jugadores que terminan contrato.
4. Si Peter Lim autoriza a que haya un déficit (raro sería) para no tener que reducir tanto el presupuesto de plantilla, hay que tener en cuenta los 30 millones máximos de déficit de la barrera de exclusión para competiciones UEFA
5. Si el Valencia C. F. pierde más de 30 millones de euros en tres temporadas no podría jugar Europa League o Champions League aunque se clasificara.
6. El FPF normal del primer equipo podría estar en torno a los 103,4 millones y puede llegar a 20 más por el Plus: 123,4.
7. La tesorería no disponible o demostrada para atender los pagos reducirá la cifra de FPF.
8. El club por sus medios normales no alcanza los 100 millones de ingresos. Se queda en unos 96,8. Sin embargo, en este momento parte de 157,3 de gastos (120 plantilla+37,3 resto estructura club).
Difícil tarea para 'podar' la plantilla, reducir gasto vendiendo a los jugadores que no te interesan hasta llegar a 60 millones de ventas netas y seguir vendiendo más jugadores para poder comprar nuevos fichajes. “No escuchamos ofertas por determinados jugadores. Y que no se preocupe la gente que tendremos una plantilla competitiva para la próxima temporada pese a las dificultades". Son palabras de Matero Alemany a la Cadena SER. Dios le oiga, dirán los aficionados valencianistas.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver MensajeYa moverías el alfil con ganas.
Sin embargo la liga de más de 40 de f.7 y la local de f. sala me han destrozado la rodilla (una pena, iba a batir mi récord de tarjetas amarillas).
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeSegún dicen con el Sevilla es con quien ha negociado, por medio de Sampaoli.
Pero ahora que no está no creo que les interese.
pero segun el no venia a sevilla a negociar con ellos esta vez
yo es por la entrevista que le han hecho vamos
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Probetis Ver Mensajepues con lo que se viene este verano, la deuda de 350 va a pasar a 500 minimo
y si, esto es españa, y aqui nunca pasa nada
A algunos, los desgraciados se comen hasta la muerte de Carrero Blanco.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Probetis Ver Mensajeya tengo un poco de lectura ligera para esta noche jajajajaja
Hombre, todo no puede ser porno kaiju y shemales.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver MensajeHombre, todo no puede ser porno kaiju y shemales.
Comentario
-
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver MensajeOriginalmente publicado por Probetis Ver Mensajeya tengo un poco de lectura ligera para esta noche jajajajaja
Hombre, todo no puede ser porno kaiju y shemales.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por Probetis Ver Mensajecon miedo de saber la respuesta le pregunto...eso del kaiju que es? xD
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por quitanieves96 Ver MensajeCada dia me sorprende más señor Pueblo.Editado por última vez por Danitustra; https://www.betisweb.com/foro/member/16356-danitustra en 01/06/17, 00:00:31.
Comentario
-
Re: Iván Marcone
Originalmente publicado por choco13barras Ver MensajeArsenal de sarandi . Todavia me acuerdo de como nos colaron a caffa
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario